Connect with us

SOCIEDAD

Yoda era uno de los usuarios más poderosos de la Fuerza en Star Wars, pero para esconderse del Imperio no tenía que hacer casi nada

Published

on


Tal vez le juzgas por su tamaño, y no deberías, su aliado es la Fuerza, y es un poderoso aliado que ha logrado que el Maestro Yoda sea uno de los personajes con más recursos de la vasta mitología de la saga Star Wars. Una de sus hazañas más impresionantes fue mantenerse oculto del Imperio durante años en el inhóspito planeta Dagobah. Y, sorprendentemente, para lograrlo, Yoda no tuvo que hacer nada de nada.

Advertisement

{«videoId»:»x8nqwwy»,»autoplay»:true,»title»:»Star Wars Episode V The Empire Strikes Back – Trailer», «tag»:»El Imperio Contraataca», «duration»:»127″}

Advertisement

Respuestas en el Nuevo Universo Expandido de Star Wars

El venerable Maestro Jedi, se exilió en Dagobah tras la caída de los Jedi y el ascenso del Imperio, manteniéndose a salvo de la purga imperial liderada por Darth Vader. En un planeta hostil y lleno de misterio, Yoda encontró su escondite perfecto. Sin embargo, hasta hace poco no se había explicado en detalle y de manera oficial la verdadera razón de su invisibilidad ante los ojos del Imperio: No se debía a un elaborado truco de ocultación, sino a un fenómeno mucho más sutil y profundo, el equilibrio de la Fuerza en Dagobah.

Advertisement

La clave para entender cómo Yoda logró permanecer oculto se encuentra en el libro de la serie Desde Cierto Punto de Vista dedicado a El Retorno del Jedi. En este compendio de relatos cortos, se incluye un relato titulado «La Luz Que Cae» de Akemi Dawn Bowman. Este texto revela cómo Yoda utilizó el poder de un lugar en Dagobah para esconderse de la persecución imperial.

From a Certain Point of View: Return of the Jedi (Star Wars)

From a Certain Point of View: Return of the Jedi (Star Wars)

Advertisement
Amazon —
Advertisement

El relato describe cómo Dagobah no es solo un planeta lejano y pantanoso, sino que posee una cueva cargada de energía del Lado Oscuro, la misma en la que Luke Skywalker tendrá su visión durante entrenamiento en El Imperio Contraataca. Yoda, con su sabiduría y dominio de la Fuerza, no solo encontró refugio en este planeta, sino que también equilibró la energía oscura que emanaba de la cueva. Al hacerlo, logró crear un punto neutral en la Fuerza que impedía que los poderes sensibles al Lado Oscuro, como los de Palpatine y Darth Vader, detectaran su presencia.

Advertisement

Star Wars Yoda Dagobah 1

Luke Skywalker durante su visión en la cueva de Dagobah

El poder del equilibrio de la Fuerza

Dagobah, con su densa vegetación y gran cantidad de primitivas formas de vida animal, se convirtió en el escondite perfecto para Yoda. La cueva del Lado Oscuro, que vemos en El Imperio Contraataca jugó un papel crucial en la ocultación de Yoda. El origen de este misterioso lugar se remonta cientos de años antes de que Yoda decidiera exiliarse al planeta. En ese espacio el maestro Jedi Minch se enfrentó al jedi oscuro Bpfasshi, y al eliminarlo, la cueva quedó impregnada con su esencia maligna, haciendo que ese lugar tuviera una mayor conexión con el lado oscuro de la Fuerza.

Advertisement

En el episodio «Voces» de la sexta temporada de The Clone Wars, Yoda llega por primera vez a Dagobah siguiendo una búsqueda espiritual guiada por la proyección de la Fuerza Viva de Qui-Gon Jinn. Allí entra en esta tenebrosa cueva donde Qui-Gon le advierte sobre la fuerte presencia del lado oscuro, descubriendo así que sería el lugar perfecto para ocultarse si alguna vez lo necesitaba: La energía negativa de la cueva contrarrestar la energía del Lado Luminoso que Yoda irradiaba. Este equilibrio creó un campo de ocultación natural que bloqueaba cualquier intento de detección por parte de los Sith.

Advertisement

Star Wars Yoda Dagobah 3

Primera visita de Yoda a Dagoba en The Clone Wars

El libro revela que Yoda mantuvo esta balanza de la Fuerza durante su exilio, ocultándose a la sombra de este siniestro sitio. Sin su presencia, la influencia del Lado Oscuro habría dominado el planeta, extendiendo su influencia más allá de Dagobah, pero al permanecer en las cercanías se lograba un espacio neutro donde Yoda era invisible a la percepción de sus perseguidores. Al morir Yoda, la oscuridad volvió a expandirse por el planeta, confirmando el papel vital que jugó el Jedi en mantener el equilibrio. La cercanía de Dagobah a Mustafar, el planeta donde se localiza el castillo de Vader, (y que aparece en Rogue One) hace que la capacidad de Yoda para permanecer oculto parezca aún más impresionante.

Advertisement

Este descubrimiento no solo aclara una pregunta antigua sobre cómo Yoda se mantuvo oculto, sino que también ofrece una nueva perspectiva sobre su exilio y sus motivaciones, ya que entendemos que Yoda siempre sospechó que podría necesitar un escondite. ¿Fue una visión, una perturbación en la Fuerza, o simplemente una demostración de las grandes capacidades estratégicas de Yoda?. Para volver a visitar Dagobah, tan solo necesita ver de nuevo El Imperio contraataca o El Retorno del Jedi, disponibles junto al resto de las películas y series de La guerra de las Galaxias en Disney+.

En 3DJuegos | La nueva de Jurassic Park se merienda a Superman y Marvel en cines. El problema está en que hace 10 años la saga regresó a los cines batiendo récords

Advertisement

En 3DJuegos | El acuerdo entre Disney y Gina Carano hace que los fans de Star Wars vuelvan a soñar con el spin-off de The Mandalorian que quedó en el limbo


(function() {
window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {};
var headElement = document.getElementsByTagName(‘head’)[0];
if (_JS_MODULES.instagram) {
var instagramScript = document.createElement(‘script’);
instagramScript.src=»
instagramScript.async = true;
instagramScript.defer = true;
headElement.appendChild(instagramScript);
}
})();

Advertisement


La noticia

Yoda era uno de los usuarios más poderosos de la Fuerza en Star Wars, pero para esconderse del Imperio no tenía que hacer casi nada

fue publicada originalmente en

Advertisement

3DJuegos

por
Chema Mansilla

.

Advertisement

Advertisement

SOCIEDAD

A qué hora llegará la Tormenta de Santa Rosa este sábado 30 de agosto a Buenos Aires, según el SMN

Published

on


El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió su pronóstico del tiempo y aseguró que está previsto un fin de semana con mal tiempo en Buenos Aires. Como a fin de cada agosto, se aproxima la famosa Tormenta de Santa Rosa.

De acuerdo al pronóstico, el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) se prepara para recibir lluvias y tormentas que comenzarán este sábado 30 de agosto. Si bien en principio habían anticipado que iniciarían por la tarde, se espera que lleguen durante la noche.

Advertisement

Leé también: Así va a estar el clima hoy en tu ciudad: seguí el pronóstico minuto a minuto

Para el domingo 31 de agosto hay entre 40% y 70% de probabilidades de tormentas aisladas durante la madrugada, y lluvias que se extenderán hasta la noche.

El pronóstico del tiempo para el fin de semana en Buenos Aires. (Foto: SMN).

Qué dice la leyenda y cómo va a estar el tiempo en Buenos Aires

Cada 30 de agosto se celebra el Día de Santa Rosa de Lima, y la creencia popular indica que, entre el 25 de agosto y el 4 de septiembre, suelen llegar las tormentas más intensas del año. En ese sentido, el SMN anticipó las siguientes condiciones meteorológicas:

Advertisement
  • Sábado 30 de agosto: se espera una mínima de 14° y una máxima de 19°, con cielo nublado durante todo el día, y entre 10% y 40% de lluvias aisladas durante la noche.
  • Domingo 31 de agosto: para las primeras horas se prevé entre 40% y 70% de tormentas aisladas, mientras que a la noche se esperan entre 40% y 70% de lluvias aisladas.
  • Lunes 1 de septiembre: las tormentas se presentarán entre la madrugada y la mañana, aunque el resto del día estará mayormente nublado. La mínima será de 14° y la máxima de 16°.

Qué recomienda el SMN ante el temporal

Frente a la posibilidad de un evento meteorológico severo, las autoridades recomiendan mantenerse atentos a los informes y alertas oficiales. La combinación de lluvias intensas y tormentas podría complicar la circulación y generar anegamientos en zonas vulnerables del AMBA.

El cierre de agosto, que ya se perfila como uno de los más lluviosos de los últimos años, podría dejar postales típicas de la Tormenta de Santa Rosa: paraguas, calles mojadas y el cielo cubierto de nubes oscuras.

Tormenta, Santa Rosa, Servicio Meteorológico Nacional, Buenos Aires

Advertisement
Continue Reading

SOCIEDAD

Hollow Knight: Silksong tendría este precio de venta – Nintenderos

Published

on


Aún estamos sorprendidos por la fecha de Hollow Knight: Silksong. Recordad que hace poco también recibimos gameplay del juego corriendo en Switch 2, y luego supimos que el anuncio especial era que el juego se lanza el 4 de septiembre de 2025 en todas las plataformas, incluyendo Switch y Switch 2.

Tras conocer por qué ha tardado tanto, así como sus planes de contenido post-lanzamiento, también supimos que la edición física se estrenará a principios de 2026, y ahora tenemos más detalles. Se centran en el precio del juego: la tienda norteamericana de videojuegos GameStop tiene la tan esperada aventura oscura en 2D a un precio de 19,99$.

Advertisement

El lanzamiento del juego está a la vuelta de la esquina, así que deberíamos recibir pronto la confirmación oficial de Team Cherry.

Habrá que estar atentos a más detalles… ¿Qué opináis vosotros sobre este tema tan comentado actualmente? Podéis dejarlo en los comentarios y, si queréis, echar también un vistazo a nuestra cobertura completa sobre este título aquí.

Fuente.

Advertisement

Hollow Knight: Silksong,precio

Continue Reading

SOCIEDAD

Elecciones 2025: qué pasa en la campaña de la provincia de Buenos Aires este viernes 29 de agosto

Published

on


El candidato por LLA publicó en su perfil de X un nuevo video de campaña junto a la ministra de Seguridad Patricia Bullrich. “Vamos contra el delito, porque el que las hace las paga” se lee en el posteo.

“Tanto en mis recorridas, como en los mensajes en redes y en las reuniones con distintos sectores se expresa un malestar como nunca antes con esta gestión nacional”, decía, con preocupación, un funcionario de una provincia aliada al Gobierno, que en octubre pone en juego tres senadores. El deterioro de las condiciones económicas y los escándalos de corrupción empiezan a hacer mella aun entre los más fieles.

Algo similar recogen los barones del conurbano. En las encuestas que realizan en algunos distritos de la provincia de Buenos Aires de cara a la elección del 7 de septiembre reconocen que la imagen presidencial viene en caída, al menos hace tres meses. Entre los más humildes, explica un hombre que lleva años administrando un territorio, los recortes en discapacidad y las sospechas de corrupción en el manejo de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis) no pasaron inadvertidos. “El problema es que ambas cosas lo dejan a Milei como un hombre malo”, describe.

“Es una elección muy importante, pero la que viene siempre es la más importante. Es el primer medio paso para frenar a Milei; el segundo es en octubre”, dijo Malena Galmarini en diálogo con Futurock.

Advertisement

Para la candidata a senadora por la Primera Sección electoral, “es una campaña particular porque es la primera vez que en PBA vamos con elecciones desdobladas. Son como ocho campañas distintas, estábamos más acostumbrados a que la agenda sea más o menos la misma y ahora nuestro límite son los partidos de cada sección”.

“En medio de los temblores políticos y económicos que se viven en la cima del poder, Javier Milei decidió públicamente apostar su destino a solo dos números: el 7 y el 26. Como si fuera un jugador al que le sobra confianza y le faltan fichas.

Advertisement

El riesgo de esa definición es alto. Sobre todo, al haber sumado a la apuesta la primera fecha, la de las elecciones bonaerenses del primer domingo de septiembre. Las más desafiantes e inciertas para el oficialismo, antes del gran partido que configuran las legislativas nacionales del último domingo de octubre».

Javier Milei, tocado por el caso Spagnuolo, ingresa con vértigo a la recta final de la campaña para las próximas elecciones legislativas del 7 de septiembre en la provincia de Buenos Aires. A la inquietud por los hechos de violencia política, con la seguidilla de ataques que sufrió el oficialismo en las últimas actividades proselitistas en el conurbano o Corrientes, se sumó la incertidumbre por la performance del sello de Milei en las urnas.

Si bien en el Gobierno nunca se sintieron favoritos y auguraban una batalla reñida con el PJ, el escenario en la principal fortaleza del kirchnerismo quedó mucho más abierto a raíz del escándalo desatado por la investigación judicial sobre los supuestos pagos de sobornos en la Agencia de Discapacidad (Andis).

Advertisement

La Casa Rosada vive horas infernales desde que salieron a la luz las sospechas de sobornos contenidas en los audios de Spagnuolo, obtenidos de manera clandestina y editados, que alcanzan a los Menem y a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei. En el comando electoral de La Libertad Avanza (LLA) admiten que quedaron sumergidos en un mar de desconcierto cuando faltan diez días para los comicios bonaerenses.

Los ciudadanos bonaerenses que están habilitados para votar en las elecciones legislativas, pueden conocer los detalles exactos de su lugar de votación, realizando la consulta en el padrón definitivo:

Advertisement

Si bien el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, repudió el jueves el ataque de opositores contra el presidente Javier Milei tras el ataque a su caravana por parte de intrusos infiltrados en Lomas de Zamora, criticó que el jefe de Estado haya insultado “a la gente”.

El gobernador Axel Kicillof en el acto realizado en la localidad de Pilar

“Veo a Milei y a su candidato insultando a la gente, la violencia genera violencia. Sé que es su predisposición, su forma común de actuar, pero estas cosas van teniendo consecuencias. Va con una camioneta, lo siguen muy pocos apoyos, todo mientras están insultando… es un evento muy desafortunado”.

Escenas similares de Lomas de Zamora se repitieron en Corrientes. Karina Milei se vio obligada a retirarse en medio de incidentes entre militantes de LLA y facciones del peronismo local cuando acompañaba al postulante a gobernador Lisandro Almirón en el cierre de campaña de cara a las elecciones de este domingo. Hubo golpes, forcejeos y dos detenidos; la hermana del Presidente partió raudamente en una camioneta.

Advertisement

Durante la caminata de Karina Milei en Corrientes hubo disturbios y algunas personas quedaron detenidas

Corrientes celebrará los comicios el próximo 31 de agosto antes que la Provincia de Buenos Aires el 7 de septiembre. Votará gobernador y vicegobernador, además de elegir cinco bancas de senadores provinciales titulares y tres suplentes, y 15 diputados provinciales titulares y ocho suplentes. También definirá las autoridades locales de 73 municipios.

Calls Center, galpones de armado de urnas de votación y oficinas del Juzgado Federal en la ciudad de La Plata. Ubicadas en Av 19 y 71 y 8 esq 50 respectivamente.

Buenos Aires es una de las provincias que decidió desdoblar sus elecciones locales de las nacionales, previstas para el 26 de octubre de este año.

En ese contexto, el 7 de septiembre se elegirán los representantes en el Poder Legislativo bonaerense, que incluyen 23 senadores provinciales titulares y 15 suplentes, y 46 diputados provinciales titulares y 28 suplentes.

Advertisement

Continue Reading

Tendencias