Connect with us

POLITICA

Caso Rigau: nueve de los titulares de las tarjetas fueron aportantes de la campaña de Sergio Massa

Se trata de los empleados de la Legislatura bonaerense a los que el puntero del PJ les vaciaba las cuentas sueldos y se calcula que se quedaba con 27 millones de pesos mensuales.

Published

on

El escándalo de corrupción que se destapó en la provincia de Buenos Aires con la detención del puntero del PJ, Julio “Chocolate” Rigau, cuando extraía dinero de 48 cuentas sueldos de empleados de la Legislatura bonaerense por un total de 1.270.000 pesos, mostró un lazo con el ministro de Economía y candidato a presidente del oficialismo, Sergio Massa.

Según el entrecruzamiento de datos que llevó adelante un equipo de periodistas del medio La Nación, nueve de los titulares de las tarjetas de débito que le secuestraron al referente del PJ bonaerense, fueron aportantes de la campaña del Frente Renovador en 2013.

Así figura en las rendiciones de cuentas que las fuerzas políticas presentan ante la Cámara Nacional Electoral, que muestra que los aportantes al partido de Massa, entregaron todas las mismas cantidades de dinero unos 65.000 pesos cada uno.

Los aportantes de Massa son: Mónica Patricia Caberta, Raúl Horacio Boragina, Cecilia Raimondo Nora, Rosana Silvia Delgado, Rubén Mendivil, Ernesto Crivaro, Solana Agata Plana y Juan José Tocci (con aportes de $65.000), y Lidia Leonor Malmaceda (con $60.000).

Si bien, estas personas que figuran actualmente como empleados de la Legislatura de la provincia de Buenos Aires, no están declarados por el Frente Renovador como donantes en las campañas que hubo desde 2019 hasta la fecha, pero siguen integrando la nómina de empleados estatales.

Vale recordar que Rigau fue detenido mientras extraía dinero de 48 cuentas en un cajero automático del Banco Provincia, ubicado en el centro de La Plata, y fue denunciado por un usuario que se percató que el hombre estuvo más de 40 minutos sacando plata de distintas máquinas y colocándola dentro de una bolsa negra a sus pies.

Tras advertir a la policía local, el sujeto fue detenido. Pero en un giro escandaloso fue liberado y la causa en su contra anulada, porque los jueces Juan Alberto Benavides y Alejandro Villordo, consideraron que el accionar policial fue erróneo.

Advertisement

 

 

Advertisement

POLITICA

Llega una ola de calor extremo que someterá a casi todo el país esta semana

Published

on


El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y Meteored confirmaron que ya comenzó un período de altas temperaturas que afectará a gran parte del centro y norte del país. Este fenómeno incluye alertas por ola de calor en varias provincias, donde las máximas podrían superar los 40 grados. Según ambas fuentes, se esperan jornadas críticas en la ciudad de Buenos Aires, el norte de la provincia de Buenos Aires y provincias del norte argentino.

Lucas Berengua, coordinador nacional del SMN, explicó a LA NACION que “el día con temperaturas más elevadas en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y en el norte de la provincia de Buenos Aires será el jueves. Se espera que la ola de calor que afecta esta zona persista hasta ese día, ya que a partir del viernes comenzará a registrarse un descenso de las temperaturas”.

Desde Meteored, Christian Garavaglia explicó a este medio que este fenómeno se debe a un bloqueo atmosférico que prolongará las altas temperaturas durante varios días. En provincias como Santiago del Estero, Chaco, Formosa y La Rioja, las máximas podrían alcanzar entre 41 y 43 grados. En el centro del país, como Córdoba y Santa Fe, se esperan temperaturas cercanas a los 40 grados, mientras que en regiones ribereñas del Río de la Plata las máximas serán algo más moderadas.

En cuanto a la duración de la ola de calor, se informó que en el centro del país, incluida la ciudad de Buenos Aires, las temperaturas empezarán a descender gradualmente el viernes con la llegada de un frente frío, acompañado de algunas lluvias aisladas. En el norte del país, las condiciones extremas persistirán hasta el sábado, con un alivio térmico esperado a partir del domingo.

El SMN definió que una ola de calor ocurre cuando las temperaturas mínimas y máximas superan los umbrales establecidos durante al menos tres días consecutivos. En el caso de la ciudad de Buenos Aires, estos valores son de 22°C para la mínima y 32,3°C para la máxima.

Advertisement

Garavaglia advirtió también a LA NACION que el fenómeno podría repetirse en lo que resta del verano. “Es probable que este tipo de situaciones de bloqueo atmosférico se repitan en enero o febrero, debido a las condiciones climáticas actuales. El verano recién comienza y todavía queda un largo camino por recorrer”.

El pronóstico para la ciudad de Buenos Aires

Para la ciudad de Buenos Aires, el SMN anticipa un marcado incremento de las temperaturas durante la semana, con un pronóstico que sitúa la máxima en 34°C para este miércoles, en una tendencia ascendente que culminará el jueves, día en el que se espera el pico térmico de la semana con una máxima de 37 grados. Este último registro, que estará acompañado por una alta sensación térmica, será especialmente significativo en zonas del conurbano donde los valores podrían superar los 39 grados, según detallaron fuentes del SMN a LA NACION.

Para el viernes, el ingreso de un frente frío traerá un alivio parcial, con la posibilidad de lluvias aisladas que moderarían las temperaturas. En esa jornada, las mínimas rondarán los 25 grados, mientras que las máximas alcanzarían los 32°C. Este descenso marcará el inicio de un período de temperaturas algo más moderadas durante el fin de semana, aunque los registros continuarán siendo cálidos en la región metropolitana.

Aumentar el consumo de agua sin esperar a tener sed para mantener una hidratación adecuada es una de las recomendaciones

Las alertas se extienden a 14 provincias, donde el calor extremo puede generar riesgos graves para la salud. Berengua detalló a LA NACION que “las alertas rojas finalizarán gradualmente a medida que las temperaturas bajen en cada región, pero es fundamental que la población tome precauciones”.

El SMN y Meteored insistieron en la importancia de seguir las alertas oficiales y adoptar medidas preventivas para evitar complicaciones de salud durante este período crítico.

Recomendaciones del SMN ante la ola de calor

  • Aumentar el consumo de agua, sin esperar a tener sed, para mantener una hidratación adecuada.
  • No exponerse al sol en exceso, ni en horas centrales del día (entre las 10 y las 16).
  • Prestar atención a bebés, niños, niñas y personas mayores.
  • Evitar las bebidas con cafeína, con alcohol o muy azucaradas.
  • Evitar comidas muy abundantes.
  • Ingerir verduras y frutas.
  • Reducir la actividad física.
  • Usar ropa ligera, holgada y de colores claros; sombrero, anteojos oscuros.
  • Permanecer en espacios ventilados o acondicionados.
  • Recordar que no existe un tratamiento farmacológico contra el golpe de calor y solo los métodos clásicos, citados arriba, pueden prevenirlo y contrarrestarlo.
Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad