SOCIEDAD
Qué significa que una persona sea amante de los perros según la psicología

Amar a los perros va mucho más allá de una simple preferencia por un tipo de mascota. La psicología señala que esta inclinación refleja aspectos profundos de la personalidad, el estilo de vida y hasta la manera de relacionarse con los demás.
Desde hace décadas, el perro se ganó el título de “mejor amigo del hombre”. Si bien los gatos también acompañaron a la humanidad desde tiempos antiguos, la relación con los canes se estrechó de forma especial.
Por qué las personas aman a los perros
Uno de los motivos principales está en que los perros experimentan emociones, costumbres y temores similares a los humanos, lo que favorece la creación de lazos profundos basados en la confianza, el afecto y la complicidad. Incluso, muchas veces se dice que los canes se parecen a sus dueños, tanto en rasgos físicos como en personalidad.
Leé también: Qué significa que una persona acaricie siempre a perros de la calle, según la psicología
Un estudio colaborativo entre la Universidad de Florida, la Universidad Carroll y la Universidad Marquette identificó patrones comunes entre quienes prefieren a los perros:
- Extroversión y sociabilidad: tienden a disfrutar de la interacción con otras personas, mostrar calidez y ser expresivos.
- Responsabilidad y orden: muestran mayor consciencia de las normas sociales y tienden a mantener una vida estructurada.
- Paciencia y tolerancia: la crianza de un perro requiere tiempo, constancia y comprensión, habilidades que también aplican en sus relaciones humanas.
- Afecto y sensibilidad: suelen ser más cariñosos y empáticos, con una fuerte capacidad para establecer vínculos emocionales profundos.
- Gusto por la vida activa: cuidar a un perro implica actividades al aire libre, lo que fomenta el contacto con la naturaleza y el ejercicio regular.
Beneficios psicológicos de convivir con un perro
La presencia de un perro puede mejorar el bienestar emocional, físico y mental de sus dueños. Entre los beneficios más destacados, la investigación psicológica señala:
- Regulación del estrés: interactuar con un perro reduce los niveles de cortisol (hormona del estrés) y promueve la relajación.
- Mejor estado de ánimo: el contacto con estos animales aumenta la producción de oxitocina, la “hormona de la felicidad”.
- Estructura y propósito diario: paseos y cuidados regulares ayudan a establecer rutinas, lo que es especialmente beneficioso para personas mayores o con baja motivación.
- Estimulación cognitiva: en adultos mayores, las tareas de cuidado contribuyen a mantener la memoria y la atención activas, retrasando el deterioro cognitivo.
Leé también: Dónde deben dormir los perros en invierno: lo que aconsejan los veterinarios
Aunque el lazo entre personas y perros es profundamente positivo, psicólogos y veterinarios recomiendan mantener límites saludables. Esto evita que la relación derive en dependencia emocional excesiva, algo que podría ser perjudicial tanto para el dueño como para el animal.
Perros, Mascotas, Psicología, TNS
SOCIEDAD
No van más: las tendencias en plantas de interior que no debés seguir

