Connect with us

POLITICA

Centro de doble altura, vistas interiores y jardín envolvente, la fórmula de una casa llena de experiencias

Published

on


Después de vivir años en un barrio cerrado de las afueras, Gabriela y Daniel decidieron emprender la vuelta a la ciudad o, mejor dicho, a la trama suburbana, porque lo que buscaban era un lote libre para construir de cero. Cuando finalmente encontraron uno en La Lucila, el paso lógico y natural fue contactar al estudio SCK Arquitectos, que había diseñado y construido, a mediados de los 90, aquella casa querida de la que se estaban mudando.

Punto de partida

“Los dueños de casa trajeron un dibujo que resultó un muy buen disparador. Las ideas (o deseos) centrales apuntaban a tener un living de doble altura y dos espacios de trabajo, donde cada uno pudiera disfrutar y desarrollar sus aficiones”, cuentan los arquitectos. “Como seguían apegados a su casa anterior, repetimos la fachada de ladrillo a la vista. Por dentro, predominan el hormigón y la madera, sobre todo en el espacio central en doble altura, gran protagonista”, explican.

Ventanas de DVH con marco de PVC foliado símil madera.

“La junta blanca en lugar de gris se terminó de decidir una vez que levantamos las primeras paredes. Hicimos un metro cuadrado de prueba y gustó”, recuerdan los arquitectos.

Mientras que el pasillo de acceso es de hormigón pulido, adentro montaron un piso entablonado de roble americano (Primer Piso Flooring). Puerta ‘Raw roble exterior’ (Moras Puertas) de madera maciza hecha a medida. A su lado, banco para desensillar diseñado por el Estudio y ejecutado por José Moffa.

Corazón grande

¿Y cuál fue el motor del famoso boceto? Un viaje inspirador que los propietarios hicieron a una de las tierras más fértiles del diseño mundial. “Hace unos años fuimos a Suecia, y quedamos maravillados con los espacios cálidos, luminosos y simples en los que reina la madera. A esas imágenes volvíamos una y otra vez cuando tratábamos de definir el clima que queríamos para esta casa. Creo que lo logramos”, cuentan Gabriela y Daniel.

“Si bien esta casa difiere de la anterior en tamaño, luminosidad y estilo, nos encontramos eligiendo materiales similares. Nos gustan las cosas con historia: los muebles nos acompañan desde hace años”, explica Gabriela, dueña de casa.

Sofá (Tapicería Lui). Paredes de hormigón visto de tablas de 3” cepilladas, realizadas por el Estudio Pablo Bianchi, contratista principal de la obra. Mesas de arrime de segunda mano. Cortinas ‘Ribbon’ (Darlux) con motor.

Salir a recorrer tiendas de antigüedades y mercados vintage es una pasión de los dueños de casa. Muchos de los muebles fueron hallazgos en negocios sobre la ruta 202, en General Pacheco, y ya estuvieron en su casa anterior.

Contención

La premisa era controlar los olores de la cocina, sin aislarla. Para su cerramiento, evaluamos rectángulos tipo Bauhaus y también paños sin divisiones. Así llegamos a este esquema de ventanas y puertas, equilibrado con madera, para mayor armonía

Arqs. Sebastián Krymkiewiez y Matías Clutterbuck, socios de SCK Arquitectos

Mesa y sillas (Eugenio Aguirre). Alfombra traída de Turquía. Lámpara colgante impresa en 3D (Barugel). Vajillero (Mihran). Climatización central frío-calor con tecnología VRV (Daikin), con termostatos separados por ambientes (NM Sistemas). Además, instalaron piso radiante conectado a calderas duales (Baxi por Triangular).

El cerramiento se colocó de modo tal que los aparatos eléctricos de la cocina no se vieran desde el living.

Carpinterías de PVC foliado y marco ‘Oak’ de madera (Welttechnik). Paneles varillados (Moras Puertas).

La cocina fue pensada para usos múltiples, y así la disfrutan los dueños de casa: “Estamos mucho en este espacio. Suelo trabajar ahí mientras cocino y estoy con Moyo, e incluso cenamos acá con amigos”.

Mesadas y alzadas de terrazo personalizado (Pimux) a partir de una mezcla elegida por los dueños de casa. Muebles de cocina ‘Milano’ (Balunek) laqueados en color ceniza. Grifería ‘Syra’ (Roca). Anafe (Candy). 
La isla con mesa integrada repite materiales. Sillas (La Carpintería). Lámparas cogantes ‘Led Zeppelin’ (Wolff Iluminación). El piso de terrazo también es de Pimux, que lo ejecutó in situ siguiendo una trama marcada con perfiles de acero.

En el gran módulo de exterior varillado caben el toilette, el lavadero y un baño de servicio, que queda junto al ingreso principal de la casa.

“El toilette llevó mucho trabajo para compaginar tantos elementos pesados”, cuentan los arquitectos. El resultado es genial: paneles varillados (Moras Puertas), estante, piso y paredes de terrazo (Pimux), espejo con marco de metal revestido en madera (diseño de SCK Arquitectos realizado por José Moffa).

Jardín selvático

“Uno de mis pasatiempos preferidos es trabajar en el jardín. Pero, al mudarnos, decidí no encarar la tarea sola, por dos motivos: primero, quería un jardín más autóctono y selvático, y no tenía ninguna experiencia con este tipo de plantas; en segundo lugar, quería que un profesional se encargara del pasillo, lugar de condiciones complejas de sol y luminosidad, circulación de nuestro perro Moyo y que, además, se ve desde dos ventanas del living. Para mí, se resolvió espectacularmente bien”, recapitula Gabriela el trabajo de paisajismo hecho en conjunto por Net Espacios Verdes y Epífita Arquitectura & Paisaje.

Advertisement

Pérgola con listones de WPC (Sólido Carpintería). Piso de hormigón pulido. Juego de living de plástico símil ratán (Jumbo).  “Como el sol impactaba en el estar durante la tarde, era necesario dar un reparo. Se decidió crear una pérgola liviana, pero con personalidad”, explican los arquitectos.

“La idea de dejar la medianera picada surgió tras demoler el viejo quincho. A medida que la construcción progresaba, mejor quedaba lo viejo contrastado con lo nuevo. Es como una pared viva: por ahí trepan las plantas, y pusimos algunas piezas de cerámica que los invitados se sorprenden al encontrar”

Sueño

“Creo que el punto de partida de esta casa fue la imagen general del living de doble altura con la biblioteca a la vista. Leo mucho, y además me gustan los libros físicos, como objetos. Y me gustan las bibliotecas, por su textura y sus colores. Como los caleidoscopios”, cuenta Gabriela.

Un balcón rodea el ‘hueco’ del living: desde ahí se accede
a la suite principal, un escritorio, el cuarto y baño de huéspedes, y, por supuesto, a la biblioteca que está a la vista.

Daniel, que hace unos cuantos años incursionó en la fotografía, pensó en tener un espacio dedicado a su pasión, donde realizar y editar sus proyectos.

La mesa (comprada en un negocio de Ingeniero Maschwitz que ya no existe) es amplia y profunda, para trabajar con comodidad. Alfombra que Gabriela le regaló a su marido para un cumpleaños: “La compré así, muy usada, pero me gustó la combinación de colores”. El archivero de roble, otro hallazgo que hicieron en las tiendas de la ruta 202.

“Andaba en busca de un revestimiento verde o azul para los baños, pero no encontraba lo que quería. Entonces, recurrí a una compañía que hace terrazo y te da la posibilidad de encontrar tu propia mezcla”, cuenta Gabriela.

La suite principal mira al frente, para aprovechar el sol de la mañana. Piso de roble americano, colocado, pulido e hidrolaqueado por Primer Piso Flooring. Cortinas de voile de lino. Ventilador (Ventto). Baño: piso y revestimiento de pared de terrazo personalizado (Pimux). Cerámicos turquesas españoles tipo zellige. Espejo y vanitory a medida (ambos SCK Arquitectos por José Moffa) con mesada del mismo terrazo. Bacha ‘L19’ (Deca), grifería y ducha ‘Chaltén’ (FV). Mampara (Glassic).

POLITICA

Merkel justificó sus sorpresivas críticas al candidato de su partido: “No me habría parecido correcto callar”

Published

on


BERLÍN.- “No me habría parecido correcto callar ante una situación decisiva como esta”. Así ha defendido este miércoles la excanciller Angela Merkel, las sorpresivas críticas al candidato de su partido, la Unión Democristiana (CDU), Friedrich Merz, a las elecciones alemanas del 23 de febrero. Merz aceptó la semana pasada los votos del partido de extrema derecha Alternativa para Alemania (AfD) en varias iniciativas legislativas sobre inmigración.

La decisión desató acusaciones contra Merz por “romper el tabú” de la cooperación con los radicales. Merkel salió el jueves pasado de su cautela habitual respecto a la actualidad para sumarse a las críticas a su correligionario. “Normalmente, no me meto en los debates políticos, pero en este caso me pareció una cuestión de importancia fundamental”, justificó en un coloquio con periodistas en Hamburgo, organizado por el semanario Die Zeit.

Cuando uno de los periodistas le preguntó si la CDU seguía siendo su partido, respondió que es propio de las grandes formaciones políticas que haya diferencias internas. Y añadió: “Es mi partido, aunque alguna vez me cause dolor”.

La declaración de Merkel la semana pasada causó desconcierto en la propia CDU y en su aliada bávara, Unión Socialcristiana (CSU). Su influencia ha menguado con los años. En el congreso del partido este lunes en Berlín quedó claro que, en cuestiones como la política migratoria, esta ha pasado página de la excanciller, que en 2015 permitió la entrada a Alemania de centenares de miles de refugiados.

La crítica de Merkel a Merz ―su rival en la CDU― llegó un día después de que se aprobase en el Bundestag una moción para rechazar a los demandantes de asilo en las fronteras alemanas. La moción se adoptó con los votos de AfD. Nueve diputados de la CDU/CSU se abstuvieron, se ausentaron o votaron en contra. El viernes, el día después de la intervención de la excanciller, otra propuesta de ley democristiana que contaba con el apoyo de AfD salió derrotada. En esta ocasión, fueron 13, en vez de nueve, los diputados de la CDU/CSU que no votaron a favor.

Advertisement

La ex canciller alemana, Angela Merkel, habla durante la recepción de Año Nuevo de la Unión Demócrata Cristiana (CDU) de Renania del Norte-Westfalia.

Merkel dijo que era “importante” que, en el congreso del lunes, la CDU asegurase que las votaciones de la semana pasada no se repetirían. Merz ha defendido que ni buscó ni negoció el apoyo de AfD, y en el congreso enfatizó que “ni antes, ni ahora, ni jamás” su partido pactará con la formación ultra.

La CDU/CSU de Merz es favorita para ser la fuerza más votada en las elecciones, seguida de AfD. Uno de los primeros sondeos tras los polémicos votos junto a la extrema derecha, realizado por el instituto Forsa, muestra que los democristianos han visto erosionado su liderazgo: la intención de voto cayó del 30 al 28%. Está por ver si otros sondeos confirmarán la tendencia.

Merkel, en el coloquio con Die Zeit, lamentó que, tras los votos de la semana pasada, haya “una cierta polarización, una agitación” en la política alemana. “Ahora hay que volver a una situación en la que vuelvan a ser posibles los compromisos”, exhortó. “Porque no parece que ninguna formación vaya a tener una mayoría absoluta, lo que significa que los partidos democráticos deberán hablar de nuevo entre ellos”.

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad