SOCIEDAD
No es leer: la mejor actividad para fortalecer la memoria, según expertos

El cuidado de la memoria supone un desafío constante para las personas. A medida que envejecemos, nuestras capacidades se van alterando y, en muchos casos, poder recordar se vuelve una tarea compleja.
Sin embargo, hay una actividad que, de acuerdo con diversos estudios científicos, contribuye al fortalecimiento de la memoria y al fomento de distintas habilidades mentales. Se trata de coser y bordar.
Leé también: El Gobierno levanta el cepo al dólar: una por una, las medidas de la nueva fase del programa económico
Coser: los beneficios que genera
De acuerdo con evidencia científica recopilada y publicada en espacios como Journal of Public Health, Mayo Clinic Proceedings y Frontiers in Psychology, coser es una actividad fundamental para fortalecer el cerebro y la memoria.
Al ser una acción que involucra a movimientos repetitivos, se activan distintos neurotransmisores encargados de que las neuronas se mantengan en actividad. En la práctica, esto quiere decir que la acción que realizan las manos permite que la mente esté en estado de alerta y en situación activa, sin que esto suponga un estrés. A través del bordado, también se estimula la creatividad.
Esto genera los siguientes beneficios:
- Mejoras en las capacidades cognitivas: sobre todo en casos de adultos mayores, también se fortalecen sus habilidades emocionales, físicas y sociales. Esto impacta de forma positiva en su autoestima y autocontrol.
- Produce calma: coser, al ser una actividad constante, que requiere atención y concentración, fomenta la reducción del estrés y la ansiedad.
- Una alivio ante el dolor crónico: en los casos en los que las personas sufren de enfermedades como artritis o artrosis, coser contribuye a reducir el dolor por las activaciones neurológicas que produce.
- Influye sobre la salud cardiovascular: al generar un estado de calma, coser contribuye a que disminuya la presión arterial.
- Mejoras en la coordinación: al tratarse de una actividad constante, repetitiva, coser contribuye a generar mejoras en la capacidad de coordinación de las personas.
- Felicidad: coser y bordar permite que las personas puedan desarrollar proyectos o prendas específicas. Al concluirlas, se genera satisfacción por el resultado. Esto libera serotonina y oxitocina.

Leé también: Ni dinero ni solo comer mejor: el secreto para mejorar tu calidad de vida, según expertos
Los tipos de memoria
Según la ciencia, hay tipificados tres tipos de memoria.
- La memoria a largo plazo: se refiere a la capacidad de cada persona para retener información. Esta tiene dos categorías, la memoria explícita y la memoria implícita.
- La memoria a corto plazo: contrario a la anterior, esta aborda el poder de cada quien para retener información reciente y por tiempo limitado. Se subdivide en memoria visoespacial, almacén episódico, sistema ejecutivo y bucle fonológico.
- La memoria sensorial: esta se refiere al registro de información a través de los sentidos. Abarca a una gran cantidad de estímulos.
memoria, Bienestar, salud, TNS
SOCIEDAD
Cómo elige un gato a su persona favorita

A diferencia de los perros, que suelen ser sociables con todos los miembros del hogar, los gatos son más selectivos. Aunque también buscan cariño y compañía, lo hacen en sus propios términos.
Son animales independientes por naturaleza, y cuando eligen a su humano favorito, lo hacen en base a la confianza, la rutina y la forma en que esa persona responde a sus necesidades.
¿Qué factores influyen en esta elección?
Varios elementos intervienen en la forma en que un gato desarrolla apego hacia una persona. El vínculo no se forma de inmediato, sino que se construye con el tiempo, a través de interacciones cotidianas que fortalecen la relación.
Leé también: Qué significa cuando los gatos se esconden debajo de la cama según especialistas
1. Tiempo de calidad compartido
El primer factor clave es el tiempo que se pasa con el animal. Cuanto más se comparte con el gato, más posibilidades hay de que se genere un vínculo profundo.
Según el sitio especializado Catster, los gatos reconocen a quienes los alimentan, les limpian su caja, juegan con ellos y los acarician. Estas acciones no solo cubren sus necesidades físicas, sino que también generan confianza y afecto.
2. Respeto por su espacio personal
Los gatos valoran enormemente su independencia. Forzar el contacto, tomarlos en brazos sin permiso o invadir sus espacios puede generar desconfianza o estrés.
En cambio, permitir que el gato decida cuándo acercarse y ofrecerle lugares donde pueda estar tranquilo, sin interrupciones, es fundamental. Respetar su autonomía es una forma poderosa de generar confianza.
3. Tono de voz
Otro elemento que influye es la voz de la persona. Los gatos son muy sensibles a los sonidos, y tienden a sentirse más cómodos con personas que tienen un tono suave y pausado. Voces fuertes o movimientos bruscos pueden asustarlos o incomodarlos.
De hecho, estudios indican que muchas veces prefieren a mujeres, ya que suelen tener voces más tranquilas y movimientos más delicados, lo que les genera una sensación de seguridad.
¿Cómo saber si sos su persona favorita?
Aunque los gatos no siempre demuestran afecto de forma directa, existen señales claras que indican que te eligieron como su persona especial:
- Duerme cerca de vos: es una muestra de confianza. Si te elige para dormir, significa que se siente seguro a tu lado.
- Amasa con sus patas delanteras: Este gesto, que recuerda su etapa de cachorro, indica comodidad y afecto.
- Ronronea cuando está contigo: aunque el ronroneo puede tener varios significados, en general es una señal de bienestar y conexión.
- Se frota contra vos: al hacerlo, libera feromonas y te marca como parte de su grupo de confianza.
- Te trae sus juguetes: algunos gatos comparten sus objetos de juego con su persona favorita como una forma de invitación al vínculo y al entretenimiento compartido.
Leé también: Qué significa que un gato ponga la cola erguida, según veterinarios
En definitiva, para que un gato te elija como su persona favorita no se trata de insistir, sino de respetar su ritmo, estar presente, ser paciente y mantener una actitud tranquila. Los gatos son observadores, y responden con afecto a quienes les brindan seguridad, cuidado y libertad.
gato, Mascotas, TNS
SOCIEDAD
Square Enix comparte resultados financieros con caída pero aún así rentables – Nintenderos

Tras conocer rumores del remake de la novena entrega, esta vez traemos más noticias que interesarán a los fans de Square Enix. Se centran en contenido distinto a Final Fantasy IX Remake. La compañía ha ofrecido sus últimos resultados financieros con datos interesantes.
- Resultados financieros de Square Enix del primer trimestre (Q1) de su año fiscal actual:
- Ventas netas: -15,2 % interanual (YOY)
- Ingresos operativos: -16,8 % interanual (YOY)
- Ingresos ordinarios: -55,0 % interanual (YOY)
- Square Enix atribuyó la caída a menores ventas de juegos nuevos, en comparación con los tres lanzamientos de Kingdom Hearts en Steam del año pasado.
- A pesar de la caída, el trimestre fue rentable en términos generales.
- También han publicado los juegos que planean lanzar en este año fiscal que termina en marzo de 2026:
En cuanto a los rumores del remake de la novena entrega de FF, debemos recordar que el rumor original, que ya llevaba circulando algunos días en relación a una nueva versión del título, cobró fuerza hace unas semanas gracias a Jeff Grubb de Giant Bomb, conocido insider que ha acertado con informaciones en el pasado. Luego otra fuente respaldó esta información y luego se ofreció un tercer reporte.
Después del cuarto rumor, la popular leaker Midori respaldó el rumor del remake de Final Fantasy IX pero descartó el de X y hace poco nos llegaron más reportes de otros remakes rumoreados.
Teniendo en cuenta que Square Enix planea enfocarse en lanzamientos multiplataforma en el futuro, es probable que lo podemos ver por Nintendo Switch 2. No obstante, habrá que estar atentos a más detalles. ¿Qué pensáis vosotros? No dudéis en dejarlo en los comentarios. Para terminar, también podéis encontrar nuestra cobertura completa sobre Final Fantasy aquí.
Vía.
Square Enix
SOCIEDAD
Hay alerta por frío extremo para este viernes 8 de agosto: las provincias afectadas

A modo de cierre de una semana sin condiciones adversas en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) señaló que este viernes 8 de agosto el pronóstico se mantendrá en la misma línea, con un leve descenso de temperaturas. Sin embargo, emitió una serie de alertas amarillas por frío extremo para distintos puntos del territorio nacional, entre ellos algunos sectores de la provincia de Buenos Aires.
Según el parte publicado por el organismo dependiente del Ministerio de Defensa, las advertencias por temperaturas extremas por frío en PBA regirán en las zonas este de la provincia, entre La Plata y Tordillo, y afectará a ciudades como Berisso, Ensenada, Ignacio Correas, Lomas de Copellos, Los Naranjos, Atalaya, Magdalena, Vieytes, Álvarez Jonte, Punta Indio, Verónica y Pipinas.
En tanto, el aviso fue emitido también para San Luis -en Villa Mercedes y General Pedernera-, Entre Ríos -en Nogoyá, Villaguay y Paraná-, y en Corrientes -en Monte Caseros y sus alrededores-.
El organismo detalló que el frío extremo podría generar un efecto leve a moderado en la salud y especificó que estas temperaturas pueden ser peligrosas, sobre todo para “los grupos de riesgo, como niños y niñas, personas mayores de 65 años, con enfermedades crónicas”.
Ante este escenario, el SMN recomienda:
- Tomá abundante cantidad de líquido caliente
- Reforzá las normas de higiene para evitar el contagio de enfermedades como la gripe
- Ventilá los ambientes de tu hogar para evitar la inhalación de monóxido de carbono
- Usá ropa adecuada para bajas temperaturas
- Mantenete informado por las autoridades.
El tiempo en el AMBA
En vísperas del fin de semana, el SMN informó que la temperatura en la ciudad de Buenos Aires rondará en 10.3°C, en la misma línea que durante los últimos días. Se esperan mínimas de 5°C y máximas de 13°C, el cielo estará despejado durante la mañana y se nublará con el correr de la jornada, mientras que los vientos del sector sur tendrán velocidades aproximadas de ocho kilómetros por hora y la humedad será del 73 por ciento.
En el conurbano bonaerense se espera un pronóstico similar, con una media de 9.2°C, mínimas de 3°C y máximas de 13°C. Al igual que en la Ciudad, el cielo estará despejado durante la mañana y aparecerán nubes a lo largo de la tarde. Además habrá una humedad del 79%.
En tanto, el Servicio Meteorológico emitió el pronóstico para el resto del país, donde la temperatura será de 13.4°C en Córdoba, 11.1°C en Tucumán, 12.5°C en Santa Fe, 10°C en Entre Ríos, 12.3°C en Jujuy, 10.5°C en Salta, 12.1°C en Misiones, 14.4°C en La Rioja, 16.3°C en Santiago del Estero, 11.1°C en San Luis, 12.4°C en San Juan, 10.5°C en Mendoza, 7.1°C en Río Negro, 6.6°C en Chubut y 6.8°C en Santa Cruz.
papa, papa, pope, jorge, bergoglio, francisco, argentino, murió, archivo, cardenal, buenos aires, argentina, ara, ricardo pristupluk,san cayetano
- CHIMENTOS3 días ago
Malas noticias para Wanda Nara: por qué la bajaron misteriosamente de MasterChef: «No va a salir este año»
- POLITICA3 días ago
Axel Kicillof reclamó ante la Corte Suprema $12 billones que le adeuda Nación
- POLITICA3 días ago
Sebastián Pareja justificó el armado de listas de LLA en la Provincia: “El desafío era dar una opción diferencial”