SOCIEDAD
Los 5 errores de los que se arrepiente una persona antes de morir, según una enfermera

“El dolor de atravesar cualquier resistencia nunca será tan desgarrador como estar en tu lecho de muerte con arrepentimientos”, reflexionó Bronnie Ware, una enfermera australiana que, durante ocho años, acompañó a pacientes terminales en sus últimas semanas de vida. Toda su experiencia la plasmó en el libro The Top Five Regrets of the Dying (2011). Esa obra recoge los cinco arrepentimientos más frecuentes de las personas que están al borde de la muerte.
1. No haber vivido una vida fiel a uno mismo
“Desearía haber tenido el coraje de vivir una vida fiel a mí mismo, no la que otros esperaban de mí”. Esta fue, según Ware, la frase más escuchada entre los pacientes que estaban al borde de la muerte. En su blog personal, explicó: “La mayoría no había honrado ni siquiera la mitad de sus sueños y moría sabiendo que eso fue consecuencia de decisiones tomadas —o no tomadas— a lo largo del tiempo”.
Este arrepentimiento se vincula con presiones sociales y familiares que empujan a muchas personas a priorizar expectativas ajenas por sobre sus verdaderos deseos. Algunos ejemplos frecuentes son estudiar una carrera que no los apasiona, mantener una relación insatisfactoria o rechazar oportunidades.
Bronnie Ware contó que algunos pacientes, incluso en sus últimos días, lograron una transformación emocional significativa. “Algunos cambios fueron fenomenales. Las personas crecen mucho cuando se enfrentan a su propia mortalidad”, señaló.
2. Haber trabajado demasiado
“Desearía no haber trabajado tanto”. Este arrepentimiento fue común especialmente entre los hombres, según Ware. Muchos lamentaban haberse perdido la infancia de sus hijos o el tiempo con sus parejas por estar atrapados en una rutina laboral exigente. “Todos los hombres a los que cuidé lamentaban profundamente haber dedicado tanto de sus vidas a una existencia centrada en el trabajo”, escribió.
El propio Bill Gates reflexionó sobre esto en una ceremonia de graduación en Northern Arizona University: “No creía en las vacaciones. No creía en los fines de semana. No creía que las personas con las que trabajaba debían creer en ellos tampoco. No entendí que hay más en la vida que el trabajo hasta que fui padre”.
Leé también: ¿Cuál es el mayor miedo que tienen las mujeres antes de morir?
Frente a esto, Ware apuntó que una vida más simple puede ser una solución concreta. “Al simplificar tu estilo de vida y tomar decisiones conscientes en el camino, te das cuenta de que no necesitás todo el dinero que crees que necesitas. Y al crear más espacio, te vuelves más feliz”, consideró.
3. No haber expresado los sentimientos
“Desearía haber tenido el coraje de expresar mis sentimientos”. Este lamento aparece entre quienes optaron por el silencio para evitar conflictos, al mantener relaciones superficiales o directamente perjudiciales. “Algunos desarrollaron enfermedades relacionadas con la amargura y el resentimiento”, explicó.
En diálogo con Forbes, Ware detalló cómo este aprendizaje transformó su vida personal: “El tercer arrepentimiento me liberó enormemente. El silencio y la introversión solían ser mis mecanismos de defensa. Pero los sentimientos no expresados te carcomen por dentro”.
4. Haber perdido contacto con los amigos
“Desearía haber mantenido el contacto con mis amigos”. En la etapa final, muchos pacientes comprendieron el valor irremplazable de los vínculos de amistad. “Se daban cuenta del beneficio de los viejos amigos recién en las últimas semanas, cuando ya no era posible localizarlos”, escribió.

Según analizó, este arrepentimiento no se debía al desinterés, sino al ritmo de vida: compromisos laborales, rutinas familiares, falta de tiempo. “En el final, todo se reduce al amor y las relaciones. Eso es lo que queda”, enfatizó.
5. No haberse permitido ser feliz
“Desearía haberme permitido ser más feliz”. Esta frase revela uno de los autoengaños más comunes: la creencia de que la felicidad depende de factores externos. “Muchos no se dieron cuenta hasta el final de que la felicidad es una elección. Habían quedado atrapados en viejos patrones, en la falsa comodidad de lo conocido”, reflexionó Ware.
Leé también: Cuál es el arrepentimiento más común en las mujeres al final de la vida, según un estudio de Harvard
En ese ese sentido, agregó: “La vida es una elección. Es tu vida. Elige conscientemente, elige sabiamente, elige honestamente. Elige ser feliz”.
Muerte, Ciencia, Externo, TNS
SOCIEDAD
La expansión «Dark Ties» de Yakuza Kiwami 3 originalmente iba a ser solo un vídeo

¡Parece que tenemos novedades para los fans de la franquicia! Hablamos del reciente estreno de Yakuza Kiwami. ¿Lo has probado ya? Ahora tenemos en camino Yakuza Kiwami 2, que recibirá una nueva versión para Nintendo Switch 2. Los fans podrán disfrutar del título el 13 de noviembre de 2025. También el mismo día, Yakuza Kiwami 1 tendrá una versión nativa para Nintendo Switch 2. Contará con una frecuencia de imágenes y gráficos mejorados, entre otras cosas.
Ambos títulos llegarán a Nintendo Switch 2 en esa fecha, y los jugadores que ya tengan una copia de Yakuza Kiwami para Nintendo Switch podrán comprar el paquete de mejora para Nintendo Switch 2 a menor precio. Por otro lado, también tenemos en camino Yakuza Kiwami 3 & Dark Ties. Se lanza el 12 de febrero de 2026 en Switch 2 y ya se detallaron los precios, ediciones y otros datos.
Ahora tenemos declaraciones de este relanzamiento. SEGA ha confirmado que Dark Ties iba a ser un vídeo. Según el productor Ryosuke Horii, «inicialmente teníamos la idea de que se pudiera ver como un video, pero pensamos que lo mejor sería hacerlo jugable para aumentar la satisfacción del jugador». Esta decisión permitió transformar un relato planeado como contenido audiovisual en una expansión interactiva, enriquecida con combates de boxeo y actividades secundarias, que profundiza en los lazos emocionales y el destino de sus protagonistas:
Inicialmente, teníamos la idea de que se pudiera ver como un video. Pero queríamos que Mine se moviera, y pensamos que, si contábamos su historia, lo mejor sería hacerlo jugable. Pensamos que eso aumentaría la satisfacción del jugador, y era un tema que también queríamos explorar. También pensamos: «Si perdemos esta oportunidad, no tendremos otra», así que decidimos ir en esa dirección.
Estaremos atentos, en cualquier caso, a más detalles. ¿Qué pensáis vosotros sobre Yakuza Kiwami? Podéis leer nuestro análisis de la primera entrega para Switch aquí.
Fuente
Yakuza Kiwami 3
SOCIEDAD
Un especialista explica cómo combatir una de las peores alergias de esta primavera

“Ocho millones de argentinos padecen alergia, de los cuales, uno de cada cinco sufre rinitis”. Con ese dato Jorge Tartaglione analizó este cuadro que afecta a cientos de personas en la transición que existe entre el invierno y la primavera. “La nariz se transforma en agua”, aseguró el cardiólogo en su visita a LN+.
“La alergia es una reacción exagerada de nuestro sistema de defensa que nos dice: che, algo está pasando“, explicó Tartaglione. Para graficar su ejemplo, mencionó: ”Si vivís en Buenos Aires o en el interior del país y hay árboles de plátanos en la vereda, generan una alergia tremenda“.
En palabras de Tartaglione, “los casos de alergia aumentaron hasta en un 30% por el cambio climático”. A diferencia de una resfrío convencional, según Tartaglione la rinitis se caracteriza “porque lagrimeas y te empieza a salir agua por la nariz”.
Diagnóstico y tratamiento
“Para diagnosticar estos cuadros lo primero es hacer un análisis de sangre para medir los niveles de inmunoglobulina e -anticuerpo encargado de desencadenar reacciones alérgicas- y test cutáneos», detalló Tartaglione.
“Y su tratamiento, dependiendo los casos y analizando las consecuencias que van apareciendo, casi siempre se realiza con gotas y spray”, agregó.
“La semana pasada falleció una persona en Río Negro por tuberculosis. Un caso de consulta tardía. Por eso me parece muy importante resaltar esto: si tienen tos por más de quince días, quizás no sea un simple resfrío o una rinitis. Es importante no retrasar la consulta médica“, concluyó Tartaglione.
SOCIEDAD
Los responsables de Final Fantasy lo guardan en secreto, pero la tercera parte de VII Remake traerá un cambio que afectará a la jugabilidad

Aún no se ha presentado oficialmente, no tiene subtítulo y su fecha de lanzamiento es totalmente desconocida. A pesar de ello, Square Enix ya está elevando las expectativas de cara a la tercera parte de Final Fantasy VII Remake con declaraciones que, si bien no entran en detalles muy concretos, pueden generar curiosidad en más de un fan. Y esto es lo que ha pasado en una reciente entrevista, porque el director de la trilogía asegura que el próximo título tendrá un cambio que afectará a la jugabilidad.
Siendo más específicos, Naoki Hamaguchi ha expresado estas palabras en una charla con el medio alemán NTower (vía Eurogamer UK). «Como bien sabéis, el primer juego de la serie, Final Fantasy VII Remake, era una experiencia de juego lineal más centrada en la historia, pero luego evolucionó y se transformó en una aventura de mundo más abierto con Final Fantasy VII: Rebirth, el segundo juego», señala el director. «Y parece que [el salto a un mundo más abierto] ha tenido muy buena acogida. A la gente le gusta mucho ese cambio y le gusta la nueva dirección que ha tomado el juego. Así que estamos muy contentos con ello».
«Pero, pasando al tercer juego de la serie, obviamente no puedo decir exactamente qué es, pero no quiero ofrecer exactamente el mismo estilo de experiencia de gameplay que tuvimos con Rebirth», continúa. «Vamos a evolucionarlo y cambiarlo de nuevo para ofrecer una visión diferente y fresca del gameplay de Final Fantasy VII». Hamaguchi asegura que los jugadores conocerán las ideas de Square Enix en «un futuro no muy lejano»; de hecho, el equipo ya tiene una «versión en funcionamiento» para experimentar con el misterioso estilo de la tercera parte de Final Fantasy VII Remake.
Ahora bien, ¿estamos hablando de un nuevo sistema de combate? Es poco probable. No tenemos acceso a los planes internos de Square Enix, pero la idea de cambiar radicalmente las batallas de Cloud y compañía respecto a lo visto en Remake y Rebirth sería extraño a estas alturas de la aventura. Por lo tanto, tendremos que esperar nuevos anuncios por parte de la desarrolladora nipona para saber más sobre sus intenciones con la tercera parte de la trilogía.
No hay motivos para temer por la tercera parte de Final Fantasy VII Remake
Tal y como se observa con esta misma noticia, Hamaguchi ha concedido un puñado de entrevistas durante los últimos días para incidir, de forma muy superficial, en la última parte de Final Fantasy VII Remake. Porque, más allá de este comentario sobre la jugabilidad, el profesional también ha aprovechado las charlas para tranquilizar a los fans. Y es que Square Enix es consciente de que algunos jugadores están «preocupados» por el devenir del proyecto; motivo por el que el director de la trilogía ha asegurado que el desarrollo va «extremadamente bien».
En 3DJuegos | Es un Final Fantasy del que pocos se acuerdan al elegir su favorito cuando, en realidad, es uno de los mejores JRPG de todos los tiempos. Análisis de Final Fantasy Tactics
En 3DJuegos | Confirmada la segunda compra más cara de la historia de los videojuegos. Arabia Saudí saca la cartera y se hace con Electronic Arts
(function() {
window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {};
var headElement = document.getElementsByTagName(‘head’)[0];
if (_JS_MODULES.instagram) {
var instagramScript = document.createElement(‘script’);
instagramScript.src=»
instagramScript.async = true;
instagramScript.defer = true;
headElement.appendChild(instagramScript);
}
})();
–
La noticia
Los responsables de Final Fantasy lo guardan en secreto, pero la tercera parte de VII Remake traerá un cambio que afectará a la jugabilidad
fue publicada originalmente en
3DJuegos
por
Brenda Giacconi
.
- CHIMENTOS3 días ago
Flor Jazmín Peña reveló la profunda crisis que tuvo por culpa de Nico Occhiato
- CHIMENTOS3 días ago
Mirtha Legrand bloqueó a una famosa periodista en WhatsApp y ella está desesperada para que le vuelva a hablar
- POLITICA2 días ago
Francos apuntó al gobierno de Kicillof por el triple femicidio narco: “¿Qué dirá la gente que votó a Magario?»