Connect with us

POLITICA

Wanda Nara alarmó a sus seguidores: el corazón roto y la foto de pasaportes que encendió las especulaciones

Published

on


Wanda Nara vuelve a captar la atención de sus seguidores con una publicación que dejó más preguntas que respuestas. A través de sus historias de Instagram, la empresaria compartió un emoji de corazón roto y, poco después, publicó una foto de tres pasaportes acompañada de un mensaje sobre la eficiencia del sistema argentino de documentación.

Aunque el texto parecía destacar un logro administrativo, para muchos seguidores fue una señal de los conflictos que enfrenta con Mauro Icardi, especialmente en torno a sus hijas y el posible traslado a Turquía.

El corazón partido que Wanda compartió en sus redes fue el primer indicio de que algo no andaba bien. Rápidamente, los fans comenzaron a especular si el mensaje tenía relación con las recientes tensiones entre ella e Icardi. La empresaria, que suele utilizar las redes como un canal para expresar sus emociones y enviar mensajes indirectos, no tardó en encender las alarmas.

El contexto no tardó en aclararse: al parecer, el conflicto sobre la custodia de Francesca e Isabella, las hijas menores de la pareja, sigue escalando. Icardi habría solicitado en los tribunales de Turquía el permiso para trasladar a las niñas, algo que Wanda rechaza firmemente.

La foto de los pasaportes: ¿un mensaje oculto?

Poco después del emoji, Wanda publicó una imagen que mostraba su pasaporte junto a tres más, con un texto que destacaba: “Nada que envidiar a Europa. Rapidísimo y en mi casa me entregaron los pasaportes de mi familia. Orgullosa de ser argentina”. Aunque a primera vista parecía un elogio al sistema argentino, los seguidores interpretaron la publicación como un mensaje relacionado con el conflicto legal que enfrenta con su expareja.

Advertisement

Este detalle no pasó desapercibido, ya que los pasaportes podrían ser una pieza clave en la disputa. Para muchos, fue una declaración de intenciones, señalando que Wanda estaría lista para proteger los derechos de sus hijas y mantenerse en Argentina, lejos de las intenciones de Icardi de llevarlas al extranjero.

El episodio se dio en el marco del cumpleaños número 10 de Francesca, celebrado en casa debido al mal tiempo. Aunque la empresaria intentó centrarse en su hija, el evento estuvo marcado por la ausencia de Mauro y los rumores sobre su intención de asistir acompañado por su pareja actual, Eugenia China Suárez.

Según la periodista Yanina Latorre, el futbolista intentó comunicarse con Francesca para saludarla, pero la niña se negó, lo que generó un nuevo conflicto entre los exesposos. “Francesca no quiso hablar con él y Wanda explotó”, relató Latorre. Además, según trascendió, la China Suárez habría enviado un mensaje ofensivo a Wanda, elevando aún más la tensión entre las partes.

Un conflicto que no cede

Mientras el drama familiar continúa desarrollándose, este viernes será crucial para la disputa legal. Una audiencia virtual abordará la custodia de las niñas, en un proceso que podría definir el futuro de la familia. Wanda, por su parte, parece decidida a no ceder terreno en este enfrentamiento, que ha ganado una gran exposición mediática.

Los fanáticos de Wanda se manifestaron rápidamente en las redes, enviándole mensajes de apoyo y especulando sobre el significado del corazón roto. Algunos interpretaron que podría estar relacionado con el distanciamiento de Icardi y los desafíos emocionales que enfrenta, mientras otros creen que es una muestra de su fortaleza frente a las adversidades.

POLITICA

Importante inversión: una de las mayores cooperativas lácteas pone decenas de paneles solares y acelera un cambio de paradigma

Published

on


CÓRDOBA.- En paralelo a la incorporación de 92 paneles solares para alimentar de energía al primer módulo del tambo robotizado, la cooperativa láctea Manfrey comenzará a construir un segundo módulo con una inversión de US$2,5 millones. La planta está en Freyre, en el departamento cordobés de San Justo. Ércole Felipa, presidente de la cooperativa, explicó a LA NACION que todo es parte de un proyecto “amigable con el medio ambiente”.

Puntualizó que, desde hace unos años, invierten en el cuidado del medioambiente con múltiples acciones, tales como “tratamiento de efluentes, parquización del predio con 800 árboles, diseño integral para que las vacas se encuentren en óptimas condiciones, recuperación de estiércol, y generación de energía solar”.

Gigantes que sorprenden: tiene molinos eólicos, cobra un canon y revela los detalles de un novedoso negocio a 30 años

La inversión en el sistema fotovoltaico de 50kW rondó los US$50.000 y permite generar aproximadamente 85.000 kWh anuales de energía limpia que alimentan el tambo. En algunos momentos puntuales, además, inyecta a la red distribuidora local. El asesoramiento y la provisión la realizó la cordobesa Max Energía, con una larga trayectoria en el desarrollo de parques solares comunitarios, grandes instalaciones en industrias y cooperativas y microredes para espacios aislados.

El primer módulo del tambo robot tiene unos 18 meses y aloja unas 300 vacas que, en promedio, dan 35 litros de leche diarios cada una. El proyecto completo son cuatro módulos; el segundo empezará a ejecutarse ahora para terminarlo a fines de este año. “Cuando se hayan completado las cuatro etapas -describe Felipa- se incorporarán digestores para generar gas metano”.

Advertisement

Los modernos galpones recrean condiciones óptimas de confort para los animales: robots de ordeñe que permiten operaciones más eficientes y reducen el estrés del ganado. Felipa indica que representan “un cambio del paradigma de la producción; el animal decide cuándo va al robot. Es una vidriera en una zona donde hay un avance de la agricultura, permite ver un sistema más amigable, más humano y menos sacrificado para las personas que el tradicional”.

La cooperativa, con 82 años de historia, tiene como parte de su estrategia contar con alrededor del 20% de la leche de tambos propios. Además del robotizado cuentan con ocho tradicionales que dan unos 60.000 litros diarios de leche.

Manfrey tiene una larga trayectoria en comercio exterior; cuenta con las certificaciones en BPM, HACCP e ISO 22000

El robotizado tiene un sistema de tratamiento efluentes con un esquema de atornillado que permite usar una parte para fabricar fertilizantes y, la otra, después de ser esterilizada a alta temperatura, para formar las camas para las vacas.

Manfrey tiene una larga trayectoria en comercio exterior; cuenta con las certificaciones en BPM, HACCP e ISO 22000. En la Argentina hay registradas unas 600 compañías lácteas, pero una docena controla el 60% del mercado.

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad