SOCIEDAD
Qué significa dormir con el celular al lado, según la psicología

Dormir con el celular al lado de la cama es una costumbre casi automática para millones de personas. Sin embargo, la psicología advierte que este hábito puede tener consecuencias directas en la calidad del sueño y en el bienestar emocional.
Los especialistas aseguran que la presencia constante del teléfono cerca durante la noche puede aumentar los niveles de ansiedad y dificultar el descanso profundo. El simple hecho de saber que el dispositivo está al alcance de la mano genera una sensación de alerta permanente, lo que impide que el cerebro se relaje por completo.
Leé también: Ana Adan, psicobióloga: “Qué significa despertarse con facilidad con una alarma”
Por qué dormir con el celular cerca puede ser perjudicial
El celular es una fuente inagotable de notificaciones, mensajes y estímulos visuales. Revisar el teléfono antes de dormir o apenas abrir los ojos interrumpe los ciclos naturales del sueño y puede provocar insomnio o despertares frecuentes.
Además, la luz azul que emiten las pantallas afecta la producción de melatonina, la hormona que regula el sueño. Esto hace que conciliar el sueño sea más difícil y que el descanso no sea reparador.
Ansiedad, dependencia y el impacto en la salud mental
Desde la psicología, dormir con el celular al lado puede ser un reflejo de la dependencia digital. Muchas personas sienten la necesidad de estar conectadas todo el tiempo, lo que alimenta la ansiedad y la dificultad para desconectarse del trabajo o de las redes sociales.
Este comportamiento también puede estar vinculado al miedo a perderse algo importante (FOMO, por sus siglas en inglés), lo que genera un círculo vicioso de chequeo constante y preocupación.
Leé también: Qué significa pararse siempre con la mano en la cintura, según la psicología
Consejos para mejorar el descanso y reducir la ansiedad
Los especialistas recomiendan dejar el celular fuera del dormitorio o, al menos, lejos de la cama. Crear una rutina nocturna sin pantallas, leer un libro o practicar ejercicios de relajación puede ayudar a mejorar la calidad del sueño y a reducir el estrés.
En definitiva, alejar el celular durante la noche es un pequeño cambio que puede traer grandes beneficios para la salud mental y el bienestar general.
Psicología, celulares, TNS
SOCIEDAD
Salud mental: cuál es el mayor enemigo y a qué edad hay que prestar especial atención

“Hay una crisis silenciosa de salud mental: las estadísticas realmente duelen”. Con esa frase, el médico Jorge Tartaglione intentó concientizar acerca del bienestar emocional en la era actual, donde las redes sociales cumplen un rol fundamental. En diálogo con LN+, el especialista brindó sugerencias para las familias que conviven con adolescentes.
“Más de una internación diaria en la ciudad de Buenos Aires es por una crisis mental de los chicos o intento de suicidio”, señaló y detalló: “El 55% tiene menos de 15 años y el 77% son mujeres”.
Cómo advertir una situación de riesgo para la salud mental
Consultado sobre cómo darse cuenta de que un menor de edad está atravesando una crisis de salud mental, Tartaglione expresó: “Vivimos muy apurados, todos trabajamos y falta la escucha, la atención, estar sentado, hablar”.
Se refirió, en tanto, a los motivos detrás de la problemática. “Los adolescentes están expuestos a un rendimiento que tiene que ser de diez, la vida perfecta, el cuerpo perfecto y el rendimiento escolar”. Y remarcó: “Tienen una presión social, que tiene mucho que ver con las redes sociales”.
La adolescencia y el uso de las redes sociales
“Todos los adolescente tienen celular y redes sociales. Estamos en la era de la mayor conexión de la humanidad y a la vez la mayor soledad de la humanidad. Tenés conexión, pero estás solo”, afirmó Tartaglione.
Sobre este punto, subrayó que el mayor enemigo de la salud mental es el silencio. “Nadie quiere hablar de salud mental, sigue siendo un estigma. No hay que tenerle miedo a la medicación, no hay que tener estigma”, dijo.
“Las redes de contención. Si sos padre, tío o abuelo y tenés un adolescente, es fundamental la escucha”, insistió. Por último, Tartaglione señaló: “No es para alertar el tema, es para concientizar. Tiene que ver la escuela, los clubes sociales. Mensaje final: escuchar sin juzgar y no estigmatizar”.
SOCIEDAD
Xbox quiere llevar sus juegos a todas partes, pero en la ecuación no entra World of Warcraft ni por asomo

World of Warcraft es un juego que ha trascendido más allá del videojuego. Incluso quienes no son cercanos al medio conocen la mastodóntica obra multijugador de Blizzard, y eso que siempre se ha limitado a una sola plataforma: el PC. No obstante, en las últimas semanas, y con la importancia que da Xbox a llevar todos sus proyectos a la mayor cantidad de plataformas posible, muchos anticipaban un estreno de WoW en consolas, algo que Ion Hazzikostas, director del juego, ha negado rotundamente.
Para quienes no han estado al tanto, la confusión comenzó después de que se relacionasen los ajustes en el diseño de clases y la limitación de addons como WeakAuras con una supuesta intención de simplificar el juego para el uso de mandos. Si bien es cierto que en PC el uso de mandos es algo bastante común, muchos no pensaron en eso, sino que lo llevaron al terreno de la especulación sobre un posible estreno en consolas, lo que provocó reacciones de sorpresa entre fans y no fans por igual.
No existe ningún plan para llevar World of Warcraft a consolas
Sin embargo, y en declaraciones a Windows Central, Hazzikostas explicó que la decisión responde a un objetivo distinto: hacer que World of Warcraft sea más accesible para nuevos jugadores sin sacrificar la profundidad ni el alto nivel de exigencia que caracterizan a su comunidad más veterana. «Queremos que sea fácil de aprender, pero imposible de dominar», afirmó el director, asegurando que los jugadores de alto nivel seguirán encontrando desafíos complejos en el PvP, las mazmorras míticas y las carreras por el World First.

De hecho, el creativo de Blizzard fue claro al asegurar que no existe ningún plan ni hoja de ruta para llevar el juego a Xbox o PlayStation, y que los cambios introducidos en la próxima expansión, Midnight, no tienen relación alguna con una hipotética adaptación a consolas. Una expansión que promete modernizar la experiencia de juego sin alterar la esencia del MMORPG que cumple ya dos décadas de historia. Según Hazzikostas, los cambios en el combate buscan eliminar redundancias y automatismos, no reducir el nivel de habilidad necesario.
El director también destacó que Blizzard busca equilibrar la complejidad entre especializaciones, de forma que algunas sean más accesibles mientras otras mantengan una curva de aprendizaje más exigente. «Es saludable que haya una gama de complejidad. Algunos estilos deben ser más simples y otros más desafiantes, dependiendo del tipo de jugador», comentó. Además, reconoció que el equipo está abierto a revertir ciertos ajustes si los jugadores sienten que se ha perdido profundidad en determinadas clases o rotaciones.

Blizzard confirma cuántos jugadores juegan Diablo más polémico cada día y spoiler: sería suficiente para dominar el top 4 en Steam
Con World of Warcraft: Midnight, Blizzard pretende dar un nuevo paso evolutivo, reforzando su jugabilidad, modernizando su interfaz y mejorando la experiencia base sin perder el alma que lo convirtió en un fenómeno cultural. De hecho, en palabras de Hazzikostas, el objetivo sigue siendo el mismo de siempre: que Azeroth continúe siendo «un mundo vasto, desafiante y lleno de posibilidades para todos los jugadores».
En 3DJuegos | Un chaval de 16 años está haciendo su propio Kingdom Come 2 de mundo abierto basado en uno de los más importantes de la Edad Media
En 3DJuegos | Sin modos online y con un mundo abierto que mezcla RPG y estrategia. Prueba gratis la fantasía medieval de Dungeons & Kingdoms antes de que salga
(function() {
window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {};
var headElement = document.getElementsByTagName(‘head’)[0];
if (_JS_MODULES.instagram) {
var instagramScript = document.createElement(‘script’);
instagramScript.src=»
instagramScript.async = true;
instagramScript.defer = true;
headElement.appendChild(instagramScript);
}
})();
–
La noticia
Xbox quiere llevar sus juegos a todas partes, pero en la ecuación no entra World of Warcraft ni por asomo
fue publicada originalmente en
3DJuegos
por
Alberto Lloria
.
SOCIEDAD
Llueve en Buenos Aires: cómo seguirá el tiempo en el AMBA, según el Servicio Meteorológico Nacional

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) publicó su pronóstico del tiempo para esta semana e informó la llegada de tormentas y bajas temperaturas en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
Alerta amarilla en Buenos Aires y el AMBA
Buenos Aires (incluye el AMBA) será afectada durante esta tarde por tormentas de variada intensidad, algunas localmente fuertes. Las mismas podrán provocar abundante caída de agua en cortos períodos, intensas ráfagas que pueden alcanzar localmente los 70 km/h, actividad eléctrica frecuente y ocasional caída granizo.
Se prevén valores de precipitación acumulada entre 30 y 65 mm, pudiendo ser superados de manera puntual.
Leé también: Así va a estar el clima hoy en tu ciudad: seguí el pronóstico minuto a minuto
Vuelven las lluvias al AMBA: el pronóstico del SMN para hoy
En cuanto al pronóstico en el Área Metropolitana de Buenos Aires, se espera una jornada inestable para este martes 4 de noviembre.
Después de las lluvias aisladas pronosticadas para el mediodía, se prevén tormentas fuertes hacia la tarde, con una probabilidad de 40% a 70%.
Por la noche, la inestabilidad irá disminuyendo, con 10% a 40% de probabilidad de chaparrones.
Para el miércoles 5 la temperatura descenderá con una mínima de 12° y una máxima de 21°, acompañado con cielo parcialmente nublado. El jueves 6 se espera una mínima aún más baja (11°) y una máxima de 19°, con cielo mayormente nublado.
Cómo sigue el tiempo en Buenos Aires esta semana, según el SMN
- Martes 4: mínima de 19° y máxima de 25°. Hay entre 10 y 40% de probabilidades de tormentas aisladas en mañana. Por la tarde, se espera entre un 40 y 70% de probabilidades de tormentas fuertes y en la noche baja la probabilidad entre 10 y 40% de chaparrones. La mínima será de 19° y la máxima de 25°.
- Miércoles 5: cielo parcialmente nublado, con mínima de 12° y máxima de 21°.
- Jueves 6: se espera un cielo nublado durante toda la jornada, con mínima de 11° y máxima de 19°. Hay 10% de probabilidades de lluvia durante todo el día.
- Viernes 7: para la madrugada y la mañana se espera una probabilidad de lluvias aisladas entre 10% y 40%. Hacia la tarde y la noche, el cielo estará mayormente nublado. Mínima de 15° y una máxima de 19°.

Clima, Tormenta, lluvia, frio, Ciudad de Buenos Aires
ECONOMIA3 días agoSuben parcialmente los impuestos al combustible y esto pasará con el precio de la nafta
CHIMENTOS2 días agoPaula Robles rompió el silencio tras las amenazas de muerte a Juanita Tinelli, su hija: “Hay otro mundo en el que sí tenemos posibilidades”
CHIMENTOS2 días agoLamine Yamal contó toda la verdad sobre las infidelidades a Nicki Nicole y fue tajante: “Todo lo que está saliendo no tiene nada que ver”

















