Connect with us

POLITICA

Boca-River: horario, TV, historial, formaciones y todo lo que tenés que saber del Superclásico

Published

on


Tiempos sin visitantes y con pandemia de por medio hicieron que el Superclásico de este domingo sea más que especial. Será la primera vez en seis años que Boca y River se enfrenten con sus dos parcialidades en cancha. El escenario que tiene el privilegio de albergar este suceso será el Mario Alberto Kempes. Más de 57 mil fanáticos de los cuadros más importantes del país colmarán el Estadio cordobés.

El encuentro válido por los cuartos de final de la Copa de la Liga comenzará a las 15.30 y contará con la tranmisión televisiva de ESPN PREMIUM Y TNT SPORTS. El árbitro del encuentro será Yael Falcon Pérez mientras que en el VAR estará Jorge Baliño. Vale destacar que en el caso de persistir la igualdad durante los 90 minutos, habrá definición por penales. El que resulte victorioso se enfrentará a Estudiantes de La Plata en instancia de semifinales.

POSIBLES FORMACIONES

RIVER: Franco Armani; Andrés Herrera, Leandro González Pírez, Paulo Díaz, Enzo Díaz; Rodrigo Villagra, Nicolás Fonseca o Rodrigo Aliendro, Ignacio Fernández, Claudio Echeverri; Pablo Solari y Miguel Borja.

BOCA: Sergio Romero; Luis Advíncula, Cristian Lema, Marcos Rojo, Lautaro Blanco; Jabes Saralegui, Equi Fernández, Pol Fernández; Kevin Zenón; Miguel Merentiel y Edinson Cavani

HISTORIAL

Se enfrentaron 261 veces con 91 victorias para el xeneize y 86 para el Millonario. Empataron en 84 ocasiones.

Por ligas nacionales se cruzaron en 214 oportunidades con 78 triunfos para el conjunto del barrio porteño de La Boca y 71 para el de Núñez. Hubo 65 igualdades.

Por copas nacionales, apartado en el que se sumará el encuentro de este domingo, hay 15 antecedentes y ocho de ellos concluyeron en empate, incluido el último. River ganó cinco veces y Boca, dos.

En el plano internacional son 32 los partidos en los que se vieron las caras: allí está el historial más parejo porque el xeneize cosechó 11 triunfos y el Millonario, 10. No hubo ganador en 11 oportunidades.

 

 


POLITICA

Juan Carlos Monedero: “Milei es una persona profundamente ignorante”

Published

on


«Cuesta mucho crear la diplomacia internacional. De hecho, hay figuras clásicas como la del decano que le corresponde al Vaticano como la más antigua instancia de intermediación, porque las relaciones internacionales siempre son problemáticas, según los teóricos, ya que el estado de naturaleza es una lucha de todos contra todos donde se expresa en ese ámbito», inició Juan Carlos Monedero.

Desde este aspecto, el analista español advirtió que «los intereses nacionales siempre priman por encima de cualquier otro elemento y por eso hay que cuidar mucho las relaciones internacionales, los protocolos, cuidar mucho los comportamientos para no romper algo tan frágil cuyo rompimiento puede generar después tanto dolor y tantos desencuentros». «Entonces, la sensación es que Milei es una persona profundamente ignorante de todo aquello que desconoce, pero el problema es que por su propia idiosincrasia no sabe qué es todo lo que desconoce y eso siempre es un gran problema», señaló el politólogo.

En este sentido, siguió refiriéndose al mandatario argentino: «Milei entra como elefante en cacharrería y Europa desde una parte que está inclinada hacia el fascismo lo mira como uno de los suyos, como un discípulo ya que no se da cuenta de que lo ven como una criatura a la que cuidar, porque no se debe pensar que la extrema derecha europea fascista, nazi y supremacista va a ver a un argentino como alguien de los suyos, sino que siempre será visto como un inferior».

«Al mismo tiempo que esa extrema derecha se encuentra vaciando nuestras democracias, lo recibe como un personaje curioso que ha sido capaz de ganar en la Argentina, que dice cosas muy extremas, pero otra buena parte de europeos lo ve como un señor que ojalá no visitase nuestros países, lo vemos como una persona no grata, como una persona que todo lo que hace en sus visitas internacionales está mal y cuando digo todo es todo», sentenció Monedero.

Asimismo, el cofundador de Podemos criticó que «él (Milei) realiza viajes privados que financian los argentinos con su dinero, son viajes que no responden al funcionamiento tradicional, que es ver a las autoridades y no hace eso, pero si acaso las ve no lo hace con los protocolos clásicos como ha ocurrido con Olaf Scholz que casi lo ha hecho tapado».

«Rompe muchas ideas porque va en un viaje privado a Madrid, pero hace un acto público donde elogia a la extrema derecha en un momento donde había elecciones, insulta a la esposa del presidente y luego a todos los votantes cuestionando uno de los elementos centrales que promovieron la paz en Europa y que es la justicia social», cerró su mirada sobre el presidente argentino. (www.REALPOLITIK.com.ar)

¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS



Juan, Carlos, Monedero:, “Milei, es, una, persona, profundamente, ignorante”

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad