POLITICA
Centro de doble altura, vistas interiores y jardín envolvente, la fórmula de una casa llena de experiencias
Después de vivir años en un barrio cerrado de las afueras, Gabriela y Daniel decidieron emprender la vuelta a la ciudad o, mejor dicho, a la trama suburbana, porque lo que buscaban era un lote libre para construir de cero. Cuando finalmente encontraron uno en La Lucila, el paso lógico y natural fue contactar al estudio SCK Arquitectos, que había diseñado y construido, a mediados de los 90, aquella casa querida de la que se estaban mudando.
Punto de partida
“Los dueños de casa trajeron un dibujo que resultó un muy buen disparador. Las ideas (o deseos) centrales apuntaban a tener un living de doble altura y dos espacios de trabajo, donde cada uno pudiera disfrutar y desarrollar sus aficiones”, cuentan los arquitectos. “Como seguían apegados a su casa anterior, repetimos la fachada de ladrillo a la vista. Por dentro, predominan el hormigón y la madera, sobre todo en el espacio central en doble altura, gran protagonista”, explican.
“La junta blanca en lugar de gris se terminó de decidir una vez que levantamos las primeras paredes. Hicimos un metro cuadrado de prueba y gustó”, recuerdan los arquitectos.
Corazón grande
¿Y cuál fue el motor del famoso boceto? Un viaje inspirador que los propietarios hicieron a una de las tierras más fértiles del diseño mundial. “Hace unos años fuimos a Suecia, y quedamos maravillados con los espacios cálidos, luminosos y simples en los que reina la madera. A esas imágenes volvíamos una y otra vez cuando tratábamos de definir el clima que queríamos para esta casa. Creo que lo logramos”, cuentan Gabriela y Daniel.
“Si bien esta casa difiere de la anterior en tamaño, luminosidad y estilo, nos encontramos eligiendo materiales similares. Nos gustan las cosas con historia: los muebles nos acompañan desde hace años”, explica Gabriela, dueña de casa.
Salir a recorrer tiendas de antigüedades y mercados vintage es una pasión de los dueños de casa. Muchos de los muebles fueron hallazgos en negocios sobre la ruta 202, en General Pacheco, y ya estuvieron en su casa anterior.
Contención
La premisa era controlar los olores de la cocina, sin aislarla. Para su cerramiento, evaluamos rectángulos tipo Bauhaus y también paños sin divisiones. Así llegamos a este esquema de ventanas y puertas, equilibrado con madera, para mayor armonía
Arqs. Sebastián Krymkiewiez y Matías Clutterbuck, socios de SCK Arquitectos
El cerramiento se colocó de modo tal que los aparatos eléctricos de la cocina no se vieran desde el living.
La cocina fue pensada para usos múltiples, y así la disfrutan los dueños de casa: “Estamos mucho en este espacio. Suelo trabajar ahí mientras cocino y estoy con Moyo, e incluso cenamos acá con amigos”.
En el gran módulo de exterior varillado caben el toilette, el lavadero y un baño de servicio, que queda junto al ingreso principal de la casa.
Jardín selvático
“Uno de mis pasatiempos preferidos es trabajar en el jardín. Pero, al mudarnos, decidí no encarar la tarea sola, por dos motivos: primero, quería un jardín más autóctono y selvático, y no tenía ninguna experiencia con este tipo de plantas; en segundo lugar, quería que un profesional se encargara del pasillo, lugar de condiciones complejas de sol y luminosidad, circulación de nuestro perro Moyo y que, además, se ve desde dos ventanas del living. Para mí, se resolvió espectacularmente bien”, recapitula Gabriela el trabajo de paisajismo hecho en conjunto por Net Espacios Verdes y Epífita Arquitectura & Paisaje.
“La idea de dejar la medianera picada surgió tras demoler el viejo quincho. A medida que la construcción progresaba, mejor quedaba lo viejo contrastado con lo nuevo. Es como una pared viva: por ahí trepan las plantas, y pusimos algunas piezas de cerámica que los invitados se sorprenden al encontrar”
Sueño
“Creo que el punto de partida de esta casa fue la imagen general del living de doble altura con la biblioteca a la vista. Leo mucho, y además me gustan los libros físicos, como objetos. Y me gustan las bibliotecas, por su textura y sus colores. Como los caleidoscopios”, cuenta Gabriela.
Daniel, que hace unos cuantos años incursionó en la fotografía, pensó en tener un espacio dedicado a su pasión, donde realizar y editar sus proyectos.
“Andaba en busca de un revestimiento verde o azul para los baños, pero no encontraba lo que quería. Entonces, recurrí a una compañía que hace terrazo y te da la posibilidad de encontrar tu propia mezcla”, cuenta Gabriela.
POLITICA
Merkel justificó sus sorpresivas críticas al candidato de su partido: “No me habría parecido correcto callar”
BERLÍN.- “No me habría parecido correcto callar ante una situación decisiva como esta”. Así ha defendido este miércoles la excanciller Angela Merkel, las sorpresivas críticas al candidato de su partido, la Unión Democristiana (CDU), Friedrich Merz, a las elecciones alemanas del 23 de febrero. Merz aceptó la semana pasada los votos del partido de extrema derecha Alternativa para Alemania (AfD) en varias iniciativas legislativas sobre inmigración.
La decisión desató acusaciones contra Merz por “romper el tabú” de la cooperación con los radicales. Merkel salió el jueves pasado de su cautela habitual respecto a la actualidad para sumarse a las críticas a su correligionario. “Normalmente, no me meto en los debates políticos, pero en este caso me pareció una cuestión de importancia fundamental”, justificó en un coloquio con periodistas en Hamburgo, organizado por el semanario Die Zeit.
Cuando uno de los periodistas le preguntó si la CDU seguía siendo su partido, respondió que es propio de las grandes formaciones políticas que haya diferencias internas. Y añadió: “Es mi partido, aunque alguna vez me cause dolor”.
La declaración de Merkel la semana pasada causó desconcierto en la propia CDU y en su aliada bávara, Unión Socialcristiana (CSU). Su influencia ha menguado con los años. En el congreso del partido este lunes en Berlín quedó claro que, en cuestiones como la política migratoria, esta ha pasado página de la excanciller, que en 2015 permitió la entrada a Alemania de centenares de miles de refugiados.
La crítica de Merkel a Merz ―su rival en la CDU― llegó un día después de que se aprobase en el Bundestag una moción para rechazar a los demandantes de asilo en las fronteras alemanas. La moción se adoptó con los votos de AfD. Nueve diputados de la CDU/CSU se abstuvieron, se ausentaron o votaron en contra. El viernes, el día después de la intervención de la excanciller, otra propuesta de ley democristiana que contaba con el apoyo de AfD salió derrotada. En esta ocasión, fueron 13, en vez de nueve, los diputados de la CDU/CSU que no votaron a favor.
Merkel dijo que era “importante” que, en el congreso del lunes, la CDU asegurase que las votaciones de la semana pasada no se repetirían. Merz ha defendido que ni buscó ni negoció el apoyo de AfD, y en el congreso enfatizó que “ni antes, ni ahora, ni jamás” su partido pactará con la formación ultra.
La CDU/CSU de Merz es favorita para ser la fuerza más votada en las elecciones, seguida de AfD. Uno de los primeros sondeos tras los polémicos votos junto a la extrema derecha, realizado por el instituto Forsa, muestra que los democristianos han visto erosionado su liderazgo: la intención de voto cayó del 30 al 28%. Está por ver si otros sondeos confirmarán la tendencia.
Merkel, en el coloquio con Die Zeit, lamentó que, tras los votos de la semana pasada, haya “una cierta polarización, una agitación” en la política alemana. “Ahora hay que volver a una situación en la que vuelvan a ser posibles los compromisos”, exhortó. “Porque no parece que ninguna formación vaya a tener una mayoría absoluta, lo que significa que los partidos democráticos deberán hablar de nuevo entre ellos”.
-
CHIMENTOS1 día ago
Julieta Prandi contó lo que nunca antes sobre Poné a Francella: “Pasé situaciones incómodas”
-
POLITICA3 días ago
Ola de calor: casi 50.000 usuarios se quedaron sin luz en el AMBA y hubo apagones en el interior
-
POLITICA1 día ago
José Luis Espert, polémico sobre la inseguridad: «A los chorros hay que llenarlos de agujeros y colgarlos en una plaza pública»
-
POLITICA2 días ago
El Gobierno denunció a Cristina Kirchner por cobrar en sus jubilaciones el plus por zona austral mientras reside en la Ciudad
-
POLITICA2 días ago
«Lanus en la oscuridad: Cortes de luz eternos y gestión cuestionada de Julián Álvarez»
-
POLITICA16 horas ago
Tras la salida de la OMS, Javier Milei evalúa ahora que Argentina abandone el Acuerdo de París