POLITICA
Alerta por nueva estafa con códigos QR: «La extrema comodidad nos lleva a bajar la guardia»
«Hoy en día, desgraciadamente, el uso del QR se ha masificado como una herramienta para estafar», inició Ionadi. Según el especialista, los ciberdelincuentes aprovechan la comodidad que ofrecen los códigos QR, usados comúnmente para hacer pagos o acceder a sitios web, y manipulan la tecnología para redirigir a las personas hacia sitios inseguros o aplicaciones fraudulentas. «Al principio, el QR era una herramienta que facilitaba al usuario, pero los delincuentes encontraron en su simpleza una oportunidad para obtener réditos económicos», explicó.
Ionadi destacó que una de las estrategias más comunes es el uso de códigos QR en falsas infracciones de tránsito, donde el usuario es redirigido a un sitio web que parece legítimo. «Lo recomendable en estos casos es no reaccionar de inmediato; en lugar de eso, conviene ir a una computadora en casa y verificar la infracción en la página oficial del gobierno local», aconsejó el experto, resaltando que los delincuentes suelen jugar con la desesperación de las personas para llevarlas a tomar decisiones precipitadas.
«Escanear con precaución»
Para el especialista, los usuarios deben adoptar un hábito de escaneo seguro y utilizar aplicaciones que, además de leer el código, evalúen la seguridad de la URL a la que dirigen. «Existen aplicaciones gratuitas, tanto en Android como en iOS, que permiten tener una capa adicional de seguridad y alertan sobre posibles riesgos. También es importante verificar que, si el QR es para un pago, el destinatario sea el correcto antes de confirmar cualquier transacción», indicó.
Además, hizo hincapié en la importancia de entender el propósito del código QR. «Si el QR es para acceder a un menú de un restaurante, debería simplemente mostrar el menú. No tendría que pedir credenciales ni descargar ninguna aplicación», advirtió. La principal recomendación es que, si la interacción solicitada va más allá de lo esperado, se interrumpa el proceso y se opte por métodos alternativos.
Ciberseguridad en tiempos de «extrema comodidad»
Ionadi también reflexionó sobre el impacto de la comodidad en el uso de la tecnología, un factor que, según él, aumenta el riesgo de caer en estafas. «La extrema comodidad nos lleva a bajar la guardia, y es ahí donde los delincuentes pueden aprovechar. Si bien el QR es una herramienta útil, debemos ser cuidadosos al escanear cualquier código, especialmente cuando se trata de operaciones bancarias o información sensible».
Finalmente, el especialista subrayó que, ante la proliferación de códigos QR en juegos, promociones y productos infantiles, es esencial que los padres supervisen el uso que hacen los niños de esta tecnología. «Primero, recomendamos contar con un escáner seguro; luego, verificar que la redirección sea hacia la página oficial del fabricante o empresa», concluyó.
Con la expansión de los códigos QR en múltiples áreas de la vida cotidiana, Ionadi considera crucial que las personas tomen conciencia de los riesgos y actúen con prudencia: «La facilidad del QR también es su principal vulnerabilidad». (www.REALPOLITIK.com.ar)
¿Qué te parece esta nota?
COMENTÁ / VER COMENTARIOS
Alerta, por, nueva, estafa, con, códigos, QR:, "La, extrema, comodidad, nos, lleva, a, bajar, la, guardia"
POLITICA
María Eugenia Talerico lanzó su candidatura a diputada con críticas al oficialismo y a La Libertad Avanza
La ex vicepresidenta de la Unidad de Información Financiera (UIF), María Eugenia Talerico, oficializó su candidatura a diputada nacional por la provincia de Buenos Aires en un acto realizado en La Plata. La postulación se enmarca dentro del partido Unión Liberal, espacio que lidera junto a Hugo Bontempo y el dirigente platense Ricardo Bayés.
Durante la presentación, Talerico lanzó fuertes críticas al gobierno y a La Libertad Avanza, cuestionando la supuesta existencia de un «pacto de impunidad» entre el oficialismo y el kirchnerismo. «Creo que hay un acuerdo de gobernabilidad entre el gobierno y el kirchnerismo que se transformó en un pacto de impunidad. La postulación del juez Lijo a la Corte Suprema es un claro ejemplo», sostuvo.
A su vez, remarcó que su espacio representa una verdadera oposición al kirchnerismo en la provincia: «Si hay una alternativa que verdaderamente está en la vereda de enfrente del kirchnerismo en la provincia, esos seremos nosotros».
En cuanto a su postura frente al gobierno nacional, afirmó que respaldará medidas que apunten a reducir el gasto público, bajar la presión impositiva y desmantelar estructuras de corrupción, pero advirtió que, en territorio bonaerense, estas iniciativas no se están defendiendo. «Se ve claramente que en el armado que está haciendo La Libertad Avanza en nuestra provincia se están sumando muchos personajes que siempre estuvieron del lado de la casta y que participaron activamente dentro de las estructuras que llevaron a la decadencia a todos los bonaerenses», expresó.
Asimismo, denunció una preocupante connivencia entre sectores políticos, policiales y delictivos en la provincia de Buenos Aires. «En nuestra provincia hay una asociación que ya no es solo corrupción, es casi una mafia entre intendentes, narcos, la policía, las barras bravas, y todos miran hacia el costado. Esto se ve de manifiesto diariamente, donde los bonaerenses no sabemos si regresaremos con vida a nuestros hogares por la ola de inseguridad», advirtió.
El evento contó con la presencia de diversas figuras del ámbito político y jurídico, entre ellos los abogados Félix Lonigro y Diego Armesto, Guillermo Mc Loughlin del Partido Demócrata, y el legislador porteño y presidente de RU CABA, Pablo Donati. Además, la postulación de Talerico recibió adhesiones públicas de referentes como el periodista Ceferino Reato y el diputado nacional Ricardo López Murphy, cuyas notas de apoyo fueron leídas durante el acto. (www.REALPOLITIK.com.ar)
¿Qué te parece esta nota?
COMENTÁ / VER COMENTARIOS
María, Eugenia, Talerico, lanzó, su, candidatura, a, diputada, con, críticas, al, oficialismo, y, a, La, Libertad, Avanza
-
CHIMENTOS1 día ago
Julieta Prandi contó lo que nunca antes sobre Poné a Francella: “Pasé situaciones incómodas”
-
POLITICA3 días ago
Ola de calor: casi 50.000 usuarios se quedaron sin luz en el AMBA y hubo apagones en el interior
-
POLITICA1 día ago
José Luis Espert, polémico sobre la inseguridad: «A los chorros hay que llenarlos de agujeros y colgarlos en una plaza pública»
-
POLITICA2 días ago
El Gobierno denunció a Cristina Kirchner por cobrar en sus jubilaciones el plus por zona austral mientras reside en la Ciudad
-
POLITICA2 días ago
«Lanus en la oscuridad: Cortes de luz eternos y gestión cuestionada de Julián Álvarez»
-
POLITICA16 horas ago
Tras la salida de la OMS, Javier Milei evalúa ahora que Argentina abandone el Acuerdo de París