POLITICA
A 43 años de Malvinas: «La posguerra es dificilísima, te llevás una carga y no sabés cómo sacarla»

“Destino Malvinas comenzó casi de casualidad. Un psicólogo me insistió con que tenía que hablar, que tenía que sacarme la mochila. Yo venía participando como columnista en otro programa que se levantó, y pedí un espacio en la radio. Después de discutir bastante, el director me llama un jueves y me dice que el sábado arrancaba el programa. Lo armé en un día y medio y salí al aire sin red”, recordó.
El ciclo radial, que lleva más de dos décadas al aire, fue mutando hasta convertirse en un producto consolidado y multipremiado. “Soy muy autoexigente. Aunque me digan que está perfecto, siempre le encuentro un defecto. No me la creo, sé que siempre hay algo para mejorar. Incluso después de veintiún años, arrancar cada programa me cuesta muchísimo”, confesó.
En una anécdota que sorprendió a los oyentes, Domínguez reveló: “Mi operador de radio es sordo. Nadie me lo creía, hasta que lo comprobé. Aun así, trabajamos juntos hace diecisiete años. Nos entendemos de memoria”.
Consultado sobre su experiencia en la guerra, recordó con crudeza la dureza de la posguerra: “Es dificilísima. Te llevás una carga y no sabés cómo sacarla. Yo fui parte del primer curso de informáticos de la Armada y estaba estudiando cuando me mandaron a embarcar. Fui asignado al destructor, donde terminé siendo encargado de comunicaciones en combate. Mi equipo era lo mejor. Todo lo que había que hacer, lo hicimos. Nunca les reproché nada”.
También relató cómo el azar marcó su destino durante el conflicto: “Había un solo lugar en un buque y entre dos que teníamos la misma situación familiar, lo definieron con una moneda. El otro embarcó y a mí me mandaron al destructor. Después, cuando me quisieron embarcar en el crucero General Belgrano, me negué. Le tenía miedo a los cruceros y portaaviones. Mi profesor de natación embarcó en mi lugar. No pudo salir. Quedó en Malvinas”.
A, 43, años, de, Malvinas:,
POLITICA
Mauricio Macri sobre las elecciones porteñas: “La mejor forma de ayudar a Javier Milei es votando al PRO”

El expresidente y líder del PRO, Mauricio Macri, se refirió este martes al armado político de cara a las próximas elecciones porteñas y sostuvo que “la mejor forma de ayudar a Javier Milei es votando al PRO”.
En referencia a mandatario argentino, indicó: “Me invitaba a comer milanesas a Olivos, pero ya no lo veo”. “Mi afecto a Milei sigue intacto, pero desde agosto del año pasado ya no lo veo”, detalló.
A su vez, apuntó contra la secretaria general de la presidencia, Karina Milei, y al entorno del libertario por haberlo “manipulado hacia un proyecto de poder”.
“La Libertad Avanza tuvo que haber puesto la energía en La Rioja, no en Buenos Aires donde las cosas funcionan hace mucho tiempo y seguimos queriendo mejorar”, señaló en diálogo con radio Rivadavia, y agregó: “No tengo idea por qué hacen esto. No he podido tener una conversación mano a mano con Karina Milei por decisión de ella. El Presidente siempre ha dicho que las cosas del partido las maneja su hermana”.
Crisis en el PJ: Axel Kicillof anunció el desdoblamiento de las elecciones bonaerenses
En referencia a la gestión porteña, afirmó que “si hoy la seguridad de Buenos Aires es una de las mejores del mundo, a pesar de que a metros pasa lo que pasa, es gracias al esfuerzo del PRO creando su propia policía y organizándola de forma distinta”.
“El PRO le puso un límite al populismo en Buenos Aires. Ahora hay que cambiar y cada vez más rápido. Somos los primeros en saberlo, estamos al tanto del desafío y tenemos el equipo. Los demás no han demostrado tener un equipo. No es cuestión de irse con una motosierra a la puerta de Uspallata”, criticó en referencia a la aparición del círculo de candidatos libertarios en la sede del Gobierno porteño como acto de campaña.
Y señaló: “No me siento opositor, me siento una persona que siempre ha tratado de construir. Lo que está mal, le guste a quien le guste, vamos a decir que está mal”.
Las fuerzas federales participarán de la marcha de jubilados, a pesar de la decisión del juez Gallardo
La entrada Mauricio Macri sobre las elecciones porteñas: “La mejor forma de ayudar a Javier Milei es votando al PRO” se publicó primero en Nexofin.
elecciones Buenos Aires,Javier Milei,Karina Milei,Mauricio Macri
POLITICA
Mauricio Macri afirmó que a Javier Milei lo manipula su entorno y le pidió a Luis Caputo que levante el cepo cambiario

El expresidente Mauricio Macri apuntó nuevamente contra «el entorno» de Javier Milei al sostener que «lo manipuló» para evitar una alianza con el PRO y le reclamó al ministro de Economía, Luis Caputo, que dé «el paso final» y saque el cepo cambiario.
«El entorno lo convenció, lo manipuló hacia un proyecto de poder que pone la energía donde no había que ponerla«, sostuvo Macri al insistir en la idea de que Karina Milei y Santiago Caputo, a quienes el mandatario define como su triángulo de hierro, fueron quienes impidieron la posibilidad de una fusión con el PRO.
Puntualmente sobre la hermana de Milei y secretaria general de la Presidencia, apuntó: «No he podido tener una relación personal, una conversación mano a mano con Karina Milei por decisión de ella. El presidente siempre ha dicho que ‘del partido se ocupa mi hermana’ entonces no tengo idea», cuestionó.
La crítica de Macri al entorno de Milei no es nueva. Le endilga a Karina y a Santiago Caputo haber evitado el acuerdo total entre el PRO y La Libertad Avanza. Después de insistir que no se siente oposición, dijo que Milei ya no loo invita a comer milanesas a Olivos y que todo lo que soñaron en sus charlas «nunca sucedió».
Video
Mauricio Macri sobre si el Gobierno quiere terminar con el PRO: «Es una triste realidad»
«Aquel Milei, por el que mi afecto sigue intacto, pero que ya no veo desde agosto del año pasado, que me invitaba a Olivos a esas milanesas, me transmitía el mismo sueño que yo siempre he tenido, él lo llama 1870, yo le dije ‘en esa estoy’, me dijo sumemos capacidades, esfuerzos, voluntad para hacerlo realidad y que Argentina abandone la alternativa del populismo», señaló Macri.
Y en ese sentido, cuestionó: «Todo eso que soñamos, planeamos, que él escribía en sus hojitas, que tomaba nota, lamentablemente nunca sucedió«.
También se refirió a Luis Caputo, quien fue funcionario suyo en el Banco Central. «Tengo un afecto, una amistad personal, fue mi ministro, sufrimos juntos«, señaló en una entrevista con radio Rivadavia antes de reclamarle que quite el cepo.
«Hemos vivido muchas cosas y soy de los que siempre creyó que tenía una capacidad superlativa, y cuando lo minimizaban como economista yo decía ‘cuidado, Toto es inteligente y combina muy bien las cosas’. Ahora tiene que dar el paso final, tiene que sacar el cepo, que es un freno. Él es el que sabe y debe estar desesperado por eso, lo mismo que sacar retenciones, impuestos al trabajo», cerró.
POLITICA
Macri defendió a su primo Jorge por la higiene en la Ciudad
Convencido de que la división entre Pro y La Libertad Avanza (LLA) en la ciudad de Buenos Aires hará “competitivo” al kirchnerismo, el expresidente Mauricio Macri, ahora titular de la fuerza amarilla, salió a defender la gestión de su primo Jorge Macri y hasta intentó explicar qué pasa con la higiene urbana, en medio de las críticas que recibe la actual administración porteña por ese tema.
En tanto, afirmó no ver en la Argentina “un nivel de inversión importante” debido a que el Gobierno no terminó de despejar la posibilidad de que la fuerza que comanda Cristina Kirchner retorne al poder y se volvió a quejar de que el presidente Javier Milei no haya cumplido “nada” de lo que charló con él cuando se juntaban a comer milanesas en Olivos. “El entorno lo manipuló”, aventuró Macri.
En varias oportunidades, el exmandatario aclaró que no se siente “opositor” a la Casa Rosada porque son las mismas ideas que tenía cuando estaba en el Ejecutivo nacional. Además de destacar el apoyo que Pro le dio al oficialismo en el Congreso, Macri adelantó que no piensa cortar con ese acompañamiento pese a las críticas que recibe de parte del mundillo libertario.
“A la vez digo que el afecto sigue intacto con Milei, pero que ya no lo veo desde fines de agosto, que me invitaba las milanesas, me transmitía el mismo sueño que yo he tenido… Yo me metí en política soñando a darles a los argentinos las mismas oportunidades que un australiano, él lo llama [volver a] 1870, y le dije: ‘En esa estoy’. Me dijo: ‘Sumemos capacidades, esfuerzos, voluntad para hacerlo realidad y evitar que la Argentina abandone la alternativa del populismo y siga por este camino durante años’. Eso que soñábamos, que él escribió en sus hojitas, que tomaba nota, lamentablemente no sucedió, nada sucedió. El entorno lo convenció, lo manipuló hacia un proyecto de poder que pone la energía donde no había que ponerla“, se quejó Macri contra la hermana presidencial, la secretaria general, Karina Milei, y el estratega Santiago Caputo.
Entonces, les enrostró que con tantas “provincias feudales” en la Argentina -puso como ejemplo La Rioja- decidieron competir contra ellos en la ciudad de Buenos Aires, donde las cosas “funcionan hace mucho tiempo”, según su visión.
“No tengo idea [por qué lo hacen], a esta altura no he podido tener una relación personal, una conversación mano a mano con Karina Milei, por decisión de ella. Y el Presidente siempre ha dicho: ‘De las cosas del partido se ocupa mi hermana’. Las cosas son una combinación de muchas otras, no tengo idea, sí sé que es energía perdida. La verdad que esto, casi con seguridad, va a generar que parezca el kirchnerismo competitivo en la ciudad, cuando hace muchos años en soledad Pro fue el que le puso un límite”, consideró en Radio Rivadavia Macri, cuando Leandro Santoro, candidato que aglutina a la mayor parte del peronismo, aparece primero en una buena parte de las encuestas para la elección del 18 de mayo, en la que se renueva la mitad de la Legislatura y Jorge Macri pretende sumar bancas para refrendar su gestión.
Sin embargo, pese a estas divisiones con los libertarios, el expresidente se mostró confiado de que los porteños volverán a darle la confianza a Pro, como lo hacen desde hace 17 años, porque -en base a sus planteos- es el único que tiene “equipo” y “capacidad” para gobernar la Capital.
En eso, Macri salió a defender a su primo por los achaques que recibe su gestión por la suciedad que hay en las calles y sobre todo por el mal tratamiento de la basura. Una de las frases que más impactó en esta campaña fue la de Horacio Rodríguez Larreta, el exalcalde que era de Pro y ahora compite como cuentapropista, quien aseguró que en territorio porteño “hay olor a pis”. Santoro, por su parte, grabó spots rodeado de basura y prometió revisar las contrataciones con las empresas recolectoras si en algún momento llega al poder.
Mientras se refuerza en la Capital el sistema de limpieza, Macri indicó, en un espaldarazo a su primo: “En mi época había menos de un cuarto de la gente que está entrando a la Ciudad a deambular, a abrir contenedores, a generar un caos en la higiene… La situación de gente que no pertenece dando vueltas era un cuarto del tamaño de hoy en mi época, es terrible. También influyó la pandemia. Eso requiere cambios en el sistema de higiene, con los contenedores antivandálicos… Todos esos procesos se van a mejorar, entiendo [las críticas], pero no se puede improvisar. Hace falta equipo, talento, experiencia y la experiencia demostrada con los hechos”.
Asimismo, el jefe amarillo se refirió con ironía a la foto que se tomó Manuel Adorni, cabeza de lista de LLA en la Ciudad, afuera de la sede del gobierno local. “No es cuestión de irse con la motosierra a Uspallata”, expresó Macri, que reiteró la necesidad de conocer la Ciudad para gobernarla porque es “compleja” y tiene “ciudadanos exigentes”. En ese marco entonces lo chicaneó: “Le agradezco porque la verdad que hay mucha gente que no lo conoce al edificio porque no va a al sur, así que gracias por la promoción del edificio que es una belleza, del estudio Foster, que cuando empezaba a tener suceso vino a hacer este proyecto».