Connect with us

SOCIEDAD

Quién era el hombre que murió tras tomar líquido desengrasante por una broma que le hicieron sus compañeros de trabajo

Published

on


Carlos Gurrola Arguijo, un empleado de limpieza de Torreón, México, murió de un infarto tras agonizar 19 días por tomar un líquido desengrasante.

“Papayita”, como era apodado por sus familiares y amigos, fue una víctima más del acoso laboral. Trabajaba en la empresa tercerizada Multiservicios Rocasa S.A. y cumplía sus labores en la tienda HEB Senderos, en Torreón. Pero más de una vez se quejó de que sus compañeros le hacían bullying, según contaron los familiares a los medios locales.

Advertisement

Leé también: Los detalles de la autopsia al turista que murió luego de subirse a una montaña rusa en Orlando

De acuerdo con sus testimonios, le robaban la comida, le pinchaban los neumáticos de la bicicleta, le escondían el celular e, incluso, lo amenazaban.

La hermana menor de Carlos, Karina Gurrola, contó este viernes, durante el entierro, todo lo que debió enfrentar. “Él llegó un día casi llorando, diciendo que le habían robado su bicicleta. Después, llegaba llorando y decía que le robaban su lonche (almuerzo) y que lo dejaban sin comer. Pero no nos decía quién (era); nada más decía que eran los compañeros. Ya tenía tiempo quejándose, pero no sé si le dijo al supervisor”, contó, en diálogo con El Sol de la Laguna.

Advertisement

Además, apuntó contra los empleadores de Gurrola porque esperaron “dos horas” para avisarle a la familia que había comenzado a sentirse mal tras tomar el desengrasante. “Eso pasó alrededor de las 16, y no nos avisaron hasta las 18 que se había intoxicado″, señaló la mujer.

También pidió que su muerte no quede impune. “Que sigan con la investigación y que se haga justicia por mi hermano. Yo sé que no le devolverán la vida, pero no quiero que (el caso) quede así”, remarcó.

“Mi familia y yo no nos explicamos por qué le hicieron eso a mi hermano, si él no fue mala persona con nadie; al contrario, fue muy servicial con todo el mundo”, declaró, visiblemente afectada. Además, lo describió como un hombre “muy querido” por toda la comunidad y que solo se dedicaba a trabajar para ayudar a sus padres.

Advertisement

Una bebida envenenada

Según la reconstrucción del hecho, el 30 de agosto, los compañeros de Gurrola vertieron desengrasante en una botella que él había dejado cerca de su zona de trabajo para hidratarse.

Después de almorzar, bebió de su botella sin imaginar que el contenido había sido adulterado. Apenas probó la bebida, notó un sabor extraño y la desechó, pero al poco tiempo comenzó a sentirse mal y lo trasladaron de urgencia a un hospital, informó el diario Crónica de Xalapa.

Gurrola había contado que sufría bullying de parte de sus compañeros de trabajo. (Foto: X @laredcincoradio)

Sin embargo, Gurrola falleció este jueves en la Clínica 71 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), tras agonizar durante 19 días. Una de sus sobrinas le confirmó al diario El Sol de la Laguna que “Papayita” murió a causa de las quemaduras internas que sufrió en el tórax, los pulmones y sus vías respiratorias.

Advertisement

Leé también: Tragedia inesperada en Londres: un insecto mató a la heredera de una de las familias más ricas de Grecia

En tanto, la madre de Carlos denunció ante la prensa que fue envenenado de manera intencional. “Siempre le hacían bullying”, aseguró, y remarcó que el acoso laboral era constante.

Tras la muerte de “Papayita”, sus familiares y amigos reclamaron justicia y exigen a las autoridades que investiguen el caso como un posible homicidio. “Queremos que se encuentren a los responsables y que paguen por lo que hicieron”, pidieron.

Advertisement

La Fiscalía General del Estado de Coahuila intervino en el caso y comenzó la investigación por homicidio. Asimismo, las autoridades detallaron que solicitarán las grabaciones de cámaras de video de la empresa para ver quién envenenó al trabajador. Aún no hay detenidos.

México, Bullying, envenenamiento, empleado

Advertisement

SOCIEDAD

Virgen de San Nicolás: cuál es su historia y qué oración rezar para pedir su ayuda

Published

on


La Virgen de San Nicolás se celebra cada 25 de septiembre. Esta fecha recuerda el aniversario de su aparición, hecho que fue reconocido y oficializado por la Iglesia hace algunos años. Muchos fieles se movilizan por esta efeméride y le rezan por una gracia.

Virgen de San Nicolás: cuál es su historia

Este es el caso de la Virgen de San Nicolás, que apareció ante una mujer llamada Gladys Motta, una habitante de San Nicolás de los Arroyos, la ciudad ubicada en el norte de la provincia de Buenos Aires, concretamente sobre el Río Paraná.

Advertisement

Todo comenzó el 25 de septiembre de 1983, mientras rezaba un rosario en su habitación. En aquel entonces, se le presentó la Virgen, vestida de azul, con el niño en brazos y un rosario en su mano. Esta aparición concluyó con un gesto en el que acercó el rosario, y fue la primera de una serie de varias manifestaciones.

Gladys explicó que nunca había tenido experiencias de este tipo y que esta era la primera vez que experimentaba algo así. Además, contó que, antes de la aparición, se iluminó el rosario que tenía colgado en su habitación. A partir de esa primera manifestación, la Virgen se le presentó en una serie de oportunidades que dejó especificadas en un testimonio escrito.

Advertisement

El reconocimiento oficial de las apariciones de la Virgen de San Nicolás

El reconocimiento oficial de estos hechos por parte de la Iglesia llegó recién el 22 de mayo de 2016 a través de un decreto firmado por Monseñor Héctor Cardelli, obispo de San Nicolás. A pesar de esto, la difusión y la importancia dentro de la fe católica existía desde mucho antes.

El santuario de la Virgen en San Nicolás

De hecho, a lo largo de los años, se vivieron movilizaciones de fieles a la ciudad para pedir y agradecer a la Virgen de San Nicolás. La más masiva fue en 2013, cuando se cumplieron exactamente 30 años de la primera aparición. En aquel entonces, alrededor de 500.000 personas llegaron a San Nicolás de los Arroyos y participaron de un emotivo encuentro.

Oración de la Virgen de San Nicolás

Según la Agencia Católica de Informaciones – ACI Prensa, la siguiente oración es una consagración a la Virgen de San Nicolás:

Advertisement

¡Oh Madre, quiero consagrarme a ti!

Virgen María, hoy consagro mi vida a ti

siento necesidad constante de tu presencia en mi vida.

Advertisement

Para que me protejas, me guíes y me consueles.

Sé que en tí mi alma encontrará reposo

y la angustia en mí no entrará.

Advertisement

Mi derrota se convertirá en victoria

mi fatiga en ti fortaleza es.

Amén.

Advertisement

nuestra señora

Continue Reading

SOCIEDAD

Comienza una nueva era para Nintendo. La compañía lleva a cabo un cambio de liderazgo importante en su filial americana

Published

on


En las grandes compañías de videojuegos, los cambios de directiva suelen llegar cuando se cierra un capítulo y se abre otro. Parecía que con Nintendo Switch 2 íbamos a ver una serie de cambios en este sentido, pero no. Tras meterse de lleno en los cines, en los parques temáticos y después de crecer su base de fans con el ecosistema Switch, 2026 se vislumbra como un año de reinicio para Nintendo, especialmente en su filial americana ya que el mandamás de dicha división ha comunicado que se retira.

Advertisement

Comienza una nueva era para Nintendo. La compañía lleva a cabo un cambio de liderazgo que lleva a la retirada de Bowser de su filial americana

Bowser se retira como presidente de Nintendo of America, su relevo será Devon Pritchard.

Doug Bowser se retira de Nintendo of America

Hace unas horas, Nintendo of America (NOA) ha anunciado que Doug Bowser se retirará de sus funciones de presidente y director de operaciones el 31 de diciembre de 2025, y que la actual vicepresidenta ejecutiva de ingresos, marketing y experiencia del consumidor, Devon Pritchard, será su sucesora tras 19 años en la compañía. La próxima presidenta de Nintendo of America también se incorporará al consejo de administración de NOA y pasará a ser ejecutiva de la matriz global Nintendo Co.

Advertisement

Bowser ha compartido un comunicado en el que califica su etapa como «el honor de una vida» y en el que expresa su total confianza en Pritchard, quien destaca que su prioridad será seguir «sorprendiendo y deleitando» a los fans a la vez que atrae a nuevos jugadores (vía VGC). Aparte de ello, también se ha confirmado otro movimiento en la cúpula directiva. Resulta que Satoru Shibata, expresidente de Nintendo Europa y ejecutivo de Nintendo Co, se incorporará como CEO en Nintendo of America mientras mantiene sus funciones en Kioto.

Advertisement

Lo peor que ha hecho Nintendo es entrar en una pelea que ni le beneficia ni le conviene. La mejor prueba de ello es el DLC de Donkey Kong Bananza

En 3D Juegos

Lo peor que ha hecho Nintendo es entrar en una pelea que ni le beneficia ni le conviene. La mejor prueba de ello es el DLC de Donkey Kong Bananza

Advertisement

El presidente de Nintendo, Shuntaro Furukawa, aprovechó el momento para agradecer a Bowser sus «numerosas contribuciones» a la empresa. Hay que recordar que Doug Bowser se incorporó a la compañía en 2015 y sustituyó a Reggie Fils-Aimé en 2019, cuyo trabajo fue la gestión de la generación de Switch (y su posterior lanzamiento en Switch 2 en USA), el impulso al ecosistema de entretenimiento con parques temáticos y la entrada en el sector del cine (la próxima película de Nintendo será Super Mario Galaxy). Por su parte, Pritchard parece la sustituta ideal ya que tiene experiencia en marketing, eventos, contenidos sociales y ventas.

En 3DJuegos | Análisis de Ghost of Yotei. Puede que su mundo abierto te sorprenda menos, pero el nuevo exclusivo de PS5 da una clase magistral sobre cómo diseñar una secuela

Advertisement

En 3DJuegos | «Veo esto como una señal preocupante». No todo el mundo está contento con Nintendo Switch 2 y esto podría ser clave para el futuro de la consola


(function() {
window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {};
var headElement = document.getElementsByTagName(‘head’)[0];
if (_JS_MODULES.instagram) {
var instagramScript = document.createElement(‘script’);
instagramScript.src=»
instagramScript.async = true;
instagramScript.defer = true;
headElement.appendChild(instagramScript);
}
})();

Advertisement


La noticia

Comienza una nueva era para Nintendo. La compañía lleva a cabo un cambio de liderazgo importante en su filial americana

fue publicada originalmente en

Advertisement

3DJuegos

por
Adrián Mira

.

Advertisement

Continue Reading

SOCIEDAD

Pocos lo saben: cuál es la diferencia entre la acelga y la espinaca

Published

on


La acelga y la espinaca son dos de las verduras más consumidas para dietas saludables. Sin embargo, a la hora de comprarlas siempre surge la duda de cuál elegir, porque para muchos tienen el mismo gusto.

Su distinción no solo está en el sabor, sino que también son diferentes en cuanto a textura y nutrientes, por lo que cada una es ideal para usar en distintos platos.

Advertisement

Leé también: Verduras de hojas verdes en el tupper: por qué hay que guardarlas con una servilleta en la base

Cómo distinguir la acelga de la espinaca

Por un lado, la acelga se reconoce por sus hojas grandes, anchas y con tallos gruesos y blancos. Es más firme y grande.

En cambio, la espinaca tiene hojas más pequeñas, finas y suaves, de un verde intenso y sin tallos tan marcados. Su aspecto es más delicado y compacto.

Advertisement
La acelga es ideal para platos como tartas. (Imagen ilustrativa IA Gemini)

Cuál usar para cada plato

La acelga tiene un sabor suave, con un toque apenas terroso. Al cocinarla, sus pencas mantienen cierta firmeza, lo que la hace ideal para tartas, rellenos y guisos. Podés usar tanto las hojas como los tallos, juntos o por separado.

Leé también: Sin harina ni horno: cómo hacer budín de espinaca fácil y rápido

La espinaca es rica en distintos nutrientes clave para una buena alimentación. (Foto: Freepik)
La espinaca es rica en distintos nutrientes clave para una buena alimentación. (Foto: Freepik)

La espinaca, por su parte, es más delicada y tiene un gusto más fresco y marcado. Al cocinarla, reduce mucho su volumen y se vuelve muy tierna, perfecta para ensaladas frescas, salteados rápidos o como relleno de pastas y carnes.

espinaca, Verduras , TNS

Advertisement
Continue Reading

Tendencias