POLITICA
Ajuste en la AFIP: el Gobierno busca recortar cargos que cobran entre $14 y $32 millones
El Gobierno impulsa una reducción de los cargos jerárquicos en la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), cuyo personal de alto rango percibe salarios entre $14 y $32 millones mensuales. Los recortes apuntan a las escalas más altas del organismo, incluidas las subdirecciones generales que abonan sueldos con una gran parte proveniente de la “Cuenta de Jerarquización”, un porcentaje de la recaudación destinado a complementar las remuneraciones.
La Casa Rosada evalúa ajustar la estructura salarial, en particular los sueldos de los subdirectores generales, quienes, según documentos oficiales, perciben más de $14,7 millones. Esta cifra incluye un salario básico de $1,5 millones y el complemento jerárquico que supera los $13 millones.
Actualmente, la AFIP cuenta con 21.313 empleados distribuidos entre nueve subdirecciones generales, como Auditoría Interna, Servicios al Contribuyente y Asuntos Jurídicos. Florencia Misrahi encabeza la lista de los sueldos más altos con más de $32 millones mensuales, mientras que los directores de Aduanas, Impositiva y Recursos de la Seguridad Social ganan más de $17 millones.
Este plan de recortes forma parte de una reforma más amplia del Estado liderada por el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger. El objetivo es reducir la cantidad de autoridades superiores y ajustar la presión impositiva. “Buscamos que la gente adhiera a los beneficios, pero no vamos a perseguir a nadie”, señaló un alto funcionario.
POLITICA
Argentina le ganó 2-1 a Chile en el inicio del hexagonal del Sudamericano Sub-20
Luego de tener una gran fase de grupos donde ganó dos partidos y empató los otros dos, la Selección Argentina Sub-20 clasificó segunda en el Grupo B del Torneo Sudamericano para pasar a la Fase Final. El equipo De Diego Placente comenzó el hexagonal con el pie derecho con una victoria 2-1 ante Chile.
Los pibes de River, Ian Subiabre y Agustín Ruberto, anotaron los goles del equipo nacional en la primera parte. Los trasandinos, ya clasificados al Mundial por ser anfitriones, descontaron gracias a Rossel.
Además de Chile, cuatro de seis equipos conseguirán la clasificación al Mundial Sub-20 2025 que se disputará en el país vecino desde el 27 de septiembre hasta el 19 de octubre.
Los seis equipos se enfrentarán todos contra todos para determinar las posiciones. El próximo duelo de Argentina será el viernes 7 de febrero ante su par de Uruguay desde las 19.30 horas.
Jornada de martes 4 de febrero
- Chile 1-2 Argentina
- Uruguay 0-0 Brasil (jugándose)
- Colombia vs. Paraguay desde las 22.00 horas
La tabla de la Fase Final
- Argentina – 3 pts
- Brasil – 1 pts
- Uruguay – 1 pts
- Colombia – 0 pts
- Paraguay – 0 pts
- Chile – 0 pts
-
SOCIEDAD3 días ago
Conurbano salvaje. Hallaron muertos debajo de un puente a dos adolescentes que habían desaparecido el jueves
-
POLITICA3 días ago
Denuncia judicial contra Axel Kicillof por la crisis de inseguridad en la provincia de Buenos Aires
-
POLITICA1 día ago
Ola de calor: casi 50.000 usuarios se quedaron sin luz en el AMBA y hubo apagones en el interior
-
POLITICA2 días ago
Guillermo Francos cargó contra Kicillof tras el doble crimen de Florencio Varela: «La Provincia está incendiada por la inseguridad»
-
POLITICA17 horas ago
«Lanus en la oscuridad: Cortes de luz eternos y gestión cuestionada de Julián Álvarez»
-
POLITICA17 horas ago
El Gobierno denunció a Cristina Kirchner por cobrar en sus jubilaciones el plus por zona austral mientras reside en la Ciudad