SOCIEDAD
Quién era el hombre que murió tras tomar líquido desengrasante por una broma que le hicieron sus compañeros de trabajo

Carlos Gurrola Arguijo, un empleado de limpieza de Torreón, México, murió de un infarto tras agonizar 19 días por tomar un líquido desengrasante.
“Papayita”, como era apodado por sus familiares y amigos, fue una víctima más del acoso laboral. Trabajaba en la empresa tercerizada Multiservicios Rocasa S.A. y cumplía sus labores en la tienda HEB Senderos, en Torreón. Pero más de una vez se quejó de que sus compañeros le hacían bullying, según contaron los familiares a los medios locales.
Leé también: Los detalles de la autopsia al turista que murió luego de subirse a una montaña rusa en Orlando
De acuerdo con sus testimonios, le robaban la comida, le pinchaban los neumáticos de la bicicleta, le escondían el celular e, incluso, lo amenazaban.
La hermana menor de Carlos, Karina Gurrola, contó este viernes, durante el entierro, todo lo que debió enfrentar. “Él llegó un día casi llorando, diciendo que le habían robado su bicicleta. Después, llegaba llorando y decía que le robaban su lonche (almuerzo) y que lo dejaban sin comer. Pero no nos decía quién (era); nada más decía que eran los compañeros. Ya tenía tiempo quejándose, pero no sé si le dijo al supervisor”, contó, en diálogo con El Sol de la Laguna.
Además, apuntó contra los empleadores de Gurrola porque esperaron “dos horas” para avisarle a la familia que había comenzado a sentirse mal tras tomar el desengrasante. “Eso pasó alrededor de las 16, y no nos avisaron hasta las 18 que se había intoxicado″, señaló la mujer.
También pidió que su muerte no quede impune. “Que sigan con la investigación y que se haga justicia por mi hermano. Yo sé que no le devolverán la vida, pero no quiero que (el caso) quede así”, remarcó.
“Mi familia y yo no nos explicamos por qué le hicieron eso a mi hermano, si él no fue mala persona con nadie; al contrario, fue muy servicial con todo el mundo”, declaró, visiblemente afectada. Además, lo describió como un hombre “muy querido” por toda la comunidad y que solo se dedicaba a trabajar para ayudar a sus padres.
Una bebida envenenada
Según la reconstrucción del hecho, el 30 de agosto, los compañeros de Gurrola vertieron desengrasante en una botella que él había dejado cerca de su zona de trabajo para hidratarse.
Después de almorzar, bebió de su botella sin imaginar que el contenido había sido adulterado. Apenas probó la bebida, notó un sabor extraño y la desechó, pero al poco tiempo comenzó a sentirse mal y lo trasladaron de urgencia a un hospital, informó el diario Crónica de Xalapa.
Sin embargo, Gurrola falleció este jueves en la Clínica 71 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), tras agonizar durante 19 días. Una de sus sobrinas le confirmó al diario El Sol de la Laguna que “Papayita” murió a causa de las quemaduras internas que sufrió en el tórax, los pulmones y sus vías respiratorias.
Leé también: Tragedia inesperada en Londres: un insecto mató a la heredera de una de las familias más ricas de Grecia
En tanto, la madre de Carlos denunció ante la prensa que fue envenenado de manera intencional. “Siempre le hacían bullying”, aseguró, y remarcó que el acoso laboral era constante.
Tras la muerte de “Papayita”, sus familiares y amigos reclamaron justicia y exigen a las autoridades que investiguen el caso como un posible homicidio. “Queremos que se encuentren a los responsables y que paguen por lo que hicieron”, pidieron.
La Fiscalía General del Estado de Coahuila intervino en el caso y comenzó la investigación por homicidio. Asimismo, las autoridades detallaron que solicitarán las grabaciones de cámaras de video de la empresa para ver quién envenenó al trabajador. Aún no hay detenidos.
México, Bullying, envenenamiento, empleado
SOCIEDAD
La filosofía de Valve se mantiene intacta con la nueva Steam Machine. Su ADN PC no se construye fijándose en lo que hace PlayStation o Xbox

El año 2026 se perfila como uno de los más ambiciosos para Valve tras el anuncio del nuevo hardware de Steam. La compañía liderada por Gabe Newell quiere reforzar su identidad como referente del PC gaming con nuevos dispositivos que amplían su ecosistema. Tras el gran éxito de Steam Deck, Valve lanzará en los próximos meses Steam Frame, Steam Controller y Steam Machine. Este último ha sido el que más interés ha generado en redes sociales, incluso algunos creen que Valve se ha fijado en Xbox o PlayStation para construirlo.
{«videoId»:»x9to8pa»,»autoplay»:true,»title»:»Tráiler de presentación de Steam Machine, Steam Controller y Steam Frame», «tag»:»Steam», «duration»:»376″}
Valve no se fija en Sony o Microsoft
Sin embargo, la realidad no es esa. Valve insiste en que su nuevo hardware nace de la experiencia acumulada en el PC y de lo que pide su comunidad, no de lo que hacen PlayStation o Xbox. «Normalmente trabajamos a partir de nuestra propia experiencia jugando en PC y de lo que escuchamos de nuestros usuarios», explicó Kaci Aitchison Boyle, del equipo de relaciones públicas al medio Eurogamer. Ella destaca que el valor del PC está en ser una plataforma abierta.
Bajo esta premisa, en un PC se puede experimentar, modificar y crear géneros que no serían posibles en sistemas cerrados. «Los juegos en PC tienen mucho que ofrecer. Muchos géneros de videojuegos comenzaron en PC porque es una plataforma abierta en la que la gente podía crear mods , experimentar y hacer cosas que no necesariamente son posibles si la distribución de hardware está restringida de alguna manera», asegura Boyle.

Valve ha demostrado que la Steam Deck era solo el principio. Su futuro no está en los aparatos, sino en su sistema operativo
Lo que está claro es que Valve no se fija en lo que hacen otras compañías. «No solemos trabajar en función de lo que ocurre en otros espacios y tratamos de centrarnos en nuestra audiencia«, indica. Sobre el tema de ROG Xbox Ally, desde Valve añaden lo siguiente: «En todo caso, nos entusiasma que otras personas estén mirando el ámbito de las portátiles, el de las portátiles de PC, porque lo vemos como más opciones para que la gente juegue a todos sus juegos».
«Si SteamOS permite que esa misma dinámica se aplique a formatos pensados para el salón, también estaremos muy contentos», concluye. Aparte de ello, hace unas horas se ha confirmado que Valve quiere evitar los errores de distribución de Steam Deck con su nueva gama de hardware. Boyle asegura que seguirán un modelo similar al de la portátil, pero «mejor», con más regiones, mejores tiempos y los mismos socios comerciales para facilitar la compra en todo el mundo. Sobre Steam Deck 2, Valve la fabricará si cumple una sola condición.
En 3DJuegos | ¿Cómo de potente es la nueva Steam Machine? Comparativa con PS5, Xbox Series, Steam Deck, Switch 2, y un adelanto de su rendimiento
En 3DJuegos | Phil Spencer reacciona al nuevo PC/consola de Steam, pero la verdad oculta es que ahora Microsoft y Valve son competencia en el PC Gaming
(function() {
window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {};
var headElement = document.getElementsByTagName(‘head’)[0];
if (_JS_MODULES.instagram) {
var instagramScript = document.createElement(‘script’);
instagramScript.src=»
instagramScript.async = true;
instagramScript.defer = true;
headElement.appendChild(instagramScript);
}
})();
–
La noticia
La filosofía de Valve se mantiene intacta con la nueva Steam Machine. Su ADN PC no se construye fijándose en lo que hace PlayStation o Xbox
fue publicada originalmente en
3DJuegos
por
Adrián Mira
.
SOCIEDAD
Adiós al patio sin estilo: 10 ideas que son tendencia en Buenos Aires para el verano 2026

Con un poco de creatividad y algunos detalles bien elegidos, cualquier patio puede convertirse en un lugar único y lleno de personalidad. Las tendencias marcan el camino: colores claros, plantas tropicales y soluciones prácticas para aprovechar cada centímetro.
Si querés renovar tu mini patio en 2026, estas 10 ideas inspiradas en los diseños frescos de Buenos Aires te van a ayudar a crear un espacio moderno, funcional y con mucha onda, sin necesidad de hacer grandes reformas.
1. Rincón verde vertical
Aprovechá las paredes con plantas colgantes o estantes con macetas. Un par de helechos o palmeras chicas le dan ese aire tropical diferente.
2. Muebles plegables y livianos
Las mesas y sillas que se doblan son clave para reorganizar el espacio según lo que necesites. Elegí líneas simples y colores claros para que el patio se vea más grande y moderno.
3. Jardín en macetas grandes
Sumá plantas de hojas grandes en macetas amplias. Así, tu patio gana presencia y frescura, aunque el espacio sea reducido.
Leé también: Poner trozos de ladrillo en las macetas: para qué sirve y por qué recomiendan hacerlo
4. Espejos estratégicos
Colocá espejos en las paredes exteriores para ampliar visualmente el patio y reflejar la luz natural. Un truco fácil que suma amplitud al instante.
5. Iluminación cálida
Las guirnaldas de luces, lámparas LED o faroles transforman el ambiente de noche y le dan ese toque relajado.
6. Rincón de lectura
Un sillón cómodo o banco con almohadones puede convertir cualquier rincón en tu lugar favorito para desconectar. Jugá con colores vivos o estampados sutiles para sumar alegría.
7. Colores claros y neutros
Pintá paredes o pisos con tonos claros para que el espacio se vea más luminoso y abierto. Es la clave para maximizar cada rincón.
8. Fuente o agua decorativa
Un detalle de agua (puede ser una fuente pequeña) aporta frescura y un sonido relajante, sin ocupar mucho lugar.
9. Piso mixto
Combiná madera, césped artificial o baldosas para darle textura y estilo al patio.
Leé también: No es la de la canilla: qué agua es la mejor para regar tus plantas
10. Sombrillas o toldos
Protegerte del sol es fundamental para disfrutar el patio todo el día. Sombrillas o toldos en tonos claros armonizan con las plantas y los muebles.
jardín, patio, TNS
SOCIEDAD
Un argentino fue nominado al premio de “Abogado del año” por las Islas Vírgenes Británicas

La designación de Martín Litwak como uno de los “abogados del año” por las Islas Vírgenes Británicas representa un nuevo hito en la carrera de un profesional argentino que se ha consolidado como referente internacional en planificación patrimonial y fiscalidad internacional. La noticia, confirmada por BVI Finance tras su inclusión en la lista de nominados para los 2025 Financial Services Awards, eleva el perfil del jurista radicado en Miami y resalta el valor del trabajo argentino en ámbitos jurídicos globales tradicionalmente dominados por firmas anglosajonas.
Nacido en Buenos Aires y con experiencia profesional en distintas jurisdicciones —incluyendo residencias en las Islas Vírgenes Británicas y en Uruguay—, Litwak encabeza desde hace quince años la firma UNTITLED Strategic Legal Consulting, con base principal en Montevideo y oficinas suplementarias en Miami, Madrid y el propio territorio de BVI. El reconocimiento otorgado por BVI Finance, entidad líder en la promoción de servicios y productos del territorio británico de ultramar, lo posiciona entre los siete seleccionados más destacados del sector legal dentro del competitivo universo de la estructuración patrimonial.
La categoría “Abogado del año” en los Financial Services Awards pretende distinguir a quienes, de acuerdo al criterio de BVI Finance, han dejado una marca significativa en el desarrollo profesional en las Islas Vírgenes Británicas, alcanzando resultados de excelencia para sus clientes e incrementando el estándar de la práctica jurídica durante al menos la última década. Litwak ya había sido considerado para reconocimientos similares, pero destacó que formar parte de este selecto listado es motivo de “orgullo” y que la nominación en sí misma constituye una prueba irrefutable del impacto y la calidad del trabajo realizado en la región.
“Más allá de quién se lleve el título de ‘mejor abogado de 2025’, es importante estar ahí porque muestra que el trabajo que venimos haciendo es reconocido por el sector”, expresó.
El proceso de selección admite también el voto del público, lo que otorga una dimensión participativa a la definición final de la distinción. Los interesados pueden emitir su voto a través de una plataforma online habilitada por la organización, que pondera tanto la opinión profesional como el reconocimiento social. Además de la candidatura individual de Litwak, UNTITLED también integra la terna de los “Proveedores de servicios corporativos”, un logro que refleja el crecimiento sostenido y la consolidación institucional de la firma argentina en el mercado internacional.

Fundada en 2011 en Montevideo —bajo el nombre de Litwak & Partners hasta 2019, cuando adoptó la actual denominación—, UNTITLED nació con la premisa de funcionar como una firma boutique centrada en el trato cercano, la personalización del servicio y el respeto radical por la privacidad de los clientes. “Somos una firma boutique, tenemos poca rotación de personal, tratamos de mantener un vínculo personalizado con el cliente”, describió el letrado. Actualmente, la compañía cuenta con sedes en varias ciudades claves de negocios y ofrece asesoramiento especialmente a familias y empresarios latinoamericanos “con el foco puesto en los clientes y en sus familias, con eje en Latinoamérica”.
En los últimos años, tanto Litwak como UNTITLED cosecharon numerosos reconocimientos. Destaca su inclusión en rankings globales como los de Chambers, Private Client, IFLR 1000 y Leaders League, entre otros. El abogado subrayó que estos desafíos y distinciones no solo elevan el perfil de la práctica jurídica argentina y latinoamericana, sino que obligan a sostener altos estándares de integridad, confidencialidad y adaptación ante un entorno legal internacional cada vez más exigente.
La participación de Litwak en los Financial Services Awards se suma al fenómeno reciente de extranjerización de la prestación de servicios legales en jurisdicciones centrales para la planificación fiscal y patrimonial. El crecimiento de su firma, que en 2021 sumó una sede en Madrid sin resignar el carácter boutique, responde a una demanda de acciones jurídicas globales pero diseñadas sobre la base del conocimiento latinoamericano y los valores personales de los fundadores.

Litwak considera que la visibilidad de este reconocimiento impacta positivamente no solo en su desarrollo profesional, sino en la percepción del sector legal argentino en el mundo. “Si nos reconocen, es porque estamos haciendo las cosas bien”, concluyó.
Tanto la nominación de BVI Finance como los demás premios recientes alimentan una proyección internacional para la abogacía argentina y latinoamericana, en sintonía con la permanente transformación de los servicios legales globales y la creciente relevancia de la planificación patrimonial en mercados complejos y regulados.
CHIMENTOS3 días agoWada Nara se despidió de sus hijas con un desgarrador mensaje al entregárselas a Mauro Icardi: «Que la pasen hermoso»
POLITICA3 días agoAxel Kicillof prometió no subir impuestos, pero montó un mecanismo de recaudación con Ingresos Brutos
ECONOMIA2 días agoGuiño al crédito fintech: el BCRA autorizará el débito directo de cuotas, prohibido durante el Gobierno anterior

















