Connect with us

POLITICA

Caso Chocolate: Identificaron a 39 empleados del Senado bonaerense que estarían involucrados en la estafa al Estado

Para la fiscal Betina Lacki los trabajadores podrían ser «ñoquis» y evalúa solicitar sus indagatorias como partícipes de la asociación ilícita.

Published

on

La Fiscalía que investiga el desvío de fondos públicos en la Legislatura bonaerense ha identificado a 39 empleados del Senado provincial involucrados en la presunta trama delictiva. La fiscal Betina Lacki sospecha que estos trabajadores podrían ser “ñoquis” y evalúa solicitar sus indagatorias como partícipes de la asociación ilícita que habría desviado cientos de millones de pesos del Estado provincial.

Betina Lacki

La lista revela que al menos cinco de estos empleados bajo sospecha han trabajado en la Municipalidad de La Plata, mientras que otros tienen vínculos con la Cámara de Diputados provincial, la Dirección General de Escuelas y diversos sectores, incluidos comercio, gastronomía y clubes deportivos como River Plate y Estudiantes.

Los 39 empleados quedaron en la mira de la Fiscalía después de que, durante la investigación, se detectara que coincidieron en horarios específicos con Julio “Chocolate” Rigau, quien ya está detenido por su presunta participación en la estafa al Estado. Rigau fue detenido mientras extraía dinero de 48 tarjetas de débito que estaban a nombre de supuestos empleados de la Cámara de Diputados provincial, considerados partícipes necesarios de la estafa.

La fiscal Lacki solicitó al Banco Provincia información sobre las tarjetas de débito y, como resultado, se identificó que pertenecían a los 39 empleados del Senado bonaerense. La Fiscalía ahora espera respuestas del Senado y del Banco Provincia para determinar si citará a declaración indagatoria a estos empleados, como se hizo anteriormente con los 48 “ñoquis” de la Cámara de Diputados.

POLITICA

Gustavo Sáenz solicita más fiscales para Salta ante el incremento de operativos de seguridad

Published

on


El gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, pidió al procurador General de la Nación, Eduardo Casal, la designación de más fiscales federales para la provincia, debido al aumento significativo de operativos de seguridad en el marco del Plan Güemes. Este plan ha incrementado de manera sustancial los procedimientos y audiencias relacionados con la lucha contra el narcotráfico.

Reunión con el procurador Casal

Sáenz mantuvo un encuentro en Buenos Aires con Casal para analizar la situación de los fiscales federales en Salta. En esa reunión, el gobernador destacó que la implementación del sistema acusatorio en la provincia, junto con el Plan Güemes, ha generado un aumento significativo de casos, procedimientos y audiencias. En este contexto, planteó la necesidad de reforzar la presencia de fiscales federales en Salta para poder procesar con eficacia las denuncias y agilizar las investigaciones.

Desafíos vinculados a la ubicación estratégica de Salta

Sáenz explicó que Salta enfrenta desafíos particulares debido a su ubicación estratégica con tres fronteras internacionales, lo que la convierte en un punto clave para delitos como el narcotráfico, la trata de personas y los delitos económicos. En ese sentido, el gobernador subrayó que la intensificación de operativos policiales requiere una respuesta judicial rápida, lo que hace esencial contar con más fiscales para agilizar los procesos judiciales y dar respuestas rápidas a la inseguridad que afecta a la región.

Iniciativas legislativas en paralelo

En paralelo a esta solicitud, la diputada nacional salteña, Pamela Calletti, anunció que está trabajando en un proyecto de ley orientado al fortalecimiento de la Justicia Federal en Salta. Calletti, que se reunirá en los próximos días con el coordinador de los fiscales en la provincia, resaltó que estas acciones están alineadas con los objetivos del Plan Güemes, que no se limita solo a la construcción de infraestructura de seguridad, sino que forma parte de un plan integral de lucha contra el narcotráfico.

Este reclamo subraya la necesidad de un refuerzo institucional en el ámbito judicial para hacer frente al aumento de la criminalidad en la provincia, y refleja el compromiso de los actores políticos y judiciales en la lucha contra el narcotráfico y otros delitos. (www.REALPOLITIK.com.ar)

Advertisement

Advertisement

¿Qué te parece esta nota?


COMENTÁ / VER COMENTARIOS



Gustavo, Sáenz, solicita, más, fiscales, para, Salta, ante, el, incremento, de, operativos, de, seguridad

Advertisement
Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad