POLITICA
Calendario de la Anses: todas las prestaciones que se pagan este martes 9 de abril
La Anses (Administración Nacional de la Seguridad Social) sigue hoy con la entrega de las prestaciones sociales que se abonan durante abril de 2024, según su calendario oficial. De esa forma, este martes 9 hace el último pago de las Pensiones No Contributivas (PNC) que corresponden a este mes.
Como ocurre habitualmente, la distribución de estas asignaciones se hace a lo largo del mes según la terminación del DNI de los beneficiarios. Durante el mes, el organismo previsional hará la entrega de las jubilaciones y pensiones mínimas y las que superan ese monto, la Asignación Universal por Hijo (AUH), la Asignación por Embarazo (AUE), la Asignación por Prenatal y Maternidad, las Asignaciones Familiares de PNC, las Asignaciones de Pago Único (Matrimonio, Nacimiento y Adopción), el Seguro por Desempleo, entre otras.
En abril, algunas de las prestaciones, como las jubilaciones y pensiones, reciben un incremento dado por el decreto presidencial 274/2024.
Quiénes cobran este martes 9 de abril
- Pensiones No Contributivas: DNI terminados en 8 y 9
Quienes aún no sepan cuándo es su turno para recibir el pago de la prestación, pueden consultar el calendario de abril 2024 de la Anses.
Cómo saber si tengo que cobrar alguna prestación de la Anses
Las personas que reciben prestaciones sociales a través de la Anses pueden consultar dónde y cuándo tienen el próximo cobro, el cual está determinado por el calendario de pagos que se realiza cada mes. Para eso, deben seguir los siguientes pasos:
- Ingresar a la página de la Anses
- Completar el formulario con el número de beneficio o de CUIL
- Hacer clic en el botón “Consulta”
- Si corresponde, el sistema informará el lugar y la fecha de cobro (desde el primer día hasta el último en que se puede cobrar la asistencia en cuestión)
Cuánto cobra un jubilado en abril 2024
Los jubilados y pensionados recibirán en abril un incremento en sus haberes producto de una compensación por diciembre y enero del 12,5% y por el ajuste del 13,2%, dado por el índice de inflación de febrero.
A su vez, se adicionará un bono previsional de $70.000, tal como se viene distribuyendo en los últimos 18 meses. Este refuerzo nuevamente estará destinado a las jubilaciones mínimas, y los titulares que perciban un monto superior cobrarán un proporcional de esa cifra, aunque por el momento se desconoce el tope, que próximamente se informará mediante un nuevo decreto.
En ese sentido, las jubilaciones mínimas quedan en $171.217, y ese es el valor que casi un 65 por ciento de los titulares del régimen general percibirá en abril. Mientras tanto, el haber bruto máximo pasa de $904.690 a $1.152.122.
Estas actualizaciones, exclusivamente para el cuarto mes del año, están detalladas en el decreto presidencial 274/2024, publicado este lunes 25 de marzo en el Boletín Oficial. En el documento se anticipa además el cálculo de las jubilaciones para mayo y junio, ya que recién en el mes de julio está pautado que los haberes se actualicen directamente por el Índice de Precios al Consumidor (IPC) que publica el Indec (Instituto Nacional de Estadísticas y Censos), correspondiente al mes previo al mes anterior al del pago de los haberes.
POLITICA
La educación pública es una herramienta fundamental para construir un futuro equitativo
«Cuando uno recibe una nominación de esta magnitud, sabe que es gracias a los protagonistas de todos los días: los estudiantes y los docentes con los que trabajamos en equipo», expresó Karina Sarro al inicio de la entrevista. La docente destacó que la selección para el Global Teacher Prize se basa en prácticas innovadoras, creativas y replicables, además de su impacto demostrable en la comunidad educativa.
En cuanto al significado de su candidatura para la educación argentina, Sarro subrayó: «Cada proyecto es un reflejo de la creatividad, esfuerzo y dedicación de los estudiantes. La educación pública es una herramienta fundamental para garantizar el acceso a la enseñanza y construir un futuro más equitativo«.
Consultada sobre el impacto en sus colegas, enfatizó la importancia del trabajo conjunto: «Siempre hablo en plural porque hay un gran equipo docente detrás de cada iniciativa. Trabajamos con propuestas interdisciplinarias que nos enriquecen a todos y nos ayudan a sortear adversidades».
Sobre la premiación, detalló que viajará a Dubái en febrero, donde entre el 11 y el 13 de ese mes se conocerá al ganador del Global Teacher Prize. «Es un orgullo representar a Argentina y a todos los docentes que día a día apuestan por la educación pública», afirmó.
Finalmente, Sarro compartió su visión a futuro y su deseo de crear una consultora educativa. «Quiero acompañar a los docentes de todo el país brindándoles herramientas para incorporar la tecnología en el aula y desarrollar prácticas innovadoras. La idea es llegar a cada rincón de Argentina, compartiendo experiencias y construyendo juntos un cambio real en la educación».
«Ser docente es una vocación que va más allá de las asignaturas. Es un compromiso profundo con el futuro de nuestros estudiantes. Si podemos ser su guía, su apoyo y su inspiración, estamos transformando la educación», concluyó. (www.REALPOLITIK.com.ar)
¿Qué te parece esta nota?
COMENTÁ / VER COMENTARIOS
"La, educación, pública, es, una, herramienta, fundamental, para, construir, un, futuro, equitativo"
-
POLITICA1 día ago
Denuncia judicial contra Axel Kicillof por la crisis de inseguridad en la provincia de Buenos Aires
-
SOCIEDAD1 día ago
Conurbano salvaje. Hallaron muertos debajo de un puente a dos adolescentes que habían desaparecido el jueves
-
POLITICA2 días ago
El Gobierno cruzó a Axel Kicillof por la inseguridad en la Provincia: “Este es el garantismo kirchnerista”
-
POLITICA2 días ago
Un presidente a contramano que esta vez prefirió pisar el freno
-
ECONOMIA2 días ago
El método para empezar invertir si te faltan 10 años para jubilarte
-
POLITICA6 horas ago
Guillermo Francos cargó contra Kicillof tras el doble crimen de Florencio Varela: «La Provincia está incendiada por la inseguridad»