SOCIEDAD
Nico Durán, experto en jardinería: “Hubiera necesitado estos 3 consejos cuando planté mi primer limonero”

Tener un limonero en el jardín o en la terraza puede ser una gran experiencia, sobre todo para los aficionados a la jardinería que recién se están iniciando en el arte de cultivar y cuidar plantas. Es uno de los árboles frutales más fáciles de mantener y uno de los que más rápidamente se adapta a diferentes entornos, aunque hay tres consejos principales a tener en cuenta para ahorrarse varios problemas y frustraciones.
Leé también: No es por el Feng Shui: para qué sirve atar gomaespuma en el limonero
Estas recomendaciones se desprenden de un posteo de Nico Durán, experto en jardinería, en su cuenta de Instagram (@planeta.jardin). De hecho, el influencer aseguró que si alguien le hubiera advertido sobre esos tres escenarios, su experiencia al comprar su primer limonero hubiera resultado muy distinta. Estas advertencias no sólo facilitan el cuidado del árbol, sino que hacen que la vivencia de tener uno en casa sea mucho más gratificante.
Los tres consejos clave para cuidar un limonero
Los limoneros son uno de los árboles más elegidos para decorar y embellecer jardines y patios, ya que se adaptan con facilidad a macetas y climas templados. Además, siempre y cuando se sigan los cuidados adecuados, ofrecen la ventaja de que no hace falta esperar años para ver los primeros frutos, algo que ocurre con otras plantas y que puede volver algo frustrante la experiencia. Sin embargo, es una planta que tiene una debilidad particular a la que hay que prestarle especial atención.
Se trata de su marcada susceptibilidad a las plagas, como las hormigas, pulgones, cochinillas y moscas blancas. Estos insectos pueden volverse un verdadero dolor de cabeza si no se los controla a tiempo. En ese marco, el primer consejo de Durán es podar inmediatamente las hojas o ramas en mal estado y con presencia de alguno de estos bichos. Una demora podría ser letal, ya que el problema podría contagiarse a las partes sanas de la planta con gran velocidad.
El segundo punto que remarca el influencer en jardinería es la de nutrirlo correctamente con sulfato de hierro para evitar la clorosis, una condición muy común en los limoneros que provoca que las hojas se tornen amarillas por falta de nutrientes. Suministrarle ese compuesto químico cada 60 días debería ser suficiente para terminar con el problema. La aplicación es sencilla y consiste en una cuchara sopera para una planta joven y en el doble de esa dosis para una adulta.
Leé también: No es solo para riego: para qué sirve poner cubos de hielo en el limonero
Por último está el consejo más importante de todos: la prevención para evitar que se produzca el ataque de las plagas. Para lograrlo, Durán recomienda una preparación casera que combina un litro de agua con una cuchara de jabón potásico o jabón blanco rallado y un chorrito de alcohol para potenciar la mezcla. Luego sólo hay que esparcir con un rociador esa solución, que funciona como un repelente natural de insectos sin dañar a la planta ni al medioambiente.
Cómo y cada cuánto se debe regar un limonero
El riego de un limonero es clave para su buen desarrollo, ya que este árbol cítrico necesita mantener un suelo húmedo, pero nunca desbordado. Lo recomendable es regarla de manera profunda, asegurando que el agua llegue hasta las raíces más bajas. La frecuencia dependerá de la edad del árbol y del clima: los ejemplares jóvenes requieren riegos más frecuentes, mientras que los adultos toleran mejor los períodos secos.
En verano o en zonas de mucho calor, lo ideal es regar de dos a tres veces por semana, mientras que en invierno puede bastar con una vez cada diez a quince días. Observar la tierra es fundamental: si está seca en los primeros centímetros, es momento de volver a hidratar el limonero.
jardinería, limones, Árbol , Externo, TNS
SOCIEDAD
Nintendo Sound Clock: Alarmo recibe actualización a la versión versión 3.1.0 – Nintenderos

Traemos noticias relacionadas con Nintendo Sound Clock: Alarmo, el despertador oficial de la compañía. Tras el anuncio y la explicación de su existencia junto a algunos detalles más, así como algunos prototipos, ahora tenemos más detalles.
Lo cierto es que el reloj ya ha recibido su tema de Kirby y la tierra olvidada. Aparte de esto, ahora Alarmo se ha actualizado a la versión 3.1.0, que incluye lo siguiente:
- Ajusta el reloj de Animal Crossing: New Horizons para que sea más fácil de leer
Esto se une al secreto incluido en su interior y la peculiar forma de introducir el Wi-Fi. Recordad que Nintendo Sound Clock: Alarmo está disponible para su compra por parte de los suscriptores de Nintendo Switch Online desde ya mismo y otros consumidores.
Aunque en algunos lugares como Japón se está agotando ya. Nintendo nos ha tranquilizado aclarando que no es una edición limitada, eso sí. ¿Qué os ha parecido la noticia de Sound Clock: Alarmo hasta ahora? Podéis compartirlo en los comentarios.
Fuente.
Nintendo Sound Clock: Alarmo
SOCIEDAD
Tierra del Fuego: alarma y operativo especial de vacunación por un brote de coqueluche

Un brote de tos convulsa que arrancó en julio en Ushuaia acumula al menos 58 contagios confirmados y las autoridades sanitarias fueguinas iniciaron la semana pasada un operativo especial en jardines maternales y establecimientos de nivel inicial para vacunar al personal docente y no docente en contacto con los chicos. También incluye un esquema acelerado en recién nacidos y refuerzos en los equipos de salud.
Además, instan a la población a revisar calendarios de vacunación y poner al día las dosis atrasadas, con un esquema especial para los menores de seis meses para contener el brote. La tos convulsa, también llamada coqueluche, es una infección respiratoria altamente contagiosa que provoca la bacteria Bordetella pertusis. Se transmite al toser o al estornudar. Suele comenzar con un catarro que avanza a ataques de tos seca y persistente, como signos más característicos.
Al momento, de acuerdo con voceros del Ministerio de Salud de Tierra del Fuego, los contagios no estarían mostrando formas graves, con complicaciones o alta demanda de internación. “La mayoría de los chicos tiene su esquema completo”, indicaron a medios locales el viernes pasado.
Hasta el 4 de este mes, fecha de la última actualización del brote notificada al sistema nacional de vigilancia epidemiológica, “se registraron 58 casos confirmados de 135 sospechosos y más de 700 contactos estrechos en la capital fueguina”, informó el Ministerio de Salud de la Nación. Se espera que esta semana se agreguen nuevas confirmaciones.
“El último caso notificado tiene fecha de inicio de síntomas el 3 de octubre y, por el momento, se lograron identificar tres cadenas de transmisión –continuaron–. La mayoría de los casos se concentra en adultos, seguidos por niños de entre 5 y 9 años y, en menor medida, en los grupos de 15 a 19 años y de 2 a 4 años”.
Los equipos del Ministerio de Salud fueguino están recibiendo asistencia nacional “en el seguimiento de la estrategia de bloqueo, el monitoreo de la situación epidemiológica y la provisión de insumos para profilaxis”, según se informó. Esto apunta a mejorar la detección de los contagios y contenerlos.
Ante el brote en curso, cuyo primer caso se informó el 22 de julio pasado, se está vacunando a grupos priorizados. La cartera nacional envió 300 dosis de la vacuna séxtuple (contra difteria, tétanos, tos convulsa, H. influenzae tipo b, hepatitis B y polio) para utilizar un “esquema acelerado en los recién nacidos” que asegure que los bebés tengan las tres dosis iniciales del esquema de calendario a los tres meses y medio de edad, en lugar de los cuatro meses, como está recomendado. Con eso, se dan dos refuerzos a los seis meses y a los 5 años o ingreso escolar.
“Para su puesta en práctica, los equipos de neonatología trabajan en la sensibilización de las familias durante los controles de salud y los equipos locales realizan seguimiento telefónico para promover la vacunación oportuna. Teniendo en cuenta que las cadenas de transmisión se originaron en establecimientos educativos, se decidió reforzar la vacunación en los docentes de nivel inicial con una dosis de refuerzo a quienes no la hayan recibido en los últimos diez años. También se ha comenzado a vacunar al personal de salud con refuerzo a los diez años (o a los cinco si atienden a menores de 12 meses)”, señaló Salud nacional.
SOCIEDAD
Jugar acompañado de nuestros amigos siempre es divertido, y estos son los 20 videojuegos que deberías probar si quieres pasarlo en grande con ellos

A día de hoy, jugar con amigos es la norma. La comunicación por voz ya no solo es un añadido, sino que a veces es imprescindible, llegando incluso a ser el núcleo del juego. Si tenéis ganas de pasar un buen rato con colegas, ¡ojo al top de hoy! Porque vamos a hablar de títulos multijugador divertidísimos de jugar con chat de voz activado.
20 mejores juegos para jugar online con amigos
Y es que cada día más el online se abre paso y posiciona algunos de sus títulos como los más jugadores de sus respectivas plataformas. Grandes producciones triple A, éxitos virales indie, videojuegos legendarios que mantienen su comunidad incluso con el paso de los años… hay un poco de todo, y hoy vamos a hablaros de cuáles son los mejores.
Desde shooters extremos como Escape From Tarkov hasta títulos más relajados como el caótico Peak, quedaros mientras os recomendamos juegos y hablamos, además, de por qué el chat de voz es una herramienta indispensable en ellos repasando lo que aporta.
Lleva el audio de tus streams a otro nivel con el HyperX FlipCast Dynamic Microphone. Este micrófono dinámico hace que tu voz suene nítida y potente, dejando fuera el ruido ambiente. Es súper versátil gracias a su doble conexión USB-C y XLR, y sus controles integrados te permiten dominar el sonido sin pausar la partida.
Consejo ofrecido por la marca
Quédate con nosotros, repasa cuáles son los títulos que no te puedes perder si quieres pasarlo bien con tus amigos y, sobre todo, cuéntanos. ¿Tienes algún recuerdo bueno o anécdota que te haya sucedido hablando con tus amigos en llamada? ¡Te leemos en los comentarios!
En 3DJuegos | Si Silksong te dejó con ganas de más, estas 20 joyas ocultas de los metroidvania son lo que estás buscando
En 3DJuegos | Los videojuegos y el anime van de la mano, y la prueba de ello la tenemos en estos 20 juegos de las 20 mejores series
En 3DJuegos | Los gráficos no son el único requisito para que un juego sea inmersivo, y estos 20 videojuegos son la prueba de ello gracias a su sonido realista
(function() {
window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {};
var headElement = document.getElementsByTagName(‘head’)[0];
if (_JS_MODULES.instagram) {
var instagramScript = document.createElement(‘script’);
instagramScript.src=»
instagramScript.async = true;
instagramScript.defer = true;
headElement.appendChild(instagramScript);
}
})();
–
La noticia
Jugar acompañado de nuestros amigos siempre es divertido, y estos son los 20 videojuegos que deberías probar si quieres pasarlo en grande con ellos
fue publicada originalmente en
3DJuegos
por
Iván Lerner
.
- CHIMENTOS1 día ago
La fuerte actitud de Manu Urcera con Indiana Cubero que reveló la verdad de la interna familiar: “El saludo del piloto a la hija de Nicole Neumann por su cumpleaños”
- POLITICA1 día ago
“El Pollo” Carvajal revela cómo Chávez pagaba a Kirchner, Lula y Petro con dinero del narcotráfico
- POLITICA2 días ago
Denunciaron a dos periodistas por “inducir al engaño” a los votantes de La Libertad Avanza