POLITICA
Base china en Neuquén: los puntos oscuros que nadie puede explicar del avance de Beijing sobre la Argentina
En el año 2014, el Gobierno de Argentina rubricó un acuerdo que le permitió a China la instalación y construcción de una estación espacial, la primera fuera de su territorio, en Neuquén, más precisamente en Bajada del Agrio, a 40 kilómetros del pueblo de Las Lajas, de 7.000 habitantes.
La Ley 27.123 de solo dos artículos, sancionada al efecto, estableció “la construcción, el establecimiento y la operación de una estación de espacio lejano de China… en el marco del Programa Chino de Exploración de La Luna, celebrado en la ciudad de Buenos Aires, el 23 de abril de 2014″.
Este Programa crea lisa y llanamente un enclave soberano de China en Argentina.
Leé también: El Gobierno pidió formalmente inspeccionar la base de China en Neuquén y de la Unión Europea en Mendoza
La base, establecida sobre un predio de 200 hectáreas cedidas gratuitamente, está exenta de tributos y cargas aduaneras, incluyendo los impuestos nacionales al consumo como el IVA por un período de cincuenta años prorrogables.
Se garantiza trámite acelerado y preferencial de las visas de migraciones para los ciudadanos chinos que trabajen en la base y también se permite el uso de frecuencias de comunicación del espectro radioeléctrico nacional para que funcione su gigantesca antena.
Otorga en favor de China una zona de exclusión que abarca un radio de 100 kilómetros a la redonda de la base para las bandas por debajo de 10 GHz y de 50 km para las superiores a los 20 GHz.
Asimismo, se asegura la protección contra distintos dispositivos de radiocomunicaciones, tales como aparatos domésticos, dispositivos automotores, resultantes de zonas cercanas y se detalla a cuánto deben ascender los niveles de “interferencias para radiofrecuencias”.
Para ingresar se requiere una autorización expresa del gobierno chino, “mediante solicitud escrita remitida, como mínimo, con tres meses de anticipación”. De hecho, desde 2017, cuando terminó la construcción de la base, no hay ningún argentino en el predio, solo 30 ciudadanos chinos que trabajan y viven en la estación espacial.
Los trabajadores que provengan de China se regirán por las leyes laborales de aquel país a pesar de prestar servicios en Argentina.
La Argentina también renuncia a su jurisdicción y soberanía, cuando se señala que “toda controversia relativa a la interpretación del presente acuerdo o que surja durante la ejecución del mismo, se dirimirá amigablemente a través de los correspondientes canales diplomáticos”.
La contraprestación que Argentina obtuvo por ceder tanto es irrisoria: los científicos de la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (CONAE) pueden visitar la estación con previo aviso y obtener datos de la antena durante 1 hora y 40 minutos diarios.
¿Civil o militar?
Si bien las autoridades chinas argumentan que sus fines son pacíficos, inquieta que la misma se encuentre bajo la órbita del Ejército Popular de Liberación. ¿Esta infraestructura no será parte del complejo Intercontinental Ballistic Missile (ICBM) de la República Popular China? De ser así, el gigante asiático tendría una capacidad decisiva en la escala de proyección de poder global.
También alarma la antena instalada de 35 metros de diámetro, 16 pisos de altura y 450 toneladas de peso. Esta colosal infraestructura le otorga a la potencia asiática la capacidad de monitorear no solo los cuerpos celestes del espacio, sino también la ubicación y trayectoria de los satélites norteamericanos que recorren el hemisferio sur, interceptar comunicaciones sensibles de otros países e incluso enviar mensajes encriptados.
Leé también: Base espacial china en Neuquén: la confidencialidad del contrato protege datos clave sobre tareas y tecnología
Al no existir un mecanismo de verificación por parte de las autoridades políticas argentinas, solo queda confiar en la buena voluntad de quienes operan la base para ser invitados a ingresar, monitorear y verificar las actividades que se realizan dentro de ella. Por extensión, todas las conclusiones a las cuales se arriben sobre sus fines estarán siempre basadas en un cierto grado de especulación e incertidumbre.
En Washington la presencia china no deja de generar inquietud
“La estación terrestre de la Patagonia, acordada en secreto por un Gobierno corrupto y financieramente vulnerable hace una década, es otro ejemplo de acuerdos chinos opacos y depredadores que socavan la soberanía de las naciones anfitrionas”, sentenció Garrett Marquis, portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca.
En una sólida exposición en el Capitolio, el almirante Craig Faller, por entonces líder del Comando Sur de Estados Unidos, alarmó a los legisladores sobre la expansión acelerada de China en América Latina.
“Pekín podría estar violando los términos de su acuerdo con Argentina para realizar solo actividades civiles y podría tener la capacidad de monitorear y potencialmente atacar las actividades espaciales de Estados Unidos, aliados y socios. China no solo apoya a los regímenes autocráticos en Venezuela, Cuba y Nicaragua y emplea prácticas de préstamos abusivos en toda la región, sino que también está invirtiendo en infraestructura clave como una instalación de rastreo en el espacio profundo en Argentina”, destacó Faller.
base espacial de China en Neuquén
POLITICA
Argentina vs. Chile, en vivo por el Sudamericano Sub 20
ST, 37′ Se viene Chile
El temblor no acaba. Chile se anima, la Argentina responde. Con Mastantuono, el equipo juvenil busca, intenta, pero es otro partido.
ST, 27′ Un shock
El grito de Chile genera dudas en el elenco argentino, que dominaba sin problemas el desarrollo. Ahora, cualquier cosa puede suceder.
¡GOL DE CHILE! 🇨🇱
⚽️ Error en la salida de Argentina y Milton Delgado, en contra, descontó y la Albiceleste ahora gana 2-1.
CONMEBOL #Sub20EnDSPORTS pic.twitter.com/Pi4zfU6oJb
— DSPORTS (@DSports) February 4, 2025
ST, 16′ Gol de Chile
Una mala salida de Ramírez deriva en el descuento de Chile, marcado por Rossel.
ST, 11′ A voluntad
La Argentina domina en todos los órdenes del juego. Chile busca, pero no encuentra respuestas. Lo pierde Carrizo.
Empieza el segundo tiempo
Los chicos argentinos y los jóvenes chilenos se reencuentran en la segunda mitad.
Termina el primer tiempo
La Argentina le gana por 2 a 0 a Chile, al término del primer tiempo.
¡SEGUNDO GOL DE ARGENTINA! 🇦🇷
⚽️ Agustín Ruberto marcó el 2 a 0 ante Chile tras un excelente pase del Diablito Echeverri.
CONMEBOL #Sub20EnDSPORTS pic.twitter.com/4NiuyXQnYH
— DSPORTS (@DSports) February 4, 2025
PT, 42′ Gol de la Argentina
Corte de Delgado, pase de Echeverri y definición a lo Batistuta de Ruberto. Deja desairado al defensor, se recupera y sigue hacia el arco. La Argentina le gana a Chile por 2 a 0.
¡GOOOL DE ARGENTINA! 🇦🇷
⚽️ Ian Subiabre abrió el marcador ante Chile con un zurdazo.
CONMEBOL #Sub20EnDSPORTS pic.twitter.com/WXUa1hxiaO
— DSPORTS (@DSports) February 4, 2025
PT, 35′ Gol de la Argentina
Un zurdazo preciso de Subiabre resuelve el embrollo contra Chile. Además, se trata de una definición perfecta, luego de una buena combinación colectiva.
¡PEGÓ EN EL TRAVESAÑO! 🤯
🇦🇷 El Diablito Echeverri estuvo cerca de marcar el primer gol del partido ante Chile.
CONMEBOL #Sub20EnDSPORTS pic.twitter.com/nd9izYUWdd
— DSPORTS (@DSports) February 4, 2025
PT, 31′ Se activa Echeverri
Durante los últimos 15 minutos, El Diablito encabeza los ataques de la Argentina, con un tiro libre que pasa cerca, un remate desde afuera y, sobre todo, en modo conducción.
PT, 27′ Desarrollo atractivo
La zona media solo es de tránsito: hay llegadas con cierta libertad. No hay goles porque los definidores no atraviesan una buena tarde.
PT, 17′ Subiabre, un peligro
El wing de River es rápido y gambeteador: suele explotar el vértigo por el sector izquierdo. De lo mejor del elenco nacional durante los primeros minutos.
PT, 11′ Estadio vacío
Una constante de este certamen y más aún luego de la eliminación de Venezuela: los estadios están literalmente vacíos. Argentinos y chilenos juegan como si se tratara de un amistoso.
Empieza el partido
Con un mano a mano que resuelve el arquero argentino, la Argentina y Chile juegan en Venezuela.
#ConmebolSub20 Vestuario listo en Venezuela ✅ pic.twitter.com/YYRALvevxF
— 🇦🇷 Selección Argentina ⭐⭐⭐ (@Argentina) February 4, 2025
16.55 El resto
El resto de los partidos de la primera fecha de la etapa decisiva se juegan en el estadio Brígido Iriarte. Desde las 19.30, Uruguay se mide con Brasil y, luego, a las 22, Colombia se cita ante Paraguay.
16.50 Lo que viene
Frente a Chile, será el primer encuentro de la Albiceleste en el hexagonal final, que también disputan Brasil, Colombia, Uruguay y Paraguay. La Roja, como anfitriona del Mundial, no ocupará cupo y, en caso de quedar entre los cuatro mejores, le dará su lugar al quinto mejor ubicado. La última vez que la Argentina se adueñó del Sudamericano Sub 20 fue en 2015.
16.45 La formación
Diego Placente dispuso esta formación, con el cambio de arquero: Martinet; Gorosito, Giménez, Ramírez y Soler; Acuña, Delgado y Carrizo; Echeverri; Subiabre y Ruberto.
#ConmebolSub20 Los 1⃣1⃣ titulares elegidos por Diego Placente para enfrentar a Chile. pic.twitter.com/HZpZGK9L9T
— 🇦🇷 Selección Argentina ⭐⭐⭐ (@Argentina) February 4, 2025
16.40 La primera ronda
El conjunto dirigido por Diego Placente finalizó segundo en el Grupo B, detrás de Colombia, luego de dos triunfos y dos empates. Una de las victorias fue nada menos que 6-0 ante Brasil en el debut.
16.30 Bienvenidos al partido en vivo
La Selección Argentina Sub 20 juega este martes ante Chile por la fecha 1° del hexagonal final del Sudamericano Sub 20, que se disputa en Venezuela. El encuentro se disputa desde las 17 de la Argentina en el Estadio Olímpico de la UCV, y se podrá seguir en vivo por DSports y DGO.
-
SOCIEDAD2 días ago
Conurbano salvaje. Hallaron muertos debajo de un puente a dos adolescentes que habían desaparecido el jueves
-
POLITICA2 días ago
Denuncia judicial contra Axel Kicillof por la crisis de inseguridad en la provincia de Buenos Aires
-
POLITICA21 horas ago
Ola de calor: casi 50.000 usuarios se quedaron sin luz en el AMBA y hubo apagones en el interior
-
POLITICA1 día ago
Guillermo Francos cargó contra Kicillof tras el doble crimen de Florencio Varela: «La Provincia está incendiada por la inseguridad»
-
ECONOMIA3 días ago
El método para empezar invertir si te faltan 10 años para jubilarte
-
POLITICA6 horas ago
«Lanus en la oscuridad: Cortes de luz eternos y gestión cuestionada de Julián Álvarez»