Connect with us

POLITICA

Preocupante lesión de Erling Haaland en Manchester City, ¿llega al Mundial de Clubes?

Published

on


Manchester City está cerrando una de sus peores temporadas con Pep Guardiola, ya eliminado de la Champions League y quinto en la Premier League. Si algo le faltaba era la lesión de su máxima figura, Erling Haaland.

El noruego salió lesionado en el partido de cuartos de final de la FA Cup ante el Bournemouth y el club emitió un comunicado con las primeras opiniones: “El Manchester City FC puede confirmar que Erling Haaland ha sufrido una lesión en su tobillo izquierdo. El delantero noruego se lesionó durante la victoria del domingo en los cuartos de final de la Copa FA ante el AFC Bournemouth. Erling se sometió a pruebas iniciales en Manchester el lunes por la mañana y ahora buscará una consulta con un especialista para confirmar la gravedad total de la lesión”.

Advertisement

Erró un penal y tuvo revancha en el 2-1 para llegar a semifinales por séptima vez consecutiva. El Androide es uno de los pocos aprobados en una pálida temporada para el conjunto Ciudadano y se las ha ingeniado para llegar a los 30 goles en 39 partidos jugados.

Advertisement

Guardiola se mostró orgulloso del registro de su equipo: “Es un logro increíble porque es cada año, cada año, cada año. Rompemos nuestro propio récord que teníamos la temporada pasada con seis seguidas. No es fácil, pero esto es lo que este club, este equipo, estos jugadores legendarios que lo han demostrado durante mucho tiempo”.

¿Llega al Mundial de Clubes?

En Estados Unidos el mes de junio tendrá lugar el Super Mundial de Clubes, la última zanahoria que tiene para perseguir el City en la temporada 2024/25; sin embargo, aún no se sabe si Haaland llegará o no, o al menos si lo hará con continuidad.

A pesar de la incertidumbre, el club intentó llevar optimismo: “La evaluación continúa para determinar un pronóstico completo. Se espera que Erling esté recuperado a tiempo para participar en lo que resta de la temporada, incluyendo la Copa Mundial de Clubes de la FIFA de este verano”.

Mundial de Clubes: FIFA informó quién reemplazará a León de México en el torneo

La entrada Preocupante lesión de Erling Haaland en Manchester City, ¿llega al Mundial de Clubes? se publicó primero en Nexofin.

Advertisement

POLITICA

Jorge Macri impulsó la restauración del Centro Cultural San Martín con una inversión histórica

Published

on


El jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Jorge Macri, anunció el inicio de una ambiciosa obra de restauración en el Centro Cultural General San Martín (CCGSM), ubicado en la intersección de Sarmiento y Paraná. Con una inversión de $35.000 millones, este proyecto busca devolver el esplendor a uno de los íconos culturales más representativos de la capital argentina.​

Durante la presentación, el mandatario porteño expresó su preocupación por el estado actual del edificio: “Me da mucha tristeza, un patrimonio como el Centro Cultural San Martín no debería estar en semejantes condiciones de abandono”. Asimismo, destacó la relevancia de la cultura en la identidad porteña y afirmó: “La cultura no es un gasto. Para nosotros es una inversión, es apoyar el talento y potenciar nuestro capital humano”. ​

Advertisement

Rodríguez Larreta arremetió contra Mauricio Macri tras las críticas: “Él perdió con Alberto Fernández”

El proyecto de restauración del CCGSM se desarrollará en etapas durante un período de tres años, con una finalización estimada para junio de 2027. Entre las principales intervenciones se encuentran:​

  • Recuperación estructural del edificio: se trabajará en la mejora de la infraestructura general, incluyendo la reparación de filtraciones y la renovación de las fachadas. ​
  • Puesta en valor de salas emblemáticas: las Salas A y B, la Alberdi y la Enrique Muiño serán renovadas para ofrecer espacios modernos y funcionales para diversas expresiones artísticas. ​
  • Integración del Conservatorio Manuel de Falla: este prestigioso conservatorio, que actualmente opera de manera itinerante, encontrará su sede definitiva en el CCGSM, fortaleciendo la oferta educativa y cultural del centro. ​
  • Incorporación de nuevos espacios: se sumarán aulas, salas de congresos y una terraza con restaurante, ampliando las posibilidades de uso del edificio y ofreciendo nuevos servicios a los visitantes. ​

Impacto en el corredor cultural “Off Corrientes”

Además de la restauración del CCGSM, el proyecto busca revitalizar el corredor cultural conocido como “Off Corrientes”, comprendido entre las calles Callao, Sarmiento, Rivadavia y Cerrito. Esta zona es clave para el teatro, la música y los negocios de instrumentos musicales, y su reactivación contribuirá al fortalecimiento del ecosistema artístico de la ciudad. ​

Duro cruce entre Jorge Macri y Manuel Adorni: “No conoce mucho a la Ciudad de Buenos Aires”

Financiamiento y administración responsable

El ministro de Infraestructura porteño, Pablo Bereciartúa, subrayó que los fondos para esta megaobra provienen de una administración eficiente y responsable de los recursos de la Ciudad. “Esta inversión se realizará sin comprometer el superávit ni generar endeudamiento, gracias a la responsabilidad fiscal del Gobierno de la Ciudad”, afirmó el funcionario. ​
Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires

El Centro Cultural General San Martín, inaugurado en 1970 y diseñado por el arquitecto Mario Roberto Álvarez, ha sido sede de eventos históricos y ha albergado a numerosas personalidades de la cultura, las artes y la política. Con esta restauración, se espera que el CCGSM vuelva a ser un espacio de referencia para la experimentación, la investigación y la producción creativa, consolidando su rol en la vida cultural de Buenos Aires.

Advertisement

La entrada Jorge Macri impulsó la restauración del Centro Cultural San Martín con una inversión histórica se publicó primero en Nexofin.

Centro Cultural General San Martín,inversión en cultura,Jorge Macri,restauración cultural

Advertisement
Continue Reading

POLITICA

Con un duro documento, Human Rights Watch le exigió al Gobierno que investigue la represión en la marcha de los jubilados

Published

on



Human Rights Watch, la organización internacional referente en materia de Derechos Humanos, emitió un duro documento en el que reclamó al gobierno argentino que investigue la represión policial que tuvo lugar durante la marcha de jubilados y barrabravas del pasado 12 de marzo, donde hubo más de un centenar de detenidos y donde resultó herido el fotógrafo Pablo Grillo.

“Existen pruebas contundentes de que miembros de las fuerzas de seguridad respondieron con un uso indiscriminado e imprudente de la fuerza”, declaró Juanita Goebertus, directora para las Américas de Human Rights Watch. “El gobierno debería investigar y garantizar la rendición de cuentas, en lugar de vilipendiar a un juez que falló en la protesta”, escribió en un comunicado.

Advertisement

Según indicó la organización, verificaron y geolocalizaron un total de 32 fotos y videos de la protesta, junto a fragmentos de transmisiones televisivas.

«Los videos y fotografías muestran que un miembro de la Gendarmería Nacional disparó una cápsula de gas lacrimógeno contra Grillo a las 17:17 horas. La cápsula impactó a Grillo en la cabeza, causándole una grave lesión cerebral. Human Rights Watch confirmó que el oficial de las fuerzas de seguridad disparó a Grillo desde poco más de 50 metros de distancia», indicaron.

Además remarcaron que el tiro del gendarme no estuvo regido por estándares internacionales. «Un video muestra que el gendarme disparó la cápsula de gas lacrimógeno en un ángulo horizontal hacia Grillo. Esto contraviene los estándares internacionales, que establecen que la única forma segura de disparar cápsulas de gas lacrimógeno es en un arco para que aterricen en el suelo con menor velocidad», señaló HRW.

Advertisement

El organismo también indica que pudieron verificar cinco videos donde se ve miembros de las fuerzas de seguridad disparar gas lacrimógeno desde escopetas «de manera imprudente y peligrosa» en un ángulo horizontal, además de adultos mayores que fueron rociados con cañones de agua a alta presión a pesar de no estar cometiendo actos de violencia.

Además apuntó contra el protocolo antipiquetes, implementado por la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich. “El protocolo, en la práctica, criminaliza cualquier impedimento al tránsito derivado de una manifestación y permite a la policía utilizar la fuerza aun cuando [los manifestantes] no crearen una situación de peligro”, senaló el organismo.

Advertisement
Continue Reading

POLITICA

Quilmes: habló una hermana del niño de 12 años que mató a su padrastro para defender a su madre

Published

on



Horas después de conocerse la noticia de que un niño de 12 años, vecino de la localidad bonaerense de San Francisco Solano, Quilmes, mató a su padrastro porque estaba atacando a su madre, una de las hermanas del menor, Candela, habló sobre el episodio y contó que niños se despertó por los gritos de la mujer, que era golpeada sin parar por su pareja. “[El agresor] no paraba, entonces, como la estaba ahorcando y mi mamá se estaba muriendo, mi hermano agarró un cuchillo y le dio donde pudo, por la espalda”, contó.

Si bien admitió que la violencia era algo habitual, Candela dijo en diálogo con radio Mitre que esta era “la primera vez que se puso así, muy violento”. “Tuvo que ser demasiado como para que mi hermano reaccionara así”, agregó la joven.

Advertisement

Tras el ataque el hombre -identificado como Rubén Cardozo, de 37 años– fue asistido por personal médico, que no pudo salvarlo y confirmó su fallecimiento; el menor en tanto fue contenido por un equipo especializado en infancia y trasladado por disposición judicial.

Nene de 12 años apuñaló y mató a su padrastro: el menor es inimputable y quedó bajo tutela judicial

“[El niño] hizo lo que tuvo que hacer: defendió a mi mamá, como lo que yo hubiera hecho en esa misma situación”, dijo en la entrevista Candela sobre el episodio, que tuvo lugar en una vivienda del barrio Los Eucaliptos, situada en las calles 868 y 899.

Tras ello aseguró que su madre “está destrozada”, al igual que su hermano menor. “Se siente culpable, aunque haya dicho que la defendió a mamá. Está re mal. Se duerme llorando”, contó.

Advertisement

En la investigación interviene la Justicia de Responsabilidad Penal Juvenil de Quilmes, la cual indicó que había antecedentes de violencia familiar. Si bien la causa está caratulada como homicidio, la principal hipótesis es que fue en legítima defensa en un contexto de violencia de género. El secretario de Seguridad del Municipio, Gaspar Destéfano, y la fiscal del Fuero Penal Juvenil, María Laura Botasso, concurrieron a la escena del crimen.

El hecho conmocionó a los vecinos de la cuadra, quienes aseguraron a LA NACION que habían escuchado discusiones previas en esa vivienda y que la relación entre el hombre y su pareja era “conflictiva”. Varias personas que viven en la zona fueron convocadas a declarar como testigos, entre ellos, una vecina que habría escuchado los gritos y fue quien llamó al 911. La investigación continuará con las declaraciones de los testigos y el análisis de los informes forenses. Mientras tanto, el menor permanece bajo resguardo institucional, acompañado por profesionales.

Advertisement
Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2025 NDM - Noticias del Momento | #Noticias #Chimentos #Política #Fútbol #Economía #Sociedad