SOCIEDAD
Pocos lo saben: cuál es la diferencia entre la acelga y la espinaca

La acelga y la espinaca son dos de las verduras más consumidas para dietas saludables. Sin embargo, a la hora de comprarlas siempre surge la duda de cuál elegir, porque para muchos tienen el mismo gusto.
Su distinción no solo está en el sabor, sino que también son diferentes en cuanto a textura y nutrientes, por lo que cada una es ideal para usar en distintos platos.
Leé también: Verduras de hojas verdes en el tupper: por qué hay que guardarlas con una servilleta en la base
Cómo distinguir la acelga de la espinaca
Por un lado, la acelga se reconoce por sus hojas grandes, anchas y con tallos gruesos y blancos. Es más firme y grande.
En cambio, la espinaca tiene hojas más pequeñas, finas y suaves, de un verde intenso y sin tallos tan marcados. Su aspecto es más delicado y compacto.
Cuál usar para cada plato
La acelga tiene un sabor suave, con un toque apenas terroso. Al cocinarla, sus pencas mantienen cierta firmeza, lo que la hace ideal para tartas, rellenos y guisos. Podés usar tanto las hojas como los tallos, juntos o por separado.
Leé también: Sin harina ni horno: cómo hacer budín de espinaca fácil y rápido
La espinaca, por su parte, es más delicada y tiene un gusto más fresco y marcado. Al cocinarla, reduce mucho su volumen y se vuelve muy tierna, perfecta para ensaladas frescas, salteados rápidos o como relleno de pastas y carnes.
espinaca, Verduras , TNS
SOCIEDAD
Juicio por el femicidio de Jimena Salas: la madre de la víctima pidió que liberen a los detenidos

Este jueves tuvo lugar la segunda audiencia por el crimen de Jimena Beatriz Salas, ocurrido en 2017 en la localidad salteña de Vaqueros, y en esta oportunidad fue el turno de la mamá de la mujer asesinada, Cristina García. Tras brindar su relato frente al Tribunal, la mujer indicó a la salida de la audiencia, que no cree que los dos imputados sean los responsables de la muerte de su hija.
“Quiero que dejen libres a los hermanos Saavedra. No creo que sean culpables, esto se trata de algo más extraño”, insistió García en declaraciones a la prensa. Al mismo tiempo, se refirió a Javier Nicolás Saavedra, el tercero de los hermanos acusados, quien se habría quitado la vida en la Alcaidía General en la que estaba alojado. “No se puede juzgar a un muerto”, dijo sobre el hombre que falleció de un shock hipovolémico provocado por una herida cortante en el brazo izquierdo.
Afectada por el paso del tiempo, desde aquel 27 de enero de 2017 en que encontraron a la mujer tendida sobre un charco de sangre, con 57 puñaladas, García añadió: “Yo morí hace 8 años, 8 meses y 28 días”, cuestionando los tiempos de investigación y poniendo en duda el resultado del proceso judicial. “El único problema es que vamos a seguir sin saber quién mató a Jimena. Siempre volvemos al principio”, acusó, y añadió: “La Justicia no existe. Mi hija está muerta y nadie la va a volver a ver vivir”.
De acuerdo con el portal El Tribuno, a lo largo de sus declaraciones, García descartó la hipótesis de un robo como móvil del crimen y enfatizó: “Nadie entra a robar y mata a alguien de más de 30 puñaladas”. En este sentido fue que se dirigió hacia uno de los acusados, sobre quien dijo que “era un joven de 20 años, no tiene lógica”.
Al comienzo de esta etapa, los acusados Adrián Guillermo Saavedra y Carlos Damián Saavedra declararon ante los jueces José Luis Riera, Mónica Faber y Maximiliano Troyano y negaron de manera expresa su participación en los hechos que se les atribuyen. Ambos están acusados del delito de homicidio calificado por alevosía, ensañamiento, criminis causa, por el concurso premeditado de dos o más personas y femicidio en perjuicio de Salas.
Ese mismo día también habló la pareja de la víctima, Federico Nicolás Cajal Gauffin, quien fue quien encontró el cuerpo. «Tengo la tranquilidad de saber quién la mató, me hubiese gustado saber por qué”, indicó frente al tribunal, según confirmó el portal Todo Jujuy. La acusación está en manos de la Unidad Fiscal, conformada por los fiscales Mónica Poma, Leandro Flores y Gabriel González, en representación del Ministerio Público Fiscal (MPF),
El juicio continuará este viernes desde las 8.30, mismo horario en el que comenzaron todas las audiencias.
El jurado también escuchó este jueves a la madre de los acusados, y a la hermana de la pareja de Salas y su entonces esposo, quienes aportaron detalles vinculados a la relación entre las familias y el contexto en el que se desencadenó el crimen.
Además, dos efectivos policiales de la dependencia de Vaqueros relataron su participación el día del hallazgo, al igual que el médico del Centro de Salud de la localidad, quien formó parte del equipo sanitario que acudió al domicilio el día del crimen. El profesional detalló el procedimiento realizado junto a sus colegas al llegar a la casa, donde constataron la ausencia de signos vitales en la víctima. Otro testimonio relevante fue el de la mujer encargada del cuidado de las hijas de la víctima, las cuales se encontraban en el domicilio el día del crimen.
SOCIEDAD
Hades II y Final Fantasy Tactics: The Ivalice Chronicles ya coronan el top ventas del momento en la eShop de Nintendo Switch y Nintendo Switch 2 – Nintenderos

¡Parece que ya arrasa en ventas Hades II! El juego se ha lanzado hoy 25 de septiembre de 2025 en Nintendo Switch y Nintendo Switch 2 por 29,99€ en formato digital y en físico llega el 20 de noviembre de 2025. Esa edición física ya se detalló, incluyendo que no es game key card, y ahora hay novedades.
En la imagen de abajo podemos ver que ya se coloca como el juego más descargado del momento en la eShop de Nintendo Switch y Nintendo Switch 2. Le sigue Final Fantasy Tactics: The Ivalice Chronicles en segunda posición:
Hades II is out now for Switch, Switch 2 and PC.
We don’t know how long the Nintendo console exclusivity lasts, but even if it’s a week, it’s a huge get for Nintendo.
It’s currently #1 on both eShops. Final Fantasy Tactics is #2 on both as well. pic.twitter.com/zKFAJVElIH
— Stealth (@Stealth40k) September 25, 2025
¿Qué os ha parecido esta información de la sucesora Nintendo Switch 2 y su estreno? Podéis compartirlo en los comentarios abajo.
Final Fantasy Tactics: The Ivalice Chronicles,Hades II,Nintendo Switch,Nintendo Switch 2,Ventas
SOCIEDAD
Virgen de San Nicolás: cuál es su historia y qué oración rezar para pedir su ayuda

La Virgen de San Nicolás se celebra cada 25 de septiembre. Esta fecha recuerda el aniversario de su aparición, hecho que fue reconocido y oficializado por la Iglesia hace algunos años. Muchos fieles se movilizan por esta efeméride y le rezan por una gracia.
Virgen de San Nicolás: cuál es su historia
Este es el caso de la Virgen de San Nicolás, que apareció ante una mujer llamada Gladys Motta, una habitante de San Nicolás de los Arroyos, la ciudad ubicada en el norte de la provincia de Buenos Aires, concretamente sobre el Río Paraná.
Todo comenzó el 25 de septiembre de 1983, mientras rezaba un rosario en su habitación. En aquel entonces, se le presentó la Virgen, vestida de azul, con el niño en brazos y un rosario en su mano. Esta aparición concluyó con un gesto en el que acercó el rosario, y fue la primera de una serie de varias manifestaciones.
Gladys explicó que nunca había tenido experiencias de este tipo y que esta era la primera vez que experimentaba algo así. Además, contó que, antes de la aparición, se iluminó el rosario que tenía colgado en su habitación. A partir de esa primera manifestación, la Virgen se le presentó en una serie de oportunidades que dejó especificadas en un testimonio escrito.
El reconocimiento oficial de las apariciones de la Virgen de San Nicolás
El reconocimiento oficial de estos hechos por parte de la Iglesia llegó recién el 22 de mayo de 2016 a través de un decreto firmado por Monseñor Héctor Cardelli, obispo de San Nicolás. A pesar de esto, la difusión y la importancia dentro de la fe católica existía desde mucho antes.
De hecho, a lo largo de los años, se vivieron movilizaciones de fieles a la ciudad para pedir y agradecer a la Virgen de San Nicolás. La más masiva fue en 2013, cuando se cumplieron exactamente 30 años de la primera aparición. En aquel entonces, alrededor de 500.000 personas llegaron a San Nicolás de los Arroyos y participaron de un emotivo encuentro.
Oración de la Virgen de San Nicolás
Según la Agencia Católica de Informaciones – ACI Prensa, la siguiente oración es una consagración a la Virgen de San Nicolás:
¡Oh Madre, quiero consagrarme a ti!
Virgen María, hoy consagro mi vida a ti
siento necesidad constante de tu presencia en mi vida.
Para que me protejas, me guíes y me consueles.
Sé que en tí mi alma encontrará reposo
y la angustia en mí no entrará.
Mi derrota se convertirá en victoria
mi fatiga en ti fortaleza es.
Amén.
nuestra señora
- SOCIEDAD1 día ago
Quiénes son los cuatro detenidos por el triple femicidio de Florencio Varela
- ECONOMIA3 días ago
Bessent dio detalles de la asistencia de EE.UU. a Argentina: dijo que será «grande y contundente»
- POLITICA2 días ago
Alberto Fernández le respondió a Trump, luego de que lo comparara con Joe Biden: “¡Despertate, Donald!»