Connect with us

POLITICA

Argentina cerró 2024 con superávits gemelos, algo que no ocurría desde 2010

Published

on


Argentina cerró 2024 con superávits gemelos, un hecho que no ocurría desde 2010 y que solo se dio en ocho de los últimos 31 años, según un informe de la Bolsa de Comercio de Rosario basado en datos del Centro de Investigación del Ciclo Económico (CICEc). Este resultado responde a un “ordenamiento de las cuentas públicas y una mejora en la balanza comercial”, lo que permitió revertir los déficits de años anteriores.

En cuanto a las cuentas fiscales, el país logró un superávit primario de más de $13.700 millones (en pesos constantes de 2004) y un superávit financiero superior a $2700 millones, el más alto desde 2008. La Bolsa de Comercio de Rosario destacó que “se advierte que casi en la totalidad de los meses de 2024 se registraron resultados superavitarios”, aunque en julio y diciembre hubo déficits debido a pagos de deuda e incrementos estacionales en el gasto público.

El ajuste fiscal se logró principalmente mediante una fuerte reducción del gasto. Mientras que los ingresos del Estado cayeron un 5,6% debido a la recesión, el gasto primario se redujo en más del 27%, con una caída del 23% en el gasto corriente y del 77% en el gasto de capital, asociado al freno de la obra pública. “El gasto corriente en pesos constantes resultó el más bajo desde 2008 y el gasto de capital se situó en un mínimo desde 2002”, señala el informe.

Por otro lado, la balanza comercial alcanzó un superávit de U$S11.300 millones, el más alto desde 2019, impulsado tanto por un incremento del 16% en las exportaciones como por una reducción del 20% en las importaciones. “El aporte de manufacturas de origen agropecuario y productos primarios fue clave en la recuperación de las exportaciones”, explicó el informe.

Advertisement

La mejora en las cuentas públicas y externas marca un cambio de tendencia tras años de déficits, aunque el desafío ahora es consolidar estos resultados. “El hecho de que la Argentina vuelva a registrador superávits gemelos representa un punto de inflexión en la economía del país”, señaló la Bolsa de Comercio de Rosario, destacando que la estabilidad fiscal dependerá de la evolución de la actividad económica y la capacidad de sostener la contribución sin afectar el crecimiento.

POLITICA

Antonio Laje habló de la entrevista con Milei en A24 y abogó la teoría de un sabotaje: «Fue una vergüenza, hubo cortes raros»

Published

on



Tras la queja pública realizada por el presidente Javier Milei, al asegurar que existió un «sabotaje» durante su entrevista de este lunes en A24 por los reiterados cortes de sonido, el conductor Antonio Laje recogió el guante y acompañó esa teoría al sostener que fueron «raros» los incovenientes técnicos sufridos durante la emisión.

El Presidente fue el invitado estrella en el debut de la nueva programación del canal. La franja matutina está liderada por Laje, quien continua al frente del noticiero de la primera mañana. El conductor habló casi una hora con el mandatario, que descargó su furia contra Domingo Cavallo y habló del dólar, entre otros temas. Pero la charla quedó marcada por los numerosos problemas técnicos con el audio, desde que arrancó y a lo largo de todo el reportaje.

«Similar a cuando estábamos en campaña. En 2023 en A24 boicotearon a Milei haciéndole ruido por cucaracha. Hoy directamente le pusieron un audio con una calidad de mierda Qué canal nefasto A24», escribió el tuitero Esteban Glavinich, alias @TraductorTeAma, en un mensaje que fue rápidamente reposteado por Milei apenas terminó la entrevista.

Luego, el propio mandatario se subió a esa versión al plantear que fue «una verdadera vergüenza que haya pasado algo tan bochornoso».

«No me sorprende, porque además el estudio estaba lleno de gente haciendo ruido. Parece que las mañas que utilizaron en la campaña electoral del 2023 intentaron replicarlas», sostuvo el libertario, en diálogo con Jonatan Viale y Cristina Pérez en Radio Rivadavia.

Esta mañana, en su segundo programa al aire, Laje recogió el guante y habló del tema. Allí pidió perdón al Presidente y a los espectadores. Pero, lejos de negar las acusaciones de sabotaje, abogó la teoría al afirmar que los cortes fueron «raros».

Advertisement

«Quiero contar un poco de lo que pasó ayer, que les debemos explicaciones a los televidentes que nos acompañaron. Empezamos ayer, siempre todos los estrenos tienen algunos problemas. Siempre. Ayer tuvimos muchos problemas. Lo que pasó ayer no puede pasar. Puede haber algunos, lo que pasó ayer no tiene ninguna disculpa porque no tenía que haber pasado, mucho menos en una entrevista con un presidente», comenzó el periodista.

«No sé qué pasó», confesó Laje. «Yo me enteré cuando terminó el programa que había habido cortes de audio muy raros, extremadamente raros. Todavía no tengo respuesta, todavía no vino alguien a decir ‘pasó esto’. En algún momento alguien va a poder contarnos qué pasó, pero fue extremadamente raro», deslizó el conductor, quien en ningún momento negó la versión del Presidente.

Laje también indicó que el estudio estaba sobrepoblado de gente. «¿Pueden pasar irregularidades, pueden pasar desajustes? Sí, porque es todo nuevo. Pero no semejante barbaridad. Con un estudio extrañamente lleno de gente, raro. Sobrepasado de gente«, agregó, antes de pedir perdón a los televidentes y al propio Milei.

Milei y Laje no registraron en el momento los problemas que tenía la entrevista. Tampoco se dieron cuenta los operadores técnicos del canal. Eran interrupciones del sonido, con frases que se le escuchaban entrecortadas al Presidente, por ejemplo, durante los primeros minutos de la entrevista, que arrancó a las 8.52 horas de la mañana, cuando hablaba del superávit fiscal, las reservas y el precio del dólar, entre otros temas.

El mandatario tenía dos micrófonos corbateros, pero se entrecortaba a veces lo que decía, aunque nadie lo notaba en el canal. Incluso, los críticos destacaron que los técnicos del canal le pusieron luego una música de fondo, a las 9.30, que dificultaba entender las palabras de Milei.

El agradecimiento de Milei a Laje

Luego del descargo del conductor esta mañana, el Presidente se volcó a sus redes para agradecerle por el gesto y la aclaración.

Advertisement

«Muchas gracias por tu grandeza. Tal como señalás, a pesar de todas las dificultades de tipo técnico y humanas, la nota dejó clara la hoja de ruta para MAGA (Make Argentina Great Again)», posteó Milei en un mensaje en X, donde también arrobó al periodista.

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad