SOCIEDAD
Ni el número 13 ni los gatos negros: los 9 objetos que traen mala suerte en casa y casi nadie lo sabe

Todos conocemos a alguien que evita pasar por debajo de una escalera o que tira sal sobre el hombro si se le cae. En el caso de los objetos del hogar, algunas creencias populares aseguran que ciertos elementos comunes pueden alterar la energía de la casa y hasta atraer mala suerte.
Acá te contamos cuáles son los 9 objetos que pueden estar jugando en contra de la buena onda de tu casa, sin que te des cuenta.
1. Espejos rotos
Este es un clásico. Se dice que tener un espejo roto trae siete años de mala suerte. Más allá de lo estético, muchas personas creen que un espejo en mal estado puede distorsionar la energía del lugar y reflejarla de forma negativa.
2. Relojes que no andan
Tener un reloj detenido en la casa simboliza estancamiento. Según la creencia, frena la circulación de energía, impidiendo el movimiento natural de las cosas. Si no se puede arreglar, lo mejor es sacarlo.
Leé también: Adiós a las malas energías: el truco para eliminar las vibras negativas de tu casa, según el Feng Shui
3. Paraguas abiertos adentro
Abrir un paraguas dentro de casa es una de esas supersticiones que muchas veces se cumplen “por las dudas”. Se cree que trae mala suerte porque genera un corte en la armonía del hogar.

4. Plantas secas o marchitas
Las plantas son símbolo de vida. Si están secas, marchitas o directamente muertas, se transforman en todo lo contrario: cargan la casa de energía negativa. Es importante cuidarlas o reemplazarlas por otras saludables.
5. Cosas rotas o que no sirven
Tener objetos rotos, trizados o que ya no funcionan puede simbolizar decadencia y abandono. Además de ocupar lugar, suman mala energía. Lo mejor es arreglarlos o dejarlos ir.
6. Cactus y plantas con espinas
Aunque muchas personas adoran los cactus por su bajo mantenimiento, hay quienes creen que sus espinas pueden atraer conflictos o tensiones dentro del hogar. Se recomienda tenerlos afuera o en espacios bien ventilados.
7. Cuadros o fotos tristes
Las imágenes tristes o de escenas melancólicas pueden afectar el ánimo del hogar. Según algunas corrientes energéticas, refuerzan emociones negativas en quienes las miran. Elegí cuadros que te transmitan alegría o paz.
Leé también: Las tres plantas que hay que tener en la puerta de tu casa para alejar las malas vibras y atraer la abundancia
8. Objetos heredados con mala historia
Si heredaste algo que viene de una situación complicada, como una separación conflictiva o una pérdida dolorosa, se cree que ese objeto puede conservar esa carga emocional negativa. Si te genera incomodidad, tal vez sea mejor guardarlo o regalarlo.
9. Rincones llenos de cosas
Las esquinas abarrotadas de objetos o muebles suelen bloquear la circulación de energía en la casa. Además, acumulan polvo y desorden. Mantener el hogar ordenado y con espacios libres ayuda a que todo fluya mejor.
Estas creencias pueden variar de una persona a otra, y no hay una verdad absoluta. Pero si sentís que la energía en tu casa no es la mejor, capaz vale la pena revisar qué tenés acumulado. A veces, hacer lugar y soltar cosas también es una forma de dejar entrar algo nuevo y mejor.
mala suerte, casa, hogar, curiosidades, TNS
SOCIEDAD
Adiós al rollo de cocina: la nueva opción para que es tendencia a nivel mundial en 2025

El rollo de cocina siempre fue un innegociable en la mesa del comedor y la limpieza del hogar durante décadas. Sin embargo, este 2025, una nueva tendencia pisa fuerte y promete cambiar para siempre la forma en la que limpiamos y cocinamos.
Cada vez más familias en todo el mundo deciden dejar de lado el papel descartable y apostar por alternativas reutilizables y ecológicas. ¿El objetivo final de este cambio drástico? Reducir el consumo de productos de un solo uso y cuidar el planeta.
Leé también: Adiós al papel higiénico: la nueva opción para los baños que es tendencia a nivel mundial en 2025
¿Cuál es la opción que reemplaza al rollo de cocina?
La estrella del momento son los paños de tela reutilizables. Estos trapos, fabricados con materiales absorbentes y resistentes, permiten limpiar, secar y hasta envolver alimentos, igual que el papel tradicional, pero sin generar residuos.
Además, existen versiones hechas con fibras naturales, como el algodón o el bambú, que se pueden lavar y volver a usar cientos de veces. Así, no solo se ahorra dinero, sino que también se reduce el impacto ambiental.
Por qué cada vez más personas eligen alternativas sustentables
El cambio de hábito responde a una preocupación creciente por el cuidado del medio ambiente. El papel de cocina descartable implica la tala de árboles, el uso de agua y energía en su fabricación, y toneladas de basura que terminan en rellenos sanitarios.
En cambio, los paños reutilizables pueden durar meses o incluso años, y al final de su vida útil, muchos son compostables o reciclables. Por eso, quienes ya adoptaron esta tendencia aseguran que no piensan volver atrás.
Leé también: Adiós al respaldo de cama alto: la nueva tendencia minimalista que optimiza el espacio y da un estilo único
Cómo sumarse a la tendencia y dejar el rollo de cocina
El primer paso es elegir paños de buena calidad, que sean absorbentes y fáciles de lavar. Se pueden encontrar en supermercados, tiendas ecológicas o incluso hacerlos en casa con retazos de tela.
El secreto está en tener varios a mano, para ir rotando y lavando según el uso. Así, la limpieza diaria se vuelve más práctica, económica y, sobre todo, amigable con el planeta.
La tendencia ya es furor en Europa y Estados Unidos, y todo indica que en 2025 el rollo de cocina será cosa del pasado en cada vez más hogares argentinos.
Cocina, Tendencias, TNS
SOCIEDAD
Detuvieron a un sospechoso por homicidio en La Matanza y lo investigan por dejar cuadripléjico a un hombre en Morón

El caso de Carlos Toscano, el motociclista de 40 años que quedó cuadripléjico tras un asalto en Morón, sumó un nuevo capítulo tras la detención de un sospechoso en el partido de La Matanza.
Fuentes policiales informaron a Infobae que Javier Alejandro Gacitúa, de 21 años, fue arrestado en las últimas horas, aunque la medida se ordenó por su vinculación con una causa de homicidio en esa mencionada jurisdicción, no por el ataque que dejó a Toscano sin movilidad en las cuatro extremidades.
Toscano fue atacado el 19 de julio pasado en la intersección de Ramella y Castaño, cuando circulaba en moto y fue interceptado por un grupo de delincuentes que le dispararon para robarle. Tras ello, los asaltantes escaparon con el vehículo de la víctima.
El disparo, según el parte médico, ingresó por la espalda y rozó la médula de Toscano, lo que le ocasionó una cuadriplejia irreversible.
Durante la investigación, los detectives determinaron que los motochorros se movían en una Honda CB Teister 250 –que había sido robada el día anterior– y una Honda GLH Gaucha 150cc. También identificaron a varios sospechosos.
La víctima, por su parte, narró a las autoridades que un hombre se comunicó con él para negociar la devolución de la moto, aunque más tarde perdió contacto y no logró recuperar el vehículo.
La investigación avanzó el 27 de julio, cuando se allanó una vivienda en Morón y se detuvo a Elías Juan Cruz Castellano, de 27 años, a quien se le secuestró el teléfono celular. El análisis de este dispositivo permitió a los investigadores identificar el ID de los demás involucrados en el asalto y continuar con las detenciones, según detallaron las fuentes.
El 7 de agosto, los procedimientos continuaron en la localidad de Isidro Casanova, donde fueron detenidos Leandro Ezequiel Larrosa, de 20 años, y Darío Ramón Zabala, de 52.
En aquella ocasión, además, la Policía Bonaerense incautó tres motos, entre ellas una Honda NX4 registrada como robada en noviembre del año pasado, prendas de vestir, un revólver calibre .22, una réplica de pistola, teléfonos celulares y un casco.
El 13 de agosto, los siguientes en caer fueron Ezequiel Ignacio Gauna (22) y Damián Rodrigo Rivero (22). En esos mismos allanamientos también se incautaron una moto Honda CG Titan, vestimenta y parabrisas de motocicleta presuntamente relacionados con el ataque contra Toscano.
Tras analizar la información obtenida, desde la Unidad Funcional de Instrucción N°7 identificaron a Javier Alejandro Gacitúa como otro partícipe del hecho. Los investigadores lo señalan como presunto responsable del disparo. Están convencidos de que se trata del tirador.
Sin embargo, el Juzgado de Garantías interviniente no consideró que los elementos probatorios reunidos por la fiscalía fueran suficientes por lo que rechazó la orden de detención formal.
Gacitúa, igualmente, quedó detenido este lunes tras ser localizado en las inmediaciones de la Ruta 3, en la localidad de Gregorio de Laferrere. El arresto se produjo en el marco de un caso por homicidio en el partido de La Matanza: el sospechoso ya contaba con un pedido de captura por homicidio activo desde 2023.
Así las cosas, Gacitúa permanecía encerrado a la espera de ser indagado por la Justicia de La Matanza, mientras sigue involucrado en la investigación por el hecho en Morón.
SOCIEDAD
Este juego de Zelda es el «libro de texto» para crear videojuegos de Hideki Kamiya

Vuelven a llegarnos nuevas e interesantes declaraciones para los fans de Okami. Se trata de palabras tras confirmarse oficialmente que su secuela está en desarrollo.
En concreto, Hideki Kamiya, quien ha trabajado en proyectos como Viewtiful Joe y Okami, ya ha expresado en el pasado su interés en regresar a estas franquicias. Tras el anuncio oficial de la secuela, ahora tenemos más declaraciones de este creativo. Tras explicar por qué se fue de PlatinumGames, ahora trabaja en Clovers Inc., su nuevo estudio independiente, donde desarrolla la secuela oficial de Okami.
En una entrevista con Famitsu, compartió que The Legend of Zelda: A Link to the Past es su “libro de texto” para diseñar videojuegos, además de citar influencias como Space Harrier, Gradius y Castlevania.
Primero, The Legend of Zelda: A Link to the Past para Super Nintendo. Este título se ha convertido en mi libro de texto para crear juegos.
Kamiya también reveló que, pese a su apretada agenda, juega Tetris 99 todos los días sin falta, demostrando su constante pasión por los videojuegos.
¿Qué os parece esta información? Os leemos en los comentarios.
Vía
Hideki Kamiya,Okami,Zelda
- CHIMENTOS3 días ago
La fuerte actitud de Manu Urcera con Indiana Cubero que reveló la verdad de la interna familiar: “El saludo del piloto a la hija de Nicole Neumann por su cumpleaños”
- POLITICA3 días ago
“El Pollo” Carvajal revela cómo Chávez pagaba a Kirchner, Lula y Petro con dinero del narcotráfico
- CHIMENTOS2 días ago
La cruda confesión del Turco Naim a 1 año de la separación de Emilia Attias: «Me di cuenta que hay que aprender a estar solo»