Connect with us

SOCIEDAD

Para la Generación Z el auténtico prime time no está ni en La Revuelta ni en El Hormiguero: el 56% prefiere perderse en clips hipercompartidos

Published

on


No importa que la conversación se siga centrando en en La Revuelta, en El Hormiguero o en otros dos o tres actores clave, para la Generación Z los creadores están ganando por goleada a las formas de entretenimiento tradicionales. Mientras la industria pelea por ganarse las 6 horas diarias que de media dedicamos a una pantalla, para los jóvenes de la Generación Z sus creadores de contenido son más importantes que los famosos de la televisión o los actores de Hollywood.

Advertisement

Tal y como recoge la última encuesta de Deloitte, el 56% de la Generación Z reconoce que los contenidos de redes sociales le resultan más relevantes que la televisión o el cine, y el 52% apunta que sienten una conexión más fuerte respecto a esos citados creadores en comparación con los famosos tradicionales. Es especialmente importante no sólo por cómo promete afectar al mundo de la publicidad, sino también por cómo está afectando al consumo de entretenimiento.

La Generación Z está cambiando el entretenimiento digital

La clave está, principalmente, en esa media de seis horas que se extrae de entre todas las generaciones. Si los Boomers mantienen una media de 5,4 horas viendo la televisión, consumiendo redes sociales o jugando a videojuegos, el número de horas dedicadas por parte de la Generación Z salta hasta las 6,9 horas diarias.

Advertisement

Que dentro de esa media el porcentaje de jóvenes que dedica tiempo a la televisión sea cada vez más pequeño probablemente no le sorprenda a nadie. Que un 63% reconociese tener servicios de suscripción de televisión hace tres años y que ahora esa cifra haya caído hasta el 49% arroja un cambio más esclarecedor.

Advertisement

Advertisement

De hecho, quienes mantienen este tipo de servicios lo hacen por el deporte en un 41% de los casos, pero el pronóstico de una caída cada vez más acusada va de la mano de cómo los clips hipercompartidos con resúmenes de partidos y las jugadas más destacadas se están llevando parte de ese pastel. El 23% de quienes mantienen suscripciones para ver esos contenidos reconoce que dejará de hacerlo durante los próximos 12 meses.

No es una situación de la que salgan indemnes las plataformas como Netflix o Disney+, con el 47% de los consumidores reconociendo que el contenido ya no merece la pena por el precio que cuesta y que son demasiado caros. Precisamente por ese motivo, más del 50% de los jóvenes de la Generación Z reconocen haber dejado de pagar alguna suscripción durante los últimos meses.

Advertisement

Imagen | Graneros en Midjourney

En 3DJuegos | La Generación Z no puede pagar el alquiler, pero muy pronto será la generación más rica de la historia

Advertisement

En 3DJuegos | El mayor problema de la Generación Z no es ni su forma de trabajar ni sus opiniones: lo que más le afecta es la etiqueta

Advertisement

SOCIEDAD

Querían hacer un mod de Skyrim y han acabado con un desarrollo más largo que la mayoría de juegos. Lordbound ya está disponible, aunque hay peros

Published

on


Pase el tiempo que pase, está claro que Skyrim sigue estando presente en el corazón de muchos jugadores. El RPG de fantasía de Bethesda enamoró por su escala, su mundo y sus posibilidades, cimentando toda una legión de fans que encontraron aquí su experiencia de espada y dragones definitiva, y con una comunidad que sigue estando muy activa a día de hoy.

Advertisement

A un grupo de creadores, sin embargo, su ambicioso mod casi se les junta con el lanzamiento del siguiente Elder Scrolls. Anunciado allá por 2014 y con su primer vídeo jugable en 2018, Lordbound prometía ser una expansión con todas las letras del venerado RPG. Ofrecería 60 horas de partida, una nueva región, 40 misiones nuevas y la promesa de tener «la misión más grande y potente» que hayamos jugado en el título.

Advertisement

Lo que no tenía era fecha de lanzamiento, hasta ahora. El pasado 4 de octubre anunciaron que Lordbound por fin estaba estaba disponible… más o menos. Puedes descargarlo ahora mismo desde la cuenta de NexusMods y puedes adentrarte en su ambiciosa propuesta, pero tras casi una década en desarrollo, parece que aún queda trabajo por hacer. El equipo ha utilizado esta suerte de early access para reclutar a otros miembros al equipo que completen el trabajo de doblaje y localización de bugs.

Advertisement

Reino Unido necesita calefacción más barata, así que está sustituyendo calderas de gas por servidores de Raspberry Pi

En Xataka

Reino Unido necesita calefacción más barata, así que está sustituyendo calderas de gas por servidores de Raspberry Pi

Advertisement

Tras años de hype, este lanzamiento a medias ha causado fricciones dentro de la comunidad. Los comentarios han inundado el post original de NexusMods. Con algunos prefiriendo esperar a la 1.0 para disfrutarlo plenamente, mientras que otros ya están experimentando bugs y otras inconsistencias en el diseño que están empañando las altas expectativas.

En 3DJuegos | Un usuario está mejorando la recreación de World of Warcraft en Skyrim, y si quieres pasearte por Azeroth es de lo más inmersivo

En 3DJuegos | «Estoy cansada, ya no es divertido». La nueva generación de ‘gamers’ obliga a que la mayor leyenda de Skyrim se retire

Advertisement


(function() {
window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {};
var headElement = document.getElementsByTagName(‘head’)[0];
if (_JS_MODULES.instagram) {
var instagramScript = document.createElement(‘script’);
instagramScript.src=»
instagramScript.async = true;
instagramScript.defer = true;
headElement.appendChild(instagramScript);
}
})();


La noticia

Advertisement

Querían hacer un mod de Skyrim y han acabado con un desarrollo más largo que la mayoría de juegos. Lordbound ya está disponible, aunque hay peros

fue publicada originalmente en

3DJuegos

Advertisement

por
Miguel Solo

.

Advertisement
Continue Reading

SOCIEDAD

Finde XL: un ramal del tren Mitre estará interrumpido por obras de renovación

Published

on


Desde el viernes 10 hasta el lunes 13 de octubre inclusive, el ramal Tigre del tren Mitre permanecerá sin servicio por obras de renovación integral de vías. Además, los ramales J. L. Suárez y Bartolomé Mitre operarán de manera limitada y no llegarán a Retiro.

La interrupción forma parte del plan de obras enmarcado en la Emergencia Ferroviaria decretada por el Gobierno Nacional, que busca mejorar la seguridad y confiabilidad del sistema ferroviario.

Advertisement

El martes 14 de octubre, los servicios volverán a funcionar con su cronograma habitual.

Leé también: Abre el mirador del Obelisco: cuándo, precio de la entrada, horarios y cómo sacar los tickets

Qué trabajos se harán durante la interrupción

Durante los cuatro días de obras, se realizarán tareas clave en distintos puntos del ramal:

Advertisement
  • Estación Núñez: se desmontará y montará una nueva vía, junto con la reconexión del sistema de señalamiento para optimizar la seguridad operacional.
  • Estación Beccar: continuará la renovación de vías entre el paso peatonal Sarandí y el paso a nivel España, donde también se instalará el tercer riel y se modernizará el sistema de señalamiento.

Además, se instalará fibra óptica y se migrará a un sistema de señalización más moderno, especialmente entre las estaciones 3 de Febrero y Colegiales, y en el ingreso a la terminal de Retiro.

Así funcionará el tren Mitre el próximo fin de semana largo. (Foto: Prensa Trenes Argentinos)

El plan de obras del tren Mitre tiene un plazo total de 24 meses y abarca una intervención completa de su infraestructura. Entre las principales tareas se incluyen:

  • Renovación total de 40 km de vía.
  • Reemplazo de 47 km de tercer riel.
  • Intervención en 24 pasos a nivel y 22 pasos peatonales.
  • Recambio de 4 paragolpes en la estación Tigre.
  • Renovación de 23 aparatos de vía.
  • Mejora de 65 puentes y alcantarillas.

Leé también: Cierra la estación Río de Janeiro de la línea A: los motivos y hasta cuándo estará inhabilitada

Cómo funcionará el tren Mitre este fin de semana largo

  • Ramal Tigre: no funcionará entre el viernes 10 y el lunes 13 de octubre inclusive.
  • Ramal Bartolomé Mitre: servicio limitado entre Belgrano R y Bartolomé Mitre.
  • Ramal J. L. Suárez: servicio limitado entre Belgrano R y J. L. Suárez.
  • Servicios de larga distancia (Buenos Aires – Rosario): funcionarán con sus cronogramas habituales.

Según fuentes oficiales, habrá una nueva suspensión del servicio en noviembre, durante el fin de semana largo del 21 al 24, cuando continuarán los trabajos de renovación en los tres ramales del Mitre.

De todos modos, el cronograma podría modificarse si las condiciones climáticas impiden avanzar con las tareas programadas.

tren mitre, Tigre, renovacion

Advertisement
Continue Reading

SOCIEDAD

Pidieron elevar a juicio el caso contra una mujer que ahorcó con un cable a su perra en Salta

Published

on



Una mujer de 30 años fue acusada de crueldad y maltrato animal tras llevar a su perrita a un descampado de Finca La Lonja, en Salta, y provocarle la muerte utilizando un cable. Tras recopilar una serie de pruebas en su contra, el fiscal Ramiro Ramos Ossorio solicitó la elevación a juicio, bajo la Ley 14.346.

Según indicó el portal El Tribuno, las testigos de lo ocurrido, quienes residen en la zona, observaron a la acusada cuando sujetaba al animal con un cable y se dirigía hacia la orilla de un río cercano. Poco después, observaron que regresaba sin el animal, por lo que decidieron buscarla.

Advertisement

A los pocos metros hallaron el cuerpo de la perrita colgado de un árbol. Desde el Ministerio Público Fiscal informaron que el caso fue reportado de inmediato, lo que dio lugar a la intervención de la Fiscalía Penal 2 de San Lorenzo. Por su parte, el Hospital Municipal de Salud Animal y Zoonosis realizó una necropsia que confirmó la causa de muerte del animal.

La investigación avanzó con base en los testimonios aportados por las vecinas del lugar, quienes relataron la secuencia de lo ocurrido. Los detalles quedaron plasmados en el expediente presentado ante el Juzgado de Garantías 3 del distrito Centro.

La causa fue caratulada como actos de crueldad y maltrato animal. El requerimiento del fiscal estipuló que la imputada deberá enfrentar un juicio oral y público, además de responder por la infracción a la legislación penal vigente en materia de protección animal.

Advertisement

Rechazaron la probation para un hombre acusado de tener especies silvestres en cautiverio

Días atrás, la Cámara Federal de La Plata denegó la suspensión del juicio a prueba para un hombre acusado de maltrato y crueldad animal. En su domicilio de Temperley hallaron diversas especies silvestres y cueros de animales.

La Cámara Federal de La Plata ratificó que no habrá probation para el acusado de maltrato animal en la localidad de Temperley

El tribunal respaldó el fallo del juez de primera instancia, quien consideró insuficiente la propuesta económica presentada por la defensa en comparación con los gastos asumidos por el Estado para el cuidado y mantenimiento de los animales rescatados.

El acusado, identificado como J. B., enfrenta cargos como presunto autor del delito de malos tratos hacia los animales, según el artículo 1° de la Ley 14.346. De acuerdo con la investigación, la persona mantuvo al menos hasta el 26 de diciembre de 2022, en su vivienda “dos cotorras argentinas (Myopsitta monachus), un loro barranquero (Cyanoliseus patagonus), un mono caí (Sapajus apella), dos tortugas cuello de serpiente (Hydromedusa tectifera), un cuero de puma (Puma concolor), uno de Zorro Gris (Lycalopex griseus) y uno de Coatí (Nasua nasua)”.

Advertisement

La imputación incluyó el hecho de haber tenido a los animales vivos en recintos de dimensiones muy pequeñas y sin condiciones adecuadas para su desarrollo, con la particular gravedad en el caso del mono que permanecía encerrado en una jaula pequeña, sin acceso a agua, alimento ni espacio para resguardo o descanso.

Durante la audiencia, la defensa del acusado ofreció como reparación la suma de 350.000 pesos y la entrega mensual de 15 kilos de alimento durante seis meses a la institución que albergó a los animales. La Fiscalía rechazó el ofrecimiento alegando que resultaba exiguo frente a los gastos estatales, que entre febrero de 2023 y noviembre de 2024 ascendieron a 3,9 millones de pesos.

El titular del Juzgado Federal de Quilmes avaló la postura del Ministerio Público, señalando que la oposición fiscal tenía carácter vinculante. Frente a esa resolución, la defensa apeló e insistió en la suficiencia de la propuesta económica. La Sala III de la Cámara Federal de La Plata, a cargo del juez Roberto Agustín Lemos Arias, señaló que el magistrado de primera instancia no se limitó a considerar el dictamen fiscal como vinculante, sino que también analizó la razonabilidad y proporcionalidad del rechazo. De ese modo, la Cámara ratificó la negativa a conceder la suspensión del juicio a prueba para el imputado.

Advertisement
Continue Reading

Tendencias