POLITICA
Calendario de la Anses: todas las prestaciones que se pagan este miércoles 9 de octubre
La Anses (Administración Nacional de la Seguridad Social) sigue hoy con la entrega de las prestaciones sociales que corresponden al décimo mes de 2024. De esa forma, este miércoles 9 de octubre realiza el pago de las jubilaciones y pensiones que no superan el haber mínimo, la Asignación Universal por Hijo (AUH), las Pensiones No Contributivas (PNC), entre otras.
Como ocurre habitualmente, la distribución de estas asignaciones se realiza a lo largo del mes según la terminación del DNI de los beneficiarios.
En octubre se aplica una suba del 4,17%, para las jubilaciones y gran parte de las prestaciones sociales que entrega el organismo, en concordancia con el aumento de precios registrado en agosto, que fue del 4,2%. Cabe aclarar que para las prestaciones que distribuye la Anses se toman los porcentajes de incremento con dos decimales, y eso arroja el valor exacto actualizado.
La actualización de las prestaciones sociales según la variación del Índice de Precios al Consumidor oficial es la nueva modalidad de cálculo que comenzó a regir a partir de julio para establecer los montos de este tipo de asistencias. Con este nuevo sistema, que reemplazó a la anterior ley de Movilidad, los aumentos son mensuales, cuando antes eran cada tres meses. Ahora, los reajustes se hacen de forma mensual y toman como referencia el último registro difundido del IPC (Índice de Precios al Consumidor), que se publica 15 días después del mes analizado, por lo que el porcentaje de incremento en las prestaciones impacta en la liquidación de haberes del mes siguiente. Esto quiere decir que hay dos meses de rezago entre la fecha de cobro y el porcentaje de referencia del Indec.
Quiénes cobran este miércoles 9 de octubre
- Jubilaciones y pensiones que no superen los haberes mínimos: DNI terminados en 1
- Pensiones No Contributivas: Documentos terminados en 2 y 3
- Asignación Universal por Hijo y Asignación Familiar por Hijo: DNI terminados en 1
- Asignaciones Familiares de Pensiones No Contributivas: todas las terminaciones de documento, del 8 de octubre al 11 de noviembre
- Asignaciones Pago Único (matrimonio, adopción y nacimiento): todas las terminaciones de documento, del 9 de octubre al 11 de noviembre
Cómo queda cada tipo de jubilación con el bono y el aumento en octubre 2024
- La jubilación mínima: $244.320,56 + bono de $70.000= $314.320,56
- Jubilación máxima: $1.644.046,07
- Prestación Universal de Adultos Mayores (PUAM): $195.456,45+ bono de $70.000= $265.456,45
- Pensiones no Contributivas (PNC) por Invalidez o Vejez: $171.024,39 + bono de $70.000= $241.024,39
De cuánto es la AUH en octubre 2024
En octubre a los titulares de la AUH les corresponden los siguientes montos:
- Asignación Universal por Hijo: $70.231,17
- Asignación Universal por Hijo con Discapacidad: $228.692,13
- Asignación por Embarazo: $70.231,17
Las cifras mencionadas corresponden solamente al 80% de la prestación total, ya que se requiere de la presentación de certificado de asistencia escolar y sanitario de los menores a cargo para el cobro del porcentaje retenido.
Cómo saber si tengo que cobrar alguna prestación de la Anses
Las personas que reciben prestaciones sociales a través de la Anses pueden consultar dónde y cuándo tienen el próximo cobro, el cual está determinado por el calendario de pagos que se realiza cada mes.
Para eso, deben seguir los siguientes pasos:
- Ingresar a la página de la Anses
- Completar el formulario con el número de beneficio o de CUIL
- Hacer clic en el botón “Consulta”
- Si corresponde, el sistema informará el lugar y la fecha de cobro (desde el primer día hasta el último en que se puede cobrar la asistencia en cuestión)
POLITICA
Rubén «Cholo» García: «Casi el 44 por ciento del salario de los trabajadores municipales es en negro»
«En octubre o noviembre del año pasado envié una nota al gobernador planteando los inconvenientes que tenemos con el IPS, el IOMA y los aportes en negro en los salarios», explicó Rubén «Cholo» García. «Nos respondieron diciendo que en diciembre se iba a convocar al Consejo Provincial, pero después nos dijeron que se haría en marzo».
El referente sindical confirmó que la FeSiMuBo espera que la convocatoria se concrete este mes, en línea con la promesa del gobierno. «Nosotros tenemos programado un plenario de secretarios generales entre el 15 y el 20 de marzo, adecuando la fecha a la convocatoria del Consejo», aseguró.
En cuanto a las demandas del sector, García fue contundente: «Ningún trabajador municipal puede ganar menos que la canasta básica, que hoy está en un millón cien mil pesos. Sin embargo, son muy pocos los municipios donde se llega a esa cifra».
Además, señaló que «casi el 44 por ciento del salario de los trabajadores municipales es en negro, lo que afecta tanto a los trabajadores activos como a los jubilados, que terminan percibiendo haberes muy bajos porque esos aportes no son computados por el IPS».
El dirigente sindical también denunció el incumplimiento de la ley que regula la estabilidad laboral de los municipales: «La norma está vigente desde 2014 y los intendentes pidieron 20 años para regularizar la situación, pero todavía hay municipios como Esteban Echeverría donde el 80 por ciento de los trabajadores están contratados. Además, hay casos donde se contrata bajo la figura de monotributistas, lo que precariza aún más la situación».
Finalmente, García insistió en la necesidad de que la provincia convoque al Consejo Provincial y asuma un rol activo en la regulación de los salarios municipales. «Hay municipios que no pueden pagar mejores salarios y necesitan el apoyo de la provincia, pero también hay otros que tienen millones en plazos fijos y, aun así, mantienen sueldos miserables. No podemos permitir que esto siga ocurriendo», concluyó. (www.REALPOLITIK.com.ar)
¿Qué te parece esta nota?
COMENTÁ / VER COMENTARIOS
Rubén, "Cholo", García:, "Casi, el, 44, por, ciento del, salario, de, los, trabajadores, municipales, es, en, negro"
-
POLITICA3 días ago
Miguel Pichetto le contestó a Jonatan Viale: «No hay nadie que te quiera, pibe»
-
POLITICA3 días ago
Javier Milei instruyó a la Oficina Anticorrupción para que inicie la investigación por el escándalo cripto
-
POLITICA2 días ago
Luego de la reunión con Milei, la titular del FMI elogió el programa económico del Gobierno
-
POLITICA2 días ago
Javier Milei se reunió con Elon Musk y le regaló una motosierra
-
ECONOMIA2 días ago
¿Qué dice el decreto firmado por Javier Milei que transformó al Banco Nación en una Sociedad Anónima?
-
POLITICA1 día ago
Los 4.000 millones de Axel Kicillof que dejaron al descubierto las trampas de las licitaciones