Connect with us

POLITICA

Así reaccionaron los famosos ante la muerte de Roberto Giordano

Published

on


El estilista y empresario, Roberto Giordano, murió este viernes, a los 79 años, de una afección cardíaca tras haber sido sometido a una intervención quirúrgica en el Sanatorio Mater Dei, de la Ciudad de Buenos Aires. A pocos minutos de que se difundiera la triste noticia a través de los medios de comunicación, muchos famosos enviaron sus condolencias a la familia y expresaron su pesar ante esta pérdida.

La triste noticia conmocionó al mundo del espectáculo y en las redes sociales, famosos, amigos y clientes, expresaron sus condolencias.

Las reacciones de los famosos ante la muerte de Roberto Giordano

Una de las primeras voces importantes que se expresó en las redes sociales fue la Tete Coustarot. “Roberto querido gracias por tantos años de diversión, creatividad y amistad. Siempre te recordaré y cada vez que me dicen ‘¡Qué noche, Tete!’ Estás presente”, indicó.

Asimismo, el peluquero Fabio Cuggini compartió fotos junto a su amigo y colega. “Querido Roberto, te vamos a extrañar, se fue un gran amigo. ¡Gracias por esta linda amistad y gracias por tus consejos! Roberto Giordano, mi referente. ¡Dejaste marcado un camino y un legado! Hasta pronto amigo”, expresó.

La despedida del peluquero Tete Coustarot a Roberto Giordano

La actriz y modelo, Andrea Frigerio, compartió un divertido video donde el estilista presenta a Diego Maradona recostado sobre su Ferrari en Nápoles, Italia. En el pie de la publicación escribió: “Querido Roberto, tantos recuerdos, tantos viajes compartidos, tanto ímpetu para lograr todo lo que te proponías. A cuánta gente ayudaste a crecer, cuántas vocaciones despertaste, diste tantas oportunidades a tanta gente, siempre para adelante. Quienes te conocimos sabíamos como eras, un personaje único, inefable”.

Advertisement

Del mismo modo, Sofía Zámolo publicó algunas imágenes de desfiles de modas junto a Giordano. “Tantos años compartidos. Tan generoso siempre con el espacio y el reconocimiento que nos dabas”, introdujo y añadió: “Tantos años siendo la cara de tu peluquería. Campaña y desfiles que nos hicieron crecer mucho en nuestras carreras”. Entre las fotos, la modelo mostró una postal de su primer desfile, cuando tenía tan solo 11 años en Pinamar.

Sofía Zámolo despidió a Roberto Giordano por Instagram

El comunicador Fede Bongiorno, panelista de LAM (América TV) informó en su cuenta de X: “Falleció a los 75 años, Roberto Giordano, el peluquero argentino de las famosas”. Asimismo, el periodista deportivo Sebastián Varela del Río añadió: “Se fue el más grande relator de todos los tiempos. Buen viaje, cabra”. El periodista de espectáculos, Leo Arias, también dio detalles de lo ocurrido este viernes. “Al mediodía, Roberto Giordano entró a operarse y falleció”, indicó.

Otro de los comunicadores que se refirió a la noticia fue Luis Bremer: “Murió Roberto Giordano. Peluquero y empresario icónico de los 90. Fue condenado por insolvencia fraudulenta luego de muchas denuncias de sus empleados no registrados y ocultar 17 propiedades en armados societarios irregulares”.

La despedida del peluquero Tete Coustarot a Roberto Giordano

A su vez, distintos usuarios de las redes sociales se expresaron por la inesperada pérdida. “De luto. Murió Roberto Giordano, me crie a base de (Marcelo) Tinelli y los desfiles de Giordano”; “Falleció Roberto Giordano. Excelente anfitrión”; “Hasta Pronto… Giordano bostero”, fueron algunos de los mensajes que se leyeron en la red social X.

Fede Bongiorno despidió a Roberto Giordano (Captura: X)La Cámara Argentina de la Moda lamentó el fallecimiento de Roberto Giordano (Captura/X: @camaradelamoda)

Con el correr de las horas, más famosos del ámbito televisivo lamentaron la pérdida a través de grandes palabras para el peluquero más famoso del país.

POLITICA

Científicos advierten sobre un asteroide que podría alterar el clima global

Published

on


La comunidad científica internacional sigue con atención la trayectoria de un asteroide de aproximadamente 500 metros de diámetro que podría impactar contra la Tierra en los próximos años. Aunque la probabilidad de colisión es baja, estimada en un 1,5%, las posibles consecuencias del evento generan preocupación en los expertos.

El objeto, identificado como 2024 YR4, es monitoreado por la NASA y la Agencia Espacial Europea (ESA). De confirmarse un impacto, los efectos sobre el planeta serían devastadores: una reducción en la temperatura global de hasta 4 grados centígrados, una caída significativa en las precipitaciones y un “invierno de impacto” que podría extenderse por al menos cuatro años.

Un estudio reciente publicado en la revista Science Advances y liderado por el Centro de Física del Clima del Instituto de Ciencias Básicas de la Universidad Nacional de Pusan (Corea del Sur) modeló los efectos atmosféricos y ecológicos de una colisión de esta magnitud.

Según las simulaciones, el choque liberaría entre 100 y 400 millones de toneladas de polvo en la atmósfera, lo que reduciría drásticamente la radiación solar que llega a la superficie terrestre.

Tras la salida de la OMS, Javier Milei analiza retirar a Argentina del Acuerdo de Paris por el cambio climático

Este oscurecimiento del cielo afectaría de manera directa la fotosíntesis, con una disminución de entre el 20% y el 30%, lo que impactaría la seguridad alimentaria mundial. En los ecosistemas terrestres, la productividad podría caer hasta un 36%, mientras que en los océanos la reducción sería del 25% debido a la falta de luz.

Consecuencias climáticas y ecológicas

Uno de los efectos más preocupantes sería la pérdida de hasta el 32% de la capa de ozono, lo que aumentaría la exposición a la radiación ultravioleta y pondría en riesgo la vida en el planeta. Este deterioro del ozono traería consecuencias directas en la salud humana y en la biodiversidad, incrementando la incidencia de enfermedades relacionadas con la radiación solar.

Advertisement

Paradójicamente, el estudio también sugiere que el hierro liberado por el impacto del asteroide podría estimular el crecimiento del plancton en ciertas regiones oceánicas, como el Pacífico ecuatorial oriental y el océano Antártico. Sin embargo, este posible beneficio no compensaría el daño generalizado que sufrirían los ecosistemas globales.

A lo largo de la historia, impactos de asteroides han desencadenado cambios climáticos extremos. El caso más conocido es el evento que provocó la extinción de los dinosaurios hace 66 millones de años, cuando un cuerpo celeste de gran tamaño impactó en la península de Yucatán, generando un invierno global que alteró la vida en el planeta.

Los científicos advierten que las proyecciones actuales no contemplan efectos adicionales como incendios forestales masivos o emisiones de azufre y hollín, factores que podrían intensificar aún más el enfriamiento global y prolongar sus efectos.

¿Qué medidas se están tomando?

Ante la posibilidad, aunque remota, de un impacto, las agencias espaciales están evaluando estrategias para mitigar la amenaza. La NASA ya ha probado con éxito la misión DART, un sistema de desviación de asteroides que busca alterar la trayectoria de estos cuerpos celestes mediante el impacto de una nave.

En los próximos años, los esfuerzos estarán dirigidos a mejorar la capacidad de detección temprana y desarrollar métodos efectivos para desviar objetos potencialmente peligrosos. Mientras tanto, la comunidad científica sigue de cerca el recorrido de 2024 YR4 y su evolución en el espacio.

Advertisement
Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad