Connect with us

POLITICA

Claudio Frangul y la reconfiguración de la UCR: «Necesitamos un espacio racional en el centro»

Published

on


Claudio Frangul destacó los esfuerzos por unificar dos sectores importantes dentro de la UCR. «Hemos logrado un acuerdo unificando dos sectores del radicalismo a nivel nacional, el nuestro vinculado a Facundo Manes y el sector de Evolución. Esta unión busca un radicalismo totalmente independiente, alejado de los extremos del kirchnerismo y del fanatismo del gobierno actual», explicó.

El diputado provincial subrayó la necesidad de crear un espacio político en el centro del espectro, alejado de las confrontaciones extremas. «La grieta política ha crecido significativamente. Necesitamos un espacio racional que convoque otras fuerzas políticas y discuta la Argentina con racionalidad», comentó. Frangul criticó la polarización entre el kirchnerismo y el gobierno de Javier Milei, y señaló que «la pirotecnia dialéctica constante no le hace bien a la Argentina».

Además, el dirigente radical abordó el proceso de elecciones internas en la provincia de Buenos Aires, donde se presentará una lista para disputar el Comité Provincial. «Estamos trabajando con sectores como el de Federico Storani y Juan Manuel Casella para presentar una lista que dispute democráticamente el Comité de la provincia de Buenos Aires», anunció.

Sobre la reciente renuncia de Ricardo Alfonsín a la UCR, opinó: «Me parece que es una formalidad. Ricardo Alfonsín no estaba en la UCR desde hace tiempo, ha tomado decisiones personales y ha sido funcionario del gobierno de Alberto Fernández. Para estar en el radicalismo, hay que ser orgánico», dijo.

En relación a la estrategia del partido, Frangul aclaró que la UCR busca mostrar su independencia, sin alinearse con el Pro ni con la Coalición Cívica. «El radicalismo tiene que dialogar con otros espacios políticos, pero no somos furgón de cola de ningún espacio. Vamos con sectores alejados tanto del kirchnerismo como del gobierno actual», explicó.

Advertisement

El diputado también se mostró crítico respecto al veto del presidente a la ley de movilidad jubilatoria, considerándolo un ajuste injusto para los jubilados. «El presidente decía que venía a ajustar a la casta, pero el gran ajuste lo están pagando los jubilados. La medida que tomó el Congreso era una recomposición mínima frente a la inflación, y el ajuste está recayendo sobre los jubilados», afirmó.

Frangul también comentó sobre la quita de subsidios al transporte, calificando la medida de «complicada» y señalando la falta de diálogo entre el gobierno nacional y provincial. «El país no puede gobernarse de esta manera. Sacar subsidios sin consenso golpea a los sectores más postergados, y la provincia está en una situación económica complicada», concluyó.

Finalmente, destacó el papel de la UCR en el panorama político actual, enfatizando que el partido debe volver a la racionalidad y evitar el péndulo de fanatismos. «El radicalismo tiene que apostar a una Argentina de diálogo y construir una alternativa para el mediano y largo plazo. La grieta actual solo alimenta un sistema que no beneficia a la democracia ni al desarrollo del país», cerró. (www.REALPOLITIK.com.ar)

ETIQUETAS DE ESTA NOTA

UCR, Coalición Cívica, Martín Lousteau, Claudio Frangul, Alberto Fernández, Ricardo Alfonsín, Facundo Manes, Juan Manuel Casella, Unión Cívica Radical, La Libertad Avanza, Evolución

¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS



Claudio, Frangul, y, la, reconfiguración, de, la, UCR:, "Necesitamos, un, espacio, racional, en, el, centro"

Advertisement

POLITICA

Otro tipo de ciudadanía que puede ser revocada en Estados Unidos y que no es la de nacimiento

Published

on


El debate sobre la ciudadanía por nacimiento en Estados Unidos adquirió una nueva dimensión tras la orden ejecutiva de Donald Trump, que limita este derecho constitucional para inmigrantes irregulares. Sin embargo, existe un tipo de ciudadanía que puede ser revocada desde mucho antes del gobierno del republicano.

Naturalización: la ciudadanía que puede ser revocada desde antes de Trump

Hay tres vías principales para obtener la ciudadanía estadounidense:

  • La ciudadanía por nacimiento en Estados Unidos (jus soli).
  • La ciudadanía por ascendencia (jus sanguinis).
  • La ciudadanía por naturalización.

La ciudadanía estadounidense por nacimiento y por ascendencia no se pueden perder por causas ajenas a la voluntad de una persona, a menos hasta ahora, que sigue en debate la orden ejecutiva de Trump. Actualmente, el mandatario enfrenta oposición y demandas en su iniciativa.

Sin embargo, la ciudadanía que sí se puede perder es la que se obtiene por naturalización, que presenta algunas diferencias sustanciales, como la posibilidad de ser revocada.

La naturalización se obtiene tras haber residido como residente permanente en Estados Unidos durante tres o cinco años, según si la estadía se obtuvo por trabajo o por vínculo familiar. Es decir, es un tipo de estatus al que pueden aspirar migrantes extranjeros.

¿Por qué la ciudadanía por naturalización puede ser revocada?

La ciudadanía por naturalización puede ser revocada mediante un proceso de desnaturalización, a pesar de estar establecida en la Ley de Inmigración y Nacionalidad (INA, por sus siglas en inglés). Esto aplica solo en casos específicos:

Advertisement
  • Siempre que haya sido adquirida de manera fraudulenta o ilegal.
  • Siempre que el ciudadano pertenezca a organizaciones prohibidas.
  • Siempre que el ciudadano sea dado de baja deshonrosa del servicio militar.

La ciudadanía por naturalización puede ser revocada si se descubre que fue obtenida de manera fraudulenta o ilegal

¿Es posible renunciar a la ciudadanía estadounidense?

Aunque la ciudadanía por nacimiento y ascendencia no puede revocarse por causas externas, todas las formas de ciudadanía pueden ser renunciadas. Sin embargo, este proceso implica cumplir con ciertos requisitos, como el pago de impuestos, y tiene sus limitaciones.

De acuerdo con el sitio oficial del Gobierno de Estados Unidos, la renuncia a la ciudadanía estadounidense significa:

  • Dejar de tener derechos y responsabilidades como ciudadano estadounidense.
  • Necesitar adquirir la ciudadanía de otra nación o correr el riesgo de ser “apátrida” (persona sin nacionalidad).
  • Conseguir una visa para regresar a Estados Unidos.

¿En qué consisten las ciudadanías que no se pueden revocar?

La ciudadanía por nacimiento es la que el presidente Trump limitó tras una orden ejecutiva. Está protegida por la Enmienda 14 de la Constitución de Estados Unidos, que indica: “Toda persona nacida o naturalizada en Estados Unidos y sujeta a su jurisdicción, será ciudadana de Estados Unidos y del estado en el que resida”.

La ciudadanía por nacimiento y por ascendencia no puede ser revocada por causas ajenas a la voluntad de la persona, aunque es posible renunciar a ella voluntariamente

Es decir, independientemente del estatus migratorio de sus padres, un hijo de inmigrantes ilegales o residentes no permanentes cuenta con todos los derechos y las obligaciones que van aparejadas con la ciudadanía estadounidense.

Por otro lado, la ciudadanía por ascendencia es aquella obtenida por “estirpe genética”. No hay un límite de edad para solicitarla y está regulada en varias disposiciones de la INA.

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad