SOCIEDAD
Paro general de la CGT: a qué hora empieza y cuándo termina

Este jueves 10 de abril, la Confederación General del Trabajo (CGT) llevará adelante un paro general de 24 horas, que comenzará a la medianoche y finalizará a las 00:00 del viernes. La medida, que cuenta con el respaldo de las Centrales de Trabajadores de la Argentina (CTA), se realiza en protesta contra las políticas económicas del gobierno de Javier Milei.
La jornada comenzó con una movilización central que se desarrolló desde el mediodía en el Congreso. Aunque la marcha de hoy no afectará los servicios, el paro de mañana sí lo hará.
Leé también: Paro general de la CGT: los servicios que sí funcionarán este jueves 10 de abril
Servicios afectados por el paro general de la CGT este 10 de abril
- Trenes: todos los sindicatos ferroviarios confirmaron su adhesión, por lo que el servicio estará completamente paralizado. Además, Trenes Argentinos anunció que los horarios de los últimos servicios del miércoles 9 también se verán afectados.
- Subtes: los metrodelegados del subterráneo porteño se suman a la huelga, dejando sin servicio a los usuarios durante toda la jornada.
- Taxis: el Sindicato de Peones de Taxis se adhiere a la medida, lo que reducirá significativamente la disponibilidad del servicio.
- Vuelos: se estima que solo el 45% de los vuelos operarán, ya que los controladores aéreos deben mantener servicios mínimos. Aerolíneas Argentinas cancelará 258 salidas, afectando a cerca de 20.000 pasajeros.
- Bancos: no habrá atención al público en ninguna entidad financiera. La Asociación Bancaria confirmó que solo se podrá operar a través de home banking o aplicaciones móviles.
- Correo y educación: no habrá reparto de correspondencia por parte del Correo Argentino ni de empresas privadas. La CTERA y gremios universitarios como CONADU también participarán, afectando la actividad académica.
- Salud: Los hospitales mantendrán guardias mínimas, garantizando atención solo para urgencias y consultas espontáneas.
Leé también: Paro docente: en qué colegios no habrá clases este jueves 10 de abril
Impacto en otros sectores
El Sindicato de Empleados de Comercio no confirmó su adhesión, pero se anticipa una atención parcial en muchos comercios. En el sector gastronómico, algunas seccionales no se sumarán, al permitir el funcionamiento de ciertos locales con operatividad reducida.
Los 19 gremios portuarios ratificaron su participación, al paralizar actividades en los puertos y afectar el comercio exterior. También se verá limitado el transporte de mercaderías, diarios, revistas y el suministro de combustibles.
Cuándo termina el paro general de la CGT de este jueves 10 de abril
La medida de fuerza finalizará a las 00:00 del viernes 11, aunque pueden registrarse excepciones en localidades donde la recolección de residuos es gestionada por los municipios.
paro general, TNS
SOCIEDAD
La Anmat prohibió dos marcas de aceites de oliva y la de una golosina tipo oblea

Por medio de una serie de disposiciones publicadas este jueves a la madrugada en el Boletín Oficial, la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat), decidió prohibir la venta y producción de dos marcas de aceite de oliva y de una golosina tipo oblea.
A través de la disposición 7831/2025 y de la 7833/2025 se prohibieron los aceites de oliva marca Olivos de Arauco y Cumbres Riojanas, ambos elaborados en la provincia de La Rioja, por no haber cumplido las normativas vigentes para su producción y comercialización.
La decisión se tomó tras una investigación iniciada por consultas de particulares que pusieron en duda la autenticidad de ambos productos. El Instituto Nacional de Alimentos (INAL) verificó que los registros sanitarios que figuraban en las etiquetas eran falsos o pertenecían a otras empresas, y que las razones sociales declaradas “no correspondían a los elaboradores mencionados ni existían formalmente en los registros provinciales”.
Durante las averiguaciones, las autoridades provinciales de San Juan, Buenos Aires, Catamarca y La Rioja confirmaron que los números de Registro Nacional de Establecimiento (RNE), de Producto Alimenticio (RNPA o RPPA) y las supuestas empresas elaboradoras no estaban habilitados o eran inexistentes. Esta irregularidad impidió determinar el verdadero origen, lugar de producción y condiciones de elaboración de los aceites, lo que llevó al INAL a calificarlos como productos apócrifos y en infracción a la Ley 18.284, su decreto reglamentario y el Código Alimentario Argentino.
Ante la imposibilidad de garantizar la trazabilidad, la inocuidad y la calidad de los productos, el INAL recomendó y la Anmat dispuso la prohibición total de su elaboración, fraccionamiento y comercialización en todo el país, incluyendo las plataformas de venta online. La medida se adoptó como acción preventiva para proteger la salud pública, dado que los aceites en cuestión “carecen de controles oficiales y fueron presentados al consumidor mediante rotulados falsos que simulan una legalidad inexistente”.
Golosina prohibida
Por otro lado, con la disposición 7834/2025, la Anmat prohibió la venta en todo el país de la golosina “Gallinita Orly”, elaborada supuestamente por PEPO S.R.L. en Tucumán, luego de que la Dirección General de Control de la Industria Alimentaria de Córdoba detectara irregularidades durante un programa de monitoreo. El producto fue analizado tras encontrarse en comercios cordobeses y los resultados revelaron que los números de RNE y de RNPA que figuraban en su etiqueta eran “inexistentes”.
Tras ello, las autoridades provinciales dispusieron su retiro inmediato y comunicaron el caso al Sistema de Información Federal para la Gestión del Control de los Alimentos (SiFeGA). A partir de esta notificación, el INAL concluyó que el producto infringía la Ley 18.284, el Decreto 2126/71 y el Código Alimentario Argentino por carecer de registros sanitarios válidos y utilizar información falsa en su rotulado. Esta falsificación impedía “verificar su origen, condiciones de producción y control de calidad, por lo que fue catalogado como un producto apócrifo”.
De esta manera, el INAL recomendó y la Anmat dispuso la prohibición de su elaboración, fraccionamiento y comercialización en todo el territorio nacional, incluyendo las plataformas de venta online. La medida alcanza también a cualquier otro producto que use los mismos números de registro inexistentes, con el fin de proteger la salud pública frente a “alimentos ilegales cuya inocuidad y trazabilidad no pueden garantizarse”.
ciudadanía,consulado,corresponsales_ftp,día,española,fotos_arc_baja\rprint,rosario,último
SOCIEDAD
Star Trek será más realista después de 59 años; el motivo se encuentra en una catástrofe de dimensiones gigantescas

El universo de Star Trek también tuvo un momento cataclísmico al estilo chasquido de Thanos. Ocurrió a finales del siglo XXXI cuando, en un instante, todo el dilitio en uso de la galaxia se volvió inerte y explotó, provocando que miles de naves, con sus tripulaciones al completo, se perdieran y causando el colapso de la Federación. Este acontecimiento, conocido como La Quema, sirvió de base para la tercera temporada de Star Trek: Discovery, y ahora será tomado como premisa para un cómic que trae de entre los muertos al mismísimo Capitán Kirk.
Ya os hablé de Star Trek: The Last Starship, escrita por Collin Kelly y Jackson Lanzing, y dibujada por Adrián Bonilla, y de hecho sus dos primeros números ya pueden leerse en las librerías de Estados Unidos gracias a IDW Publishing. No obstante, ha sido una nueva entrevista con sus autores lo que nos ha hecho querer volver a traeros la historieta a 3DJuegos, en concreto porque nos hace crecer el interés por ella. Y es que, ¿cómo diantres viajará Kirk por la galaxia si el motor clásico no es recomendable? Gracias al motor de transcurvatura.
«La forma en que funciona su motor transcurvatura (o transwarp si lo prefieres en inglés) cambia la forma en que opera el motor de curvatura en el universo de Star Trek. Sería hacer trampa decir que nos deshicimos del dilitio, pero tenemos otra cosa que funciona igual sin inconvenientes. Por primera vez en la historia de Star Trek, estamos introduciendo el tiempo relativista. Escribir un libro de Star Trek con dilatación del tiempo relativista crea una cadencia totalmente diferente. Ese ángulo de ciencia ficción dura permite que cada tres números sea un lugar para que un nuevo fan se enganche». Jackson Lanzing (vía CBR).
¿Qué significa exactamente esto? Bueno, es complicado, pero no te asustes. Nos lo han explicado bien GameStar, pero nosotros lo expandimos un poco. El motor de curvatura de Star Trek permite el viaje a velocidad superlumínica, eludiendo las restricciones de la Teoría de la Relatividad Especial de Einstein, que dice que nada puede viajar más deprisa que la luz en el vacío del espacio. Esta teoría también establece que el tiempo y el espacio son relativos, de ahí el nombre: cambian con la velocidad, causando la dilatación del tiempo. Aquí es donde se complica la cosa, pero no te vayas. Imagina que una nave viajara a una velocidad cercana a la luz. El tiempo transcurriría más lentamente para los tripulantes que para un observador en un planeta que viera pasar la nave. Por eso, cuando ves Star Trek, el Enterprise desaparece de la pantalla en un fogonazo mientras cruzas el cosmos a velocidades increíbles: tú ves el fogonazo y la nave desaparecer en un instante, pero en realidad es que viaja muy, muy deprisa, aunque la tripulación está tan tranquila tomando un té calentito o jugando en la holocubierta.
Cómo funciona el motor de curvatura en Star Trek
Esa es la primera parte del problema. La segunda es cómo hace el motor para viajar tan deprisa. De nuevo, la respuesta está en el nombre: motor de Curvatura. Esta tecnología de impulso de las naves se llama así porque el motor no funciona como algo que propulsa la nave, sino que genera un campo de energía alrededor de la nave que hace que el espacio se doble y deforme a su alrededor. Esto lo has visto explicado en muchas películas: la manera más sencilla y rápida de viajar del punto A al B es acortando la distancia entre ellos. Así, si el espacio fuera un folio de papel con un punto dibujado en cada extremo, si doblas el papel por la mitad y haces que los puntos coincidan, el viaje es instantáneo porque la distancia entre ellos ha desaparecido. La paradoja en la ficción es que, al deformar el espacio en lugar de acelerar la masa (el principio teórico de la curvatura), la tecnología permite que la nave supere la velocidad de la luz sin que los tripulantes experimenten ningún tipo de dilatación temporal. El capitán dice «adelante» y la nave dobla el espacio acortando la distancia entre el punto de salida y el de llegada. El viaje no consiste tanto en desplazarse por el espacio como en doblar el espacio lo más posible. Esto es lo que permite a las naves regresar al espacio normal sin encontrarse con un futuro distante tras recorrer millones de años luz, cosa que en The Last Starship sí sucederá por lo que dice su coescritor.
Solo pueden entrar los calvos. Los que quieran ver ya la nueva peli de ciencia ficción de un gran director tendrán que raparse
La nueva nave del Capitán Kirk está equipada con un motor donde las reglas de la dilatación del tiempo relativista sí surten efecto, lo que sin duda influirá a nivel narrativo dentro de la historia: «La misión cambiará fundamentalmente en cada capítulo, al igual que su contexto y período de tiempo. La tripulación cambiará, y también el mundo que los rodea», añade Lanzing sobre este tema. Suena bastante interesante, mucho, pero tendremos que leerlo para sacar conclusiones.
Star Trek es una saga de ciencia ficción con capítulos más o menos fantasiosos, y parece que en este cómic quieren estar en el lado de los menos e incluso ir un paso más allá. No sé cómo resultará, pero desde luego a los guionistas se les ve entusiasmado con su historia. Y a televisión, ¿cuándo volverá Star Trek? La saga tiene previsto el estreno de una nueva serie, Starfleet Academy, este próximo mes de enero en Paramount+ con una estrella mítica de ST: Voyager entre los invitados. Se ambienta después de ST. Discovery y, por tanto, de La Quema.
En 3DJuegos | La estrella de The Big Bang Theory ganaba un millón de dólares por capítulo, pero ni aún así era muy feliz: «Te sientes vacío»
En 3DJuegos | Malas noticias para los más fans de The Boys. Casi se ha confirmado la cancelación de un spin-off a la que la audiencia dio la espalda
(function() {
window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {};
var headElement = document.getElementsByTagName(‘head’)[0];
if (_JS_MODULES.instagram) {
var instagramScript = document.createElement(‘script’);
instagramScript.src=»
instagramScript.async = true;
instagramScript.defer = true;
headElement.appendChild(instagramScript);
}
})();
–
La noticia
Star Trek será más realista después de 59 años; el motivo se encuentra en una catástrofe de dimensiones gigantescas
fue publicada originalmente en
3DJuegos
por
Marcos Yasif
.
SOCIEDAD
Qué es el sumidero, el paraje que concentra la búsqueda de los jubilados desaparecidos en Chubut

Pedro Alberto Kreder(79) y Juana Inés Morales(69) desaparecieron hace 11 días en Chubut. En medio del operativo de búsqueda, los equipos de rescate tratan de reconstruir dos posibles trayectos: uno llevaría a la ruta 3 y otro al mar, aunque se trata de zonas de difícil acceso.
Sin emabego, existe otra hipótesis: que se hayan caído en un sumidero natural en el Zanjón de Visser, donde se atascó la camioneta.
Leé también: Una nueva hipótesis investiga si los jubilados desaparecidos en Chubut cayeron en un sumidero
¿Qué es el sumidero y por qué es clave en la investigación?
Estos sumideros son hoyos naturales que se abren debajo de la tierra y pueden llenarse de agua, pero si la tierra que los cubre es quebradiza, cualquiera que pise puede caer y quedar sepultado.
Este lugar fue mencionado en las últimas pistas que surgieron en la investigación. Además, es un área donde, por sus características, es posible que alguien intente ocultarse o que se pierdan rastros con facilidad.
Búsqueda en Chubut: el rastrillaje se acerca a la Ruta nacional 3
Ante estas hipótesis, el equipo de rescate amplió la búsqueda al paraje Pampa de Salamanca, a 50 kilómetros del lugar donde se encontró la camioneta de Pedro Kreder. Minutos después de las 15 hs de este miércoles, el rastrillaje estaba realizándose en esta zona cercana a la Ruta nacional 3, el camino que la pareja de jubilados debería haber tomado para ir a la localidad de Camarones.
Según explicó el periodista de TN Alan Ferraro, las autoridades sospechan que esta área podría ser una ruta de escape, en caso de que se trate de un robo. Por ahora, los agentes buscan huellas que podrían reforzar esta hipótesis.
El dolor de la hija de la jubilada desaparecida en Chubut: “Es todo muy raro e incierto”
Aldana habló con Mediodìa Noticias (eltrece) y se refirió a la búsqueda de su mamá y su pareja, Pedro: “Está todo muy raro, muy incierto, es el décimo día y no hay novedades concretas de nada, no parece mi mamá“.

“El lunes tenía que volver y no lo hizo, inmediatamente hice la denuncia porque no era normal que no aparezca, ya había dejado sentado con mi hermana mayor que tenía que volver a la mañana y no lo hizo”, lamentó.
Sobre el inicio de la búsqueda, la joven explicó:» Tuve que buscar por redes sociales para poder dar con la familia del señor (Pedro) porque no recordaba su nombre completo porque era algo muy reciente y no lo conocía».
Leém también: Una nena cayó al río Limay y desapareció: diez meses después, su familia insiste en que fue un secuestro
Luego de tantos dìas sin novedades, concluyó: “No sé qué creer ya, ahora con todo esto de que no aparece, de que tendrían que estar cerca, no hay novedades, uno no sabe qué pensar».
Jubilados, desparecidos, Chubut, TNS
- CHIMENTOS3 días ago
Pampita recibió un video inesperado de su hija Blanca en el Día de la Madre y no pudo contener la emoción
- POLITICA3 días ago
Donald Trump habló sobre la ayuda económica de Estados Unidos: “La Argentina está peleando por su vida”
- DEPORTE18 horas ago
Universidad de Chile vs. Lanús, por la Copa Sudamericana: día, horario y cómo verlo por TV