Las plantas de interior se instalaron como una opción clave para decorar distintos espacios. Sumar verde al lugar aporta vitalidad. Aunque es una tendencia estable, es importante tener en cuenta algunas ideas que quedaron anticuadas.
Si se adaptan a la casa, ante la chance de darle un aire distinto a la decoración, el efecto puede no ser el deseado. De acuerdo con un reportaje de AD Mazagine, conviene dejar atrás algunas modas.
Leé también: Las 5 plantas resistentes al frío, ideales para tener en este invierno 2025
Acumular plantas por todos lados: el error de la pandemia
Durante la cuarentena, muchos se volcaron a llenar cada rincón con macetas y jarrones. El resultado: ventanas atestadas de “bebés vegetales” que después nadie podía cuidar.
En ocasiones, la cantidad de plantas desborda a quien vive en el hogar. El resultado es que, contrario a la expectativa inicial, se deterioran y afean el lugar donde están. ¿Qué se recomienda? Elegir las necesarias y aquellas que más atraigan.
Lengua de suegra en los rincones: ¿es consultorio?
La lengua de suegra fue furor por su fama de “indestructible” y por purificar el aire. Pero su aspecto rígido y gomoso ya no enamora a todos. Sin embargo, hay especialistas que sugieren que pueden hacer que un rincón de la casa se convierta en la esquina de un consultorio médico.
En caso de tener un espacio abierto, se recomienda trasladarla a este sitio, en caso de que se desee tener en el hogar.
Olivos de interior: un desafío para pocos
El olivo en maceta se puso de moda por su aire mediterráneo y su simbolismo. Sin embargo, es una planta que necesita mucha luz, agua y espacio.
Si no tiene esas condiciones, se deteriora o no alcanza todo su potencial. Esto puede causar frustración y agotamiento porque el esfuerzo que se dedica a su cuidado no rinde frutos.
Plantas al borde de la muerte: el lado B del diseño
Un error muy común es usar plantas como si fueran adornos y no seres vivos. Se recomienda tener en casa solo aquellas que sean adecuadas a sus características.
Por otro lado, es importante monitorear su estado. Los especialistas suelen recordar que el cuidado de las plantas es prueba y error. Entonces, se recomienda evaluar el lugar, los gustos, y avanzar con base en las mejores opciones disponibles.
Maximalismo floral: cuando el exceso no suma
Tener demasiadas plantas o flores puede ser tan negativo como no tener ninguna. El “maximalismo derrochador” genera residuos y no es sustentable.
En este caso, la recomendación es elegir flores de estación, cultivadas localmente, y evitar los excesos. De esa forma, se tienen especies acordes a cada momento.
Las plantas son una opción potente para darle otro aire al hogar. Ese objetivo se puede lograr de mejor manera al evitar modas y tendencias que ya no se siguen.
plantas, Decoración, casa, hogar, TNS
SOCIEDAD
La IA devora tus datos: sabe lo que buscas, haces o subes, y lo utiliza

La inteligencia artificial (IA) es una devoradora de datos. Depende de ellos para ser eficaz, pero la escasez de su alimento en la proporción necesaria es un problema grave, especialmente para los agentes de IA, los robots conversacionales con capacidad para actuar en nombre del usuario y comprar, responder correos o gestionar facturas y agendas, entre decenas de posibilidades. Para ello necesitan saber del interlocutor, conocer su vida, vulnerar la privacidad, aunque sea con permiso. Las grandes tecnológicas ya investigan cómo hacer frente a este problema con varios frentes. Pero mientras, el acceso a datos, según Hervé Lambert, gerente de operaciones de servicio al cliente en Panda Security, supone un riesgo de “manipulación comercial, exclusión o incluso extorsión”.
Seguir leyendo
Tecnología,Inteligencia artificial,Privacidad internet,Google,ChatGPT,WhatsApp,Seguridad internet
SOCIEDAD
Mario Party: The Top 100 contiene este profundo e inesperado mensaje de prueba – Nintenderos

Ya tenemos disponible esta nueva edición, Super Mario Party Jamboree – Nintendo Switch 2 Edition + Jamboree TV. Ahora nos llegan novedades de otra entrega de la franquicia, Mario Party: The Top 100.
Y es que este juego de Nintendo 3DS contiene un mensaje de prueba inesperadamente profundo: «Solo después de perderlo todo somos libres de hacer cualquier cosa». Esta es, en realidad, una cita de la película El Club de la Lucha de 1999 y podéis verla abajo:
Mario Party: The Top 100 contains the unexpectedly profound test message «It’s only after we’ve lost everything that we’re free to do anything.» This is actually a quote from the 1999 film Fight Club. pic.twitter.com/dKF9J0ecbl
— Supper Mario Broth (@MarioBrothBlog) August 18, 2025
¿Qué os ha parecido esta información de la sucesora Nintendo Switch 2 y su estreno? Podéis compartirlo en los comentarios abajo.
desarrollo,Mario Party: The Top 100,Nintendo
- POLITICA1 día ago
Pamela David se disculpó con Karina Milei por haber dicho que usaba un reloj de lujo
- POLITICA3 días ago
Cierre de listas: todos los candidatos a senadores y diputados, las sorpresas y los interrogantes que faltan definir
- CHIMENTOS2 días ago
El delicado estado de salud de Cacho Garay: «Sino mejora podrían apuntarle una extremidad»