SOCIEDAD
Ni Fortnite ni Minecraft. El juego que más jugadores del mundo tiene en estos momentos es un minijuego de plantar frutas

Roblox no es solo una plataforma de juegos, se ha convertido en un universo paralelo donde títulos independientes pueden eclipsar a gigantes de la industria. Este ecosistema da libre albedrío a la creatividad, y su accesibilidad permite que millones de jugadores se puedan conectar diariamente. Sin embargo, pocas veces se consigue lo que ha logrado Grow a Garden en Roblox, posiblemente el videojuego con más jugadores simultáneos en estos momentos y durante el fin de semana pasado.
{«videoId»:»x8oqybm»,»autoplay»:true,»title»:»Tráiler de lanzamiento de Roblox», «tag»:»Roblox», «duration»:»35″}
Grow a Garden es un título muy modesto a simple vista, donde debemos cultivar zanahorias y manzanos en parcelas virtuales. Esa propuesta se ha convertido en el juego más popular de Roblox, y posiblemente del mundo, con picos de 5 millones de jugadores simultáneos durante el fin de semana, superando así el récord de Counter-Strike 2 y otros títulos como PUBG y sus 3 millones de usuarios concurrentes en Steam. Su mecánica es bien sencilla: plantar, vender cosechas y repetir el proceso.
El fenómeno Grow a Garden
La clave está en que tus plantaciones crecen más rápido cuando el jugador está offline, lo que moviliza a millones de jugadores a jugar constantemente. Si te has preguntado por el origen de este juego, el medio Game File ha contactado con el creador. Un solo adolescente ha sido el genio que ha creado en tres días Grow a Garden. Ahora el estudio, Splitting Point, se ha hecho cargo de su gestión, manteniendo al creador original como copropietario.
La razón por la que todos quieren ser como Roblox a pesar de la mala imagen que tiene entre los jugadores habituales
Jenzen Madsen, líder de Splitting Point, no se termina de creer lo que está viviendo con Grow a Garden. «Pensé en 100 mil, quizá un millón… pero cinco millones es una locura». Aunque algunos analistas cuestionan la legitimidad de sus números al haber registros inusuales en Filipinas e Indonesia, la propia Roblox da veracidad y confirma que el crecimiento es orgánico, especialmente gracias a los eventos que se celebran en redes sociales como Tik Tok.
Así promociona Roblox Grow a Garden.
«El éxito global de Grow a Garden se debe a una retención excepcional de usuarios, interacciones sociales vibrantes y un alto compromiso con Robux. Nuestros análisis preliminar confirma que su popularidad es auténtica», señalan desde Roblox. Otros creadores de contenido afirman que Grow a Garden no está inundado de bots, pero el que realmente tiene un problema de este calibre es Robolox, que en el pasado ha sido acusado de inflar número de jugadores y fracasar con sus medidas de seguridad infantil.
Una de las claves del éxito está en su enfoque «como un concierto». Madsen y su equipo de 19 personas se dedican a organizar eventos en tiempo real, ya sean bailes virtuales o tormentas que mutan frutas. «Creo que por eso alcanzamos picos tan grandes, porque la gente viene por el momento. Robar es un momento diuvertido y viral. Mucha gente sube vídeos a YouTube robando frutas». Al parecer, el cultivo es la excusa perfecta y un pretexto para dar rienda suelta a lo que es una fiesta de diversión sin parangón en Grow a Garden.
Roblox ya es el juego más grande del mundo, pero aún no es rentable. ¿Qué está pasando con sus ingresos?
La incógnita está en los ingresos, que no se han revelado hasta ahora. En cualquier caso, parece que Grow a Garden es un éxito mayúsculo, se piensa que sus creadores generan hasta seis cifran mensuales en ingresos. Tras nadar en billetes, lo que más emociona a Splitting Point es explotar la creatividad de su propuesta. También hay que destacar que no necesitan las órdenes de nadie. «No tenemos ningún jefe corporativo que nos diga: ‘Tienes que hacer esto, añade esta monetización’», indica Madsen.
Las locas estadísticas de Grow a Garden
Grow a Garden no es solo un fenómeno temporal de muchos jugadores, sino es un caso de estudio sobre cómo la simplicidad, la creatividad y la conexión social pueden divertir a millones de personas. Mientras la industria de los videojuegos intenta superar los desafíos que han surgido en los últimos años, hay millones de jugadores que plantan frutas, roban y bailan en huertos virtuales: una premisa simple y que funciona. Esto demuestra que en Roblox, a pesar de todo lo negativo que pueda haber dentro de él, hay juegos que triunfan de manera considerable.
En 3DJuegos | Qué está pasando en Roblox y por qué cada vez más padres están preocupados por la seguridad de sus hijos
En 3DJuegos | Si creías que muchas tiendas digitales se estaban convirtiendo en un pozo de inmundicia, Roblox es aún peor
(function() {
window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {};
var headElement = document.getElementsByTagName(‘head’)[0];
if (_JS_MODULES.instagram) {
var instagramScript = document.createElement(‘script’);
instagramScript.src=»
instagramScript.async = true;
instagramScript.defer = true;
headElement.appendChild(instagramScript);
}
})();
–
La noticia
Ni Fortnite ni Minecraft. El juego que más jugadores del mundo tiene en estos momentos es un minijuego de plantar frutas
fue publicada originalmente en
3DJuegos
por
Adrián Mira
.
SOCIEDAD
Pocos lo saben: por qué el chocolate negro se derrite más lento que el chocolate de leche

El chocolate es una de las golosinas más elegidas del mundo, ya sea después de una comida o simplemente para saciar un antojo dulce.
Entre las opciones más populares están el chocolate negro y el chocolate con leche, y aunque todos conocemos sus diferencias, hay una característica que se nota especialmente cuando suben las temperaturas: el tiempo que tardan en derretirse.
Leé también: Pocos lo saben: cuál es la diferencia entre la miel clara y oscura
Chocolate con leche vs. chocolate negro: ¿por qué se comportan distinto?
Cuando se exponen a temperatura ambiente o al calor, es común ver que el chocolate con leche se derrite más rápido que el chocolate negro. La explicación está en su composición:
- Chocolate con leche: contiene una importante cantidad de grasa láctea y azúcar, lo que baja su punto de fusión. Apenas entra en contacto con el calor de la piel, empieza a derretirse y a pegarse en los dedos.
- Chocolate negro: tiene un mayor porcentaje de cacao puro (entre 60% y 85%) y menos ingredientes añadidos. El cacao puro tiene un punto de fusión más alto, por lo que necesita más calor para pasar de sólido a líquido. Por eso, cuando lo sostenés en la mano o lo dejás sobre la mesa, tarda más en ablandarse.
Leé también: Ni 3 ni 6 días: cuánto tiempo se mantiene bueno un vino abierto
Cómo afecta esto al sabor
Esta diferencia no solo modifica la textura, sino también la experiencia al comerlos:
- Chocolate negro: se derrite lentamente en la boca, liberando los sabores de a poco y permitiendo disfrutar de su intensidad y notas profundas.
- Chocolate con leche: se funde rápido y deja una sensación más cremosa y dulce, pero con menos complejidad en el sabor.
En definitiva, la elección entre uno u otro no solo depende del gusto personal, sino también de cómo querés vivir la experiencia de comer chocolate: rápido y dulce o lento y lleno de matices.
Chocolate, TNS
SOCIEDAD
Cuáles serán los días más calurosos de la semana en CABA

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anticipa una semana con temperaturas agradables en la Ciudad de Buenos Aires (CABA) y el conurbano. Sin lluvias previstas por el momento, las máximas podrían llegar hasta los 26 grados en las jornadas más cálidas.
Este martes se presentará con condiciones estables en la región. La jornada comenzó con una mínima de 14°C, y hacia la tarde se espera una máxima de 22°C. El cielo se mantendrá algo nublado durante todo el día, sin probabilidad de precipitaciones.
El miércoles, en tanto, continuará con tiempo seco y marcas térmicas algo más frescas por la mañana. Se prevé una mínima de 12°C y una máxima que volverá a ubicarse en torno a los 23°C. Las condiciones del cielo oscilarán entre algo y parcialmente nublado.
Para el día siguiente se anticipan temperaturas similares. La mínima será de 14°C y la máxima rondará los 23°C, mientras que la nubosidad se mantendrá variable durante toda la jornada.
El viernes se perfila como uno de los días más cálidos de la semana en CABA y el conurbano. Se prevé una mínima de 16°C y una máxima que alcanzará los 26°C por la tarde. El cielo estará parcialmente nublado, y se mantendrán las condiciones de estabilidad.
Sin embargo, el día más caluroso será el sábado, con una mañana templada de 19°C y una tarde en la que la temperatura volverá a alcanzar los 26°C. El cielo se presentará entre parcialmente y mayormente nublado, aunque no se esperan lluvias.
Finalmente, el domingo traerá un leve descenso de temperatura. La mínima bajará a 15°C y la máxima será de 23°C. El cielo estará mayormente cubierto durante las primeras horas, pero podría despejarse levemente hacia la tarde.
Alertas por tormentas y vientos al interior del país
Para este martes, el SMN emitió advertencias en siete provincias del norte y sur del país. La totalidad de Santa Cruz y las localidades del sur de Chubut están bajo alerta amarilla por vientos fuertes.
“El área será afectada por vientos fuertes del sector oeste, con velocidades entre 40 y 60 kilómetros por hora, y ráfagas que pueden superar los 90 kilómetros por hora”, advirtió el organismo al respecto.
En Chubut, las áreas afectadas son la meseta del Senguer, la meseta de Escalante, Sarmiento y el sudoeste del departamento Florentino Ameghino.
En tanto, Corrientes, Misiones, Chaco, Formosa y Salta se encuentran en alerta por tormentas de nivel amarillo. De acuerdo con el SMN, las precipitaciones estarán acompañadas de “abundante caída de agua en cortos períodos, frecuente actividad eléctrica, granizo ocasional e intensas ráfagas”. Se esperan acumulaciones de entre 30 y 70 milímetros.
El pronóstico trimestral de la primavera
El informe climático trimestral del SMN anticipa una primavera con importantes contrastes térmicos y de precipitaciones en las distintas regiones del país. Según el organismo, se esperan diferencias marcadas en las tendencias de temperaturas y precipitaciones para el período septiembre-noviembre de 2025.
El pronóstico actualizado por el SMN ubica al centro y noreste de Argentina dentro de un escenario de temperaturas que oscilarán en torno a lo habitual o con valores levemente por encima del promedio, mientras que el sur del país podría experimentar registros inusualmente cálidos. Al norte y noroeste, las estimaciones advierten por valores inferiores a la media histórica en las temperaturas.
Consultado por Infobae, el licenciado en Medio Ambiente y pronosticador del Aeropuerto de Córdoba, Marcelo Madelón detalló: “De acuerdo a las estimaciones que realiza el Servicio Meteorológico Nacional, las tendencias para septiembre, octubre y noviembre con respecto a las precipitaciones van a ser normales para este trimestre en el este, noreste y centro del país. Pero serán superiores a la normal en el noroeste y en la región de Cuyo, mientras que serán inferiores al valor normal en toda la Patagonia”.
SOCIEDAD
Shinobi: Art of Vengeance desvela otro villano para su DLC: Death Adder de Golden Axe – Nintenderos

¿Esperáis con ganas nuevos contenidos en Shinobi y Shinobi: Art of Vengeance? Tras comentar la lista de remakes en desarrollo en SEGA, tenemos más información. SEGA ya ha anunciado oficialmente que está reviviendo Jet Set Radio, Golden Axe, Shinobi, Streets of Rage y Crazy Taxi, pero no ha especificado las plataformas ni las fechas.
¡Shinobi: Art of Vengeance ya está disponible desde el 29 de agosto de 2025! Las filtraciones de Pyoro eran ciertas. El juego se confirmó oficialmente para Switch y luego lanzó demo en la eShop. También se ha confirmado un DLC especial para inicios de 2026: el SEGA Villains Stage, y ahora tenemos la confirmación de más contenidos adicionales.
Tras confirmarse en agosto la presencia del Dr. Eggman de Sonic, ahora SEGA y Lizardcube han revelado al segundo enemigo: Death Adder, el imponente gigante de la saga Golden Axe. La propuesta promete combates memorables —la katana contra el hacha—, con un tercer villano aún por anunciar. Os dejamos con el post publicado:
The katana verses the axe. Joe Musashi will face off against another classic SEGA Villain – Death Adder, the fearsome giant from the Golden Axe series. Play against him, Dr Eggman and another mysterious villain in the SEGA Villains Stage DLC for SHINOBI: Art of Vengeance. pic.twitter.com/22Pi8qVijw
— SEGA (@SEGA) September 29, 2025
Habrá que estar atentos a más detalles. Mientras tanto, os recordamos que hay una película de la franquicia en camino también.
Fuente.
dlc,Golden Axe,Shinobi: Art of Vengeance
- POLITICA3 días ago
Francos apuntó al gobierno de Kicillof por el triple femicidio narco: “¿Qué dirá la gente que votó a Magario?»
- POLITICA2 días ago
Emilia Orozco: “Si vuelve el kirchnerismo, todo el esfuerzo que hicieron los argentinos se va a tirar a la basura”
- POLITICA3 días ago
Ciudad vs. provincia. Los recelos y los negocios que reveló el triple crimen de Florencio Varela