POLITICA
Axel Kicillof, gobernar no es para cobardes
Al gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof:
He leído con profunda preocupación sus conceptos sobre el actual proceso electoral, en los que responsabiliza al presidente Javier Milei de “haber armado un caos” en el mismo, al modificar las reglas de juego en vigencia hasta ahora.
En primer lugar quiero recordarle que la suspensión de las PASO y, previamente, la aprobación de la Boleta Unica, fueron decididas por las mayorías parlamentarias nacionales, con el apoyo incluso de legisladores del espacio al que usted pertenece. Tampoco parece justo reprocharle al gobierno de La Libertad Avanza -el cual, al igual que usted, me parece nefasto- haber mandado “por primera vez en la historia democrática argentina, una ley de cambio de las PASO en un año electoral”, lo que según usted argumenta “no le da tiempo” para organizar adecuadamente los comicios, ya que “se acumularía la gente para votar”, al tener que registrar su voto en dos urnas diferenciadas.
Usted afirma que “Milei, de la nada, sin consultar a la provincia, cambió el sistema”. La pregunta sería por qué debería haberla consultado, si según la constitución las elecciones nacionales son definidas por el poder ejecutivo con acuerdo parlamentario, mientras que las elecciones provinciales son de exclusiva responsabilidad de las provincias.
Por estas razones, el problema “logístico y operativo” que usted plantea que se le presenta a la provincia de Buenos Aires, y que sostiene que “es todo responsabilidad de Milei”, falta a la verdad. Ni la modificación del sistema electoral nacional se hizo en contradicción con los plazos dispuestos por la constitución, ni tampoco la suspensión de las PASO.
¿No sería mejor que se sincerara y admitiera que sólo está buscando argumentos operativos para disociar las elecciones provinciales de la nacionales, para evitar que escale aún más el conflicto que mantiene al respecto con Cristina Fernández de Kirchner y La Cámpora? ¿No es mejor sincerarse que ser un cobarde?
¿Es responsabilidad de Milei que la suspensión de las PASO se aprobara con 162 votos afirmativos, 55 negativos y 28 abstenciones, muchos de los cuales fueron emitidos por legisladores del espacio al que usted pertenece?
En sus declaraciones, propias de una persona que apenas cursa la escuela primaria, usted trata de presentar como una imposición operativa el desdoblamiento electoral, afirmando: “Milei está generando un caos. Todas las provincias están desdoblando, estoy en consulta con todos los sectores y mi respuesta sería ‘tenemos que garantizar que la gente pueda votar’”.
Póngase de una vez los pantalones largos y admita su voluntad de dar disputa interna con su antigua jefa en las urnas, en lugar de recurrir a excusas de escasa credibilidad. Las argumentaciones elípticas y escasamente creíbles sólo podrán convertirlo en un nuevo Alberto Fernández, y ya sabemos cuál ha sido el costo que esa decisión inconsulta de Cristina nos provocó a todos los argentinos.
Sin más, lo saludo muy cordialmente.
(*) Mg. Santiago Sautel es director del GRUPO REALPOLITIK.
¿Qué te parece esta nota?
COMENTÁ / VER COMENTARIOS
Axel, Kicillof,, gobernar, no, es, para, cobardes
POLITICA
Todo por un cargo: El silencio complaciente de Maximiliano Abad
El senador nacional y aún titular del comité provincia de la Unión Cívica Radical, Maximiliano Abad no derrocha muchas energías en criticar al gobierno nacional y eso ya no es ninguna novedad. Eso ya no conmueve los ánimos de sus correligionarios, aunque llega un momento en que la agenda o el tema que dispara un debate roza en extremo la sensibilidad, el respeto a los derechos humanos, a la diversidad.
Esto pareció ocurrir desde hace unos días con el dirigente oriundo de Mar del Plata.
No hubo prácticamente, ningún documento, expresión institucional de contundencia con respecto a las polémicas declaraciones del presidente Javier Milei respecto de una preocupante vinculación del colectivo LGTB con la pedofilia.
Luego vino una marcha multitudinaria en la Plaza de los Dos Congresos, en Ciudad Autónoma de Buenos Aires, de dimensiones sólo superadas por las dos movilizaciones en reclamo de mayor presupuesto para la educación pública.
En la manifestación del fin de semana último, el radicalismo careció casi por completo de presencia y brilló por su ausencia el comité provincia que Maimiliano Abad aún conduce. Sólo la UCR porteña y algunos militantes universitarios seguidores del partido de Alem salvaron las ropas.
El silencio de Abad y la ausencia de sus tropas despiertan un interrogante: ¿Se avalaron implícitamente los dichos de Javier Milei?. Es muy aventurado afirmarlo, pero sí le dio la impresión a más de un militante, sobre todo de sectores internos opositores, que el tema de la discriminación no ocupa lugares prioritarios de la agenda del legislador nacional.
El discurso presente de Abad difiere y mucho del de hace unos años. Por caso, el observado en oportunidad de algún encuentro provincial de la militancia realizado hace unos años en la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP).
En tal ocasión, Abad había manifestado en distintas comisiones que todo futuro análisis político, estudio y documento sobre distintas realidades iba a tener obligatoriamente una “perspectiva de género”. Si bien la temática de la igualdad de género no abarca a un estudio total sobre diversidad, al menos se indicaba un rumbo. Hoy, el silencio de Abad omite o hacen pasar a un segundo plano, sus demostraciones de “amplitud por la diversidad”.
En los últimos tiempos ha sido una constante la omisión y el silencio del senador nacional y su último gran aporte a una postura simpática con los libertarios fue la de votar a favor de la permanencia en su banca del entonces senador nacional Edgardo Kueider.
Cabe recordar que a Kueider se lo atrapó “in fraganti” con más de 200 mil dólares en Paraguay, con fuertes sospechas de contrabando y de lavado de activos. Aparentemente eso no conmovió a Abad, quien votó en minoría acompañando a los libertarios.
Tal vez consciente de tamaña adulación a la Casa Rosada, Abad quiso distraer esa actitud con algún posteo reciente en el cual hace algún comentario de llamado de atención al gobierno nacional sobre las consecuencias de abandonar la Organización Mundial de la Salud (OMS). Sin embargo, tal crítica no se equipara con alguna crítica furtiva que podría hacer un partido que se precie de opositor o, al menos, esa fue la sensación en muchos pasillos legislativos y del centenario partido.
Con la mentalidad fría de un delantero de fútbol que quiere definir un penal, Abad ya centró todas sus miradas hacia la capital bonaerense y, precisamente, hacia la Casa de Gobierno, donde advierte la debilidad en ascenso del gobernador Axel Kicillof, a quien tratará de pedirle cargos para sus afectos y simpatizantes en poderosos organismos de control.
Crece su optimismo, en lo personal, cuando escucha que se desdoblarán las elecciones en la provincia y eso le permitirá apuntar, en exclusiva, contra el kirchnerismo, y allí podrá hablar a sus anchas sobre inseguridad, salud y educación, atacando exclusivamente al mandatario. En tal caso, lo hará olvidándose de hacer alguna referencia incómoda hacia Milei ni mucho menos a su socia, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, a quien le debe su actual cargo de senador.
Abad entiende que estos tiempos le sonrien, pero no sonríen muchos de sus correligionarios quienes lo denostan por actitudes de pasividad frente a acciones del gobierno nacional que deberían ser fuertemente criticadas. (www.REALPOLITIK.com.ar)
¿Qué te parece esta nota?
COMENTÁ / VER COMENTARIOS
Todo, por, un, cargo:, El, silencio, complaciente, de, Maximiliano, Abad
-
POLITICA2 días ago
Incendios en El Bolsón: “Hay cada vez más y más grandes”, advierte un piloto de helicóptero que pelea contra el fuego
-
ECONOMIA12 horas ago
Pelea por el atraso cambiario: Milei, enojado porque el FMI «no la ve» y lo presiona con una devaluación
-
POLITICA2 días ago
La extraña crisis de Axel Kicillof: Su gestión gastará 200 millones en magos, payasos y globología
-
SOCIEDAD2 días ago
El sueldo de la Policía en Argentina: una realidad alarmante
-
POLITICA1 día ago
Javier Milei negó el atraso cambiario y aseguró que el dólar “podría caer hasta los $600”
-
POLITICA2 días ago
Sinceramientos