POLITICA
Argentina – Perú, en vivo, por las eliminatorias sudamericanas
19.55 Un llamado de atención
Luego de medirse ante Perú, la Argentina visitará a Uruguay en Montevideo y hay nueve futbolistas que están al límite de las tarjetas amarillas. Quienes podrían perderse el clásico del Río de La Plata que se jugará en marzo por tener cuatro amonestaciones son Rodrigo De Paul, Enzo Fernández, Alexis MacAllister, Gonzalo Montiel, Nicolás Otamendi, Exequiel Palacios, Leandro Paredes, Giovani Lo Celso y Lautaro Martínez.
19.45 Una camiseta especial
La AFA lanzó una nueva camiseta de edición especial de la selección argentina. La indumentaria retro se inspira en la primera casaca que hicieron juntos, producida para disputar el Mundial 1974 que se jugó en Alemania. La albiceleste va a usar el nuevo conjunto, que se completa con short y medias negras, este martes frente a Perú por las Eliminatorias 2026. Es la primera casaca conmemorativa que Adidas lanza exclusivamente para AFA.
#Eliminatorias Mirá lo que es esa camiseta 🔥🇦🇷 pic.twitter.com/CddCwsoPWx
— 🇦🇷 Selección Argentina ⭐⭐⭐ (@Argentina) November 19, 2024
La camiseta, presentada bajo el lema “50 años – En el Alma y en la Piel”, muestra las tradicionales franjas celestes y blancas, donde se suma un escudo especial de AFA envuelto en laureles que destacan los logros del seleccionado. Se ven tres estrellas por los tres mundiales ganados, incluido el más reciente, el de Qatar 2022. También se ve el regreso del logo de Adidas Originals a una camiseta de juego. Del lado interno de la espalda, hay un logo exclusivo de la edición especial.
19.35 El historial y la última vez
Argentina y Perú disputaron 55 partidos entre sí con 35 victorias albicelestes, 14 igualdades y apenas cinco triunfos incaicos. La última vez que se vieron las caras fue a mediados de este año por la tercera fecha del grupo A de la Copa América 2024 con triunfo del equipo de Lionel Scaloni por 2 a 0 con un doblete de Lautaro Martínez. En estas eliminatorias, jugaron por la cuarta fecha y fue triunfo argentino por 2 a 0, el 17 de octubre de 2023. Los dos tantos de la victoria los convirtió Lionel Messi.
19.27 Una costumbre
En la Bombonera, la delegación argentina ya está en el estadio, que se va vistiendo de música y color. Rodrigo De Paul y Leandro Paredes, como en cada partido, disfrutan de los caramelos en el medio del campo de juego, una suerte de cábala que se extiende en el tiempo. Cantan, saltan y ríen, al ritmo de los hinchas.
19.20 Cómo será el operativo de seguridad para el partido
Se desplegarán 1.265 efectivos policiales para controlar el ingreso de los hinchas a la cancha de Boca. Las puertas del estadio se abrieron a partir de las 17 horas.
El Ministerio de Seguridad porteño, a través del Comité de Seguridad en el Fútbol de la Ciudad, diseñó un gran operativo de seguridad para el partido que a partir de las 21 horas jugarán los seleccionados de Argentina y Perú, en La Bombonera, por la fecha 12 de las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial 2026.
En total habrá 1.265 efectivos de la Policía de la Ciudad desplegados en los accesos a las tribunas y en zonas aledañas al estadio Alberto J. Armando.
Participarán también del operativo Agentes de Tránsito y Prevención, inspectores de la Agencia Gubernamental de Control (AGC) y Cadetes policiales, que se encargarán de implementar el programa Tribuna Segura para identificar a personas con impedimentos.
Los hinchas que asistan al encuentro deberán pasar por dos anillos de seguridad, en los que se revisarán todas las entradas para verificar su autenticidad. Además, los tickets cuentan con la indicación de su lugar de ingreso. Los hinchas visitantes se alojarán en la tercera bandeja sur.
Ante la enorme cantidad de público esperada se sugiere que los espectadores concurran temprano al estadio, para evitar aglomeraciones.
El primer anillo de contención se realizará sobre la avenida Regimiento de Patricios, Aráoz de Lamadrid, Almirante Brown y Martín García. En tanto el segundo control se incluirá entre las calles Olavarría, Martín Rodríguez e Irala.
Como se viene haciendo en los eventos masivos y deportivos se hará hincapié en el control en las inmediaciones del estadio para evitar la presencia de “Trapitos” o cuida coches y los que sean encontrados realizando la actividad ilícita, se les labrará la correspondiente contravención y serán incluidos en el padrón de Tribuna Segura para impedirles que ingresen a las canchas de fútbol.
19.15 Final del primer partido
Paraguay sacó un gran punto frente a Bolivia, en su visita a El Alto, en el primer duelo de la jornada número 12 de las eliminatorias. Fue 2 a 2 en los 4.125 metros del estadio de Villa Ingenio. Los locales comenzaron ganando con el gol de Ervin Vaca, a los 15 de la primera etapa. Ya en el segundo tiempo llegó la igualdad por parte de Miguel Almirón, a los 26. nueve minutos más tarde, la verde recuperó la ventaja gracias al tanto de Miguel Terceros, de penal. Pero a los 45, Julio Enciso marcó el empate final. Con este resultado, los de Alfaro suman 17 puntos, están quintos, en zona de clasificación y mantienen la diferencia de cuatro unidades sobre Bolivia (13) que es el seleccionado que por ahora está disputando el repechaje. vale destacar que restan jugar Ecuador (16, sexto en la tabla) frente a Colombia en Barranquilla y Venezuela (12, en el octavo puesto) visitando a Chile (6).
19.05 Probable formación
El seleccionador Lionel Scaloni alinearía a los siguientes futbolistas para el encuentro con Perú: Emiliano Martínez; Gonzalo Montiel, Leonardo Balerdi, Nicolás Otamendi y Nicolás Tagliafico; Rodrigo De Paul, Alexis Mac Allister y Enzo Fernández; Lionel Messi, Lautaro Martínez y Julián Álvarez.
19 TV y transmisión online
LA NACION hará el seguimiento al instante, con estadísticas en tiempo real. Además, el partido será transmitido por TyC Sports y Telefé, como también por las plataformas de streaming TyC Sports Play y MiTelefe. Quienes cuentan con Flow, Telecentro Play o DGO, en tanto, pueden sintonizar alguna de las señales directamente mediante el cableoperador (en todos los casos se requiere una suscripción activa).
18.55 Argentina cierra el año en la Bombonera
Bienvenidos a la cobertura de Argentina vs. Perú, por la 12ª fecha de las eliminatorias sudamericanas rumbo al Mundial 2026. El encuentro empezará a las 21 y se desarrollará en la Bombonera, con arbitraje del colombiano Wilmar Roldán. La selección volverá a jugar tras la derrota del jueves por 2 a 1 frente a Paraguay en Asunción.
POLITICA
Video | El momento en el que el árbitro de Godoy Cruz-Talleres fue agredido con un proyectil y se suspendió el partido
Otro hecho de violencia volvió a ser protagonista en el fútbol argentino: esta vez, un árbitro asistente fue agredido durante el partido entre Godoy Cruz y Talleres, en Mendoza. Hinchas del Tomba le arrojaron a Diego Martín un proyectil, que le impactó en la cabeza y le generó un corte en la frente, y, por tal motivo, se suspendió el encuentro.
El hecho se produjo mientras ambos equipos estaban listos para disputar el segundo tiempo. Yael Falcón Pérez, el juez principal, se percató de que su compañero estaba herido y se acercó para asistirlo. Al notar el corte llamó inmediatamente a los médicos y decretó que el encuentro no continúe.
El juez retiró del campo de juego el proyectil con el que los hinchas del club mendocino hirieron a Martín y lo exhibió. Según se pudo ver, se trató de un palo de gran tamaño. Al respecto, Falcón Pérez señaló: “No hay posibilidades de seguir. No vamos a permitir que ninguno de nosotros salga lastimado. Si nosotros seguimos jugando, va a seguir pasando. Sé que no es culpa de los jugadores, es culpa de gente incivilizada”.
Atención: este el proyectil que fue arrojado y que impactó en la cabeza del árbitro asistente Diego Martín antes del arranque del ST en Godoy Cruz – Talleres.
📺 #ESPN pic.twitter.com/YRDKk4SzUH
— SportsCenter (@SC_ESPN) February 4, 2025
Por su parte, el presidente de Godoy Cruz, Alejandro Chapini, repudió el episodio y afirmó: “Esto no tiene nada que ver con el fútbol y con el 99% de la gente que estaba viendo el partido. Nos solidarizamos con la gente del arbitraje, los estamos acompañando a los árbitros y los asistentes a donde los van a llevar. Quieren ver si está bien, nuestro médico lo vio, está bastante bien. Tuvo un pequeño corte, hay que hacer lo que hay que hacer…”.
Además, consideró: “Son cosas que nos exceden. Esta vez no tuvo nada que ver la policía, un inadaptado tiró un pedazo de una bandera y le pegó en la parte izquierda de la frente. Ahora hay que ver las cámaras, ver realmente qué pasó y después hacer un descargo. Pero antes que nada está la persona. Y eso es lo más importante en estos momentos”.
Antes del escándalo, el encuentro se tiñó de emoción por un homenaje que los hinchas de Godoy Cruz le hicieron a Santiago “Morro” García, exjugador del club que falleció el 4 de febrero de 2021. A los 18 minutos -número que coincide con el dorsal que utilizó el delantero uruguayo en su paso por el Tomba- las gradas cantaron en honor a él.
Minuto #MorroEterno en Godoy Cruz – Talleres 🙏🕊️🇺🇾
📺 #ESPN pic.twitter.com/3Om03QAt0P
— SportsCenter (@SC_ESPN) February 4, 2025
No es el primer incidente que se genera en Mendoza en un partido de Godoy Cruz: el año pasado, se suspendió un encuentro entre el Tomba y San Lorenzo por graves incidentes en las tribunas. En esa ocasión, el conjunto porteño recibió piedrazos en su llegada a la ciudad, sin embargo, el partido se realizó, hasta que las agresiones volvieron a hacerse presentes.
En ese partido, el árbitro principal, Nazareno Arasa, dictaminó el final a poco tiempo de haber comenzado el segundo tiempo y expresó: “Nos preocupamos por la integridad física de los jugadores, de nosotros, de todos en el espectáculo. No estaba para continuar. Escuchamos muchos balazos (de goma), no teníamos garantías. Lo mejor y lo más sano era suspenderlo”.
-
SOCIEDAD2 días ago
Conurbano salvaje. Hallaron muertos debajo de un puente a dos adolescentes que habían desaparecido el jueves
-
POLITICA3 días ago
Denuncia judicial contra Axel Kicillof por la crisis de inseguridad en la provincia de Buenos Aires
-
POLITICA1 día ago
Ola de calor: casi 50.000 usuarios se quedaron sin luz en el AMBA y hubo apagones en el interior
-
POLITICA2 días ago
Guillermo Francos cargó contra Kicillof tras el doble crimen de Florencio Varela: «La Provincia está incendiada por la inseguridad»
-
POLITICA12 horas ago
«Lanus en la oscuridad: Cortes de luz eternos y gestión cuestionada de Julián Álvarez»
-
POLITICA12 horas ago
El Gobierno denunció a Cristina Kirchner por cobrar en sus jubilaciones el plus por zona austral mientras reside en la Ciudad