SOCIEDAD
Un policía de la Ciudad le disparó un balazo de goma a un movilero de C5N en la marcha en Congreso: “¿Cómo me vas a tirar al cuerpo?"

En medio de los incidentes en el Congreso, un policía de la Ciudad le disparó un balazo de goma a Nicolás Munafó, periodista de C5N que estaba cubriendo la marcha. El reportero se encontraba transmitiendo en vivo en una vereda frente a un cordón policial, cuando uno de ellos lo agredió: “Me tiraste en los pies. ¿Qué te pasa?“.
Las imágenes de la transmisión captaron el momento en el que, mientras Munafó se acercaba al cordón policial -que avanzaba en dirección a donde estaban los periodistas-, un efectivo se metió en la escena y le disparó a pocos metros de distancia. “¿Qué hacés? ¿Qué me tirás, cagón?“, le recriminó al agente de seguridad, quien se tapó la cara con su casco. Por su parte, uno de sus compañeros lo apartó del lugar.
El episodio ocurrió en la habitual marcha a favor de la reforma jubilatoria, la cual se realiza todos los miércoles en los alrededores del Congreso. Esta vez hubo incidentes, con altercados entre los manifestantes y la Policía. Según informó TN hubo al menos un detenido.
Abrazo grande a Nico Munafó, gran colega y persona. Hay que ser realmente hijo de puta para disparar así, a esa distancia, a un tipo que está laburando. Si el Ministerio de Seguridad no hace nada al respecto, no quedarán dudas: es deliberado.
pic.twitter.com/i8Do0bWLtJ— Manu Jove (@manujove) July 30, 2025
Por su parte, el periodista se expresó en sus redes sociales y explicó que se encuentra en buen estado tras el episodio. “Gracias a todos y todas por los mensajes. Estamos bien”, escribió en su cuenta de X.
Gracias a tod@s por los mensajes! Estamos bien! 💚
— Nicolás Munafó (@nicolasmunafo) July 30, 2025
Ante la agresión, Munafó recibió expresiones de apoyo. En tanto, el Foro de Periodismo Argentino (FOPEA) dijo en un comunicado: “Repudiamos la violencia ejercida por las fuerzas de seguridad en contra de periodistas y reporteros gráficos que realizaban la cobertura de una movilización de jubilados y organizaciones sociales en las inmediaciones del Congreso nacional, ciudad de Buenos Aires. Según se ve claramente en las imágenes, los colegas, que se encontraban visiblemente identificados como trabajadores de prensa, fueron atacados de manera deliberada por efectivos de la Policía de CABA con balas de goma y gases lacrimógenos”.
“Una vez más, FOPEA exige el respeto irrestricto a la tarea de los periodistas y reclama a las autoridades la garantía de preservar su integridad, así como la posibilidad de desarrollar su labor sin ser víctimas de la represión o de agresiones”, declaró.
#FOPEALibertadDeExpresión 👉FOPEA repudia la violencia ejercida por las fuerzas de seguridad en contra de periodistas y reporteros gráficos
El Foro de Periodismo Argentino (FOPEA) repudia la violencia ejercida por las fuerzas de seguridad en contra de periodistas y 👇 pic.twitter.com/y4EomAqIwM
— FOPEA (@FOPEA) July 30, 2025
El periodista Manuel Jove, que también estuvo presente en la marcha, declaró: “Abrazo grande. Gran colega y persona. Hay que ser realmente hijo de p… para disparar así, a esa distancia, a un tipo que está laburando. Si el Ministerio de Seguridad no hace nada al respecto, no quedarán dudas: es deliberado”.
ciudad de la paz,puente,sociedad
SOCIEDAD
La Anmat prohibió siete cafés de distintas marcas por carecer de registros sanitarios

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) prohibió a través del Boletín Oficial la elaboración, fraccionamiento y comercialización de una serie de cafés en todo el territorio nacional por irregularidades en el rotulado. Además señaló que al carecer de registros sanitarios de establecimiento los productos fueron considerados “apócrifos”.
A través de la Disposición 8385/2025, que lleva la firma de Nélida Agustina Bisio, titular del organismo, se informó que los productos implicados son aquellos rotulados como: “Puro café espresso estilo italiano tostado natural en grano, Doge Rosso Blend, marca Caffé del Doge, Il Caffé di Venezia, RNPA Exp. N° 4050-141467, Elaborado y envasado por RNE N° 02-033393, Para: Junio 1995 SRL, Miguel Angel 1827 2A (CP 1416)”, “Café Clásico, marca Café Sol, Línea baristas, RNE N°: 02-033393, RNPA EXP. N° 4050-141467”, “Café Colombia, marca Café Sol, Línea baristas, RNE N°: 02-033393, RNPA EXP. N° 14050-141467”, “Café Gourmet, marca Café Sol, Línea baristas, RNE N°: 02-033393, RNPA EXP. N° 4050-141467”, “Café, marca Café Sol, Línea baristas, RNE N°: 02-033393, RNPA EXP. N° 4050-141467”, “Puro café estilo italiano tostado natural en grano, Intenso Blend, marca Caffé del Ponte Rialto, Elaborado y envasado por RNE N° 02-033393, RNPA Exp. N° 4050-141467, Para: Junio 1995 SRL, Miguel Angel 1827, CABA” y “Café tostado natural, Expresso Café Crema”.
En el documento, la Anmat especificó que el Instituto Nacional de Alimentos (INAL) recibió una denuncia en la que se alertó que el Registro Nacional de Establecimiento (RNE) N° 02-033393 es utilizado en el rótulo del producto de la marca “Caffé del Doge”, pero que el Registro Nacional de Producto Alimenticio (RNPA) en él consignado no se corresponde con ninguno de los productos que elabora.
En este contexto, se realizó una inspección en una sucursal de Caffé del Doge Argentina SA, donde no se encontró el producto investigado pero sí se halló una muestra de “Café expreso estilo italiano tostado natural en grano, Doge Nero, marca Caffé del Doge, RNE 02-034031, RNPA 02-0x1009, peso 1kg”.
En tanto, el dueño del local manifestó que no comercializan los productos de la marca “Caffé del Doge” sino que los utilizan para la preparación en el establecimiento de café en tazas para los consumidores; e informó que le son proveídos por la firma “Junio 1995 SRL”, mientras que el proveedor informó que si bien ellos son dueños de la marca “Caffé del Doge” realizan el fraccionamiento en una planta denominada “Café Sol”.
De esta manera, al carecer de registros sanitarios de establecimiento y de producto, y por estar falsamente rotulados al exhibir en sus rótulos un número de RNE no vigente o perteneciente a otro elaborador y números de RNPA inexistentes, la Anmat consideró el producto como “apócrifo” y tomó la determinación.
SOCIEDAD
Este RPG nació en Estados Unidos, pero ahora se autoproclama como un referente del rol japonés

El pasado mes de marzo, llegaba a PC a través de Steam y a iOS/Android un dungeon crawler free-to-play llamado Wizardry Variants Daphne. Drecom, el estudio que lo firma, considera que es un juego «característico japonés». Una carta de presentación que a título personal tacharía de curiosa cuanto menos, teniendo en cuenta que hablamos de un RPG de procedencia estadounidense.
Como hemos comentado en 3DJuegos en más de una ocasión, el Wizardry original de Sit-Tech es uno de los muchos sucedáneos de Dungeons & Dragons que llegaron a medida que el rol de papel y lápiz trataba de encontrar alguna clase de adaptación al formato digital. Por supuesto, Wizardry —al igual que otros muchos que trataron de hacer lo mismo, como Ultima— bebe enormemente del universo de fantasía de Wizards of the Coast, pero no evolucionó en esa dirección.

Ya tengo lo que se supone que es el mejor kit que existe para empezar con Dungeons & Dragons, y solo le pido una cosa
Wizardry: Proving Grounds of the Mad Overlord (1981) causó auténtico furor cuando desembarcó en Japón como parte de su ejercicio de expansión global, e influenció a los nipones hasta un punto en el que asentó las bases de lo que eventualmente conoceríamos como «rol japonés» o JRPG. Lo cual es de locos, porque aquel juego tuvo una localización tan terrible a la lengua local que los aficionados ni siquiera podían entender bien su componente de humor.
Con todo, Japón se mantuvo fiel a Wizardry mucho después de que su popularidad decayese en Occidente y terminaron creando numerosas secuelas que eran más bien reconstrucciones del primero; así como otros juegos episódicos casi en clave de producción fan-made. Y también se inspiraron en su jugabilidad y atmósfera (así como en las de Richard Garriott, como decía arriba) infinidad de juegos del estilo. Dragon Quest es, de hecho, el intento reconocido de Yuji Horii de hacer Wizardry con un plus de accesibilidad.
El juego americano que se convirtió en japonés
Con todo esto en mente, quizá te resulte tan curioso como a mí ver cómo ha evolucionado la franquicia en pleno 2025. Wizardry Variants Daphne tiene estética anime y su director se llama Keisuke Kanayama. Por supuesto, Drecom es un estudio japonés, que de hecho es el que llevó a Steam hace más de diez años varias entregas de Wizardry que llevaban mucho tiempo absolutamente extraviadas; y a día de hoy se considera que es un estandarte del gusto nipón.

Hablando con el portal Automaton, Kanayama comentaba que el juego se hizo «para cumplir con las expectativas de quien desease jugar un JRPG clásico» sustituyendo los mundos abiertos a los que la fantasía nos tiene acostumbrados por los pasillos claustrofóbicos propios de Wizardry. «Variants Daphne se juega en un entorno cerrado, y eso hace que encaje a la perfección en la estética ideal japonesa. Espacios limitados y llenos de contenido para evitar el aburrimiento, creo que esas experiencias puramente japonesas ofrecen una diversión distinta a la de los juegos de mundo abierto» concluye el creativo.
Wizardry Variants Daphne no ha popularizado el regreso a los dungeon crawler como esperaba Kanayama —en Steam solo cuenta con un pico de 5222 jugadores simultáneos, aunque a esto debemos sumar los usuarios de móviles. Lo que sí ha hecho es revivir la llama en Japón e incluso llegar a una base considerable de aficionados en Taiwán, país que por cierto, también tiene una cultura enorme en lo que a RPG se refiere e incluso celebra festivales para veteranos del género.
Independientemente de que lo juegues o no, espero que encuentres interesante identificar las raíces del género y te ayude a apreciar lo compleja, rica y global que llega a ser la industria del videojuego.
En 3DJuegos | Fue durante muchos años la saga de rol y fantasía más importante de PC, pero ni así pudo salvarse de la ruina
En 3DJuegos | En España, adoramos las legendarias portadas de juegos de Alfonso Azpiri. Japón tiene a alguien similar que merece la pena conocer: Jun Suemi
(function() {
window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {};
var headElement = document.getElementsByTagName(‘head’)[0];
if (_JS_MODULES.instagram) {
var instagramScript = document.createElement(‘script’);
instagramScript.src=»
instagramScript.async = true;
instagramScript.defer = true;
headElement.appendChild(instagramScript);
}
})();
–
La noticia
Este RPG nació en Estados Unidos, pero ahora se autoproclama como un referente del rol japonés
fue publicada originalmente en
3DJuegos
por
Mario Gómez
.
SOCIEDAD
Hay alerta amarilla por tormentas para este jueves 13 de noviembre en Misiones: las zonas afectadas

Hay alerta amarilla por tormentas en Misiones desde el 12 de noviembre a las 09:09 hasta el 13 de noviembre a las 02:59. El Servicio Meteorológico Nacional advierte que el área será afectada por lluvias y tormentas de variada intensidad, algunas de ellas localmente fuertes. Estas tormentas pueden estar acompañadas de abundante caída de agua en cortos períodos, frecuente actividad eléctrica, granizo e intensas ráfagas que podrían alcanzar los 90 km/h. Se prevén valores de precipitación acumulada entre 15 y 50 mm, con la posibilidad de que se superen de manera puntual.
Mapa de la zona alcanzada por el alerta amarilla
Pronóstico extendido para Posadas, Misiones
El pronóstico extendido para Posadas indica tormentas y lluvias a partir del 14 de noviembre de 2025, con lluvia ligera y moderada en varias horas. Se prevé lluvia de gran intensidad el 16 de noviembre y lluvia moderada el 17 de noviembre. Las temperaturas oscilarán entre 15°C y 29°C, con alta humedad y nubes predominantes. Los vientos variarán en velocidad y dirección, contribuyendo a las condiciones inestables del clima.
Clima, Tiempo, Alerta metereológico
ECONOMIA3 días agoPromociones en YPF, Shell, Axion y Puma: cómo aprovechar los descuentos en combustible
ECONOMIA3 días agoViene un nuevo esquema para el dólar: qué anticipa el mercado tras sorpresiva «confesión» de Caputo
CHIMENTOS2 días agoWada Nara se despidió de sus hijas con un desgarrador mensaje al entregárselas a Mauro Icardi: «Que la pasen hermoso»
















