Connect with us

POLITICA

Caso Vialidad: Cristina Kirchner presentó el recurso de queja ante la Corte Suprema con el que evita ir presa

Published

on



La defensa de Cristina Kirchner presentó este lunes ante la Corte Suprema de Justicia el recurso de queja en el caso Vialidad con el que evita que quede firme la sentencia en su contra. Está condenada por el delito de administración fraudulenta en perjuicio del Estado con una pena de seis años de cárcel y la inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos.

Además, la defensa de la exmandataria recusó a Manuel García-Mansilla, el cuatro miembro del Máximo Tribunal, que accedió a su cargo semanas atrás gracias a un DNU del presidente Javier Milei.

Advertisement

En sus redes sociales la exvicepresidenta escribió que el recurso se presentó «porque el Tribunal de Casación Macrista rechazó el Recurso Extraordinario interpuesto contra su fallo sin responder ni tratar las violaciones a los derechos y garantías constitucionales planteadas».

Además acusó a Javier Milei de presionar a los jueces, por haber dicho públicamente que va a ir presa. Hace pocos días el presidente de la Nación había señalado: “En el Congreso, el kirchnerismo intentó hacer un golpe desde la vía institucional. Cristina (Kirchner) está nerviosa, Casación le revocó el recurso y sabe que va a ir presa”.

Al manifestar su rechazo al criterio que la Cámara de Casación adoptó, que fue reiterar la confirmación de la sentencia condenatoria, la ex vice consideró que en ese fallo los jueces, «tampoco respondieron sobre la arbitrariedad manifiesta de sentencia, ni la refutación concreta y razonada que se hizo de cada uno de los “fundamentos” dibujados en las instancias previas».

Advertisement

La competencia de la Corte puede ser habilitada en casos excepcionales a través de un recurso denominado, justamente, extraordinario que está reservado únicamente a casos en donde se discuten cuestiones constitucionales. Los jueces del máximo tribunal entendieron que los cuestionamientos en la causa Vialidad son cuestiones de hecho, prueba y de derecho común que no es materia apelable ante la Corte Suprema.

Por ese motivo, la última instancia para reclamar sobre la confirmación de la condena por administración fraudulenta en perjuicio del Estado, con un daño ocasionado que se estimó en 85.000 millones de pesos, es el máximo tribunal. La presentación se conoce como “queja”, ante el rechazo de la Cámara de Casación de atender los reclamos presentados.

Advertisement

Este martes es la última instancia para que los imputados, al igual que el Ministerio Público Fiscal representado por el fiscal general, Mario Villar, formulen sus quejas. La defensa de la ex vice, a cargo de Carlos Beraldi, decidió presentar el recurso de queja este lunes previo a una conferencia de prensa que brindará a las 11 de la mañana.

La fiscalía ante la Casación, a cargo de Mario Villar, también presentará su queja: insiste en que la ex vicepresidenta debe ser condenada, además del delito de administración fraudulenta en perjuicio del Estado, por la acusación de asociación ilícita en carácter de jefa, lo que duplica su pena llevándola a doce años de prisión, junto con las multas económicas y la inhabilitación de por vida para el ejercicio de cargos públicos.

Los reclamos ingresarán a la Secretaría Penal donde se confeccionará un informe que será remitido a los cuatro ministros de la Corte: su presidente, Horacio Rosatti, su vicepresidente, Carlos Rosenkrantz y los otros dos integrantes, Manuel García-Mansilla y Ricardo Lorenzetti.

Advertisement

Frente a la conformación del máximo tribunal que deberá analizar el caso Vialidad, Cristina Kirchner tomó otra decisión: recusar al flamante integrante García-Mansilla.

Al respecto la ex Presidenta señaló que el abogado fue designado por Decreto «violando la Constitución Nacional, el referido personaje, en la audiencia pública oficial ante el Senado de la Nación celebrada el 28 de agosto del año pasado, había declarado, ante el requerimiento específico de una Senadora, que jamás aceptaría ser designado por decreto».

Basándose en ese primer aspecto, Cristina Kirchner entiende que «no sólo el incumplimiento de los procedimientos constitucionales y la falsa y mentirosa declaración en audiencia pública constituyen las causales planteadas», es decir, el apartamiento para intervenir en el estudio de la queja.

Advertisement

Las quejas que llegarán a la Corte -a excepción de la del Ministerio Público Fiscal- se oponen a la confirmación de la sentencia condenatoria por parte de la Sala IV de la Cámara de Casación,.

En aquel momento los camaristas Gustavo Hornos, Diego Barroetaveña y Mariano Borinsky, encontraron que los hechos atribuidos a Cristina Kirchner tenían sustento jurídico y convalidó los fundamentos del TOF 2. Los integrantes de la Sala IV expresaron que los hechos juzgados refieren a los procesos licitatorios de las 51 obras viales sobre rutas nacionales y provinciales en Santa Cruz, entre 2003 y 2015, «en cuyo marco tuvo lugar una notable maniobra fraudulenta que perjudicó los intereses pecuniarios de la administración pública nacional».

La sentencia confirmada da por acreditada la maniobra en la que «integrantes de las más altas esferas del Poder Ejecutivo Nacional, de la Dirección Nacional de Vialidad y de la Administración General de Vialidad Provincial de la Provincia de Santa Cruz, en connivencia con un empresario de la construcción dedicado a la obra pública», en referencia Báez.

Advertisement

Al respecto, añadieron que la finalidad fue «asegurarle un beneficio económico tanto a éste como a la sociedad conyugal integrada por los ex presidentes Néstor Carlos Kirchner y Cristina Elisabet Fernández de Kirchner».

Advertisement

POLITICA

Morón refuerza la asistencia educativa con el Programa Acompañar

Published

on


En un contexto donde la educación pública enfrenta numerosos desafíos, el Municipio de Morón ha lanzado una nueva edición del Programa Acompañar Morón, una iniciativa destinada a fortalecer la trayectoria escolar de niños y niñas de entre 6 y 12 años.

El programa ofrece un acompañamiento integral y educativo, con encuentros semanales de una hora y media en distintas sedes del distrito. Durante estas clases, se refuerzan contenidos clave como alfabetización y matemática, además de brindar apoyo en tareas escolares. La modalidad se adapta a estudiantes tanto de jornada simple como completa, con horarios en la tarde y el atardecer.

Advertisement

Inscripciones abiertas y disponibilidad de cupos

Las inscripciones ya están abiertas y se realizan de manera presencial en los espacios educativos asignados a cada barrio. Sin embargo, la disponibilidad de vacantes está sujeta a cupos limitados, lo que podría dejar afuera a algunos estudiantes interesados en participar.

Para más información sobre el programa y los requisitos de inscripción, los interesados pueden comunicarse al 11-6147-9616 o enviar un correo electrónico a dir.pol.art.educ@moron.gob.ar.

Advertisement

Sedes y horarios de clases:

  • Espacio Paracone (Rawson y Lamadrid) – UGC 1, Morón Norte. Jueves de 14:00 a 15:30 hs y viernes de 17:00 a 18:30 hs.

  • UGC 8 (Arenales 1797) – Morón Sur. Martes de 14:00 a 15:30 hs.

  • Advertisement
  • UGC 9 (Dr. Félix Burgos 585) – Morón Sur. Miércoles de 14:00 a 15:30 hs.

  • Sociedad de Fomento “10 de Agosto” (Avellaneda 2467) – UGC 9, Morón Sur. Lunes de 16:30 a 18:00 hs.

  • Centro Comunitario “La Infancia” (Cobo 4481) – UGC 10, Morón Sur. Miércoles de 16:30 a 18:00 hs.

  • Advertisement
  • UGC 14 (Buenos Aires 1278) – Castelar Sur. Jueves de 16:30 a 18:00 hs.

  • Club Deportivo y Social “El Porvenir de Castelar” (Salvador Curutchet 2264) – UGC 11, Castelar Norte. Lunes de 16:30 a 18:00 hs.

  • UGC 3 (Pedernera 280 – Ingreso por Madariaga 687) – El Palomar. Jueves de 17:00 a 18:30 hs.

  • Advertisement
  • UGC 13 (Curuzú Cuatiá 401) – El Palomar. Martes de 17:00 a 18:30 hs.

  • Centro de Jubilados “El Hornero” (Estanislao del Campo 1021) – Villa Sarmiento. Viernes de 14:30 a 16:00 hs.

Esta iniciativa busca mitigar el impacto de las dificultades en el aprendizaje y garantizar que más niños y niñas accedan a un refuerzo educativo de calidad. No obstante, la demanda creciente de este tipo de programas evidencia la necesidad de mayores recursos y espacios para acompañar la trayectoria escolar de los estudiantes de Morón. (www.REALPOLITIK.com.ar)

Te invitamos a colaborar con realpolitik
-->

Advertisement

¿Qué te parece esta nota?


COMENTÁ / VER COMENTARIOS



Morón, refuerza, la, asistencia, educativa, con, el, Programa, Acompañar

Advertisement
Continue Reading

POLITICA

Mirtha Legrand fue reconocida como Personalidad Destacada de la Cultura

Published

on


La icónica conductora Mirtha Legrand fue homenajeada en el Auditorio Nacional, donde recibió el reconocimiento como Personalidad Destacada de la Cultura. El evento, organizado por la Secretaría de Cultura y el Palacio Libertad, celebró su extensa trayectoria y su impacto en el mundo del espectáculo.

La llegada de la diva se produjo minutos antes de las 20, acompañada por su amigo y asesor Héctor Vidal Rivas. Sin embargo, su ingreso fue caótico debido a la gran cantidad de periodistas y fotógrafos que intentaron acercarse para obtener declaraciones.

Advertisement

Uno de los momentos más esperados de la noche fue la función especial de “Mirtha Legrand, El Mito”, una obra teatral dirigida por José María Muscari y con idea original de Valeria Ambrosio. La puesta en escena cuenta con diez artistas y propone un recorrido por la vida y la leyenda de la conductora, sin reproducir la realidad de manera literal, sino buscando “poetizar” su existencia.

A lo largo de cuatro etapas, la obra explora la niñez, juventud, adultez y madurez de Legrand, combinando elementos visuales, cinematográficos y musicales. Además, juega con la idea de múltiples versiones de Mirtha o una única y compleja identidad.

Advertisement

Más allá del homenaje, la obra es una reflexión sobre la fama, la identidad y la construcción de una leyenda. “Mirtha Legrand, El Mito” se presentará todos los domingos de abril en el Teatro Regina, ofreciendo una mirada artística y simbólica sobre la trayectoria de una de las figuras más importantes de la televisión argentina.

La entrada Mirtha Legrand fue reconocida como Personalidad Destacada de la Cultura se publicó primero en Nexofin.

Advertisement
Continue Reading

POLITICA

Pura emoción. Unión le ganó a Cruzeiro con un gol en el descuento del pibe que se entrenaba con botellas de fernet

Published

on



En su debut en la Sudamericana 2025, Unión consiguió una agónica victoria de local ante Cruzeiro, uno de los más fuertes de Brasil. Fue por la mínima, con un tanto de Diego Armando Díaz, el goleador de 23 años que fichó este año por el Tatengue tras romperla en la liga departamental.

El delantero llegó al fútbol profesional argentino para dar vuelta el tablero. El club Sportivo Las Parejas lo cedió a Unión para la temporada 2025 en una caso casi inédito.

Advertisement

No fue un partido sencillo para Unión. Apenas a los ocho minutos, el delantero brasileño Gabriel Barbosa -conocido como “Gabigol”- protagonizó una dura entrada contra el argentino Franco Fragapane que generó la reacción de todo el Tatengue. Para el árbitro no fue ni tarjeta, mientras que el VAR no lo llamó para chequear la jugada.

Noticia en desarrollo.

Advertisement
Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias