Connect with us

POLITICA

Javier Milei desembarcó en los Estados Unidos en donde busca un nuevo encuentro con Trump

Published

on


En lo que desde Casa Rosada denominaron un “viaje relámpago” el presidente Javier Milei, ya se encuentra en el territorio de los Estados Unidos (EE.UU), en donde busca concretar un encuentro con su par Donald Trump, luego de que este desatara el caos de los mercados internacionales con sus políticas arancelarias.

El impacto para los productos argentinos será del 10%, una tarifa que impacta sobre todo en el acero, aluminio y algunos combustibles. Además el libertario intentará acelerar el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), para lograr lo antes posible un nuevo desembolso millonario y así seguir conteniendo el precio del dólar interno, que viene sufriendo fuertes subas en los últimos días.

Advertisement

Caída de las bolsas mundiales y el dólar tras la aplicación de los aranceles en Estados Unidos

En su octava visita, Milei participará de una cena en las residencias de Mar-a-Lago, en el estado de Florida, en el marco de la entrega de premios de las fundaciones liberales Make America Clean Again (MACA) y We Fund The Blue, donde el jefe de Estado recibirá el galardón del “León de la Libertad” y buscará una nueva foto con Trump.

Acompañado por el ministro de Economía, Luis Caputo; la secretaria de la presidencia, Karina Milei; y algunos referentes del ámbito empresarial, el líder de La Libertad Avanza (LLA), pretende asentar su cercanía con el mandatario republicano, buscando que esto lo ayude a concretar la nueva toma de deuda con el Fondo.

Bullrich defendió el discurso de Milei por Malvinas y sostuvo que no quiso hablar de la “autodeterminación”

La dilación en el acuerdo que le permitiría al Gobierno recibir unos 20.000 millones de dólares por parte del organismo que conduce Kristalina Georgieva, para poder sostener la sangría de dólares de las reservas del Banco Central (BCRA), complica a Milei.

Advertisement

Por otro lado, la situación política para el oficialismo en el país tampoco en favorable, ya que este jueves 3 de abril se tratarán en el Senado, los pliegos de los jueces Ariel Lijo y Manuel García Mansilla, como candidatos para la Corte Suprema de Justicia, algo que el oficialismo tiene por perdido, ante la importancia de los votos del kirchnerismo y sus aliados en la Cámara alta.

La entrada Javier Milei desembarcó en los Estados Unidos en donde busca un nuevo encuentro con Trump se publicó primero en Nexofin.

Acuerdo con el FMI,Donald Trump,Estados Unidos,Javier Milei

Advertisement

POLITICA

Las acusaciones cruzadas entre Vanina Biasi y Ramiro Marra que empezaron en la TV y siguieron en redes: de “reo de la Justicia” a “sos una mafia”

Published

on



En plena carrera por las elecciones legislativas en la ciudad de Buenos Aires, los candidatos Vanina Biasi y Ramiro Marra se enfrentaron en un picante debate en televisión, el cual dejó a ambos políticos encendidos y continuó más tarde en redes sociales. Por un lado, la diputada de izquierda lo tildó de “condenado” por la Justicia, mientras que el exintegrante de La Libertad Avanza le replicó que es “peor que [Eduardo] Belliboni”.

Biasi comenzó su minuto de presentación en un debate en TN con cuestionamientos hacia el libertario: “La Ciudad tiene 17 listas pero dos opciones, y Marra pertenece a aquellas que estafan a los trabajadores y le han encarecido su vida. Él defiende el rumbo de las economías que explotan los bolsillos. La Capital necesita más representantes de izquierda para defender el sector de la salud, que está siendo afectado con los recortes presupuestarios. Él defiende la política de Jorge Macri“.

Advertisement

Por otra parte, el excandidato a jefe de Gobierno respondió: “Me sorprende que Biasi esté acá porque hace tres años debatí en este mismo programa con Eduardo Belliboni y le dije que era un delincuente que abusaba de los pobres. Hoy estoy acá para seguir dando la batalla contra los que se abusan de los que tienen una necesidad. Yo no les tengo miedo”.

A medida que continuó el debate, ambos candidatos empezaron a realizar acusaciones cruzadas. Biasi tildó a Marra de “estafador”, de “mentir sistemáticamente” y de cambiar reiteradas veces de color político. “Él hoy acá es un representante de Macri, por eso viene a ensuciar a luchadores como Belliboni, que son perseguidos por el poder judicial de este país. Ahora se está presentando por orden del macrismo para sacarle votos por derecha a Adorni porque ese es su objetivo desde que lo rajaron”, le recriminó.

“Estuviste en la Franja Morada, en el Frente Renovador con Sergio Massa, en las listas a senador de Roberto Lavagna, en La Libertad Avanza, y ahora estás con el sello de la Ucedé”, agregó.

Advertisement

En tanto, Biasi hizo hincapié en que Marra es “condenado”, en referencia al revés judicial que recibió cuando fue acusado de no respetar las reglas de la Comisión Nacional de Valores. Al respecto, la diputado cruzó: “Tiene el tupé de endilgarme que me procesaron por el ‘delito de opinión’ debido a que hice dos tuits contra el genocidio al pueblo palestina. Que caradura: él está condenado por estafador. Nos separa un abismo“.

Por su parte, Marra manifestó: “Sos peor que Belliboni, defendés terroristas. Vos apoyás a Hamas. Vas a estar presa con él. Sos parte de una asociación ilícita. No podés repudiar a los que tiraron dos bombas en la Argentina, los avalás”. Además, la chicaneó con los porcentajes del partido de Biasi en las elecciones: “Mi empresa tiene más clientes que todos los votos de la izquierda porque me eligen”.

Sos parte de una mafia. Le robaste a los pobres e inventás cosas porque no te podes defender. Estuviste muy nerviosa todo el debate porque te das cuenta que el Polo Obrero y el Partido Obrero son una manga de delincuentes”, cerró.

Advertisement

A su vez, Marra continuó la disputa en sus redes sociales y, después del debate escribió: “Me voy a dormir, pero me preocupa Biasi; para calmar ese nivel de locura y delirio seguro necesita un montón de medicamentos”. La diputada también elevó la apuesta y compartió una imagen del candidato con la remera de Franja Morada.

Continue Reading

POLITICA

Inhibieron los bienes de Alberto Fernández por la investigación de la causa de Nación Seguros

Published

on


El juez federal Sebastián Casanello ordenó reponer la inhibición general de bienes sobre Alberto Fernández y otras 51 personas físicas y jurídicas, en el marco de la investigación por contrataciones irregulares de seguros en dependencias del Estado durante su gobierno. La medida, que ya se había dictado en abril de 2024 por el juez Julián Ercolini, fue en su momento revocada por la Cámara de Apelaciones, pero ahora vuelve a estar vigente tras lo que Casanello calificó como “notorios avances” en la causa.

La nueva resolución afecta al expresidente, a exfuncionarios, empresarios y brokers de seguros, así como a una docena de sociedades vinculadas al rubro. Entre los mencionados figuran Héctor Martínez Sosa, María Marta Cantero, Mauro Tanos y empresas como TG Broker S.A., Bachellier S.A., BRI Brokers S.A., San Ignacio S.A. y dos cooperativas, 7 de Mayo e Irigoin, presuntamente utilizadas para desviar fondos de manera fraudulenta.

Advertisement

Héctor Martínez Sosa

Casanello describió la existencia de tres grupos de brokers. El primero, liderado por Martínez Sosa, habría contado con vínculos personales con el expresidente y su secretaria, Cantero. El segundo, comandado por Pablo Torres García, incluye firmas como TG Broker S.A. y París Broker de Seguros S.A.. El tercero gira en torno a Oscar Castello, con su empresa Castello Mercuri S.A. y Service Risk S.A.. Todos ellos habrían intervenido en maniobras de direccionamiento de contratos desde organismos estatales hacia empresas afines.

Advertisement

Además, la Justicia detectó una trama paralela con participación del exfuncionario de Nación Seguros, Mauro Tanos, en maniobras de facturación simulada mediante cooperativas. Según Casanello, se evidenció “la presencia de profundos conflictos de interés en las más altas esferas de la Administración” y un presunto sistema de desvío de fondos públicos.

La medida busca preservar los bienes de los implicados ante una eventual responsabilidad penal o patrimonial. La causa sigue su curso mientras se profundiza el análisis de documentación secuestrada y pericias que, según el magistrado, “robustecieron la hipótesis de imputación”, en un expediente que pone bajo la lupa la gestión de seguros en el Estado durante la presidencia de Fernández.

La entrada Inhibieron los bienes de Alberto Fernández por la investigación de la causa de Nación Seguros se publicó primero en Nexofin.

Advertisement

Alberto Fernández,Bomba del día,Broker,Corrupción,Nacion Seguros

Continue Reading

POLITICA

Causa Seguros: inhibieron otra vez los bienes de Alberto Fernández, de su amigo Martínez Sosa y de su ex secretaria María Cantero

Published

on



El juez federal Sebastián Casanello resolvió volver a inhibir los bienes de Alberto Fernández y de los brokers que intervinieron en la presunta maniobra defraudatoria alrededor de los contratos que organismos del Estado firmaron con Nación Seguros SA, por los que se pagaron más de 3.000 millones de pesos en concepto de comisiones. Así, el magistrado dictó la inhibición general de bienes sobre el amigo del ex presidente, Héctor Martínez Sosa y de su esposa y ex secretaria privada de Fernández, María Cantero.

En este expediente, que instruyó el juez Julián Ercolini, el ex Jefe de Estado está imputado por administración fraudulenta en perjuicio del Estado y de llevar adelante negociaciones incompatibles con la función pública.

Advertisement

Un cuestionado decreto firmado por Fernández, 45 contratos, 25 intermediarios de Seguros, comisiones millonarias, una cooperativa que funcionó como financiera y un posible direccionamiento de los contratos, son parte de las piezas que componen lo que la justicia denominó una “estructura criminal” para desviar fondos públicos a privados. Cada eslabón compone las acusaciones por las que el ex presidente de la Nación deberá rendir cuentas ante la justicia federal.

Para la justicia, la decisión del ex Jefe de Estado al firmar ese decreto “vedó la posibilidad de realizar licitaciones públicas que fomenten la competencia y transparencia en torno a esas contrataciones”.

Un total de 40 personas fueron indagadas en el marco de esta causa, tras haber sido imputados por “haber intervenido mancomunadamente en forma coordinada y funcional, aproximadamente entre el mes de diciembre de 2019 y el mes de diciembre de 2023, en un esquema de recaudación y distribución de fondos públicos por medio del irregular direccionamiento en la contratación e intermediación en seguros tomados por distintas reparticiones públicas en Nación Seguros”.

Advertisement

Los brokers de seguros, sostiene la causa,“con la connivencia de Alberto Fernández, habrían operado en la contratación de seguros de diversos entes estatales, y en especial a través de la intermediación de particulares y empresas entre dichos entes y la aseguradora Nación Seguros; como así también en la inclusión de empresas coaseguradoras por parte de ésta”.

Pese a que se habían levantado las inhibiciones, la fiscalía apeló dicho criterio y ahora el juez Casanello, en una resolución a la que accedió Clarín, sostuvo: “Toda vez que los imputados ya fueron convocados a prestar declaración indagatoria por un hecho de criminalidad económica -particularmente corrupción-, y en base a las consideraciones allí realizadas sobre la prueba de cargo, hay motivo bastante para sospechar que han participado en la comisión de un delito”.

Esa sospecha, continuó explicando el magistrado, “obliga al tribunal a asegurar la eficacia del juicio». «Por consiguiente, habiéndose admitido el dictado de medidas precautorias aún sin llamado a declaración indagatoria, debe concluirse que en este caso el primer requisito sobre la verosimilitud del derecho se encuentra sobradamente satisfecho”, dice el texto.

Advertisement

Por otro lado, se analizó que este caso “se vincula con un temor grave y fundado -derivado de circunstancias objetivas– de que merced al lapso que demande la tramitación del proceso, se pueda frustrar el cumplimiento de la sentencia”.

En función de esos criterios, se volvió a inhibir los bienes de Alberto Fernández, Héctor Martínez Sosa, María Cantero, Alberto Pagliano, Pablo Torres García, Oscar Castello, Ernesto Mercuri, entre otros, incluyendo a las compañías que intervinieron como brokers de seguros.

El juez determinó que deberán embargarse todas las cuentas corrientes y cajas de ahorro de las personas físicas involucradas (no así de las personas jurídicas), “afectándose sólo un 20% de los fondos de las cuentas sueldo (conforme el decreto n° 484/87) y sin embargarse los fondos correspondientes a haberes jubilatorios”.

Advertisement

Por otro lado, se ordenó el embargo de “deberán embargarse los plazos fijos y demás inversiones, tanto de las personas físicas como jurídicas previamente mencionadas”.

La medida cautelar incluye la determinación de franjar “el acceso a las cajas de seguridad, tanto de las personas físicas como jurídicas previamente mencionadas” y en este mismo sentido Casanello solicitó que se “informen todos los productos y/o servicios que registren las personas físicas o jurídicas mencionadas, tanto los referidos en los puntos precedentes como otros no especificados allí”.

El amigo presidencial

Advertisement

Para la justicia federal, hubo un “direccionamiento indebido: las empresas y productores afines a Martínez Sosa, Castellón y Torres García pasaron a percibir más del 87% del monto abonado por Nación Seguros por las comisiones de las pólizas emitidas durante el período en que se habría desarrollado la maniobra”.

Sobre broker amigo del ex presidente, Ercolini escribió: “que a Martínez Sosa lo uniría una íntima y añeja amistad con Fernández, además de su relación con la secretaria presidencial Cantero, y habrían existido numerosos obsequios y préstamos de los miembros de la pareja para con el entonces presidente de la Nación, entre ellos dinero, joyas y el uso de inmuebles por parte de empleados de ambas partes”.

En lo que refiere a Castello, el juzgado advirtió “aportes económicos para la campaña presidencial de Alberto Fernández, provenientes de su firma Castello Mercuri S.A.

Advertisement

El juez también afirma que Torres García y Martínez Sosa, junto a Castello, “habrían ejercido su influencia sobre Alberto Pagliano (presidente de Nación Seguros) en los negocios de la aseguradora. Por su parte, Fernández y Pagliano compartirían experticia en materia de seguros, por haberse desempeñado previamente en ese rubro”.

Héctor Horacio Martínez Sosa, dijo el magistrado, “aparece vinculado a los siguientes intermediarios, con un total de 2.297.820.134,36 pesos o 68,3% del universo de comisiones de la maniobra (equivalentes a su vez al 59,6% liquidados por Nación Seguros a todos los intermediarios por todas las pólizas emitidas a entes estatales entre el 10 de diciembre de 2019 y el 09 de diciembre de 2023.

Corrupción K,Alberto Fernández,Seguros

Advertisement
Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2025 NDM - Noticias del Momento | #Noticias #Chimentos #Política #Fútbol #Economía #Sociedad