Connect with us

SOCIEDAD

Qué significa soñar con un tsunami que te arrastra, según la psicología

Published

on


Los sueños con fenómenos naturales extremos, como inundaciones, tormentas o grandes olas, suelen generar un fuerte impacto emocional. Entre ellos, uno de los más perturbadores es soñar con un tsunami que nos arrastra. Desde la psicología, estas experiencias nocturnas no se interpretan de manera literal, sino como metáforas del mundo interno y de cómo procesamos lo que nos ocurre en la vigilia.

Un tsunami simboliza una fuerza incontenible, algo que excede nuestras capacidades de control. Cuando en el sueño esa ola nos arrastra, puede reflejar la vivencia de una situación que nos supera: problemas laborales, conflictos afectivos, crisis personales o incluso cambios vitales que resultan abrumadores. Es la mente al mostrar, a través de imágenes potentes, una sensación de vulnerabilidad frente a circunstancias externas o internas.

Advertisement

Leé también: Adiós al papel higiénico: la nueva opción para los baños que es tendencia a nivel mundial en 2025

Algunos psicólogos asocian este tipo de sueños con la acumulación de emociones reprimidas. Así como el mar guarda en su profundidad corrientes ocultas, el inconsciente almacena tensiones, miedos y frustraciones que, al no encontrar salida, aparecen en forma de tsunamis oníricos. El hecho de ser arrastrado por la ola señala la dificultad de manejar esos sentimientos, que terminan desbordándose.

Los sueños con fenómenos naturales extremos, como inundaciones, tormentas o grandes olas, suelen generar un fuerte impacto emocional. (Foto: IA).

Por otro lado, la interpretación también puede tener un costado positivo. El arrastre del agua, aunque atemorizante, puede funcionar como un símbolo de limpieza, de renovación forzada. El sueño entonces se transforma en un llamado a soltar, dejar atrás lo que ya no sirve y permitir que una nueva etapa se abra, aunque el proceso implique miedo e incertidumbre.

Advertisement

La clave está en observar el contexto personal al momento de soñar con tsunamis. ¿Hay estrés acumulado? ¿Se atraviesan cambios importantes? ¿Existen emociones difíciles de expresar? Prestar atención a estas preguntas ayuda a comprender qué mensaje intenta transmitir el inconsciente.

Leé también: Decile adiós a las esponjas de cocina: la alternativa sustentable que arrasa en Europa

En definitiva, soñar con un tsunami que te arrastra no es un mal presagio, sino un espejo de los propios estados internos. Reconocer esas emociones, aceptarlas y buscar formas saludables de canalizarlas puede ser la manera más efectiva de transformar la angustia en un motor de crecimiento personal.

Advertisement

sueños, Psicología, TNS

SOCIEDAD

El jury a Julieta Makintach entra en su etapa final: este jueves serán los alegatos

Published

on


“El que tiene que pedir más de 10 minutos para decir algo es porque no sabe qué decir”, remarcó este miércoles la presidenta de la Corte Suprema Bonaerense, Hilda Kogan. Fue cuando las partes del jury a Julieta Makintach se ponían de acuerdo con el tiempo necesario para sus respectivos alegatos, que serán este jueves. Después, el tribunal de Enjuiciamiento deliberará para decidir si la jueza será destituida por su participación en el documental por el juicio por la muerte de Diego Maradona.

La audiencia comenzará a las 9 de este jueves en el anexo de la Cámara de Senadores de La Plata, donde se realizó todo el juicio político. Primero declarará el último testigo de la defensa, que es un ex alumno de la magistrada que está en el banquillo. Luego, desde las 10, tanto la acusación como el equipo defensor tendrán unos minutos para alegar.

Advertisement

Según acordaron, ambas partes tendrán una hora para hablar. La parte acusatoria se dividirá de la siguiente manera: media hora para la Fiscalía, representada por la fiscal Analía Duarte, de Necochea, y los otros 30 minutos restantes para los adjutores, el Colegio de Abogados de San Isidro y los abogados del custodio de Maradona, Julio Coria.

Luego, el abogado Darío Saldaño, que encabeza la defensa de Makintach, utilizará sus 60 minutos para intentar dejar la imagen de la jueza lo más limpia posible antes de que el jurado comience la deliberación.

Una vez finalizados los alegatos, los conjueces tendrán cinco días de corrido para resolver y convocar una nueva audiencia para dar a conocer el fallo, que podría realizarse el próximo martes.

Advertisement

Lo que dejó la audiencia de este miércoles

En la audiencia del jury de este miércoles declararon Gianinna Maradona y José Arnal, productor del documental “Justicia Divina”.

La hija del Diez, visiblemente angustiada y por momentos en llanto, contó que Makintach le había jurado que no existía ningún documental sobre el juicio por la muerte de su papá.

Advertisement

Recordó que, apenas oyó el rumor de que la jueza participaba en un film, ella misma se comunicó con la magistrada, quien le aseguró por sus hijos que no estaba haciendo nada relacionado.

Gianinna mencionó que inicialmente hasta se enojó con su abogado, Fernando Burlando, porque pensaba recusar a Makintach por ese rumor. Solo le pidió que no hiciera nada hasta estar seguro.

Más adelante, cuando supo que existían pruebas sobre el documental, contó que no podía creerlo y aseguró: “El día que muestran las cosas, Makintach dijo que no era ella. Ese día el mundo se nos vuelve a caer encima. Ver todo el material que se expuso ese día, yo no podía dejar de llorar, no lo podía creer. Me parecía injusto e innecesario. Nosotros estamos ahí porque estábamos buscando a los responsables de la muerte de mi papá“, continuó.

Advertisement

Y agregó: “En el documental se hacía eco de la foto de mi papá muerto. Nadie hace reparo en que es una persona muerta. Más allá de ser Diego Maradona, es un papá, un abuelo. Lo único que espero es que lleguemos a la verdad y alguien pague por este sufrimiento”.

El nuevo juicio por la muerte de Diego Maradona se realizará en marzo de 2026 (RS Fotos)

Antes de Gianinna declaró José Arnal, dueño de la productora La Doble A. En su caso, detalló que conoció el proyecto en febrero, cuando Juan D’Emilio le acercó un guion que relataba la historia del juicio por Maradona desde la perspectiva de la jueza.

Aseguró que Makintach sabía del documental desde el principio, que había visto el trailer ya editado y que llegaron a negociar para venderlo, incluso hubo contactos con una productora de Los Ángeles. Contó que invirtió 7 millones de pesos y que el costo total estimado era de 800 mil dólares.

Advertisement

Arnal aclaró que Makintach nunca cobró ni tenía previsto cobrar por el proyecto. Y que el material grabado fue confidencial y solo fue mostrado a posibles compradores, nunca se difundió antes del allanamiento.

El escritor Juan D’Emilio también testificó. Dijo que la idea original se le ocurrió luego de conocer a Makintach en un cumpleaños en febrero. Contó que la jueza no estaba completamente convencida de filmar, pero que autorizó una entrevista. Aseguró que ella siempre supo de qué se trataba el proyecto.

Durante la audiencia también salieron a la luz los chats que Makintach mantuvo con sus compañeros de tribunal antes de que se declarara nulo el juicio.

Advertisement

Makintach les pedía a sus colegas enfrentar juntos las acusaciones contra ella

En esos mensajes, la jueza solicitaba reunirse con sus colegas –Verónica di Tomasso y Maximiliano Savarino– ante la posibilidad de que los acusaran a los tres. Insistió varias veces en que no existía ningún delito ni causa para recusar o someter a jury al tribunal y proponía que tomaran una postura unificada.

La conversación cerró con la presentación, por parte de Makintach, de un documento con argumentos para no apartarse voluntariamente del tribunal, reafirmando su postura sobre la situación.

Advertisement
Continue Reading

SOCIEDAD

Justo Hidalgo, doctor en Ciencia de Datos: “Existen capacidades que surgen de la IA a partir de cierta complejidad y son impredecibles”

Published

on



La vinculación entre filosofía, moral y tecnología vive una emergencia en sus dos acepciones: resurgimiento y urgencia. Justo Hidalgo, nacido en Madrid hace 51 años, es director de inteligencia artificial (IA) y vicepresidente de la Asociación Española de la Economía Digital (Adigital), que aúna a medio millar de compañías, incluidas muchas de las grandes tecnológicas. Autor de tres libros, ha lanzado este año Patterns of emergence: how complexity drives artificial intelligence (Amazon, 2025. Por ahora solo en inglés), donde aborda cómo los sistemas complejos desarrollan “habilidades emergentes”, capacidades imprevistas y de consecuencias inesperadas. Para algunos autores, ponen en peligro la humanidad.

Seguir leyendo

Advertisement

Tecnología,Computación,Big data,Robots,Chat,Inteligencia artificial,ChatGPT,Informática

Continue Reading

SOCIEDAD

Pokémon Masters EX anuncia nuevo evento con Matís, Naboru y más – Nintenderos

Published

on


Tras recibir los primeros contenidos de Paldea, así como las celebraciones del 6º aniversario, ¡parece que esta app ya tiene en camino nuevos contenidos! Traemos un día más un pequeño recopilatorio de más novedades que ha confirmado hoy mismo esta aplicación para móviles. ¡Estas son las cositas que se preparan hoy para Pokémon Masters EX!

Pokémon Masters EX

En este caso, hemos podido conocer el próximo evento en la app: 

Advertisement
  • Evento: Best Buddies Program Academy en Pokémon Masters EX.

  • Fecha de inicio: 14 de noviembre de 2025.

  • Nuevos dúos añadidos al juego:

    • Matís y Pignite.

    • Naboru y Camerupt.

    • Yasmina y Forretress.

Y este es el tráiler:

¿Qué os parece? Podéis consultar además todos los juegos de Pokémon para Nintendo Switch.También puedes consultar en la web los mejores juegos de Pokémon de la historia.

Advertisement

Vía.

evento,Pokémon Masters EX

Advertisement
Continue Reading

Tendencias