Connect with us

POLITICA

Aumento del alquiler en Oregon: cuánto será el máximo que los inquilinos deben pagar en 2025

Published

on


Para el 30 de septiembre de cada año, la Oficina de Análisis Económico de Oregon es responsable de calcular y publicar el porcentaje máximo de aumento anual de alquiler permitido por la ley para el siguiente año calendario. En cumplimiento de la norma, la agencia ya informó que el incremento máximo anual para 2025 será del 10%.

Mediante un comunicado publicado en la web del Departamento de Servicios Administrativos de Oregon (DAS), se informó que el porcentaje máximo de aumento anual de alquiler permitido por la ley para 2025 se fijó en 10%. Ese monto será aplicable para unidades residenciales de alquiler de 15 años o más y será el único que se podrá realizar durante el año.

En lo que se refiere a las unidades menores a 15 años, no existen parámetros sobre los aumentos aplicables, que quedan a criterio de los propietarios.

El cálculo del incremento anunciado se realizó sobre la base de los parámetros establecidos por la normativa estatal que determina que la Oficina de Análisis Económico calcule el aumento como un 7% más el cambio promedio anual de 12 meses en el Índice de Precios al Consumidor o un 10%, lo que sea menor. Asimismo, la norma permite que se emita un solo aumento de alquiler dentro del año.

Según detallan desde Koin, desde que se implementó la ley, la tasa se ha mantenido en torno al 9% o 10%, excepto antes del 6 de julio de 2023, cuando se registró un aumento máximo del alquiler del 14,6%.

Advertisement

El anuncio ha generado preocupación entre los residentes de Oregon y captó la atención de los funcionarios locales. En una entrevista con Koin, la defensora de la vivienda, Kat Clark, señaló que “muchas personas aún enfrentan dificultades para obtener la aprobación de una vivienda. Además, los alquileres más altos no ayudarán, especialmente cuando la mayoría de las personas no recibe aumentos salariales del 10%”.

Numerosos residentes de Oregon deberán reorganizar sus finanzas para adaptarse

Frente a este panorama, como resguardos, la norma estatal establece que todos los aumentos se deben avisar con 90 días de anticipación. Además, como reaseguro adicional, si un propietario desaloja a un inquilino solo para aumentar el alquiler, tiene que pagarle al inquilino tres meses de alquiler más una compensación por cualquier dificultad.

Para el caso de este tipo de dificultades, el estado cuenta con una línea del Proyecto de Defensa de Desalojo del Centro Jurídico de Oregon donde se puede recibir asesoramiento (888) 585-9638 entre las 9 a.m. y la 1 p.m. También se puede enviar un correo electrónico a evictiondefense-oregonlawcenter.org.

Según el sitio web de bienes raíces Zillow, el alquiler promedio en Oregon es de más de US$1800 por mes en la actualidad, lo que ya genera muchas dificultades. Pensar en un incremento del 10% sobre esa cifra es dramático para algunos residentes.

Hay quienes deberán mudarse por la imposibilidad de afrontar los gastos

En una entrevista con el medio local, AJ Davis, quien paga 1200 dólares por un estudio, expresó que ya no puede afrontar las tarifas actuales. Explicó que, aunque podría pagar el alquiler, no le queda suficiente dinero para alimentarse adecuadamente y cuidar de sus dos mascotas, un gato y un perro. Ante esta situación, se muda a Seattle el próximo mes para vivir con su abuela, una decisión que describió como difícil pero necesaria. “No es algo que desee hacer”, comentó, “pero no tengo otra opción”.

En este contexto, la defensora de la vivienda mencionó que numerosos residentes de Oregon deberán reorganizar sus finanzas para adaptarse a estos nuevos desafíos, y concluyó que le resulta difícil hasta imaginar cómo podrán reunir el dinero necesario para efectuar un depósito de seguridad.

Advertisement

POLITICA

Los planes imperdibles para el fin de semana del 7 al 9 de febrero en la Ciudad de Buenos Aires

Published

on


Con la llegada del verano, el deseo de disfrutar del tiempo libre se hace presente, ya sea a través de viajes a destinos paradisíacos o simplemente quedándose en la ciudad. Para quienes optan por esta última opción, lejos de ser un inconveniente, puede convertirse en una oportunidad para descubrir nuevas formas de entretenimiento sin salir demasiado lejos. Desde actividades al aire libre hasta propuestas culturales y gastronómicas, la ciudad ofrece múltiples alternativas accesibles y creativas para aprovechar al máximo la temporada sin necesidad de un gran presupuesto.

Este viernes 7 hasta el domingo 9 de febrero, la agenda cultural ofrece una amplia variedad de propuestas para todos los gustos, con recitales, funciones de teatro, estrenos, exposiciones y hasta algunas actividades gratuitas para disfrutar del fin de semana.

Shows y eventos

  • Margarita

Vuelve a desplegarse toda la magia de Cris Morena, esta vez con un espectáculo muy esperado: Margarita. Promete ser un show único, lleno de momentos inolvidables para disfrutar y emocionarse con el elenco completo. Hay que estar listo para cantar, bailar y divertirse en familia.

Fecha: Miércoles 5 y jueves 6, 18:30 y 20 h. Viernes 7, sábado 8 y domingo 9, 14:30, 16, 18:30 y 20 h.

Ubicación: Movistar Arena, Humboldt 450, Villa Crespo.

  • Blow Up New Sensations

Para el fin de semana, está disponible Blow Up New Sensations en La Rural

Vuelve el fenómeno del arte inflable con una propuesta renovada para que te diviertas a lo grande. Blow Up New Sensations es un recorrido lúdico inmersivo con diferentes puestas artísticas que combinan tecnología de vanguardia, creatividad artística y una conexión emocional única. Está diseñado para que disfruten grandes y chicos.

Advertisement

Fecha: De martes a domingos, de 10 a 20 h.

Ubicación: La Rural, Av. Santa Fe y Thames, Palermo

  • Canticuénticos (infantil)

Recién llegados de una gira por España, los Canticuénticos tocarán en el Konex sus canciones más recientes (del disco Para saber que te quiero, ganador del Premio Gardel a Mejor Álbum Infantil) y también las clásicas que no pueden faltar, como “La cumbia del monstruo de la laguna” y “El mamboretá”. Se trata de un plan lleno de ritmo y diversión para toda la familia.

Fecha: Domingo 9, 18 h.

Ubicación: Ciudad Cultural Konex, Sarmiento 3131, Balvanera

  • Parador Konex | Fabiana Cantilo

Como cada verano, Parador Konex tendrá una grilla de muy buenos espectáculos para disfrutar de un arranque de año a todo ritmo. Los shows serán en el Patio. No se suspende por lluvia, se traslada el evento a la Sala de las Columnas. Este viernes será el turno de Fabi Cantilo y su banda. Una noche de disfrute pleno de la magia del rock nacional.

Fecha: Viernes 7, 20 h.

Ubicación: Ciudad Cultural Konex, Sarmiento 3131, Balvanera

  • Canciones al atardecer

Se trata de un ciclo de recitales con bandas y solistas con entrada gratuita. Se podrá disfrutar de música en vivo en las mágicas puestas de sol de verano que se ven desde allí. El viernes será el turno de Vale Acevedo y el domingo, de Luisas. El ingreso es por orden de llegada hasta agotar capacidad. No se suspende por lluvia.

Fecha: Viernes 7, 19:30 h. Domingo 9, 18 h

Advertisement

Ubicación: Centro Cultural Recoleta, Junín 1930, Recoleta

Teatro

  • Las cosas maravillosas

Las cosas maravillosas en el Multiteatro Comafi

Cuarta temporada de la obra de Duncan Macmillan y Jonny Donahoe, con una experiencia teatral única. Diferentes actores y actrices protagonizan en temporadas limitadas. En 2025 será el turno de Florencia Otero.

Fecha: Jueves y viernes, 22:30 h.

Ubicación: Multiteatro Comafi, Av. Corrientes 1283, San Nicolás.

  • Mina, che cosa seí?

Un tributo a la legendaria Mina Mazzini, recorriendo su repertorio desde los años 60 hasta hoy. Con Elena Roger, Diego Reinhold y dirección de Valeria Ambrosio.

Fecha: Jueves a sábados, 20:30 h. Domingos, 18 h.

Ubicación: Teatro El Nacional, Av. Corrientes 960, San Nicolás.

  • La vida extraordinaria

Valeria Lois y Lorena Vega protagonizan esta obra que explora la poesía y la vida de dos amigas de Ushuaia, con historias entrelazadas de amor, pérdidas y escritura.

Fecha: Miércoles 5 y 12 de febrero, 20 h.

Advertisement

Ubicación: Teatro Picadero, Pasaje Enrique Santos Discépolo 1857, Balvanera.

  • Esperando la Carroza

La clásica comedia sigue vigente con un gran elenco. La desaparición de una abuela desata una batalla familiar llena de humor y enredos. Solo quedan las últimas 2 semanas.

Fecha: Jueves, 20:30 h. Viernes, 21 h. Sábados, 20 y 22:15 h. Domingos, 20:30 h.

Ubicación: Teatro Broadway, Av. Corrientes 1155, San Nicolás.

  • Quién es quién

Luis Brandoni y Soledad Silveyra, juntos por primera vez en teatro, protagonizan una comedia aguda y divertida. Mientras esperan a una pareja de amigos para cenar, se desatan situaciones hilarantes y reflexiones sobre el amor y la comunicación.

Fecha: Miércoles a viernes, 20:30 h. Sábados, 20 y 22 h. Domingos, 20 h.

Ubicación: Teatro Liceo, Av. Rivadavia 1499, San Nicolás.

Muestras

  • Diego Eterno

Muestra en homenaje a Diego Maradona en La Rural

Llega la muestra que homenajea a Diego Armando Maradona. Un recorrido inmersivo por la vida del ídolo, desde Villa Fiorito hasta la gloria futbolística. Se van a encontrar objetos personales, como copas y camisetas, y un área de juegos para todas las edades, con desafíos y premios. Asimismo, la oferta de comida será con un menú dedicado al futbolista.

Fecha: De lunes a domingos, de 12 a 20 h.

Advertisement

Ubicación: La Rural, Av. Santa Fe y Thames, Palermo.

  • Puertas a Mundo

Se trata de una muestra inmersiva y sorprendente con diferentes escenarios diseñados para que saques las mejores fotos de la temporada. Son diez puertas que se abren a diez espacios únicos, diversos y originales. Sin dudas, es ideal para divertirse y crear contenido para las redes.

Fecha: Todos los días, de 12 a 20 h.

Ubicación: La Rural, Av. Santa Fe y Thames, Palermo.

  • Vacaciones Planetarias | Domo

El Planetario abre sus puertas para disfrutar de las vacaciones con los más chicos

Estas vacaciones de verano, el domo del Planetario de Buenos Aires ofrece espectáculos como “Sol, biografía de una estrella”, “Universo en movimiento” y “Aventura espacial”. Hay 4 funciones de martes a viernes y 7 los fines de semana. Se debe consultar la grilla horaria de cada día.

Fecha: De martes a viernes, 13, 14:30, 16 y 17 h. Fines de semana, 12, 13, 14, 15:30, 16:30, 18 y 19 h.

Ubicación: Planetario Galileo Galilei, Av. Sarmiento y Belisario Roldán, Palermo.

Opciones Gratuitas

  • ReOutlet

Una feria con productos de más de 40 marcas a precios accesibles, promociones y descuentos. También habrá opciones gastronómicas para disfrutar mientras se hacen las compras. Se realiza en el pabellón azul de La Rural, con acceso gratuito.

Fecha: Desde el viernes 7. De martes a domingos, de 12 a 20 h.

Advertisement

Ubicación: La Rural, Av. Santa Fe y Thames, Palermo.

  • Observación por telescopio

El Planetario saca sus telescopios a la puerta del edificio para que se pueda observar el cielo de manera directa. La actividad es gratuita y por orden de llegada, con cupo de 250 personas. Se suspende por nubosidad o lluvia.

Fecha: Sábados y domingos, 20:30 h.

Ubicación: Planetario Galileo Galilei, Av. Sarmiento y Belisario Roldán, Palermo.

  • Tranvía Histórico de Buenos Aires

Una gran alternativa para recorrer este icónico barrio de Buenos Aires (Foto: Buenos Aires Ciudad)

Se puede recorrer el barrio de Caballito a bordo de un tranvía histórico. Desde la entrega del boleto hasta la vestimenta del motorman, cada detalle te transporta a otra época. Ideal para toda la familia.

Fecha: Sábados, de 17 a 20 h. Domingos, 10 a 13 h y de 17 a 20 h.

Ubicación: Tramway Histórico de Buenos Aires, Emilio Mitre 500, Caballito.

  • Argentum Jazz Quinteto

Juan Cruz de Urquiza y Oscar Giunta lideran este quinteto que se presenta junto a Ricardo Cavalli, Guillermo Romero y Jerónimo Carmona. Entrada libre hasta agotar capacidad. En caso de lluvia, se anunciará la suspensión.

Fecha: Sábado 8, 20 h.

Advertisement

Ubicación: Anfiteatro del Parque Centenario, Av. Lillo y Marechal, Caballito.

  • Visita Guiada | San Telmo, bohemio, histórico y cultural

Un recorrido de una hora y media por San Telmo, parte del Casco Histórico de la Ciudad. Ideal para descubrir la historia de la Plaza Dorrego y la esencia bohemia del barrio. Se debe asistir con inscripción previa.

Fecha: Jueves 6, 13, 20 y 27 de febrero, 11 h.

Ubicación: Chile y Defensa, San Telmo.

Es importante tener en cuenta que para más actividades y opciones para disfrutar de la ciudad, lo más recomendable es consultar todos los días la agenda completa en el sitio web del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad