POLITICA
Caso Chocolate: la Justicia tiene en la mira una “caja negra” de $53 mil millones de la Legislatura bonaerense
El presupuesto de la Legislatura bonaerense, en la mira. (Foto: Twitter/Verónica Magario)Nuevos videos muestran a «Chocolate» extrayendo una gran cantidad de dinero. (Foto: captura Telenoche)

El caso de Julio “Chocolate” Rigau destapó una olla a presión a días del primer debate presidencial y a menos de un mes de las elecciones. La denuncia que hicieron los legisladores de la oposición acusa a la Legislatura bonaerense de “manejar fraudulentamente el presupuesto”.
El documento presentado por los legisladores de la oposición detalla pormenorizadamente los números con los que funciona la Legislatura bonaerense hoy en día. El cálculo va desde sueldos de legisladores y empleados hasta los gastos en materia de mantenimiento.
Leé también: Los videos del banco que muestran a Julio “Chocolate” Rigau sacando millones de pesos
La cuenta total que calcularon Ricardo López Murphy, Alejandro Iguacel y María Eugenia Talerico da un presupuesto final de $8.511.800.000. Ese es el número con el que, según los legisladores, la Legislatura bonaerense podría funcionar con normalidad.
El cálculo expone una diferencia exorbitante de $53.640.000.000 con el presupuesto actual, que es de $62.152.000.000. Por ello, en la denuncia le exigen al fiscal Juan Mennucci, titular de la UFI N°6 de La Plata -fiscalía donde cayó la nueva causa-, que investigue qué se hace con esa plata y si existen otros “Chocolate” Rigau.
“¿Estamos ante un posible caso de corrupción de más de 50 mil millones al año? ¿Es este caso puntual de “Chocolate” Rigau apenas la punta del iceberg?”, se preguntan López Murphy, Iguacel y Talerico en la denuncia.
Los números que están en la mira de la Justicia
La denuncia expone que la Legislatura de la Provincia de Buenos Aires maneja un presupuesto de más de $62.152 millones y detalla punto por punto cuánto gasta en las distintas áreas.
Por un lado, la Cámara de Diputados tiene al menos 1510 empleados y cuenta con un presupuesto de $36.500 millones para 92 bancas. Es decir, que cada banca tiene $396 millones.
Mientras tanto, en la Cámara de Senadores los trabajadores legislativos son 1340 y cuentan con un presupuesto de $25.562 millones para 46 bancas. La cuenta da un total de $557 millones por cada banca.
Aquí es donde vienen los cálculos realizados por los legisladores opositores. Según detallaron en la denuncia, un diputado provincial gana $1.000.000 por mes, mientras que un senador gana $1.200.000.
El total del sueldo de los legisladores, es decir $2.200.000 por 13 meses, da un resultado total de $28.600.000. Ese número multiplicado por los 138 legisladores que tiene la Legislatura bonaerense da un presupuesto anual de $3.946.800.000.
Leé también: Pidieron el jury para los jueces que cerraron el caso Chocolate Rigau: serán investigados por legisladores
A ese monto hay que sumarle lo que le pagan a los asesores de cada legislador. El cálculo que hicieron es que cada despacho legislativo cuenta con cinco personas que cobran alrededor de $500.000. Es decir que solo en un despacho, por año, se gastan $32.500.00.
Los 32 millones de pesos anuales que se gastan en asesores de un solo despacho se tienen que multiplicar por 138, dado que cada legislador cuenta con 5 asesores. El gasto total en materia de asesores, por año, es de $4.485.000.000.
Ese presupuesto calculado por López Murphy, Iguacel y Talerico, en este momento de la cuenta lleva más de 7000 millones de pesos. A eso le sumaron gastos para el mantenimiento, limpieza, pago de servicios y seguridad de la Legislatura.
Para hacer ese cálculo, según explicaron en la denuncia, tomaron el 10% del presupuesto del municipio de Capitán Sarmiento, un pueblo que tiene 20 mil habitantes, que es de 800 millones de pesos. “Nos referimos a las obras necesarias para mantener el agua potable, plazas, podas, pavimentación de calles, alumbrado, recolección de residuos, plata de tratamiento de residuos, mantenimiento de cloacas”, explicaron.
Por lo tanto, llegaron a la cuenta de que son $80 millones los que necesita la Legislatura Bonaerense para el mantenimiento general, la limpieza, los servicios y la seguridad. “Si estos servicios son prestados por personal contratado por la Legislatura (con contrato o de planta transitoria o permanente) aumenta el cálculo de personal estimado todo lo cual puede ser materia de investigación”, aclararon.
Finalmente, llegaron a un número total $8.511.800.000, mientras que el presupuesto total es de $62.152.000.000. Una diferencia que supera los 50 mil millones de pesos.
La cantidad de empleados, otro de los puntos de investigación
El cálculo que hicieron los legisladores opositores no solo expone la diferencia entre el presupuesto ideal y el actual, sino la diferencia que existe entre la cantidad de empleados que son informados públicamente por la Legislatura Bonaerense y los que forman parte de la misma.
López Murphy, Iguacel y Talerico dicen que hay cinco asesores en cada despacho de un legislador. Eso da un total de 690 empleados para la Legislatura, a los que se le suman los empleados del personal que, según ejercicio, conformarían un total de 828 personas.
Sin embargo, la Cámara de Diputados informa que tiene 1510 empleados y la Cámara de Senadores otros 1340, un total de 2850. La diferencia entre lo informado y el cálculo de la oposición es de casi 2000 personas.
Leé también: Las explicaciones de los empleados fantasmas que le daban su tarjeta a “Chocolate” para que sacara el dinero
“Siendo que se informan 2.850 empleados en total y sin perjuicio de que puede haber otros puestos a cubrir más allá de los despachos (comisiones, bloques, presidencia) que no consideramos, en atención a los hechos de conocimiento público, creemos que resulta muy justificada una profunda investigación de la planta de empleados de la Legislatura”, remarcaron.
Este es otro de los puntos que le piden al fiscal Mennucci, que investigue la cantidad de empleados que efectivamente hay en la Legislatura Bonaerense. Cabe destacar que Rigau fue detenido con 48 tarjetas de débito de “empleados fantasma”.
Por último, pidieron: “La intervención judicial es urgente, y no significa una intromisión de un poder sobre otro, porque más allá de este caso escandaloso que pone al descubierto posiblemente una matriz de corrupción que hay que desmantelar, hace años que varios escándalos vienen afectado la reputación de la Legislatura Bonaerense”.
POLITICA
Tenso cruce entre las diputadas Romina Del Plá y Sabrina Ajmechet tras la audiencia pública del FIT en defensa de Palestina

La diputada de Juntos por el Cambio Sabrina Ajmechet presentó este miércoles un proyecto de declaración en repudio a la audiencia pública en apoyo a Palestina “contra el genocidio de Israel”, encabezada la semana pasada por el Frente de Izquierda (FIT), lo que derivó en un tenso cruce con la legisladora Romina del Plá.
“En el Congreso de la Nación, en la casa de todos los argentinos, la izquierda organizó una reunión en la que reivindicó el ataque de Hamás del 7 de octubre. Están defendiendo a una organización terrorista. Están justificando el asesinato de miles de civiles”, apuntó Ajmnechet por redes sociales, al compartir el proyecto de declaración en repudio a la audiencia llevada a cabo por el FIT.
Y en esa línea continuó: “Duele lo que hacen. Y no solo eso, además es peligroso. Están defendiendo a una organización que quiere eliminar a los judíos de todo el mundo. Son peligrosos y lo que se debe hacer es condenarlos, no justificarlos y defenderlos”.
¡Qué vergüenza este proyecto de Sabrina Ajmechet!
Está claro que alguien así no puede presidir la comisión de libertad de expresión.
Debería escuchar la audiencia ¡rebalsada! de personalidades de DDHH y organizaciones que denunciaron el genocidio del Estado de Israel. https://t.co/HhjvVgPYJf— Romina Del Plá (@RominaDelPla) November 29, 2023
Tras ello, la legisladora del FIT Romina Del Plá cruzó a la diputada de PRO por sus dichos y apuntó duramente contra la iniciativa legislativa. “¡Qué vergüenza este proyecto de Sabrina Ajmechet! Está claro que alguien así no puede presidir la comisión de libertad de expresión. Debería escuchar la audiencia ¡rebalsada! de personalidades de DDHH y organizaciones que denunciaron el genocidio del Estado de Israel”, manifestó Del Plá.
“No te equivoques, Romina. Yo presido la comisión de libertad de expresión y creo en el libre derecho de todos a expresarse. También creo que uno tiene que hacerse responsable de las cosas que dice. El antisemitismo es un delito y el antisionismo es la forma actual en la que a muchos se les hace sencillo ser antisemitas”, replicó Ajmechet.
“¿Por qué están en contra de la existencia de Israel? ¿Les molesta la única democracia de la región? ¿El único país de medio oriente en el que las mujeres y el colectivo LGTBI tienen derechos y pueden vivir libremente? ¿El único país que tiene libertades y Estado de derecho? ¿Por qué piden por una Palestina del río al mar?”, cuestionó la diputada de Juntos por el Cambio.
No te equivoques, Romina.
Yo presido la comisión de libertad de expresión y creo en el libre derecho de todos a expresarse. También creo que uno tiene que hacerse responsable de las cosas que dice.
El antisemitismo es un delito y el antisionismo es la forma actual en la que a… https://t.co/5ZVRcijzQL
— Sabrina Ajmechet (@ajmechet) November 29, 2023
“Eso no es un conflicto territorial, es la búsqueda de eliminación del Estado de Israel. No piden la eliminación de ningún otro país del mundo. Solo de Israel, el país que ha servido de hogar para todos los que, después de sobrevivir al holocausto, no tenían a dónde ir. Defienden a Hamás, que quiere la exterminación de los judíos. ¿Cómo no sentirme amenazada cuando, en nuestro congreso nacional, están defendiendo a una organización que quiere exterminarme? ¿Cómo ignorar que el antisemitismo está creciendo en nuestro país y que hoy los chicos no pueden ir a escuelas judías utilizando sus uniformes por cuestiones de seguridad?”, acusó la diputada de Pro.
“Uds. tienen el derecho de decir lo que quieran, la libertad para expresarse. También tienen que hacerse cargo de las consecuencias de lo que hacen, porque cometer un delito -y, de nuevo, ser antisemita es un delito-, tiene consecuencias”, advirtió Ajmechet.
El duro cruce entre las dos legisladoras se da luego de que el titular de la Fiscalía Nacional en lo Criminal y Correccional Federal N°4, Carlos Stornelli, denunciara en las últimas horas a la diputada nacional electa por el Frente de Izquierda y de los Trabajadores (FIT), Vanina Biasi, por antisemitismo.
En una presentación que se dio a conocer este martes, el funcionario aludió a diversas declaraciones realizadas por la acusada que “tuvieron por posible objeto la justificación o promoción de la discriminación religiosa, alentando y/o incitando a la persecución o el odio contra un grupo de personas”.
Según recoge AJN, si bien la denuncia hace referencia a una publicación hecha el lunes por Biasi en la red social X (antes Twitter), también contempla la conducta de la diputada electa durante los últimos días, en los que planteó una analogía entre el sionismo y el nazismo al defender a Palestina en el marco del conflicto bélico entre Hamas e Israel en la Franja de Gaza.
-
POLITICA2 días ago
Polémicos dichos del embajador argentino en Venezuela: “Argentina votó un candidato que es fascista”
-
POLITICA2 días ago
Recrudece la pelea por la presidencia de Diputados y en el PRO avisan que puede afectar la relación con Milei
-
POLITICA1 día ago
Cristina Kirchner apuntó a Macri tras su revés judicial: “Revocó mi sobreseimiento en la causa del ‘dinero K’”
-
POLITICA1 día ago
Confirman el sobreseimiento de Mauricio Macri en la causa que investigaba el presunto espionaje a familiares de las víctimas del ARA San Juan
-
POLITICA8 horas ago
Con la presencia de Cristina, la Asamblea Legislativa proclamó como presidente y vice a Milei y Villarruel
-
POLITICA3 días ago
Dos semanas para el cambio de gobierno: los 3 puntos clave que aún tiene que resolver Javier Milei