POLITICA
Bariloche: Cortés reavivó el conflicto por la deuda millonaria con la empresa OPS
El intendente de Bariloche, Walter Cortés, ha intensificado su crítica hacia la gestión anterior de Gustavo Gennuso, reavivando el conflicto relacionado con una deuda millonaria que el municipio tiene con la empresa OPS. La controversia surge nuevamente tras el reclamo de la empresa por el pago de 15 millones de dólares, correspondientes al alquiler de maquinaria durante la administración de Gennuso.
Cortés, quien ya había manifestado su oposición al pago de esta deuda en ocasiones anteriores, argumenta que asumir dicho monto comprometería los recursos del municipio debido a los presuntos malos manejos de la gestión anterior. Ante el renovado reclamo de OPS, el intendente emitió una resolución solicitando de manera urgente que se envíen a la Asesoría Letrada todas las certificaciones de la documentación relacionada con los servicios expedidos por OPS a lo largo de los años.
El objetivo de esta solicitud es investigar a fondo el vínculo entre el municipio y la empresa, poniendo especial énfasis en las áreas de la Secretaría de Obras y Servicios Públicos, la Jefatura de Gabinete, la Asesoría Letrada y la Intendencia. Cortés advirtió que, si se encuentran irregularidades en las contrataciones de OPS, los exfuncionarios de Gennuso podrían enfrentar problemas legales.
Antes de dejar el cargo, Gennuso había intentado realizar un pago parcial y proponer un plan de financiamiento en cuotas para saldar la deuda, pero esta iniciativa fue rechazada por el Tribunal de Contralor, que no la consideró válida.
Cortés ha dejado claro que llevará el asunto a la Justicia, señalando que tiene la obligación de hacerlo según lo estipulado en la Carta Orgánica municipal. “No vamos a asumir ese costo. El Contralor ya dictaminó que no es una deuda legítima, así que con esa resolución vamos a hacer la denuncia pertinente”, afirmó el intendente.
Este conflicto pone de manifiesto las tensiones entre las gestiones municipales y resalta la importancia de la transparencia en la administración pública, a medida que Bariloche se enfrenta a una deuda que podría afectar significativamente sus finanzas. La continuación de este asunto en la justicia podría resultar crucial para definir la responsabilidad en la gestión de la deuda y la relación entre el municipio y OPS. (www.REALPOLITIK.com.ar)
¿Qué te parece esta nota?
COMENTÁ / VER COMENTARIOS
Bariloche:, Cortés, reavivó, el, conflicto, por, la, deuda, millonaria, con, la, empresa, OPS
POLITICA
Importante inversión: una de las mayores cooperativas lácteas pone decenas de paneles solares y acelera un cambio de paradigma
CÓRDOBA.- En paralelo a la incorporación de 92 paneles solares para alimentar de energía al primer módulo del tambo robotizado, la cooperativa láctea Manfrey comenzará a construir un segundo módulo con una inversión de US$2,5 millones. La planta está en Freyre, en el departamento cordobés de San Justo. Ércole Felipa, presidente de la cooperativa, explicó a LA NACION que todo es parte de un proyecto “amigable con el medio ambiente”.
Puntualizó que, desde hace unos años, invierten en el cuidado del medioambiente con múltiples acciones, tales como “tratamiento de efluentes, parquización del predio con 800 árboles, diseño integral para que las vacas se encuentren en óptimas condiciones, recuperación de estiércol, y generación de energía solar”.
Gigantes que sorprenden: tiene molinos eólicos, cobra un canon y revela los detalles de un novedoso negocio a 30 años
La inversión en el sistema fotovoltaico de 50kW rondó los US$50.000 y permite generar aproximadamente 85.000 kWh anuales de energía limpia que alimentan el tambo. En algunos momentos puntuales, además, inyecta a la red distribuidora local. El asesoramiento y la provisión la realizó la cordobesa Max Energía, con una larga trayectoria en el desarrollo de parques solares comunitarios, grandes instalaciones en industrias y cooperativas y microredes para espacios aislados.
El primer módulo del tambo robot tiene unos 18 meses y aloja unas 300 vacas que, en promedio, dan 35 litros de leche diarios cada una. El proyecto completo son cuatro módulos; el segundo empezará a ejecutarse ahora para terminarlo a fines de este año. “Cuando se hayan completado las cuatro etapas -describe Felipa- se incorporarán digestores para generar gas metano”.
Los modernos galpones recrean condiciones óptimas de confort para los animales: robots de ordeñe que permiten operaciones más eficientes y reducen el estrés del ganado. Felipa indica que representan “un cambio del paradigma de la producción; el animal decide cuándo va al robot. Es una vidriera en una zona donde hay un avance de la agricultura, permite ver un sistema más amigable, más humano y menos sacrificado para las personas que el tradicional”.
La cooperativa, con 82 años de historia, tiene como parte de su estrategia contar con alrededor del 20% de la leche de tambos propios. Además del robotizado cuentan con ocho tradicionales que dan unos 60.000 litros diarios de leche.
El robotizado tiene un sistema de tratamiento efluentes con un esquema de atornillado que permite usar una parte para fabricar fertilizantes y, la otra, después de ser esterilizada a alta temperatura, para formar las camas para las vacas.
Manfrey tiene una larga trayectoria en comercio exterior; cuenta con las certificaciones en BPM, HACCP e ISO 22000. En la Argentina hay registradas unas 600 compañías lácteas, pero una docena controla el 60% del mercado.
-
POLITICA2 días ago
Luego de la reunión con Milei, la titular del FMI elogió el programa económico del Gobierno
-
POLITICA2 días ago
Javier Milei se reunió con Elon Musk y le regaló una motosierra
-
POLITICA2 días ago
Los 4.000 millones de Axel Kicillof que dejaron al descubierto las trampas de las licitaciones
-
ECONOMIA2 días ago
¿Qué dice el decreto firmado por Javier Milei que transformó al Banco Nación en una Sociedad Anónima?
-
POLITICA3 días ago
Israel confirmó que la Yihad Islámica asesinó a Oded Lifshitz, uno de los rehenes devueltos hoy, mientras estaba en cautiverio
-
POLITICA1 día ago
Polémica en la CPAC por el gesto de un exasesor de Donald Trump: “Hace referencia a la ideología nazi”