POLITICA
Con otra remontada del Real Madrid: arrancaron los playoffs de la Champions League
La Champions cambia; la mística del Real Madrid sigue siendo la misma. El Merengue tuvo otra remontada histórica en su visita al Manchester City en el inicio de los playoffs del novedoso formato del máximo torneo europeo a nivel clubes.
Por primera vez en la historia, la UEFA implementa su nuevo formato que incluye una fase de playoffs antes de los octavos de final. Con 36 equipos en la fase regular, los clubes que terminaron entre el puesto 9 y 24 deberán jugar esta instancia a doble partido para conseguir su boleto a la siguiente ronda. Mientras tanto, los ocho mejores ya tienen su lugar asegurado en los octavos y esperan rivales.
#UCL 🏆 | ¡LOS RESULTADOS DE LOS PLAYOFFS!
Los partidos de ida de la jornada del martes en Europa
📸 @LigadeCampeones pic.twitter.com/yG5QfpVUEd
— Nexogol (@nexogol) February 11, 2025
Mañana continuará la emoción con el Brujas y Atalanta en el primer turno. Más tarde, se disputarán tres duelos de alto nivel: el Mónaco recibirá al Benfica en un choque de estilos, el Feyenoord intentará sorprender al Milan y el Celtic buscará dar la gran campanada eliminando al Bayern Múnich, uno de los candidatos al título.
El atractivo de estos playoffs radica en que grandes equipos históricos podrían quedar eliminados antes de los octavos, algo impensado en el antiguo formato. Por otro lado, clubes emergentes como Brest, Feyenoord y Celtic tienen la oportunidad de hacer historia si logran avanzar mientras que el Madrid, City, Milan o Bayern tienen la obligación de pasar. La presión será máxima y cualquier error podría costar la clasificación.
Los ocho equipos ganadores de estos cruces se sumarán a los ya clasificados: Liverpool, Barcelona, Arsenal, Inter, Atlético de Madrid, Bayer Leverkusen, Lille y Aston Villa. Con esta nueva estructura, la Champions promete más emoción que nunca, y en los próximos días se conocerán los primeros grandes golpes de la competencia.
POLITICA
El truco para pelar y cortar un ananá de forma sencilla
Puede resultar complicado pelar y cortar una ananá porque su exterior es áspero, duro y espinoso. Pero no se necesitan herramientas especiales, con una tabla de cortar y un cuchillo grande y alado vas a lograr el objetivo.
Retirá la parte superior e inferior del ananá con el cuchillo y cortá la fruta verticalmente por la mitad. Para llegar al corazón de la fruta, abrila. Deberías ver un área brillante en el centro que se extiende de arriba a abajo. Ese es el núcleo. Usá tu cuchillo para cortar en forma de V para que puedas quitar el corazón y sacarlo.
Luego cortá las dos mitades a lo largo y en forma transversal, así obtendrás trozos más pequeños. Pelá la cáscara pasando suavemente el cuchillo por la cáscara para soltar la fruta.
Fuente: Todo para ellas
-
POLITICA3 días ago
Javier Milei y sus medidas, EN VIVO: Elon Musk volvió a elogiar al Presidente y se declaró «gran fan»
-
ECONOMIA2 días ago
Tarjeteo récord: desde la City alertan que la salida de dólares por turismo creció de manera «impresionante»
-
POLITICA3 días ago
Denuncian que el gobierno de Kicillof gastó 100 millones de pesos en instrumentos para la Policía Bonaerense en medio de la ola de inseguridad
-
ECONOMIA22 horas ago
Dura crítica de Cristina Kirchner a Javier Milei, al que calificó de «autoritario»
-
ECONOMIA2 días ago
Milei desmintió al titular de la ANSES: «La reforma jubilatoria no es para este momento»
-
ECONOMIA23 horas ago
Esto es lo que aumentaron los medicamentos más consumidos por adultos mayores en enero 2025