POLITICA
Adorni anunció la sorpresiva llegada de camiones chinos para combatir el Covid y la Embajada lo desmintió
En el gobierno de Javier Milei surgió una nueva controversia en las últimas horas. El vocero Manuel Adorni había anunciado la llegada de camiones desde China para combatir el Covid-19, aprovechando la oportunidad para cuestionar la gestión de la pandemia del expresidente Alberto Fernández. Sin embargo, más tarde, el país asiático desmintió esta información.
“Hemos tomado nota que Vocero Presidencial dijo en conferencia de prensa que hay una noticia muy particular de cosas que no dejan de sorprenderles”, respondió la potencia asiática.
“No conocemos la fuente de información que mencionó, pero es información completamente incorrecta. Estos camiones son instalaciones logísticas de hospitales móviles de asistencia gratuita de parte del Ministerio de Defensa Nacional de la República Popular China para la Argentina”, afirmaron desde la embajada china en el país a través de su cuenta de X.
Además, desde la sede diplomática asiática enfatizaron que los materiales recién llegados “no tienen nada que ver con los supuestos camiones para enfrentar al COVID que han llegado con cierto atraso”. Y remarcaron: “El Ministerio de Defensa del actual gobierno argentino tiene muy claro el propósito de este lote de materiales”.
Adorni expresó –de manera irónica– el viernes por la mañana: “Quiero contarles algunas cosas que no dejan de sorprendernos. Nos han llegado desde la República Popular China, 30 camiones que están destinados para enfrentar la pandemia del Covid-19”. En esta línea, aprovechó la ocasión para criticar a Fernández: “Esto habla a las claras de cómo fue la gestión de la pandemia en el anterior gobierno”.
Posteriormente, saludó la iniciativa pero recurrió nuevamente al sarcasmo: “Independientemente de esto agradecemos al gobierno de Xi Jinping por esta generosa donación y prometemos utilizarlo, no para el COVID, pero sí para mejores fines”.
Desde la asunción de Milei, las relaciones bilaterales entre Argentina y China han enfrentado algunas tensiones. A nivel mundial, el Presidente muestra una cercanía mayor a Estados Unidos e incluso ha promovido la salida del país de los BRICS, un grupo de países emergentes liderado por el gigante asiático.
Sin embargo, las fricciones comenzaron antes de que Milei llegara al gobierno. Durante la campaña, cuando Milei amenazaba con romper relaciones con China, desde el país asiático advirtieron que “sería un grave error” y expresaron su disposición a mantener una relación de cooperación mutua. Asimismo, advirtieron que “ningún país podría abandonar las relaciones diplomáticas y aún así poder participar en el comercio y la cooperación económicos”.
POLITICA
Pliegos de la Corte y Ficha Limpia: en el Gobierno dicen que no negociarán más con el kirchnerismo y Milei respaldó a Bullrich
Visita, respaldo y promesas a Patricia Bullrich
-
ECONOMIA19 horas ago
Acindar suspende a 1.000 trabajadores, luego de que Donald Trump confirmara aranceles al acero argentino
-
ECONOMIA2 días ago
Dura crítica de Cristina Kirchner a Javier Milei, al que calificó de «autoritario»
-
POLITICA3 días ago
¿DÓNDE ESTÁ LA SEGURIDAD? La Provincia de Buenos Aires sufre un aumento del 20% en homicidios
-
POLITICA3 días ago
Milei aseguró que «intentaron sabotear» la entrevista que le hizo Antonio Laje en A24
-
ECONOMIA2 días ago
Esto es lo que aumentaron los medicamentos más consumidos por adultos mayores en enero 2025
-
POLITICA1 día ago
Guerra entre los canales de noticias: qué pasó con el rating y la denuncia del Gobierno contra A24 por «sabotaje»