Connect with us

POLITICA

Abuso sexual: Amenazan a la víctima de Fernando Espinoza con internarla en un neuropsiquiátrico

Published

on


El calvario de Melody Rakauskas, quien llevó al intendente de La Matanza, Fernando Espinoza, al banquillo de los acusados tras una grave denuncia por abuso sexual, pareciera no tener fin. Ahora, tras una maniobra judicial del abogado defensor León Arslanián, amenazan con encerrarla en un neuropsiquiátrico.

Como contracara, desde 2021, la fiscal Mónica Cuñarro, titular de la Fiscalía Nro. 8 que interviene en la causa, nunca exigió el cumplimiento de la ley Micaela en relación a la figura de Espinoza. Según esta norma, cualquier funcionario involucrado en este tipo de causas debería someterse a un peritaje psicológico y realizar un curso especial en temáticas de género. El juez Luis Schlegel conoce esta obligación y no ha hecho nada al respecto.

Mientras tanto, Rakauskas fue sometida a múltiples pericias psiquiátricas y psicológicas, realizadas por peritos designados y pagados por Espinoza. Nadie en la Justicia respetó sus derechos como denunciante y víctima, sometiéndola sin miramientos a todo tipo de procedimientos tortuosos.


La denunciante Melody Rakauskas.

No es este el primero de los episodios que sufre Rakauskas desde que denunció a Espinoza. Días atrás, y después de que el juez Schlegel decida quitarle la custodia personal, Rakauskas fue perseguida y acorralada por un sospechoso vehículo en la zona de La Paternal. Los costos de enfrentarse con el poder parecieran ser altos para la víctima de abuso sexual: a pesar de haber transitado por una vida exenta de escándalos, sólo en los últimos meses fue acusada de espía, lavado de activos, robo de correspondencia e insanía.


La causa del 2023 desarchivada por Mónica Cuñarro, sobre un inconveniente familiar referido al abuelo de Melody Rakauskas, quien posee un padecimiento acorde a su avanzada edad.

“Es el poder judicial accionando contra la víctima”, aseguró Rakauskas. “Si aparezco muerta, quiero que quede claro que no me suicidé ni me morí por causas naturales. Lo mismo si aparezco en una institución psiquiátrica. No es por voluntad propia, sino porque Fernando Espinoza y la fiscal Mónica Cuñarro colaboraron activamente en esto”, advirtió.


Mónica Cuñarro y Aníbal Fernández habrían mantenido una estrecha e íntima relación.

Horas atrás, en lo que pareciera ser una desesperada maniobra de amedrentamiento, el juzgado Civil Nro. 7 decidió reabrir una causa por violencia familiar que llevaba años archivada. “Lo hicieron sin que exista motivo alguno, lo cual no puede ser nunca casual. No sólo ello, sino que volvieron a pedir una evaluación de salud interdisciplinaria mental, con posible internación psiquiátrica para mi persona”, relató Rakauskas.


Dando lugar a la solicitud de los peritos de parte, el juez realiza un extraño guiño al intendente Espinoza.

“Hace años que vengo diciendo que el poder judicial se complota para empujar a favor de Espinoza”, advirtió la víctima. Ciertamente, la situación judicial del intendente de La Matanza es muy complicada. Recientemente, la Sala VII confirmó el procesamiento de Espinoza, dejando así vía libre al inicio de un juicio oral que podría terminar con el encarcelamiento del dirigente kirchnerista.

La defensa de Espinoza es encabezada por el estudio del ex ministro León Arslanián, que fue quien deslizó la posibilidad de la internación de Rakauskas en un centro psiquiátrico. “Ya perdí la cuenta de cuántas pericias psicológicas me hicieron. Es muy traumático volver a pasar por esta situación. La Justicia me revictimiza una y otra vez, yendo a contramano de todo lo que se está promulgando en el país y en el mundo”, expresó Melody Rakauskas.

Lejos de sostener la máxima expresada desde innumerables centros judiciales y foros políticos de que “siempre se le cree a la víctima”, y a pesar de que las pruebas ofrecidas en la causa fueron tan contundentes que promovieron el procesamiento de Espinoza, la víctima de abuso sexual continúa siendo el centro de un ataque sin precedentes. Mientras tanto, el juicio al jefe comunal de La Matanza se aproxima, como también lo hace la hora de enfrentar las consecuencias de estos repudiables actos. (www.REALPOLITIK.com.ar)

Advertisement

¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS



Abuso, sexual:, Amenazan, a, la, víctima, de, Fernando, Espinoza, con, internarla, en, un, neuropsiquiátrico

POLITICA

Mauricio Macri apoyó a Milei por la prohibición de hormonización en menores y un alfil de Carrió lo cruzó: «Te recomiendo recurrir a mejor evidencia científica»

Published

on


Mauricio Macri apoyó este viernes la decisión del gobierno de Javier Milei de prohibir los tratamientos de hormonización en menores de 18 años. «Es un gran paso hacia la sensatez y la protección de los niños«, felicitó el expresidente al libertario. Pero Maximiliano Ferraro, alfil de Elisa Carrió, le contestó duro: «Te recomiendo recurrir a mejor evidencia científica».

El mensaje de Macri fue en respaldo al anuncio que el miércoles hizo el vocero presidencial, Manuel Adorni, sobre la prohibición de realización de tratamientos hormonales en menores de edad. Dos días más tarde, Macri envió sus felicitaciones por la medida.

«Ante los avances de la evidencia mundial, felicito al Presidente por la decisión de prohibir los tratamientos de cambio de género en menores de edad que emplean procedimientos de hormonización nocivos para la salud y cirugías mutilantes irreversibles. Es un gran paso hacia la sensatez y la protección de los niños», escribió el expresidente, en sus redes sociales.

En su posteo, el ex Jefe de Gobierno de la Ciudad mencionó como ejemplo al Reino Unido. Advirtió sobre un crecimiento desmedido de la demanda de estos tratamientos en dicho país y aludió a un informe presentado en 2024. «Sus datos condujeron a la prohibición de tratamientos en menores en ese país desde el 1ro de enero de 2025», explicó Macri.

Advertisement

Minutos más tarde, el presidente de la Coalición Cívica, Maximiliano Ferraro, salió a su cruce y cuestionó los datos utilizados por Macri.

«Te recomiendo recurrir a mejor evidencia científica y jurídica y consultar a los excelentes equipos de profesionales del Sistema Público de Salud de la Ciudad de Buenos Aires, que seguramente los conoces, o a los ministros de Salud que te acompañaron en el gobierno nacional», le contestó el diputado, que con Macri compartió espacio en Juntos por el Cambio.

El intercambio en redes se dio después del anuncio gubernamental de que mediante un decreto buscará modificar los artículos de la Ley 26.743 que habilitaba a los menores de edad a someterse a tratamientos de hormonización y a intervenciones quirúrgicas para alterar o modificar su cuerpo o genitalidad. Según constitucionalistas, una reforma de esa ley debe pasar por el Congreso.

El diputado Maximiliano Ferraro, de la Coalición Cívica, cuestionó a Mauricio Macri.

Este viernes también se pronunció la Vicejefa de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Clara Muzzio, quien dijo que la prohibición de tratamientos de hormonización pone fin «a una larga historia de procedimientos peligrosos que se aplican en niños y niñas con cuerpos sanos». Lo atribuyó a una campaña de «propaganda» con «discursos ideológicos».

«Prohibir los tratamientos en menores es un primer paso fundamental para desactivar un entramado más grande que amenaza a niños y adolescentes. Pero hay una doctrina mundial que seguirá activa con sus prescripciones y discursos ideológicos, grupos que, en lugar de contener y ayudar a adolescentes confundidos en la edad más turbulenta de la vida, los alientan a profundizar esa confusión, los empujan a entregarse a tratamientos que pueden tener consecuencias graves e irreversibles», sostuvo Muzzio.

«La propaganda no desaparecerá con una ley; por eso los padres deberemos estar más atentos que nunca a esa amenaza, y las instituciones y los gobiernos tendremos que desarrollar nuevas políticas y procedimientos activos para cuidar a los niños y adolescentes. La prohibición es un inmenso avance», concluyó la VIcejefa de Gobierno porteño.

Advertisement
Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad