Connect with us

POLITICA

Blanqueo de capitales: «Los narcos deben estar más evolucionados», la irónica respuesta de Manuel Adorni a una pregunta sobre lavado

Published

on



El vocero presidencial Manuel Adorni defendió este miércoles la iniciativa del gobierno de Javier Milei de llevar adelante un nuevo blanqueo de capitales y ante la consulta de un periodista sobre la posibilidad de que fomente el lavado de dinero afirmó que «nada tiene que ver con los narcos ni con los que realicen actividades ilegales».

«Son situaciones que no se mezclan. Una cosa es el narcotráfico, que lo vamos a combatir hasta el último rincón de la Argentina, donde además hay esfuerzos indescriptibles para fulminar el narcotráfico, y otra cosa muy distinta es que nosotros con un blanqueo promovamos que el que se dedica al narcotráfico pueda usar libremente el dinero», sentenció Adorni.

Durante su habitual conferencia de prensa matutina en la Casa Rosada, el funcionario nacional cruzó a un periodista que le consultó acerca de la posibilidad de que el blanqueo pueda promover actividades delictivas como el narcotráfico.

«Es absolutamente inconsistente lo que me estás preguntando. No porque está mal la pregunta sino porque nada tiene que ver una cosa con la otra», sentenció el vocero presidencial.,

En ese marco, Adorni argumentó: «La línea que vamos a seguir siempre es por qué si tenés dinero que en algún momento, por diferentes circunstancias, pero que en la mayoría de las veces ha sido por escaparte de las garras de la política y del cambio de reglas permanentes que hay en la Argentina, vamos a seguir castigándote por haber tratado de proteger tu patrimonio. En el propio Pacto de Mayo estamos planteando como punto número uno el respeto por la propiedad privada».

«Nada tiene que ver con los narcos ni con los que realicen actividades ilegales. Si sos un motochorro, la discusión impositiva con un motochorro es en vano», insistió.

Ante la repregunta respecto de cómo van a diferenciar un caso del otro, el vocero presidencial respondió: «Porque al narcotraficante lo vamos a perseguir hasta abajo de…¿Vos en serio planteas que un tipo que se dedica al narcotráfico por un blanqueo va a salir a gastarse 50 millones de dólares?».

Advertisement

«Yo creo que deben estar un poco más evolucionados que salir a gastarse 50 millones de dólares de un día para el otro. Es una discusión que no tiene sentido», arremetió.

En otro tramo de la conferencia, el vocero presidencial aseguró que el Ejecutivo nacional va a «tomar cartas en el asunto» contra las prepagas por los aumento, aunque volvió a evitar dar precisiones sobre cuáles serán.

«Nosotros no somos pro empresa, somos pro mercado. Seguiremos trabajando por mercados libres y que la gente tenga las mejores alternativas con mejores precios y servicios. Donde entendamos que eso no ocurre, por prácticas que sospechamos que giran en torno a una cartelización, efectivamente vamos a tomar medidas. Se están evaluando medidas y pasos a seguir. Por supuesto que no los pudo comentar, pero se van a tomar cartas en el asunto», sentenció.



Source link

POLITICA

El Gobierno redobla su agenda antifeminista y mantiene su idea de reformar la figura del femicidio

Published

on



«No hay marcha atrás, nuestra agenda no cambia». Convencidos de que la marcha LGTBQ fue «irrelevante» y que «sólo sirvió para recordar que hay una minoría política muy ruidosa», en la Casa Rosada aseguran que la protesta «no mueve el amperímetro» y, en consecuencia, que la idea es redoblar la apuesta con la batería de proyectos anfiteministas, incluida la iniciativa de reformar la figura del femicidio.

Si bien insisten en aclarar que «se tergiversó lo que dijo el Presidente en (el Foro de) Davos» y que «de ninguna manera» asoció la homosexualidad con la pedofilia, en los pasillos de Balcarce 50 buscan dar vuelta la página y se enfocan en los próximos pasos.

Al analizar que la masiva protesta «fue más chica de lo esperado», cerca de Javier Milei sostienen que «no va a condicionar la agenda antifeminista y antiwoke del Gobierno». En ese sentido, en el Ejecutivo se avanzará con los proyectos que contemplan el fin de los cupos trans, el DNI no binario y la reforma de la figura de femicidio.

Consultados por versiones que daban cuenta que la Casa Rosada daría marcha atrás con la idea de borrar esa figura como agravante del homicidio para evitar centenares de pedidos de liberación de reclusos, fuentes calificadas del oficialismo negaron esta posibilidad. Informaron que el equipo de legales del Ministerio de Justicia «está trabajando para reformar el Código Penal, tomando todas las precauciones sin que eso implique ningún peligro».

«Es reformar el Código para que nadie que haya cometido un delito se vea beneficiado por la ley más benigna, pero queremos que haya igualdad ante la ley: ninguna vida vale más o menos que otra«, sostuvieron.

Fin a la «discriminación positiva»

Advertisement

Con esa premisa, de «igualdad ante la ley», el Presidente tiene previsto impulsar en el Congreso una serie de proyectos para «darle fin» a las normativas de «discriminación positiva», es decir aquellas medidas que buscaron incluir a distintas minorías de la población. El paquete de iniciativas, que incluirá al Poder Legislativo y Judicial, se enviará a la Cámara de Diputados cuando se reanuden las sesiones ordinarias.

En Balcarce 50 comenzaron en enero las reuniones con decenas de áreas para confeccionar proyectos que deroguen distintas leyes, entre ellas la mencionada reforma del Código Penal con la erradicación de la figura del femicidio.

Uno de los principales proyectos es eliminar los cupos en la contratación del Estado nacional. Se buscan borrar los cupos laborales trans y también se pretende terminar con la vigencia de la Ley Micaela, que establece la capacitación obligatoria en género y violencia de género para los funcionarios y el personal que trabajan en el Estado.

Además, el jefe de Estado quiere discontinuar el DNI No Binario, el cual permite reconocer otras identidades, además de hombre o mujer. Fue una iniciativa que había impuesto la administración de Alberto Fernández.

Funcionarios de acceso al despacho del Presidente buscaron despejar dudas: indicaron que estas medidas «no son retroactivas», por lo que no habrá despidos a quienes ingresaron a trabajar al Estado bajo estas normativas, ni tampoco se quitarán los DNI no binarios a quienes ya se les otorgaron.

El megaproyecto está supervisado por el asesor presidencial Santiago Caputo y está bajo la órbita de la Jefatura de Gabinete, en especial de la secretaria de Planeamiento Estratégico, María Ibarzábal Murphy, mano derecha del consultor estrella.

En el Gobierno son conscientes que los proyectos despertarán más rechazos que apoyos, incluso de los aliados, por lo que se preparan para reforzar «la batalla cultural» para defender los proyectos en el Congreso y, así, “exponer a la casta que lucró con los temas de género”.

Advertisement

La marcha del sábado, en ese contexto, fue toda una prueba porque confluyeron diversos sectores políticos y de la sociedad civil. «No nos replanteamos nada a partir de la marcha. La agenda es nuestra e inalterable, no nos la impone nadie y menos estos mamarrachos», sentenciaron los principales asesores del líder libertario.

Aludían, claro, a la primera plana kirchnerista. «Nos hicieron un favor, especialmente con las presencias: estuvieron desde Axel (Kicillof) y Máximo (Kirchner) hasta (Juan) Grabois y (Amado) Boudou», celebraban.

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad