POLITICA
Cerró Correo Compras: el servicio con el que el gobierno de Alberto Fernández le quiso competir a Mercado Libre
El servicio de compras online www.correocompras.com.ar, lanzado durante el gobierno de Alberto Fernández con el propósito de competir con Mercado Libre, ha cesado sus operaciones, según informó Correo Argentino el pasado jueves 29 de febrero. La plataforma, que conectaba a productores y consumidores sin intermediarios, dejó de funcionar, aunque se mantienen canales de contacto para los clientes que realizaron compras recientes. Esta decisión responde a la evaluación de la empresa de descontinuar unidades de negocio no rentables para optimizar su eficiencia.
Home del sitio web de Correo Compras
La plataforma, calificada como un “Mercado Libre estatal“, ofrecía más de 1.000 productos de distintos rubros, desde alimentos hasta tecnología, exclusivamente de pymes y empresas argentinas. Los consumidores finales no podían participar de la oferta de productos ni se permitían artículos usados. Los productores y distribuidores podían enviar sus productos al centro logístico del Correo Argentino en Benavidez, provincia de Buenos Aires, sin costo alguno.
El cierre de Correo Compras no refleja una contracción del comercio electrónico en Argentina, un mercado en constante expansión. Según un informe de FIS, se espera que el valor de las transacciones en el comercio electrónico duplique su valor en pocos años, alcanzando los 41 mil millones de dólares en 2026. Argentina se posiciona como el tercer mayor mercado de comercio electrónico de América Latina, con una tasa de crecimiento anual compuesta del 21% hasta 2026, impulsada principalmente por las operaciones móviles.
Santiago Cafiero, exjefe de Gabinete, en la presentación oficial de Correo Compras
El cese de operaciones de Correo Compras representa un hito en el panorama del comercio electrónico argentino, aunque no afecta la tendencia de crecimiento del sector. Aunque la plataforma ya no esté disponible, se espera que el comercio electrónico continúe siendo una parte integral de la economía argentina en los años venideros, con un crecimiento significativo impulsado por la tecnología móvil y las transacciones online.
POLITICA
La oposición se activa en Diputados y explora las opciones para investigar el escándalo cripto
Tres líneas de acción
La oposición pedirá una sesión para emplazar al oficialismo
-
POLITICA20 horas ago
Sorpresivo giro en el caso YPF: por una denuncia contra Cristina y Eskenazi, la jueza Preska podría revocar su fallo contra argentina por u$s 16.000 millones
-
POLITICA3 días ago
Luego de la reunión con Milei, la titular del FMI elogió el programa económico del Gobierno
-
POLITICA3 días ago
Javier Milei se reunió con Elon Musk y le regaló una motosierra
-
POLITICA2 días ago
Los 4.000 millones de Axel Kicillof que dejaron al descubierto las trampas de las licitaciones
-
CHIMENTOS1 día ago
Se filtró una foto de Susana Giménez en el sanatorio donde fue internada de urgencia su hija: “Está muy preocupada”
-
POLITICA2 días ago
Polémica en la CPAC por el gesto de un exasesor de Donald Trump: “Hace referencia a la ideología nazi”