SOCIEDAD
Nintendo tiene clara su prioridad con Switch 2 y su efecto colateral una estocada mortal al formato físico

Las ofertas en juegos de Nintendo están a años luz de lo que hacen otras compañías. Títulos como The Legend of Zelda: Breath of the Wild o Mario Kart 8 Deluxe han tenido rebajas puntuales, pero muy por debajo de las que tienen el resto de compañías. Eso es así por una clara apuesta por el valor de sus títulos, los cuales consideran que no pierden apenas con el tiempo. Y eso tiene una contrapartida: existe un mercado importante de segunda mano con sus cartuchos con usuarios que buscan pagar menos por ellos.
{«videoId»:»x9h6vzu»,»autoplay»:true,»title»:»Vídeo del GameShare para Nintendo Switch 2″, «tag»:»Nintendo Switch 2″, «duration»:»61″}
El próximo 5 de junio saldrá al mercado Nintendo Switch 2, lo cual pondrá sobre la mesa un plan muy potente de la compañía nipona para limitar este hecho, y que los consumidores prioricen las compras directas. Dicha ofensiva se afrontará desde varios enfoques, pero principalmente incentivando la compra de juegos digitales, los cuales no pueden ser vendidos a tiendas de terceros.
Por otro lado, los juegos digitales acaban por dar más beneficios a Nintendo. Aunque es la compañía de videojuegos que más títulos físicos vende (en torno al 50% del total frente a holgadas mayorías digitales en la competencia), esta cifra apunta a ser mayor en el futuro con estos cambios, mejorando los márgenes de beneficios para la compañía nipona.
Tarjetas digitales con nuevas funciones
El primer avance de este plan lo vimos en el anterior Nintendo Direct, aquel centrado en Nintendo Switch de la pasada semana. En él se nos presentó el sistema de Tarjetas Digitales, una forma de compartir videojuegos entre distintas consolas Nintendo Switch aunque sean juegos digitales.
Esta mecánica nos permite transformar títulos adquiridos a través de la eShop en licencias que tienen la posibilidad de ser prestados a otros usuarios durante un par de semanas. Hace falta compartir espacio físico durante el acto y dejaremos de poder usar el título si somos nosotros el que lo deja, alejándole de propuestas como la de Steam y sus grupos familiares.
Nintendo quiere hacer la vida más cómoda a los que compren juegos digitales y los convertirá en "cartuchos virtuales" para prestarlos
Aunque no es algo tan flexible como lo que comentamos anteriormente, si es un extra para los videojuegos digitales que antes no se tenía, a menos que tuvieras un modelo de cuenta principal y secundaria. Un extra para que te animes a comprar videojuegos digitales.
El precio animará a comprar digital
Nintendo ha anunciado que los precios de los videojuegos para Nintendo Switch 2 irán desde los 69.99 a los 79.99 euros en formato digital, frente a los 79.99 a 89.99 euros en físico. La compañía aprovecha que no tiene gastos de distribución y producción del cartucho y rebaja el precio en su formato digital, aunque con subida general frente a su anterior consola.
69.99 – 79.99 € en digital, 79.99 a 89.99 € en físico
No hay mucho debate sobre que la forma más fácil de reducir el mercado de segunda mano se consigue bajando la cantidad de juegos físicos que existen en el mundo, y lo van a conseguir haciendo que sean más caros que sus contrapartes digitales. Ya no es que haya menos oferta, es que la diferencia económica entre el juego de primera y segunda mano será aún menos relevante al ser más preciados.
Licencias físicas en forma de cartucho
El último ejemplo de este desafío al mercado digital es uno que aún tiene alguna incógnita que despejar. Estoy hablando de las Game-Keys que la propia Nintendo ha hecho oficiales a través de la web oficial de soporte norteamericana. Se trata de una variante de los juegos físicos que se diferencian bastante en prestaciones y comportamiento en la consola.
Ejemplo de Game-Key.
«Las game-key son diferentes de las tarjetas de juego normales, porque no contienen los datos completos del juego. En cambio, la tarjeta llave de juego es tu ‘key’ para descargar el juego completo a tu sistema a través de Internet», comenta la propia Nintendo. Dentro del cartucho no viene el juego, sino que ha de ser descargado de la eShop y validado con la licencia presente en el dispositivo físico.
De momento no sabemos qué cantidad de videojuegos tendrán este nuevo formato físico y, aunque no es una novedad porque muchos third parties han apostado por algo similar durante Nintendo Switch para ahorrar dinero usando cartuchos con menos almacenamiento del total del juego, más baratos de producir, sí que marca una evolución.
Especificaciones técnicas de Nintendo Switch 2. Todo lo que ofrece su hardware y comparativas con otras consolas
Este hecho vendría debidamente indicado en la caja y, en lo que a segunda mano nos compete, nos haría tener menos ventajas en el formato físico. De esta forma, no se incentivaría la compra de cartuchos y, con más formato digital, de nuevo nos encontraríamos con menos jugadores dispuestos a vender sus títulos a la segunda mano.
En 3DJuegos | Nintendo Switch 2 ya no tiene secretos para nosotros. La nueva consola de la Gran N desvela su precio, fecha de lanzamiento y especificaciones
En 3DJuegos | Nintendo Switch 2 ya tiene su ‘propio’ Bloodborne. FromSoftware anuncia en exclusiva The Duskbloods con un tráiler de los que te hacen aplaudir
(function() {
window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {};
var headElement = document.getElementsByTagName(‘head’)[0];
if (_JS_MODULES.instagram) {
var instagramScript = document.createElement(‘script’);
instagramScript.src=»
instagramScript.async = true;
instagramScript.defer = true;
headElement.appendChild(instagramScript);
}
})();
–
La noticia
Nintendo tiene clara su prioridad con Switch 2 y su efecto colateral una estocada mortal al formato físico
fue publicada originalmente en
3DJuegos
por
José A. Mateo Albuerne
.
SOCIEDAD
Dan Buettner, especialista en longevidad: “Este es el mejor snack para vivir hasta los 100 años”

Dan Buettner es uno de los nombres más escuchados cuando se habla de longevidad. El investigador, famoso por su trabajo en las zonas azules —esas regiones del mundo donde la gente supera los 90 años con una vitalidad envidiable—, volvió a sorprender con un consejo que cualquiera puede aplicar: el mejor snack para vivir hasta los 100 años son los pochoclos o palomitas de maíz.
Lejos de las dietas imposibles y los productos caros, Buettner fue directo: “Te digo cuál es el mejor snack que podés comer para vivir hasta los 100 años y te lo podés permitir: los pochoclos”. Según el experto, este clásico de las películas es mucho más que un antojo: “Están repletas de fibra, carbohidratos complejos y tienen más polifenoles que muchas verduras”, explicó.
Leé también: Sin aceite ni caramelo: cómo hacer pochoclos bajos en calorías, fácil y rápido
Por qué los pochoclos son el snack estrella para la longevidad
Buettner, que dedicó años a investigar los secretos de quienes llegan al siglo de vida, remarcó que las palomitas de maíz cumplen con todos los requisitos: son económicas, fáciles de preparar y, sobre todo, deliciosas. Pero hizo una aclaración clave: no valen las industriales llenas de aditivos. La versión saludable es la que se hace con aire caliente, sin manteca ni azúcar agregada.
“Uno de los errores más comunes que dificultan la pérdida de peso es el tipo de alimentos que se consumen entre horas”, advirtió el investigador. Por eso, recomendó cambiar los snacks ultra procesados por opciones como las pochoclos, que además de ser ricos, aportan nutrientes y ayudan a mantener la saciedad.
Leé también: Rosa Garalva, experta en limpieza: “Si se te cae aceite al piso, no lo limpies con servilletas”
Los alimentos que Buettner recomienda evitar para llegar a los 100 años
El experto en longevidad también fue contundente con lo que hay que dejar afuera de la alacena: “No me importa si te das un capricho de vez en cuando, pero estas 4 cosas no deberían entrar nunca por tu puerta: carnes procesadas, bebidas azucaradas, aperitivos salados y dulces envasados. Mantenelos fuera de tu casa y nos vemos a los 100 años”.
En las zonas azules, la receta para una vida larga y plena no es un misterio: alimentación equilibrada, actividad física diaria y una mente activa. Pero, según Buettner, los pequeños detalles —como elegir bien el snack— pueden marcar la diferencia.
comida, Alimentación, TNS
SOCIEDAD
La nueva app Hello, Mario! ya está disponible en Japón y aquí podéis verla en acción – Nintenderos

Todos estamos pendientes de su 40º aniversario, sobre todo tras el rumor nos sorprendió recientemente al afirmar que Nintendo lanzará una colección de New Super Mario Bros. para conmemorar el 40.º aniversario de la franquicia. Para amenizar la espera, ahora traemos un interesante vídeo.
Por este motivo, os traemos un vídeo de Hello, Mario!, la nueva aplicación que ya se ha lanzado por ahora solo en Japón:
- Aplicación “Hello, Mario!” (descarga gratuita)
- Juego interactivo con una cara flotante de Mario que reacciona al tacto y movimientos, inspirado en Super Mario 64.
Para terminar, también podéis echar un ojo a todos los juegos de Super Mario por fecha de lanzamiento.
Fuente.
SOCIEDAD
Colesterol: el medicamento “estrella” para bajarlo y por qué una dieta saludable no es suficiente, según un médico

“Cazan una enzima, la aplastan y no se fabrica tanto colesterol”. Así describió el cardiólogo Jorge Tartaglione al trabajo de las estatinas, un medicamento que contribuye a regular los niveles de colesterol y reducen el riesgo de infarto, ACV y enfermedades neurodegenerativas, como Alzheimer y demencia.
Por otro lado, el cardiólogo remarcó que la actividad física y una dieta saludable contribuyen a controlar los niveles de colesterol, pero que en muchos casos no son suficientes y es necesario un tratamiento con medicación.
“Un 30% viene de la dieta y mucha gente lo fábrica genéticamente en el hígado”, precisó Tartaglione, en alusión a los pacientes vegetarianos que tienen el colesterol alto
Medicina y fake news
“Es muy preocupante la gran cantidad de noticias falsas que circulan. Prácticamente el 50% de las noticias médicas son falsas. No hay duda de que los medicamentos para el colesterol son buenos y salvan vidas”, sostuvo el especialista en los estudios de LN+.
“Vos entrás en las redes y dicen que si tomás estatina, te va a matar, te va a doler la pierna. Eso genera muchas dudas. Me preocupa que muchos de estos posteos son de médicos. ¿Por qué lo hacen?”, lamentó.
El colesterol malo y sus valores
Tartaglione también hizo referencia a los números estimados respecto al valor del LDL que ciertas personas deberían tener para evitar afecciones cardíacas.
- Una persona sana: menos de 116
- Fumador, hipertenso o diabético: menos de 100 o 70
- Paciente con antecedentes de enfermedades cardíacas: menos de 50
Antes de despedirse, el doctor aclaró que, como todos los medicamentos, las estatinas tienen efectos adversos. “En el 1% de los casos da dolores musculares”, concluyó.
Los mejores alimentos para prevenir el colesterol
De acuerdo a los especialistas, los mejores alimentos son aquellos de origen vegetal ya que, presentan altos niveles de fibra, un macronutriente que elimina las toxinas del cuerpo. Un informe de la Universidad de Harvard, menciona que las guías alimentarias americanas recomiendan un consumo de fibra diaria de entre 20 a 30 gramos.
Se aconseja el consumo de: granos integrales, verduras de hojas verdes, crucíferas, legumbres, frutos secos y frutas.
- DEPORTE2 días ago
Chile organizó una colecta para que la familia del hincha que fue operado por fractura de cráneo pueda viajar a la Argentina
- DEPORTE3 días ago
El fútbol chileno se solidarizó con la U tras los graves incidentes que se registraron ante Independiente
- DEPORTE2 días ago
¿Cómo va el historial entre Rosario Central y Newell´s Old Boys y quién ganó más?