POLITICA
Barcelona le ganó 5 a 4 a Benfica en el mejor partido del año: show de goles, varios bloopers y una remontada épica en la Champions
Nueve goles, dos bloopers y una remontada épica. Todo eso tuvo el inolvidable triunfo por 5 a 4 de Barcelona sobre Benfica por la séptima fecha de la UEFA Champions League, en un encuentro que, apenas empezada la temporada, tranquilamente podría considerarse como “el partido del año”. Un partido de locos, que el conjunto de Hansi Flick perdía por 4-2, y lo ganó en el último suspiro para quedarse con la clasificación directa a los octavos de final, aun cuando todavía le queda una fecha por delante.
Y eso que el arranque no podía ser más desfavorable. A los 2 minutos de juego, un zurdazo a quemarropa del delantero griego Vangelis Pavlidis, tras un buen centro del español Álvaro Carreras le dio la rápida ventaja a Benfica. Estalló el Estadio da Luz y no era para menos. Era un duelo de área a área, porque poco después Aursnes perdonó el segundo tanto portugués, y casi enseguida llegó el empate catalán, un penal convertido por Robert Lewandowski.
La paridad solo duró hasta el minuto 21, cuando se dio el primer blooper del partido. En un claro error de cálculo, el arquero culé Wojciech Szczęsny intentó interceptar un largo envío de Nicolás Otamendi, pero nunca vio que su defensor Alejandro Baldé también buscaba quedarse con la pelota. De esta forma, ambos terminaron protagonizando un fuerte choque, con la pelota huérfana, lista para que Pavlidis se la lleve para definir con el arco vacío.
Ocho minutos después, demostrando que las salidas no son lo suyo, el veterano Szczęsny le cometió un penal -protestado pero revisado en el VAR- a Kerem Aktürkoglu, al salir de manera atolondrada a cubrir. Y Pavlidis no desaprovechó la oportunidad de marcar su hat-trick personal y señalar el 3 a 1 con el que Benfica se llevaba el primer tiempo.
Sin embargo, el segundo tiempo comenzó con un Barcelona que fue a buscar una victoria que le aseguraría su clasificación directa a los octavos de final de la Champions League. El dominio del balón quedó en manos del equipo español y volvió la calma, propiciada porque Benfica se metió muy atrás, satisfecho con lo que era una muy buena diferencia. Pero el Barça, con paciencia, buscó acercarse en el marcador.
A los 19 minutos del segundo llegaría el segundo gran blooper de la noche, cuando el arquero del conjunto portugués Anatoli Trubin intentó despejar pero su envío cayó, nada más ni nada menos, que en la cabeza del delantero brasileño Raphinha, quien convirtió el 3 a 2 casi sin querer.
¡¡INSÓLITO GOL DE BARCELONA!! Marcó Raphinha, pero atención a lo que hizo el arquero Anatoliy Trubin…
📺 Mirá la #UCL por #DisneyPlus pic.twitter.com/GhloLOGs83
— SportsCenter (@SC_ESPN) January 21, 2025
Así y todo, solo 4 minutos más tarde llegaría el cuarto gol de Benfica producto de otro blooper: un despeje fallido del defensor uruguayo Ronald Araújo, que hacía pensar que el encuentro estaba sentenciado. De nuevo, Barcelona quedaba dos goles abajo. El partido se reanudó bajo una lluvia cada vez más intensa. En lo futbolístico, el Barça buscaba achicar distancias; no pudo Lamine Yamal, que no encontró su gol. La reacción debía ir por otros caminos, y Flick optó por darle lugar a Frenkie de Jong y a Fermín López, en lugar de Marc Casadó y de Gavi, y renovar un poco el centro del campo.
La noche en Lisboa todavía tenía un giro de guión más, uno que iba a perjudicar a Benfica y a catalogar como completamente loco este encuentro. A falta de doce minutos llegó otro penal -que provocó Lamine Yamal- transformado por Robert Lewandowski. A los 42 del segundo tiempo, Eric Garcia permitió con un remate de cabeza empatar el choque.
Pero faltaba más, claro. Porque Benfica podría haberlo ganado en tiempo de descuento, cuando Ángel Di María entró por la izquierda y definió, pero le taparon el remate. Ya en el quinto minuto de descuento, tras una jugada en el área catalana en la que todo el equipo local reclamó penal, surgió un despeje de Ferrán Torres que dejó a Raphinha mano a mano con el arquero. El brasileño enganchó, hizo pasar de largo a su marcador, y su zurdazo al primer palo desató la locura de los miles de hinchas de Barcelona que viajaron a Lisboa para ver a su equipo clasificarse a los octavos final de la Champions League.
Vangelis Pavlidis, un hat-trick que no alcanzó
Si bien únicamente llevaba 7 goles en esta temporada, en solo 29 minutos el delantero griego Vangelis Pavlidis marcó ante el Barcelona uno de los hat-tricks más rápidos en la historia de la Champions League, únicamente detrás del de Robert Lewandowski contra el Salzburgo en 2022 (23 minutos, con el propio Barcelona) y Marco Simone contra el Rosenborg en 1996 (24, con el Milan).
Por su parte, el griego se convirtió en el cuarto jugador que le marca un hat-trick al Barcelona en Champions. Previo a él, también lo lograron Faustino Asprilla con Newcastle en la 1997-98, Andriy Shevchenko con Dynamo de Kiev, también en esa temporada, y mucho más cerca en el tiempo, Kylian Mbappé con PSG, en la 2020-21.
POLITICA
La Justicia ordenó trasladar a los presos con condena en comisarías de la Ciudad a cárceles federales
El Juzgado de Primera Instancia en lo Penal Contravencional y de Faltas Nro. 23, a cargo del Juez Norberto Circo, ordenó el traslado de 411 presos con condena firme alojados en comisarías y alcaidías de la Ciudad de Buenos Aires a cárceles federales. La habilitación judicial se dio luego de un recurso de habeas corpus interpuesto por la Defensoría del Pueblo de la Ciudad.
Por las fugas, Nación y Ciudad acordaron el traslado de 400 presos a cárceles federales
La medida da un marco judicial al traslado de unos 411 presos con condena firme y de primera instancia al Sistema Penitenciario Nacional. Según lo comunicado en el escrito del fallo, en la actualidad las comisarías y alcaidías porteñas alojan a 2.455 personas, y puso énfasis en que los espacios en donde se encuentran son de carácter transitorio y no cuentan con las condiciones mínimas “requeridas por la normativa nacional e internacional para la detención de personas condenadas”.
Los registros indican que del total mencionado, 411 ya fueron condenados, y de ellos, 181 individuos cuentan con condena firme: hay dos sujetos con reclusión perpetua. A la vez, de los 411 condenados, 57 están a disposición de la Justicia porteña, cinco de la federal y dos de la bonaerense. El resto, unos 347 detenidos, están a disposición de la Justicia nacional.
Nueva fuga en la Ciudad: se escaparon seis presos de una comisaria de Balvanera y recapturaron a uno
Desde la Ciudad defienden la medida aludiendo que los detenidos no cuentan con seguridad garantizada ni pueden acceder a programas de rehabilitación y resocialización, instrumento amparado por el Artículo 18 de la Constitución Nacional.
En la semana previa a este fallo, hubo un acuerdo entre los gobiernos nacional y porteño por el traslado de 5 mil presos en cárceles fuera de Buenos Aires, entre ellas la que se está construyendo en Marcos Paz.
Tanto el fallo como el acuerdo se dan en el marco de una aguda crisis marcada por la ascendente fuga de presos de comisarías y alcaidías porteñas, la cual se agravó a lo largo del pasado año y el presente verano.
Se fugaron seis presos de una comisaría de Caballito: maniataron al jefe de servicio y huyeron en auto
-
POLITICA3 días ago
Miguel Pichetto le contestó a Jonatan Viale: «No hay nadie que te quiera, pibe»
-
POLITICA3 días ago
Javier Milei instruyó a la Oficina Anticorrupción para que inicie la investigación por el escándalo cripto
-
POLITICA2 días ago
Luego de la reunión con Milei, la titular del FMI elogió el programa económico del Gobierno
-
POLITICA2 días ago
Javier Milei se reunió con Elon Musk y le regaló una motosierra
-
ECONOMIA2 días ago
¿Qué dice el decreto firmado por Javier Milei que transformó al Banco Nación en una Sociedad Anónima?
-
POLITICA1 día ago
Los 4.000 millones de Axel Kicillof que dejaron al descubierto las trampas de las licitaciones