POLITICA
Juan Román Riquelme habló en la previa a la Copa Libertadores: “Vamos a Perú con mucha ilusión”
Juan Román Riquelme, presidente de Boca Juniors, brindó una profunda entrevista a DirecTV Sports en la que reflexionó sobre el difícil momento que atraviesa el fútbol argentino, especialmente por la exigente frecuencia de partidos como así también se mostró conforme respecto a lo que fue el último mercado de pases y la ilusión que tiene el equipo boquense para los duelos de Copa Libertadores frente a Alianza Lima.
Uno de los temas que tocó Riquelme fue la complicación que supone jugar cada tres días, un calendario que, según él, empareja los rendimientos de los equipos. En sus palabras, el ex mediocampista afirmó: “Es difícil jugar cada tres días, eso hace que todo se empareje mucho. Poco a poco los jugadores se van a ir soltando y agarrando confianza“.
Con respecto a la situación de Boca en el mercado de pases, el presidente se mostró optimista pero también prudente. “Estamos muy felices desde el primer día que volvimos al club. Me pone muy contento que digan que es el mejor mercado de pases desde que estamos, aunque nosotros tenemos que tomarnos esto con calma“. Aunque destacó las incorporaciones de jugadores, subrayó que deben ser cautos y no dejarse llevar por la euforia.
🚨AHORA | Juan Román #Riquelme en @dsports:
“En Europa las ligas terminan en mayo y comienzan a principios de septiembre, acá vos terminás el 22 de diciembre y a fines de enero tenés que volver a competir.
En ese tiempo los jugadores tienen que tomarse vacaciones y hay que… pic.twitter.com/w6gKzqjVOk
— Boca Juniors – La12Tuittera (@la12tuittera) February 13, 2025
Román también recordó el exitoso ciclo que vivió el club en los últimos años, donde bajo su gestión se lograron varios títulos, destacándose la participación en la final de la Copa Libertadores 2023: “Durante cuatro años hemos ganado muchos títulos y hemos sido el único equipo no brasileño que ha jugado la final de la Copa Libertadores, y parece que por lo que se habla, hace 15 años que Boca no juega una final“, remarcó dejando en claro que, a pesar de las críticas, el club sigue siendo competitivo en el continente.
El presidente Bostero también se refirió al futuro cercano del equipo, que tiene por delante el desafío de enfrentar a un rival confirmado en la Libertadores. “Ahora tenemos rival confirmado y vamos a ir a Perú con mucha ilusión, estamos felices de la cantidad de jugadores que hemos podido traer“.
Uno de los temas más sensibles para Riquelme fue la gestión económica del Xeneize. El presidente recordó con orgullo como, en su mandato, el club logró un superávit histórico. “Los ‘intelectuales’ nos dieron el club con deuda y el año pasado hemos entregado el mayor superávit en la historia de nuestro club“. Además agregó:”Estamos felices desde que La Bombonera esté cada día más linda y de que el Predio esté tan hermoso como lo está ahora“.
En sus palabras finales, el mandamás azul y oro se mostró muy firme en su postura respecto al intento de privatización del club, una cuestión que ha generado controversia en el fútbol argentino. “A nuestro club sí lo quieren privatizar y en diciembre del año pasado lo hemos podido ver. A los hinchas de Boca nos quieren arrancar el corazón. Amamos a este club, que es de los hinchas y lo vamos a cuidar mucho. De lo que pasa en otras instituciones no opino“.
“EL CLUB ES DE LOS HINCHAS Y LO VAMOS A CUIDAR MUCHO”
🎙️ Juan Román Riquelme, EN EXCLUSIVA con #DSPORTS.
“Lo que pasa en otras instituciones, deberías preguntarle a ellos”#DSPORTSNoticias pic.twitter.com/LonlI8ilNU
— DSPORTS (@DSports) February 13, 2025
POLITICA
El PRO criticó a la intendenta de Capitán Sarmiento por pasarse a LLA: “Defrauda a quienes la votaron”
El PRO reaccionó con dureza a la decisión de Fernanda Astorino, intendenta de Capitán Sarmiento, de abandonar el partido y sumarse a La Libertad Avanza. A través de un comunicado, la conducción provincial lamentó “el oportunismo y la falta de valores” de la funcionaria, quien había ganado las elecciones de 2023 con la boleta de Juntos por el Cambio. Se trata de la segunda baja de intendentes del PRO hacia las filas libertarias, luego de que Diego Valenzuela, jefe comunal de Tres de Febrero, hiciera lo propio días atrás.
Desde el PRO recordaron que su partido había iniciado el cambio en Capitán Sarmiento con la gestión de Javier Iguacel y que la decisión de Astorino “defrauda a quienes la votaron y acompañaron”. Además, indicaron que en los próximos días definirán un nuevo referente local de cara a las elecciones legislativas. La salida de Astorino generó sorpresa y malestar en la dirigencia local y en el Concejo Deliberante, en un contexto de creciente tensión entre el PRO y el oficialismo libertario.
El éxodo de dirigentes hacia La Libertad Avanza se extiende más allá del conurbano bonaerense. En la Ciudad de Buenos Aires, los legisladores afines a Patricia Bullrich ya se sumaron al bloque libertario. Otro nombre en la mira es el del intendente de General Pueyrredón, Guillermo Montenegro, aunque desde su entorno aseguran que, si bien mantiene “muy buena sintonía” con el oficialismo nacional, “por el momento no se va a pasar”.
La Libertad se defiende con convicción y coraje.Hoy dimos en Cap.Sto otro paso firme hacia la libertad en la Pcia de Bs As. Me sumo a LLA porque la Pcia necesita el cambio profundo que está ocurriendo en el país.Gracias @patobullrich @karinamileiok @dievalen @sebastianpareja_ pic.twitter.com/AAuaPwusdf
— Fernanda Astorino Hurtado (@FAstorino) February 7, 2025
Ante este escenario, el PRO bonaerense convocó a una cumbre partidaria en San Telmo para el lunes. Allí, bajo la conducción de Cristian Ritondo y Soledad Martínez, se debatirá la estrategia electoral en la provincia y la posibilidad de una alianza con La Libertad Avanza. Diego Santilli, uno de los impulsores de un acuerdo con el oficialismo, sostuvo que es clave “priorizar una provincia normal ante las mezquindades personales” y que, si las fuerzas se unifican este año, en 2027 podrán “terminar con los K”.
Sin embargo, las negociaciones con el oficialismo no avanzan. Fuentes cercanas a Mauricio Macri aseguraron que el expresidente impulsó la idea de un frente común y hasta organizar una mesa de trabajo, pero que el Gobierno “nunca respondió”. “El problema no está en el PRO. Son ellos los que no quieren un acuerdo electoral. Hoy hay un 95% de posibilidades de que vayamos separados”, advirtieron desde el partido.
-
ECONOMIA21 horas ago
Acindar suspende a 1.000 trabajadores, luego de que Donald Trump confirmara aranceles al acero argentino
-
ECONOMIA2 días ago
Dura crítica de Cristina Kirchner a Javier Milei, al que calificó de «autoritario»
-
POLITICA3 días ago
¿DÓNDE ESTÁ LA SEGURIDAD? La Provincia de Buenos Aires sufre un aumento del 20% en homicidios
-
ECONOMIA2 días ago
Esto es lo que aumentaron los medicamentos más consumidos por adultos mayores en enero 2025
-
POLITICA1 día ago
Guerra entre los canales de noticias: qué pasó con el rating y la denuncia del Gobierno contra A24 por «sabotaje»
-
POLITICA2 días ago
Diputados trata Ficha Limpia y el oficialismo confía en que tiene los votos para aprobarla: Cristina, en alerta