Connect with us

POLITICA

Acto del Día de la Bandera: Pullaro le reclamó obras a Milei y el intendente de Rosario fue silbado por los libertarios

Published

on


En el acto del Día de la Bandera que se realizó en Rosario, del que participó el presidente Javier Milei y los principales funcionarios del Gobierno, el gobernador de Santa Fe agradeció la presencia del mandatario, pero le reclamó fondos para obras y la educación y un programa federal de desarrollo. Previamente, el intendente Pablo Javkin fue silbado al abrir la ceremonia por los libertarios que estaban en el lugar.

«Es un acto muy importante, porque durante años fue un acto ninguneado, olvidado y politizado», enfatizó el mandatario provincial en su breve discurso. En ese marco, puso el foco en materia de seguridad y destacó el plan que viene desarrollando la ministra Patricia Bullrich: «Quiero agradecerle Presidente y a sus ministros, porque hace unos meses el narcoterrorismo atacó a una ciudad».

Luego realizó un potente reclamo al gobierno nacional. «Por nuestros próceres, somos la tierra del federalismo. Señor Presidente, mire a este país, mire al interior productivo. Nos faltan obras de infraestructura para desplegarnos y poder desarrollar todo el potencial que tiene nuestro país. Pero también necesitamos que nuestros jóvenes estén en las universidades para unir el conocimiento con el sistema productivo», afirmó.

«Por supuesto que necesitamos equilibrio fiscal y desde las provincias estamos acompañando el esfuerzo que hace el Gobierno nacional. Pero también necesitamos desarrollo económico, crecimiento y unificar nuestro sistema educativo con nuestro sistema productivo. Necesitamos federalismo«, reclamó.

Javier Milei, con Maxi Pullario y Pablo Javkin.

«Santa Fe es industria, es comercio, es el río. Santa Fe es nuestro puerto, pero son también nuestras universidades. Santa Fe es el conocimiento que necesita el país para cambiar y seguir adelante», enfatizó y luego bajó el tono para decirle a presidente que será siempre bien recibido en la ciudad cada 20 de junio.

Luego de reafirmar el compromiso de la provincia por promover el equilibro fiscal que prioriza la gestión de Milei, Pullaro leyó el preámbulo de la Constitución. «Somos el interior productivo que siempre sacó adelante a la República Argentina. Somos gente de trabajo que quiere producir. Somos los nietos de los inmigrantes y habitantes originarios que hicieron grande a la República Argentina. Somos los hijos del brigadier Estanislao López, que peleó como soldado al lado de Manuel Belgrano. Lideró a la provincia de Santa Fe, pero además peleó por el federalismo», cerró su discurso y encomendó a Dios la protección del país.

Advertisement
Javier Milei, con Maxi Pullario y Pablo Javkin. Foto: Sebastíán GranattaJavier Milei, con Maxi Pullario y Pablo Javkin. Foto: Sebastíán Granatta

Silbidos para el intendente

Antes de que tomara la palabra el gobernador santafesino, el primer orador del acto fue el intendente de la ciudad de Rosario, el radical Pablo Javkin. Y pese a que jugaba de local, el público no lo trató con demasiado cariño sobre todo los libertarios que estaban en el lugar.

«En primer lugar, invitamos al señor intendente municipal de la ciudad de Rosario, Pablo Javkin, a dirigir la palabra», anunció desde los micrófonos el locutor oficial del acto celebrado en la explanada del Monumento a la Bandera.

Video

Silbidos del público durante el discurso de Pablo Javkin en el acto por el Día de la Bandera.

Inmediatamente, desde los asistentes libertarios surgieron silbidos y abucheos para el jefe comunal, que hizo caso omiso de esa reprobación y dio comienzo a su discurso.

Tras un discurso de aproximadamente siete minutos -durante los que se ganó el aplauso del público al resaltar la mejoría de la seguridad en la ciudad por la coordinación del accionar entre Nación y provincia-, los abucheos para Javkin volvieron sobre el final de su alocución. Incluso hubo asistentes que le gritaron «que se vaya».

Advertisement

POLITICA

Rating: cuánto midió el sorpresivo repechaje de Gran Hermano y quiénes regresaron a la casa

Published

on



La casa de Gran Hermano quedó nuevamente dividida, tras la salida de Sofía Buscio. Si bien los jugadores nunca se enteraron que Sopa quedó eliminada por el 0.3% de votos, saben que una placa positiva dice mucho de la aceptación o no del juego de los participantes. Con dos grupos muy marcados y algunos hermanitos que se cortan solos, todas las miradas estuvieron puestas en el repechaje.

Los que tuvieron la posibilidad de participar fueron Carlos Tocco, Giuliano Vaschetto, Luca Figurelli, Renato Rossini, Ezequiel Ois, Delfina De Lellis, Candela Campos, Sebastián Bello y Sofía, la última eliminada. A decir verdad, no todos tenían las mismas chances de volver porque se sabe que gran parte de los televidentes vota para generar nuevos conflictos dentro de la casa. Y si de polémicas se trata hay dos nombres que integran “triángulos amorosos” que dan qué hablar. Por un lado, Nano que dejó a Jenifer Lauría enganchada, tras haber tenido sexo dentro del reality, y a Chiara Mancuso dolida por su actitud para con ella. Paradójicamente, ambas festejaron la eliminación del rosarino. Por el otro, está Luca, el jugador de fútbol, que encandiló a Martina Pereyra aunque nunca pasó demasiado entre ellos. A la joven se la puede ver muy cerca de Santiago Algorta, uno de los preferidos de la gente, con largas charlas, histeriqueos y hasta varios picos. Después está el grupo de “las plantas”, como les gusta llamar a los seguidores del programa a los que permanecen neutros o con bajo perfil dentro del juego y que seguramente tendrán pocas chances de volver. Allí se encuentran Cali, Delfina quien fue la primera eliminada y tuvo poco para mostrar, Candela, Bambi, Sopa, Renato y Bonjo. De antemano se supo que ni Petrona Jerez por decisión propia, Keila Sosa, expulsada, y Andrea Lázaro, por motivos de salud, no serían parte del beneficio.

Tal y como lo adelantó Santiago del Moro los tres participantes más votados por el público iban a tener la chance de reingresar a la casa. El que obtuviera el mayor caudal entraría automáticamente y los otros dos permanecerán en el SUM hasta que los jugadores elijan a quién eliminar. A las 21.45 h arrancó Espiando la Casa con un piso de 9 puntos que le dejó Telefe Noticias, nuevamente conducido por Rodolfo Barilli. Con todos los jugadores con sus valijas en el estudio y los analistas, Sopa contó los motivos por los que quedó fuera del reality: “No podía ser yo al 100%, me veía siendo de un forma que no me podía compenetrar con la estrategia. Creo que en la dinámica del juego garpaba lo picante. La realidad es que yo picante no me considero, salvo que te metas con mi familia o mis amigos y ahí vas a sacar un poco de chimichurri pero la verdad es que no me podía involucrar con las peleas. Me daban risa, nunca lo tomé como algo personal”.

Pasadas las diez de la noche, con 11.7 puntos de rating, llegó el turno de elegir los artículos del kiosco y los jugadores optaron por ver fotografía y doce atados de cigarrillos. Al saber que las imágenes eran de ellos, antes de entrar a la casa, y no de sus familiares, estalló la polémica nuevamente. Del Moro fue nombrando uno a uno a los que quedaron afuera con porcentajes bajísimos: Sofía, Candela, Carlos, Ezequiel, Sebastián y Delfina.

El participante que obtuvo más votos fue Luca que entró directamente a la casa para sorpresa de los jugadores, que estaban esperando un ‘Congelados’, con el 63,1% de los votos. Giuliano con 13,3% y Renato con 11,1% fueron los elegidos por el público para esperar en el SUM la decisión de sus compañeros este martes. El próximo lunes habrá un gran repechaje y adelantó Del Moro que serán más de seis los nuevos jugadores que entren al programa. La marca máxima fue de 12.5 puntos, en una noche de más de 30 grados en la que el debut de El Encargado llegó a 5,2 y The Floor, en su nuevo horario, tocó 4.6, en la pantalla de ElTrece.

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad