Connect with us

POLITICA

La ley de Juicio en Ausencia y de Reiterancia obtuvieron dictamen en el Senado

Published

on


En una sesión exprés de apenas 17 minutos, la Comisión de Justicia y Asuntos Penales del Senado aprobó los dictámenes de los proyectos de ley de Juicio en Ausencia y de Reiterancia en delitos. Ambos textos fueron consensuados entre el oficialismo y senadores aliados para avanzar en el debate legislativo, aunque se prevé un análisis más detallado en una reunión informativa la próxima semana. Durante la sesión, el senador Juan Carlos Romero propuso firmar los dictámenes y convocar a especialistas para discutir los aspectos técnicos de ambas iniciativas.

El proyecto de reincidencia y reiterancia, impulsado por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, busca endurecer las penas para quienes cometan delitos de manera reiterada. Según explicó la diputada Laura Rodríguez Machado en su tratamiento previo en la Cámara Baja, la iniciativa busca frenar la “puerta giratoria” del sistema judicial. En lugar de aplicar un “mix” de sanciones, como sucede actualmente, la nueva normativa establecería que la pena final sea la suma de todas las condenas previas.

Código Penal: Diputados dio media sanción a los cambios en las figuras de reincidencia y reiterancia

El segundo dictamen propone la incorporación del Juicio en Ausencia al Código Procesal Penal, aplicable en casos de delitos cometidos en territorio argentino o bajo su jurisdicción. Esta figura genera controversia, ya que plantea interrogantes sobre las garantías constitucionales y el derecho a la defensa. Durante la sesión, el senador Luis Juez calificó la normativa como “extremadamente técnica” y sugirió que el dictamen circule entre los legisladores antes de la reunión informativa.

El kirchnerismo expresó reservas sobre ambos proyectos y solicitó la presencia del ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, para explicar los detalles. El senador Oscar Parrilli cuestionó la efectividad de endurecer penas como solución al delito: “Muchas veces se piensa que subiendo las penas se soluciona el problema delictivo, pero si uno mira la historia, nunca ha ocurrido esto”. A pesar de las diferencias, la comisión acordó continuar con el debate la próxima semana, con la presencia de juristas y especialistas.

POLITICA

Amazon busca miles de trabajadores en el sur de California: cómo postularse y cuánto pagan

Published

on


Amazon anunció la apertura de más de 2.000 puestos de trabajo en el sur de California, específicamente en el área del Inland Empire. La compañía está en la búsqueda de empleados tanto a tiempo completo como parcial para sus nuevas instalaciones logísticas ubicadas en Fontana y Jurupa Valley.

Como informó KTLA 5, los interesados en postularse pueden hacerlo de manera online a través del sitio web de Amazon, donde se actualizan regularmente las vacantes disponibles. Según informó la empresa, los candidatos tendrán la oportunidad de acceder a trabajos con salarios competitivos y múltiples beneficios.

Nuevas instalaciones y su impacto en la logística

Con el objetivo de mejorar la eficiencia en la cadena de suministro, Amazon inauguró estos dos centros de cross-dock de entrada. Estos depósitos cumplen una función clave en la red logística de la compañía, ya que están diseñados para recibir y organizar mercancías antes de su distribución a otros centros logísticos.

Desde la empresa detallaron: “Estos nuevos muelles de entrada están diseñados para recibir y preparar mercancías para los centros logísticos de Amazon. Al igual que los centros de distribución, desempeñan un papel crucial en el rápido traslado de mercancías a través de la red logística de Amazon, mejorando la eficiencia en la cadena de suministro”.

Salarios y beneficios para los nuevos empleados

Los trabajadores que sean contratados recibirán un salario inicial de US$20,75 por hora. Además, Amazon ofrece una serie de beneficios, entre los que se incluyen cobertura médica, dental y de la vista, un plan 401(k) con aportes de la empresa, licencia parental paga de hasta 20 semanas, programas de formación y educación universitaria cubierta, además de horarios de trabajo flexibles.

Advertisement

Paul Granillo, presidente y director ejecutivo de Inland Empire Economic Partnership (LinkedIn)

Paul Granillo, presidente y director ejecutivo de Inland Empire Economic Partnership, destacó que la inversión de Amazon en el Inland Empire representa un impulso más que importante para la economía local, dado que generó más de 2.000 nuevos puestos de trabajo. También señaló que esta iniciativa brinda valiosas oportunidades laborales con salarios y beneficios competitivos, además de resaltar el impacto positivo que tendrá en la fuerza laboral y en la comunidad en general.

La empresa también informó que en las próximas semanas se sumarán nuevas vacantes, por lo que quienes no logren aplicar en esta primera etapa podrán revisar futuras oportunidades en la misma plataforma de postulación.

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad