Connect with us

POLITICA

Analizan nuevas irregularidades en el Potenciar Trabajo y darían de baja a más de 15 mil beneficiarios

El Gobierno analiza irregularidades en el Potenciar Trabajo y daría de baja más de 15 mil beneficiarios. Foto: Potenciar Trabajo.El Gobierno analiza irregularidades en el Potenciar Trabajo y daría de baja más de 15 mil beneficiarios. Foto: Potenciar Trabajo.El Gobierno analiza irregularidades en el Potenciar Trabajo y daría de baja más de 15 mil beneficiarios. (Foto: Télam)

Published

on

El pasado 30 de enero, el Ministerio de Capital Humano dio de baja a unos 27 mil beneficiarios del Potenciar Trabajo que tenían “incompatibilidades” con el reglamento de permanencia en el programa a través del que el Gobierno paga la mitad de un salario mínimo vital y móvil a cambio de una contraprestación de cuatro horas diarias.

Ahora el la cartera que conduce Sandra Pettovello analiza posibles nuevas irregularidades en el programa y coloca su atención en un grupo de personas que realizaron viajes de lujo al exterior, situación que fue denunciada por el fiscal Guillermo Marijuán en octubre de 2023. Según pudo saber TN, se suspenderían del programa a más de 15 mil personas.

Esta semana representantes del ministerio se presentaron en la fiscalía de Carlos Rívolo, que lleva adelante la investigación tras la denuncia de Marijuán, para presentarle a la Justicia los resultados del trabajo interno que se realizó sobre los movimientos migratorios de beneficiarios.

Lo que las autoridades estarían cerca de probar es que un grupo de beneficiarios del Potenciar Trabajo no cumple con una condición fundamental: estar en situación de vulnerabilidad, ya que se trata de personas que viajaron en cruceros o en avión; realizaron viajes a continentes como Europa o estuvieron más de 30 días fuera del país. Del resultado de este entrecruzamiento de datos es que se espera que en el corto plazo pueda llegar a producirse una nueva baja de titulares del programa.

bono-potenciar-trabajo
El Gobierno analiza irregularidades en el Potenciar Trabajo y daría de baja más de 15 mil beneficiarios. Foto: Potenciar Trabajo.

El Gobierno analiza irregularidades en el Potenciar Trabajo y daría de baja más de 15 mil beneficiarios

“Se estudia caso por caso y hay que reforzar bien el argumento para evitar amparos”, reconoció una fuente. La decisión podría darse en estos días, antes de liquidar los haberes de marzo.

Lee también: El Gobierno anunció que los planes sociales dejarán de estar atados al salario mínimo

La denuncia original de Marijuán marcaba que 817 beneficiarios utilizaron cruceros, mientras que 29.076 optaron por viajar en avión y 83.974 en otras embarcaciones. El Ministerio de Capital Humano entrecruzó estas cifras para intentar llegar a un número final de personas en situación irregular. Los resultados ya fueron entregados a la Justicia.

Advertisement
El Gobierno analiza irregularidades en el Potenciar Trabajo y daría de baja más de 15 mil beneficiarios. (Foto: Télam)
El Gobierno analiza irregularidades en el Potenciar Trabajo y daría de baja más de 15 mil beneficiarios. (Foto: Télam)

En enero pasado, por medio de la resolución 13/2024, publicada en el Boletín Oficial, el Poder Ejecutivo resolvió suspender el pago del “Salario Social Complementario a los titulares del Potenciar Trabajo “identificados en el listado que como anexo acompaña a la presente medida”. Según datos oficiales, la decisión de suspender estos pagos representa un ahorro de $2 mil millones.

El Gobierno anunció que los planes sociales dejarán de estar atados al salario mínimo

El Gobierno anunció que los planes sociales dejarán de estar atado a la evolución del salario mínimo, que fue elevado a $180.000 en febrero. La decisión fue confirmada por el vocero presidencial Manuel Adorni durante la conferencia de prensa de este jueves.

Los planes sociales van a ser descalzados del salario mínimo”, afirmó Adorni. De esta manera, la decisión del Ejecutivo recae sobre los haberes que cobran los titulares del Potenciar Trabajo que, hasta el momento, paga directo al beneficiario la mitad del salario mínimo por una contraprestación laboral de cuatro horas diarias. A principios de febrero, cobraron $78.000.

La medida había sido adelantada a mediados de diciembre por el ministro de Economía, Luis Caputo cuando anticipó que iban a congelar los montos del plan social. En ese entonces, el titular del Palacio de Hacienda señaló que el Estado “no tiene más recursos” para continuar actualizando los pagos del plan social.

Por eso, la remuneración del plan Potenciar Trabajo no se actualizará y el valor de la prestación será sobre la base del Presupuesto 2023, que tenía partidas por $998.000 millones. Por su parte, TN pudo saber que el Gobierno anunciará por decreto un cambio dentro de Potenciar Trabajo, específicamente, en su nombre y de qué manera subirán los montos. Se comunicará en las próximas semanas.

POLITICA

Por qué dejamos de notar nuestro perfume

Published

on


Si cuando te ponés un perfume y notás que la fragancia se esfuma después de un rato y no la sentís en absoluto, debés saber que es algo normal, independientemente de la calidad del producto.

Es probable que la causa de todo sea el fenómeno conocido como “fatiga olfativa” o “ceguera nasal”, en el cual el organismo se acostumbra a algunas fragancias y olores pasado cierto tiempo y deja de prestarles atención. Y ocurre por una buena razón, que es para que no se sobrecargue el sistema nervioso y poder seguir oliendo lo que es importante (por ejemplo, si se te quema la comida en la cocina).

¿Qué podés hacer al respecto? Si llevás siempre el mismo perfume, tu cerebro comenzará poco a poco a considerarlo el aroma natural de tu cuerpo, lo identificará como algo seguro y lo irás notando cada vez menos. Precisamente por este motivo es buena idea tener en casa una pequeña colección de perfumes entre los que puedas elegir uno para el trabajo, otro para salir por la noche y otro para los viajes para que tu nariz no tenga la ocasión de acostumbrarse demasiado.

El olfato también se puede entrenar, y así serás más sensible a las fragancias y aprenderás a identificarlas mejor. La técnica más sencilla es comenzar a percibir conscientemente los aromas que pasan por tu nariz todos los días. Respirá profundamente para oler tu café de la mañana, prestá atención a las especias que usás en la cocina, respirá el aire fresco o el aroma de las flores y plantas que encontrás a tu paso cuando salgas.

Podés comprar diversos aceites esenciales y tratar de identificar sus aromas con los ojos cerrados. Observá qué efecto tiene en vos cada uno de ellos. Después, probá de mezclarlos y adivinar los ingredientes concretos.

Advertisement

La clave de la duración de los perfumes es su concentración. Para que te hagas una idea, un agua de colonia dura aproximadamente dos horas y los eau de toilette, de cuatro a siete horas. Si querés una mayor duración, optá por un eau de parfum o, directamente, un extracto de perfume, que tienen una proporción de ingredientes aromáticos significativamente superior, por lo que su aroma es más intenso y duradero.

A la hora de aplicarlo, el perfume se despliega mejor si lo hacés sobre la piel limpia e hidratada. Por tanto, lo ideal es hacerlo después de la ducha, cuando tus poros están abiertos.

Evitá pulverizarlo sobre el cabello y la ropa y, en su lugar, hacelo sobre los puntos de pulso, es decir, en las muñecas (sin frotarlas), el cuello, la zona de detrás de las orejas o por dentro de los codos. La fragancia también se asienta de maravilla cuando la pulverizás en el aire y atravesás la bruma aromática.

Respecto a la cantidad, se dice que basta con pulverizar de dos a cinco veces. Si aplicás poco, es probable que nadie note la fragancia, pero con una cantidad mayor, podrías provocar dolor de cabeza a los demás, incluso a vos mismo.

Si comprás los perfumes que, además de la fragancia propiamente dicha, incluyen leche corporal o gel de ducha, te permitirán combinar más de un producto con el mismo perfume, lo que significa que la nube aromática que te envuelve será más intensa y duradera.

Fuente: Notino

Advertisement
Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad