POLITICA
Atentados contra Hezbollah en el Líbano: hubo nuevas explosiones e incendios en vehículos y casas particulares
Una nueva ola de ataques terroristas contra miembros del Hezbollah se sucedieron en las primeras horas del miércoles, cuando dispositivos de comunicación que portaban miembros de la organización estallaron, causando incendios en vehículos y viviendas particulares. Dejando un saldo de más de 300 personas heridas y nueve muertos.
Este hecho, se suma a los ocurridos unas horas antes, cuando de manera inesperada los dispositivos de rastreo que llevaban consigo miembros del grupo extremista explotaron de manera repentina. Matando a 12 personas e hiriendo a más de 2.800, de las cuales unas 250 están en grave riesgo.
Atentado contra Hezbollah: confirmaron un nuevo muerto, ya son 12 y más de 2.700 heridos por explosivos
Las autoridades del Hezbollah acusan al servicio secreto de Israel por el atentado, explicando que hackearon el sistema satelital que utilizan los dispositivos de comunicación y rastreo, haciéndolos estallar y dejando un terrible saldo de muertos y heridos. En muchos casos de forma colateral, ya que algunos de los ataques fueron en lugares públicos, como un mercado, una escuela y un templo.
Según indicaron desde el partido político extremista libanes, la segunda oleada de explosiones de artefactos de comunicación mató este miércoles a nueve personas e hirió a más de 300 en el sur y este del Líbano y la capital del país, Beirut.
POLITICA
Illinois: piden a los residentes que revisen si tienen dinero sin reclamar
El Tesorero de Illinois, Michael Frerichs, instó a los residentes del estado a verificar si tienen dinero o propiedades no reclamadas disponibles para recuperar. La iniciativa busca concientizar a la población sobre la existencia de bienes financieros que podrían estar en su nombre sin su conocimiento.
Cheques y reembolsos sin cobrar en Illinois
Según la Oficina del Tesorero, la propiedad no reclamada abarca una variedad de activos, como cheques de reembolso o de proveedores sin cobrar, reclamaciones de seguros de vida sin pagar, cuentas bancarias inactivas y el contenido de cajas de seguridad abandonadas. Cuando las entidades financieras y empresas no logran contactar a los propietarios de estos fondos, la legislación establece que deben transferirlos al Tesorero del estado para su resguardo.
El Día Nacional de la Propiedad No Reclamada, celebrado el pasado 1° de febrero, sirve como un recordatorio para que los residentes consulten la base de datos I-CASH de Illinois, donde pueden verificar si poseen bienes o dinero pendiente de cobro. Sin embargo, Frerichs enfatiza que no es necesario esperar hasta esta fecha para realizar la verificación. Recomienda que los ciudadanos revisen la plataforma varias veces al año y también informen a familiares y amigos sobre la posibilidad de recuperar activos financieros olvidados.
Cómo verificar si se tiene dinero o propiedades no reclamadas disponibles para recuperar
La consulta de la base de datos es sencilla y puede realizarse en línea a través del sitio web oficial de I-CASH. Además, los interesados también pueden verificar el portal del Contralor de Illinois para conocer si poseen dinero no reclamado en otras instancias gubernamentales.
El programa de propiedad no reclamada de Illinois ha permitido la devolución de millones de dólares a sus respectivos dueños. La oficina del Tesorero trabaja continuamente para facilitar la identificación y recuperación de estos fondos, promoviendo campañas de concientización y mejorando el acceso a la información.
En un contexto económico desafiante, recuperar dinero no reclamado podría significar un alivio financiero para muchas personas. Por ello, las autoridades reiteran la importancia de revisar periódicamente las bases de datos disponibles y de tomar medidas para reclamar lo que les pertenece.
¿Qué es el Día Nacional de la Propiedad No Reclamada?
El Día Nacional de la Propiedad No Reclamada es una iniciativa impulsada por la Asociación Nacional de Administradores de Propiedad No Reclamada (NAUPA, por sus siglas en inglés). Su objetivo es educar a los ciudadanos sobre la existencia de bienes y fondos que pueden estar a su nombre sin su conocimiento. Cada año, miles de millones de dólares en propiedades no reclamadas son resguardados por los tesoreros estatales en todo el país. Durante esta jornada, se promueven esfuerzos de divulgación para alentar a las personas a verificar bases de datos oficiales y recuperar lo que legítimamente les pertenece.
-
POLITICA2 días ago
Denuncia judicial contra Axel Kicillof por la crisis de inseguridad en la provincia de Buenos Aires
-
SOCIEDAD2 días ago
Conurbano salvaje. Hallaron muertos debajo de un puente a dos adolescentes que habían desaparecido el jueves
-
POLITICA3 días ago
El Gobierno cruzó a Axel Kicillof por la inseguridad en la Provincia: “Este es el garantismo kirchnerista”
-
POLITICA17 horas ago
Guillermo Francos cargó contra Kicillof tras el doble crimen de Florencio Varela: «La Provincia está incendiada por la inseguridad»
-
POLITICA3 días ago
Un presidente a contramano que esta vez prefirió pisar el freno
-
POLITICA2 días ago
La difícil pregunta sobre Auschwitz que sigue sin respuesta