Connect with us

POLITICA

Ciudad de los Muertos: hallaron una antigua tumba egipcia de un médico “hechicero” de hace 4000 años

Published

on


Un descubrimiento fascinante sacudió el mundo de la arqueología en Egipto: encontraron los restos de un médico “mago” de hace 4.000 años, célebre por su habilidad para sanar a los faraones. Asimismo, este hallazgo extraordinario coincide con otra revelación impactante en la misma región, donde los expertos encontraron tumbas ocultas y pozos de enterramiento de 3.600 años de antigüedad, lo que desafía las teorías históricas existentes y arroja nueva información sobre la época de Tutankamón.

Ubicada en la emblemática Ciudad de los Muertos, una región de Egipto repleta de cementerios y edificaciones que preceden al nacimiento de Jesucristo, se descubrió una tumba que, según los arqueólogos, pertenece a Teti Neb Fu. Este antiguo médico egipcio, considerado un hechicero por los líderes de su tiempo, era conocido por múltiples títulos que reflejan su relevancia en la corte faraónica. Apodado “médico jefe del palacio”, también se le reconocía como “sacerdote”, “mago” y “director de plantas medicinales”, un rango que lo posiciona como figura clave en la medicina de la época.

Según informó la BBC, los expertos creen que Teti Neb Fu se especializaba en el tratamiento de mordeduras de escorpiones y serpientes, debido a su vínculo como seguidor de la diosa curativa Serket, lo que explicaría su destacada posición en la corte faraónica. Cabe destacar que el hallazgo fue anunciado recientemente por el Ministerio de Turismo y Antigüedades de Egipto en la histórica zona de Saqqara, ubicada al sur de El Cairo. Este lugar, conocido por albergar antiguos cementerios de la realeza egipcia, también funcionó como la necrópolis de la antigua capital Menfis y reforzó su importancia arqueológica.

Los sorprendentes detalles del hallazgo

En un comunicado tras el descubrimiento, el ministerio en cuestión explicó: “La tumba está adornada con impresionantes tallas y obras de arte vibrantes, incluida una puerta falsa bellamente pintada y escenas de ofrendas funerarias”. Lamentablemente, como sucede en muchos lugares del Antiguo Egipto, algunos objetos de valor histórico y monetario fueron saqueados hace mucho tiempo. De todas formas, los grabados y jeroglíficos del interior de la cámara funeraria y del ataúd permitieron a los arqueólogos franceses y suizos confirmar que pertenecía a Teti Neb Fu, que vivió durante el reinado del rey Pepe II de la sexta dinastía: un período de tiempo que se remonta a entre 2.305 a. C. y 2.118 a. C.

Los expertos creen que Teti Neb Fu se especializaba en el tratamiento de mordeduras de escorpiones y serpientes (Foto: Ministerio de Turismo y Antigüedades de Egipto)

La histórica zona de Saqqara se volvió el centro de importantes esfuerzos arqueológicos desde 2022, con planes de continuar hasta 2025. Esto debido a que los expertos esperan que esas excavaciones revelen otros tesoros ocultos, datos desconocidos y fragmentos de información que ayuden a reconstruir cómo era la vida en el Antiguo Egipto. Recientemente, la Fundación Zahi Hawass para Antigüedades y Patrimonio, liderada por el arqueólogo egipcio Zahi Hawass, sorprendió al mundo al anunciar el hallazgo de pozos de enterramiento y tumbas ocultas de 3.600 años de antigüedad, que contenían cerca de una docena de ataúdes.

Advertisement

Talladas en la roca de la antigua ciudad de Luxor, estas tumbas fueron encontradas junto al templo funerario de la reina Hatshepsut, en la orilla oeste del Nilo. Entre los artefactos desenterrados se destacan ataúdes de madera, máscaras funerarias, amuletos, mesas de cerámica y hasta arcos, elementos que brindan una nueva perspectiva sobre las prácticas funerarias y la vida en el Egipto faraónico. Sin lugar a dudas, estos descubrimientos refuerzan la relevancia de las excavaciones actuales y mantienen viva la expectativa de futuros hallazgos que sigan ampliando nuestro conocimiento sobre una de las civilizaciones más fascinantes de la historia.

POLITICA

Fernando Gago le respondió a Néstor Gorosito tras sus polémicos dichos sobre la Bombonera

Published

on


Tras el triunfo de Boca por 2-1 ante Aldosivi en la Bombonera por el Torneo Apertura, el Xeneize ya piensa en su próximo compromiso: el martes jugará ante Alianza Lima de Perú por la revancha de la Fase 2 de la Copa Libertadores.

En conferencia de prensa tras el triunfo, Fernando Gago fue consultado por los dichos de Néstor Gorosito: “Son opiniones que cada uno puede decir. Yo sé lo que significa jugar en esta cancha, lo tengo claro. Sé lo que significa la gente de cuando el equipo tiene esos momentos de situaciones positivas, que me ha tocado vivir situaciones increíbles y que no las viví nunca como futbolista en ningún estadio”.

Lo de la cancha de Boca es todo biri biri. Es un mito. Nunca mataron a ningún jugador ahí adentro. La hinchada no juega. Es todo sanata lo de la Bombonera“, había declarado Pipo, que también tuvo fuertes críticas al arbitraje en Lima e incluso avisó que tendrán guardia alta en Argentina.

Advertisement

Por otro lado, Pintita remarcó la importancia del duelo de vuelta ante Alianza Lima por Copa Libertadores: “Es un partido que necesitamos ganar, donde sabemos lo que implica jugar una Copa Libertadores en nuestra casa que es muy importante. Tratar de aprovechar el envión de la gente, el apoyo, y de tratar de hacer un partido para lograr la clasificación”, señaló.

La Conmebol designó al árbitro para la revancha entre Boca y Alianza Lima por la Copa Libertadores

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad