SOCIEDAD
Gex Trilogy confirma actualización gratuita con voces europeas – Nintenderos

Hace unos meses, Gex Trilogy quedó confirmado para Nintendo Switch. Se trata de un título muy prometedor que está de camino a la consola híbrida y hoy hemos conocido nuevos detalles de su estreno.
De acuerdo con lo compartido, el juego ha llegado hoy a Nintendo Switch. Square Enix y Limited Run Games fueron quienes anunciaron el desarrollo de esta trilogía de Gex. Gex Trilogy recrea fielmente los tres juegos clásicos, pero con las voces originales de las versiones americanas.
Para los jugadores PAL, que recuerdan otras voces en Gex: Enter the Gecko y Deep Cover Gecko, Limited Run Games ya trabaja en una actualización gratuita que incluirá las interpretaciones de Leslie Philips y Danny John-Jules. Además, la trilogía ofrece extras como un reproductor de música completo, un museo con arte y anuncios antiguos, y una nueva entrevista con Dana Gould, la voz estadounidense de Gex.
Gex es una serie de juegos de plataformas que comenzó en 1995 y concluyó con Gex 3: Deep Cover Gecko en 1999. Esta es la primera vez que los juegos se relanzarán en plataformas modernas. Con el uso del motor Carbon Engine de Limited Run Games, se espera que haya mejoras en los juegos. Los fans de Gex podrán disfrutar de los juegos Gex, Gex: Enter the Gecko y Gex 3: Deep Cover Gecko en consolas modernas.
Tras conocer sus ediciones y precios, ahora nos llega esta información. Recordad que hace poco también se compartió que, por ahora, es injugable en Switch 2.
¿Qué os parece a vosotros Gex Trilogy? ¿Os llama la atención el título? Podéis compartirlo en los comentarios.
Fuente.
Gex Trilogy
SOCIEDAD
Un poco más y este usuario convierte Elden Ring en The Witcher 3, y todo por modificar un aspecto clave del juego de FromSoftware

Hay usuarios que no tienen suficiente y lo quieren todo condensado en un mismo juego. Bueno, no todo, pero desde luego las mejores partes de sus juegos favoritos o las que les llamaron más la atención. Un ejemplo de un género que inspira y espolea a la comunidad de mods a hacer creaciones que mejoren o combinen características de los mejores que hay en sus catálogos es el de los RPG.
Y si se da la circunstancia de que te gusta ese género, y has disfrutado con obras tan inmensas como Elden Ring, pero te gustaría probar cómo sería con un sistema de combate algo más propio de lo visto en los juegos de la saga de The Witcher, pues hay un modder que ha subido esta creación a Nexus Mods para que manejen a tu sin luz como si fuera el propio Geralt de Rivia, espadas incluidas.
Espadas de Acero y de Plata en Elden Ring
El creador de esta modificación es el usuario ‘therealsqueam’, y en esencia permite que las mecánicas del combate y las armas más icónicas de The Witcher 3 puedan ser blandidas por nuestro personaje en el juego de FromSoftware. Lo que supone un cambio radical en la jugabilidad que muchos ya conocen del gran clásico de Hidetaka Miyazaki; una idea muy atractiva si ya llevas varias partidas y estás buscando una experiencia nueva, en especial si también te gustó el título de CD Projekt.
Las espadas de Acero y Plata que blandirá nuestro sin luz también replican los efectos de las que Geralt de Rivia usaba en su saga; la de acero es para la mayoría de enemigos -monstruos, bestias, criaturas varias etc.-, mientras que la de plata la debemos usar contra enemigos humanoides para maximizar el daño (en Elden Ring el creador del mod ha visto a los soldados como no muertos… y lo cierto es que lo parecen).
Pero no es sólo el «par de hojas» del RPG basado en las novelas de Andrzej Sapkowski lo que ha incorporado del juego. Las artes mágicas que usaba el protagonista de la aventura medieval y de fantasía también tienen cabida en el mod, como los signos. Se han introducido Aard, Axii, Quen, Igni, e Yrden. En cuanto a lo que sería la jugabilidad en conjunto, si ya has jugado a The Witcher 3 te sentirás como en casa con este curioso mod.
Es posible hacer los ataques ligeros y pesados que de Rivia empleaba en sus aventuras, y combinarlos. La barra de stamina de Elden Ring hará las veces de limitador para poder emplearlos, más o menos como ocurría en el RPG del que se han incorporado elementos, y las opciones evasivas y de movilidad -como la esquiva, rodar, los pasos atrás o los saltos en ataque- también se han trasladado.
Uno de los Elders Scrolls más queridos aún no tiene remake, así que a este modder se le ha ocurrido otra alternativa: jugarlo en Elden Ring
Si necesitáis un poco de ayuda para decidiros si este mod os interesa o no, el propio autor del mod ha subido un vídeo de demostración a su canal de Youtube. Eso sí, para poder instalarlo, tenéis que haberos hecho con el DLC de Shadow of the Erdtree, aunque es el único requisito que especifica. La instalación del mod no requiere de otros añadidos más que los propios archivos que necesita el mod para ejecutarse.
Imágenes del artículo: Nexusmods.com
En 3DJuegos | Ghost of Yotei sale ya mismo pero el futuro de la saga ya está decidido y no será un nuevo Assassin’s Creed
En 3DJuegos | Más malas noticias para el estudio de Contraband y Just Cause, ahora con una nueva ola de recortes que deja un panorama muy preocupante
(function() {
window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {};
var headElement = document.getElementsByTagName(‘head’)[0];
if (_JS_MODULES.instagram) {
var instagramScript = document.createElement(‘script’);
instagramScript.src=»
instagramScript.async = true;
instagramScript.defer = true;
headElement.appendChild(instagramScript);
}
})();
–
La noticia
Un poco más y este usuario convierte Elden Ring en The Witcher 3, y todo por modificar un aspecto clave del juego de FromSoftware
fue publicada originalmente en
3DJuegos
por
Alberto Moral
.
SOCIEDAD
Pocos lo saben: por qué el chocolate negro se derrite más lento que el chocolate de leche

El chocolate es una de las golosinas más elegidas del mundo, ya sea después de una comida o simplemente para saciar un antojo dulce.
Entre las opciones más populares están el chocolate negro y el chocolate con leche, y aunque todos conocemos sus diferencias, hay una característica que se nota especialmente cuando suben las temperaturas: el tiempo que tardan en derretirse.
Leé también: Pocos lo saben: cuál es la diferencia entre la miel clara y oscura
Chocolate con leche vs. chocolate negro: ¿por qué se comportan distinto?
Cuando se exponen a temperatura ambiente o al calor, es común ver que el chocolate con leche se derrite más rápido que el chocolate negro. La explicación está en su composición:
- Chocolate con leche: contiene una importante cantidad de grasa láctea y azúcar, lo que baja su punto de fusión. Apenas entra en contacto con el calor de la piel, empieza a derretirse y a pegarse en los dedos.
- Chocolate negro: tiene un mayor porcentaje de cacao puro (entre 60% y 85%) y menos ingredientes añadidos. El cacao puro tiene un punto de fusión más alto, por lo que necesita más calor para pasar de sólido a líquido. Por eso, cuando lo sostenés en la mano o lo dejás sobre la mesa, tarda más en ablandarse.
Leé también: Ni 3 ni 6 días: cuánto tiempo se mantiene bueno un vino abierto
Cómo afecta esto al sabor
Esta diferencia no solo modifica la textura, sino también la experiencia al comerlos:
- Chocolate negro: se derrite lentamente en la boca, liberando los sabores de a poco y permitiendo disfrutar de su intensidad y notas profundas.
- Chocolate con leche: se funde rápido y deja una sensación más cremosa y dulce, pero con menos complejidad en el sabor.
En definitiva, la elección entre uno u otro no solo depende del gusto personal, sino también de cómo querés vivir la experiencia de comer chocolate: rápido y dulce o lento y lleno de matices.
Chocolate, TNS
SOCIEDAD
Cuáles serán los días más calurosos de la semana en CABA

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anticipa una semana con temperaturas agradables en la Ciudad de Buenos Aires (CABA) y el conurbano. Sin lluvias previstas por el momento, las máximas podrían llegar hasta los 26 grados en las jornadas más cálidas.
Este martes se presentará con condiciones estables en la región. La jornada comenzó con una mínima de 14°C, y hacia la tarde se espera una máxima de 22°C. El cielo se mantendrá algo nublado durante todo el día, sin probabilidad de precipitaciones.
El miércoles, en tanto, continuará con tiempo seco y marcas térmicas algo más frescas por la mañana. Se prevé una mínima de 12°C y una máxima que volverá a ubicarse en torno a los 23°C. Las condiciones del cielo oscilarán entre algo y parcialmente nublado.
Para el día siguiente se anticipan temperaturas similares. La mínima será de 14°C y la máxima rondará los 23°C, mientras que la nubosidad se mantendrá variable durante toda la jornada.
El viernes se perfila como uno de los días más cálidos de la semana en CABA y el conurbano. Se prevé una mínima de 16°C y una máxima que alcanzará los 26°C por la tarde. El cielo estará parcialmente nublado, y se mantendrán las condiciones de estabilidad.
Sin embargo, el día más caluroso será el sábado, con una mañana templada de 19°C y una tarde en la que la temperatura volverá a alcanzar los 26°C. El cielo se presentará entre parcialmente y mayormente nublado, aunque no se esperan lluvias.
Finalmente, el domingo traerá un leve descenso de temperatura. La mínima bajará a 15°C y la máxima será de 23°C. El cielo estará mayormente cubierto durante las primeras horas, pero podría despejarse levemente hacia la tarde.
Alertas por tormentas y vientos al interior del país
Para este martes, el SMN emitió advertencias en siete provincias del norte y sur del país. La totalidad de Santa Cruz y las localidades del sur de Chubut están bajo alerta amarilla por vientos fuertes.
“El área será afectada por vientos fuertes del sector oeste, con velocidades entre 40 y 60 kilómetros por hora, y ráfagas que pueden superar los 90 kilómetros por hora”, advirtió el organismo al respecto.
En Chubut, las áreas afectadas son la meseta del Senguer, la meseta de Escalante, Sarmiento y el sudoeste del departamento Florentino Ameghino.
En tanto, Corrientes, Misiones, Chaco, Formosa y Salta se encuentran en alerta por tormentas de nivel amarillo. De acuerdo con el SMN, las precipitaciones estarán acompañadas de “abundante caída de agua en cortos períodos, frecuente actividad eléctrica, granizo ocasional e intensas ráfagas”. Se esperan acumulaciones de entre 30 y 70 milímetros.
El pronóstico trimestral de la primavera
El informe climático trimestral del SMN anticipa una primavera con importantes contrastes térmicos y de precipitaciones en las distintas regiones del país. Según el organismo, se esperan diferencias marcadas en las tendencias de temperaturas y precipitaciones para el período septiembre-noviembre de 2025.
El pronóstico actualizado por el SMN ubica al centro y noreste de Argentina dentro de un escenario de temperaturas que oscilarán en torno a lo habitual o con valores levemente por encima del promedio, mientras que el sur del país podría experimentar registros inusualmente cálidos. Al norte y noroeste, las estimaciones advierten por valores inferiores a la media histórica en las temperaturas.
Consultado por Infobae, el licenciado en Medio Ambiente y pronosticador del Aeropuerto de Córdoba, Marcelo Madelón detalló: “De acuerdo a las estimaciones que realiza el Servicio Meteorológico Nacional, las tendencias para septiembre, octubre y noviembre con respecto a las precipitaciones van a ser normales para este trimestre en el este, noreste y centro del país. Pero serán superiores a la normal en el noroeste y en la región de Cuyo, mientras que serán inferiores al valor normal en toda la Patagonia”.
- POLITICA3 días ago
Francos apuntó al gobierno de Kicillof por el triple femicidio narco: “¿Qué dirá la gente que votó a Magario?»
- POLITICA2 días ago
Emilia Orozco: “Si vuelve el kirchnerismo, todo el esfuerzo que hicieron los argentinos se va a tirar a la basura”
- POLITICA3 días ago
Ciudad vs. provincia. Los recelos y los negocios que reveló el triple crimen de Florencio Varela